En este articulo te voy a contar sobre mi primer amor viajero, aquel que me marco para siempre, mi experiencia viajando por Sudamérica. El primer amor es único e incomparable a otro, simplemente por ser el primero. Por eso considero que el primer viaje es único y te marca para siempre.
En Febrero 2013 me recibía de Licenciada en Turismo y el 25 de Marzo de ese mismo año el tren Ferro Central sería el que me conduciría a mi primer viaje. No partía sola, sino acompañada de Mari, y las Paulas.
Con ellas compartí mis 3 años de carrera de Tecnicatura, muchas prácticas de guiadas y hermoso viajes por Buenos Aires. Nos unía y une la misma pasión por el viajar.
Ese viaje para mi (Lara) fue el primero, había viajado por Argentina con familia y la facultad pero nunca sola, nunca lejos. Fue mi primer experiencia viajando por Sudamérica.
Mi experiencia por Sudamérica o «Sudameriqueando»
Así fue cómo lo llamamos a este viaje, qué sólo contaba con una página de Facebook.
En mi caso, yo no contaba con mucho dinero, pero mi meta era llegar a Macchu Picchu, un sueño desde hacia mucho tiempo. Luego si no podría seguir, estaba bien, todo lo demás era un extra (O eso pensé al principio porque después no quería volver😂)
Viajamos casi 5 meses y llegué hasta Caracas, Venezuela. Durante esos meses aprendí mucho, crecí y mi pasión no solo aumento sino que se convirtió en mi estilo de vida. La vida nómada me gustó, y llegó a costarme adaptarme a la rutina o cotidianidad.
Por si no lo comente antes, en ese momento tenia 23 años y admito que era más caprichosa de lo que hoy en día soy. Me costaba hacer caminatas largas (aun siguen sin gustarme tanto.. pero me las banco) en ese momento podía hacer trekking de horas y seguir quejándome como si nada!
Las experiencias de ese primer viaje fueron positivas desde el día 1. Viajamos con mochila, yo cargaba mi bodoque amarillo y una mochila de mano. Nos equipamos con bolsas de dormir que nos servían para las largas noches en bus y con aislantes (nos salvaron más de una vez en el Salar de Uyuni o en Hamacas húmedas en Colombia).
🛎️Si necesitas reservar tu alojamiento antes de viajar, te recomendamos utilizar Booking.com
Booking.com ¿Cómo fue viajar sola siendo mujer?
Desde mi punto de vista y recuerdo, creo que si bien teníamos muchos recaudos, éramos bastante ingenuas y mandadas. (Hablamos de 8 años atrás en donde las redes sociales no existían casi, nuestros celulares no tenían cámara frontal y el whats app sólo tenia la opción de hacer llamadas, lo que más utilizábamos era Skype y teníamos wifi cuando llegábamos a un Hostel)
Pasábamos días incomunicadas, y a veces un padre se contactaba con el otro para avisarles dónde estábamos. En mi caso siempre trataba de avisar si sabia que iba a estar varios días sin internet e iba comentando las ciudades que atravesaba, pero lógicamente había veces que los planes cambiaban su curso y bueno..se seguía.
Nos cuidábamos entre nosotras, y siempre estábamos atentas a situaciones extrañas, y es lo que siempre aconsejo, disfrutar pero siempre estar atenta a las situaciones que están sucediendo a nuestro alrededor.
⚠️¿No te animas a viajar sola?
¡Hazlo haciendo voluntariados alrededor del mundo!
«Mujer, ni sumisa ni devota. Te quiero libre, linda y loca»
🎁 ¡Completa tu viaje con estos descuentos!
🏨Reserva alojamiento con Booking.com
🏰 Excursiones con Civitatis
🚌Pasajes por Europa con OMIO
✈️Vuelos baratos por el mundo
✈️Pasajes para Asia con 12Go
💊 5% OFF en tu seguro con Aquí de Paso
🗺️10 USD de regalo en tu voluntariado
🧉5% OFF productos de Sudamérica en Pampa Direct
Deja una respuesta