Guía para viajar barato por la Patagonia Argentina
¿Estás planeando un viaje al sur de la Argentina y te preocupa el presupuesto? ¡No te preocupes! En este artículo te vamos a compartir nuestros mejores consejos para que puedas viajar barato por la Patagonia Argentina y disfrutar de las maravillas que tiene para regalarte.
El sur de nuestro querido país, suele tener la fama de ser una de las regiones más caras del país. Sin embargo hay algunos trucos que te pueden ayudar a ahorrar dinero.
Antes que nada, hay que tener en cuenta que la Patagonia Argentina abarca una gran cantidad de territorio.
Por lo tanto, si querés viajar barato por la Patagonia Argentina, deberás planificar cuidadosamente tu itinerario y tomar decisiones inteligentes sobre qué lugares visitar y qué actividades realizar.
🎁¡BONUS! Al final del artículo te dejaremos actividades gratuitas o muy económicas para que puedas viajar barato por el sur de Argentina sin perderte de nada
Nuestros 7 consejos para viajar barato por la Patagonia Argentina
Ahora si, vamos con nuestros consejos.
Antes es importante mencionar que la planificación es clave. ¿Por qué? Porque planificar te permite investigar, buscar diferentes opciones y elegir la que más se adapte a tu presupuesto.
Además, muchas veces es más barato comprar pasajes y reservar hospedajes con anticipación. Así que te recomendamos que empieces a planear tu viaje con tiempo.
1) Elegí una temporada adecuada para viajar
Por temas laborales, quizás no puedas elegir la época del año en la que puedas tomarte las vacaciones. Pero si este no es el caso, y podés elegir cuándo recorrer el sur argentino, te recomendamos que tengas en cuenta las temporadas altas y bajas.
La Patagonia Argentina es un destino turístico muy popular, especialmente en verano, cuando miles de visitantes llegan para disfrutar del clima cálido y las actividades al aire libre.
Sin embargo, los precios en esta temporada pueden ser bastante elevados. Así que, si querés viajar barato por la Patagonia Argentina, considerá visitarla en temporada baja.
El invierno puede ser una excelente opción si te gusta el esquí o el snowboard, pero también hay otras épocas del año que pueden ser igualmente atractivas y económicas, como la primavera o el otoño.
2) Compará precios y busca ofertas
Antes de reservar cualquier actividad o alojamiento, asegurate de comparar precios en diferentes sitios web.
Encontrarás que hay muchas ofertas y descuentos disponibles en línea, especialmente si reservás con anticipación.
En el último punto de este artículo te dejaremos una lista con actividades gratuitas o a muy bajo costo que podrás aprovechar para recorrer la Patagonia Argentina sin gastar una fortuna.
3) Hospedate en hostels y casas de huéspedes
Si buscas una opción de alojamiento económica, considera hospedarte en hostels y casas de huéspedes en lugar de hoteles.
Estos lugares suelen ser más baratos y ofrecen una experiencia de viaje más auténtica. Además, es probable que conozcas a otros viajeros y puedas intercambiar consejos y recomendaciones sobre lugares para visitar.
Si viajás en verano o primavera, otra opción muy buena es llevar carpa y dormir en campings.
Hay muchos campings económicos y muy buenos en el sur de Argentina.
Para poder encontrar los precios más económicos, te recomendamos que entres a Booking, selecciones las fechas de tu estadía y el destino en el que te vas a alojar y que filtres las opciones para que te aparezcan desde la más económica a la más cara.
Si no sabés cómo usar la Booking, acá te dejamos una guía paso a paso.
El transporte que elijas para recorrer la Patagonia Argentina, va a depender de tu itinerario y de la cantidad de gente con la que viajes.
Por ejemplo, si viajás solo siempre te va a convenir usar el transporte público en lugar de alquilar un coche o tomar taxis.
En caso de que viajes en un grupo de 4 o 5 personas, quizás al dividir costos termine siendo más económicoalquilar un auto.
De todas formas, la mayoría de las ciudades y pueblos de la Patagonia Argentina tienen servicios de autobuses que pueden llevarte a los lugares turísticos más populares.
Así que en caso de que viajes en grupo y quieran ahorrar un poco más, pueden moverse en transporte público y sólo alquilar un auto para algunas actividades específicas o para traslados de larga distancia.
5) Optá por comedores y puestos callejeros
La oferta gastronómica en el sur argentino es muy variada. Vas a encontrar restaurants donde un plato puede costar más de ARS 6.000 y comedores en donde podrás comer por ARS 2.000 por pesonas.
Incluso hasta podés comer en puestos callejeros por menos.
También podrías considerar, al momento de reservar tu hospedaje, elegir alguno que cuente con cocina, así podrás comprar algunas cosas en el supermercado y cocinarte tu propia comida.
Se puede ahorrar muchísimo dinero cocinando, sobre todo si viajas con otras personas y podés dividir los gastos.
6) Sé flexible y adaptable
La Patagonia Argentina es una región remota y a veces impredecible en términos de clima y transporte. Sobre todo si vas a viajar en invierno.
Por lo tanto, es importante que seas flexible y adaptable en tus planes de viaje.
Puede haber retrasos en los autobuses, cancelaciones de vuelos o mal tiempo que afecte tus planes, por lo que debés estar preparado para ajustar tu itinerario según las circunstancias.
Para esto te recomendamos que siempre tengas un plan B ante cualquier imprevisto.
7) Aprovecha estas actividades gratuitas o económicas para viajar barato por la Patagonia Argentina.
Al momento de recorrer el sur argentino, vas a encontrarte con muchas actividades gratuitas, como caminatas por la montaña, visitas a parques nacionales y miradores.
Te recomendamos que investigues sobre estas opciones antes de planificar tu viaje y asegurate de incluirlas en tu itinerario para ahorrar dinero y disfrutar al máximo de la belleza natural de la región.
Para esto, te damos una ayudita y te dejamos una lista con actividades gratuitas o muy económicas de los destinos turísticos principales para que puedas viajar barato por la Patagonia Argentina:
En conclusión, viajar barato por la Patagonia Argentina no es imposible, pero es verdad que es necesario planificar con tiempo, investigar y toma de decisiones inteligentes.
Esperamos que estos consejos para ahorrar dinero en tu viaje te hayan sido de mucha utilidad.
Como siempre, te invitamos a que nos dejes todas tus dudas en los comentarios.
Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Utilizando estos enlaces nosotros recibimos una pequeña comisión y a ti no se te cargará importe adicional.
Hoy nos vamos a visitar una de las ciudades escandinavas más populares, y a nuestro criterio, una de las más lindas. En este artículo te contamos qué ver en Copenhague y te damos algunos consejos prácticos para que puedas planificar tu recorrido.
En este artículo te compartimos las mejores actividades en Andorra para hacer durante el verano y te damos consejos útiles para que planifiques tu viaje.
¿Estás listo para recorrer una de las ciudades más icónicas de Italia? Hoy te contamos qué ver en Venecia y te compartimos algunos tips y consejos útiles para que tengas un viaje inolvidable
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta