Visa de trabajo para España ¿Cómo emigrar siendo argentino?
Hoy te vamos a contar sobre cómo hacer para tramitar una visa de trabajo para España, si no tenes pasaporte de la comunidad europea, quizás te sirva alguna de estas visas.
Si sos latino y estas pensando en venir a vivir a España, ya te contamos en otros artículos sobre la visa de estudio y la visa de residencia no lucrativa. Ahora vamos a ver que opciones de visas hay para trabajar y vivir legalmente en España-
Para poder aplicar a una visa de trabajo en España, debes cumplir con estos requisitos básicos:
Contar con pasaporte
Ser mayor de 16 años si solicitas el visado de trabajo por cuenta ajena o de 18 si es por cuenta propia
No estar en España en situación irregular ni dentro del plazo de no retorno al país
Pagar las tasas de solicitud y emisión del visado
No tener prohibida la entrada en España ni antecedentes penales
Estar cualificado para la profesión en cuestión y aportar documentación que lo demuestre
¿Qué tipos de visas de trabajo hay en España para argentinos?
Hay dos tipos de visa de trabajo en España para los ciudadanos argentinos: la de trabajo por cuenta propia y la de trabajo por cuenta ajena.
✈️Reserva tu vuelo a España al mejor precio
Visa de trabajo por cuenta propia
Esta es visa es para una persona emprendedora que está pensando en iniciar un negocio en España.
Si es tu caso, debes presentar tu proyecto empresarial, demostrar que contas con cualificación profesional o experiencia laboral suficiente. Además debes demostrar, que tenes el capital necesario o un inversor que vaya a aportar dicho capital.
¿Cuáles son los requisitos para aplicar a una visa de trabajo por cuenta propia?
Original y fotocopia de todas las páginas del pasaporte en vigor.
Original y fotocopia del DNI con residencia legal y domicilio en la demarcación del Consulado General de España en Buenos Aires (Guido 1770, entre Avda. Callao y Rodríguez Peña).
2 Impresos de solicitud en modelo oficial (EX07) (descargar aquí o del apartado “Modelos de Solicitud”).
Certificado de antecedentes penales (www.dnrec.jus.gov.ar), expedido en los últimos 3 meses por la autoridad competente del país en que el interesado haya residido en los 5 años anteriores a la solicitud y apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Arenales 821).
Relación de las autorizaciones o licencias que se exijan para la instalación.
Documentación que acredite poseer la capacitación o titulación, y en su caso, la cualificación profesional legalmente exigida para el ejercicio de la profesión, así como, en su caso, la colegiación cuando así se requiera.
Acreditación de que se cuenta con inversión económica suficiente. Sino tambien compromiso de apoyo por parte de instituciones financieras u otras.
Impreso 790 (código 052) cumplimentado para pago de tasa de “Autorización inicial de residencia temporal” .(Descargar impreso del apartado “Modelos de Solicitud aprox 2.500 pesos”.
Proyecto de establecimiento o actividad a realizar, con indicación de la inversión prevista, su rentabilidad esperada y, en su caso, puestos de trabajo cuya creación se prevea. Por ejemplo, los tres últimos apartados pueden ser acreditados por el informe de valoración emitido por una de las siguientes organizaciones:
Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos (ATA)
Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA)
Confederación Intersectorial de Autónomos del Estado Español (CIAE)
Organización de Profesionales y Autónomos (OPA)
Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE)
Visa de trabajo por cuenta ajena
El visado de trabajo por cuenta ajena te habilita a entrar y residir en España si vas a trabajar para alguien. Antes de solicitarlo tenes que tener un puesto de trabajo apalabrado en el país. Es tu empleador quien deberá solicitar tu autorización para residir y trabajar en España.
Conseguir este tipo de visado es mucho más complicado, por que sólo se conceden autorizaciones para trabajar en empleos considerados “de díficil cobertura” . La otra opción es que tu empleador demuestre que el puesto al que estas aplicando no pudo ser cubierto por un español.
🚍Reserva trenes, autobuses en Europa
¿Cuáles son los requisitos para aplicar a una visa por cuenta ajena?
Para solicitar visados de trabajo por cuenta ajena el interesado deberá contar con una autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena que haya gestionado el empleador en España.
Original y fotocopia de todas las páginas del pasaporte, que deberá tener una vigencia mínima de cuatro meses o, si la autorización de trabajo es por menos de 180 días, vigencia por la totalidad de la estancia autorizada.
Original y fotocopia del DNI, con residencia legal y domicilio en la demarcación del Consulado General de España en Buenos Aires (Guido 1770, entre Avda. Callao y Rodríguez Peña).
Autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena expedida por Oficina de Extranjería correspondiente descarga aquí formulario.
Certificado de antecedentes penales (www.dnrec.jus.gov.ar), expedido en los últimos 6 meses por la autoridad competente del país en que el interesado haya residido en los 5 años anteriores a la solicitud y apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Arenales 821).
Certificado médico expedido en los últimos seis meses por un médico matriculado. En él debe acreditarse en forma textual que el interesado “no padece ninguna de las enfermedades que pueden tener repercusiones de salud pública graves de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Sanitario Internacional de 2005”.
El mismo tiene que estar legalizado por el Ministerio de Salud Pública (Lima 340) o Colegio de Médicos y apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Arenales 821).
Copia del contrato de trabajo en relación con el cual se ha concedido la autorización de trabajo, sellado por la Oficina de Extranjería.
¿Qué pasa una vez aprobada la autorización de residencia y trabajo por cuenta propia?
Una vez aprobada la autorización , el solicitante será notificado por el Consulado de España y tendrá que presentar los siguientes documentos:
2 ejemplares de la solicitud de visado nacional cumplimentados y firmados descargar del apartado “Modelos de Solicitud»
2 fotografías actuales, color (4×4), de frente, fondo blanco.
Original y fotocopia de todas las páginas del pasaporte, que deberá tener una vigencia mínima de cuatro meses.
Copia de la autorización de residencia y trabajo notificada.
Justificante de haber abonado la tasa por la autorización de residencia y trabajo por cuenta propia concedida.
¿Cuánto tiempo demoran en aprobarse las visa de trabajo para España?
Se desconoce el tiempo exacto que tarda la resolución del visado. Se recomienda no comprar el pasaje hasta que se le haya notificado la concesión del mismo
Esperamos esta información les sea útil, si tienen alguna duda o consulta siempre recomendamos consultar con la embajada o consulado. ¡También pueden dejar sus comentarios o experiencia en los comentarios! Entre todos podemos ayudarnos!
Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Utilizando estos enlaces nosotros recibimos una pequeña comisión y a ti no se te cargará importe adicional.
9 respuestas a “Visa de trabajo para España ¿Cómo emigrar siendo argentino?”
Hola qué tal, tengo un duda con respecto a la vigencia del pasaporte ya que tengo un oferta de trabajo en España y el pasaporte lo tengo hace un mes, cómo sería en este caso, muchas gracias
¿Queres venir a vivir a España por 1 año? En este artículo te contamos sobre los requisitos para aplicar a esta nueva visa, que recién acaba de ser aprobada, la Working Holiday España para argentinos
Hoy te contamos sobre un item muy importante a la hora de realizar tu NIE en España y es el seguro médico para trámites de extranjería. En este artículo vamos a resolver varias dudas puntuales sobre el servicio que ofrecemos de DKV ¿Quién necesita contratar este seguro médico de España? Para los extranjeros que quieran […]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Hola qué tal, tengo un duda con respecto a la vigencia del pasaporte ya que tengo un oferta de trabajo en España y el pasaporte lo tengo hace un mes, cómo sería en este caso, muchas gracias
Hola Sebastian. no tienen ningun problema, saludos
Hola, para un trabajador altamente cualificado cuanto tiempo tiene para ingresar a España luego de obtener su visado en Argentina?
Hola! Si obtienes la visa tienes que viajar en el momento que te la otorgan porque una empresa te contrata para que empieces a trabajar de inmediato!
Hola buenas tardes estoy en la búsqueda de centros médicos para la visa de trabajo,alguien ya pasó por eso,cuál recomiendan…gracias
Buenas trabajo en la construcción y quisiera trabajar en España. No poseo títulos pero si experiencia de 25 años puedo pedir alguna visa?
Es necesario el certificado medico? Estoy tramitando el una visa PAC pero entre los requisitos del consulado no figura el mismo. Gracias
En la de por cuenta ajena. Cómo se corrobora que no pudo cubrir el puesto con un Español y que por eso te contrató a vos?? Gracias
Hola!! Tengo un trabajo de Au Pair en españa, que tipo de visado necesito? Hay otro que no sea el WH?