Paula de @lasrocosasconpaula nos cuenta su experiencia aplicando al visado Work & Holiday en Canadá, además cómo es su vida allí. Si todavía no sabes mucho sobre estas visas, te recomendamos leas la nota ¿Qué es una Working Holiday?
Es una experiencia única que no cambiaría por nada en el mundo.
Me mudé a Canadá en julio de 2017 con una IEC Work & Holiday Visa y la intención de dedicarme un año a mí misma.
Aún recuerdo cómo me sentí ese 12 de julio, cuando me volvía a casa después de dar un paseo en el parque. Me quedé plantada en medio de la calle, cuál pasmarote, maravillada por la belleza del sitio en el que me encontraba. ¡Sabía que era un momento que recordaría siempre!
Experiencia tras experiencia, el año pasó sin que me diera cuenta. Conocí a un montón de gente maravillosa y he hecho tantas cosas que en algunos momentos hasta se me olvida coger aire y respirar al contarlas. Vivir en un pueblo rodeado de montañas me ha llenado de vida. Cada vez que estoy en contacto con la naturaleza, ya sea haciendo senderismo, escalando, patinando, acampando o esquiando no puedo dejar de sonreír y sentirme llena de felicidad.
Hay que tener paciencia y una pizca de suerte
El proceso para obtener un visado de Work & Holiday a través del programa International Experience Canada no es difícil, pero suele ser lento y hay que dedicarle mucho tiempo.
Los visados de Work & Holiday a Canadá son limitados y no todo el mundo tiene la opción de aplicar, por ejemplo, Canadá solo ofrece 800 Work & Holiday Visas al año para ciudadanos Españoles y se necesita una invitación para poder aplicar.
El primer paso es crear un perfil como candidato a través de la web de inmigración: www.cic.gc.ca
Al crear ese perfil, deberás rellenar un formulario simple para que tu nombre se añada a las rondas de invitaciones. Las invitaciones no se obtienen en el orden en que uno se apunta sino que el gobierno las reparte aleatoriamente y con una frecuencia semanal.
¡Puedes tardar semanas o incluso meses a recibir una invitación! También cabe la posibilidad de que no la recibas. Cuando yo apliqué en 2016, solo quedaban 5 invitaciones y eramos 798 candidatos en la lista, el día que me llegó la invitación, me sentí como si me hubiera tocado la lotería.
Es más complicado de lo que uno se imagina
Una vez te llegue la invitación para aplicar, vas a tener 10 días para decidir si quieres aceptarla o no. Si no aceptas durante ese plazo, la invitación dejará de ser válida y tu perfil ya no estará en las listas.
Si aceptas la invitación durante esos 10 días, vas a disponer de 20 días para rellenar la solicitud oficial y presentar la siguiente información y documentos. *Ten en cuenta que estos documentos pueden variar dependiendo de tu país de origen y del año que realices tu solicitud.
- Tener un pasaporte válido
- Demostrar que estas residiendo en tu país de origen
- Tener entre 18 y 35 años
- Disponer de un mínimo de CAN$2,500
- Disponer de un seguro médico
- Tener un billete de avión de ida y vuelta (o demostrar que dispones del dinero suficiente para comprar un billete de vuelta una vez ya estés en Canadá)
Ten en cuenta que este visado tarda unas 49 semanas en ser revisado y aprobado.
Dependiendo de tu nacionalidad, la Work & Holiday será de 6 meses, 1 año o 2 años.
Cómo hablábamos antes, los visados Work & Holidays son diferentes dependiendo de tu país de origen y pueden tener una validez de 6 meses, 1 año o 2 años.
A parte del visado Work & Holiday, dentro de la categoría Internacional Experience Canada, existen dos tipos más de visados:
- Young Professionals: para los candidatos que dispongan de una oferta de trabajo en un puesto cualificado (supervisor, manager, director, etc.)
- International Co-op: Para estudiantes que quieran realizar las practicas de su carrera universitaria en Canadá.
El único visado que te dará libertad de poder cambiar de trabajo es la Work & Holiday. Los visados Young Professionals e International Co-op estan vinculados a tu trabajo, así que cuando terminas tu empleo, se termina tu visado.
Si quieres viajar por el país, debes tener ahorros.
Viajar dentro de Canadá es bastante caro ya que no hay muchas opciones. Generalmente los vuelos son muy caros y no hay servicio de trenes disponible para moverse de una provincia a otra. Tus opciones más baratas van a ser el alquiler de tu propio vehículo o el autobús.
En mi experiencia, recomendaría el alquiler de un coche por encima del autobús, así tienes más libertad para explorar este maravilloso país y sin tener que estar pendiente de los horarios.
Hay mucha diversidad de ofertas de trabajo pero es importante escoger bien
Canadá es muy buen país para encontrar trabajo.
El único requisito que van a pedirte en la mayoría de empleos temporales es tener un buen nivel de ingles. ¡Si hablas ambos el inglés y el francés tendrás todavía más opciones!
Mi recomendación es escoger un trabajo que tenga mucha flexibilidad de horarios o, que te permita descubrir la zona mientras trabajas. Por ejemplo, muchos restaurantes tienen una gran plantilla y es muy fácil cambiar los turnos con otros empleados cuando quieres disponer de días libres. Otro ejemplo sería trabajar para una de las estaciones de esquí, de esta manera vas a poder disfrutar de la nieve mientras trabajas, dispondrás de un pase de temporada gratuito y tendrás descuentos en muchas otras estaciones de esquí.
Nunca estas solo
Una de las preguntas que recibo con más frecuencia es si me sentí sola, y mi respuesta siempre es. NO. Obviamente hay días que vas a echar de menos a tus amigos y a tu familia, pero si escoges bien el lugar (o lugares) donde vas a vivir, no tendrás tiempo de sentirte solo.
Por ejemplo, yo me vine a vivir a Banff, un pueblo de montaña situado dentro de uno de los parques nacionales que conforman las rocosas canadienses. En Banff hay incontables actividades alrededor del parque nacional, la comunidad es increíble, hay muchísima gente con visados Work & Holiday y el ayuntamiento organiza actividades y comidas muy bien de precio (a veces grauitas) para que la gente se conozca. ¡Otra opción es apuntarse a los grupos de Facebook de la zona!
Un año se pasa volando, así que organizar tu viaje te ayudará a maximizar tu tiempo para aventuras
Canadá es enorme y, cómo hablábamos antes, moverse dentro del país es caro y no hay muchas opciones, por eso yo siempre recomiendo tener un plan antes de llegar.
Decidir los sitios que no te quieres perder y cuando se tarda en desplazarte entre ellos, que temporada es la mejor para visitar cada zona, cuando es mejor llegar para tener más opciones de trabajo, etc.
El éxito profesional no lo es todo, pero un año con una Work & Holiday puede servir para conocer distintas profesiones y ampliar tu curriculum
La mayoría de personas que deciden mudarse a Canadá con un visado Work & Holiday, quieren desconectar de la rutina y dedicarse un año a si mismos. Sin embargo, esta puede ser la oportunidad perfecta para conocer distintas profesiones, ampliar tu currículum y descrubir qué trabajos te apasionan y cuáles no te hacen feliz.
Aprovecha la oportunidad de inmersión lingüística y vuelve a casa hablando mejor inglés y/o francés que cuando te fuiste.
Que debes confiar en ti mismo al tomar decisiones
Cuando decides embarcarte en una aventura como esta, siempre habrá momentos complicados con el idioma o las diferencias culturales, pero siempre hay que mantenerse fiel a uno mismo para tomar las mejores decisiones.
Esta es una experiencia que solo se vive una vez, y ¡hay que aprovecharla al máximo!
Paula Garcia
Hola!
Soy ingrid michell guevara, tengo 24 años, solteta y sin hijos, soy colombiana.
como hago para ir y trabajar, si solo tengo un ingles basico, No se cuanto dibero deba tener para gastos.
soy auxiliar de enfermeria y estoy culminando mis practicas de una tecnologia de gestion integrada de calidad,medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo. La verdad anhelo mucho migrar y más a este matavilloso pais, Agradeceria más informacion, y ver si tengo alguna posibilidad.
Hola mi nombre es Rosa elena melo soy de república Dominicana y me interesa trabajar tengo 36 años y soy educadora tengo muchas experiencias con niños
Luego del work and holiday se puede aplicar para residencia permanente?
Hola Maria!
Para ello deberías asentarte en una empresa que quiera que te quedes y pueda ayudar a tramitar el visado de trabajo, la residencia lleva un poco más de tiempo.
Si pudiera tener un contacto en Canadá me iría para aya