Para los viajeros con poco presupuesto, hoy queremos compartir una guía para viajar barato por Europa sin perderte de nada y sin tener que pagar un ojo de la cara por cada excursión.
Europa siempre fue visto como uno de los continentes más caros para viajar, sin embargo, existen muchas posibilidades y trucos que se podes implementar para viajar al viejo continente sin dejarte los ahorros de toda tu vida.
La idea de este artículo es darte algunos consejos para que puedas planificar tu presupuesto teniendo en cuenta las fechas, el hospedaje, la comida, los traslados y algunas cosas más que te ayudarán a ahorrar y así poder recorrer Europa con poco dinero.
Consejos para planificar un viaje barato por Europa
Si sos de las personas que les gusta viajar con todo medianamente organizado y planificado, esta parte te va a ser de mucha ayuda ya que te daremos algunos tips que debes tener en cuenta antes de comenzar tu viaje.
Recordá que en algunas ocasiones se puede ahorrar bastante dinero si reservas con anticipación o si vas en la época adecuada, así que agarrá lápiz y papel y preparate para anotar nuestros mejores consejos para planificar un viaje barato por Europa.
¿Cuál es la mejor época para viajar barato por Europa?
Una de las principales cosas que debes tener en cuenta antes de sacar tus pasajes es la época del año en la que te conviene viajar para cuidar tu bolsillo.
Europa es un continente muy recurrido por el viajero durante todo el año y ofrece una gran variedad de actividades y recorridos para hacer en cada una de sus estaciones.
Es importante saber que la temporada alta en Europa es en verano, es decir que comienza en junio y finaliza a mediados de septiembre.
Y como te imaginarás, en temporada alta el número de turistas aumenta al igual que el precio de las cosas como el transporte, los hospedajes, la comida y obviamente las excursiones.
Por eso es recomendable evitar esos meses si pensas recorrer Europa con poco dinero.
En contraposición, tenemos la temporada baja que abarca los meses de diciembre hasta fines de febrero.
Esta época es mucho más accesible pero el clima no acompaña ya que te encontrarás con temperaturas bajo cero.
En mi opinión, la mejor época para viajar barato a Europa pero sin padecer tanto el frío es la época que comprende los meses desde abril hasta junio y desde septiembre a fines de noviembre.
En estos meses el clima es muy agradable como para recorrer las principales atracciones sin congelarte y el clima templado te permitirá disfrutar de algunas de sus playas.
Los precios son mucho mas económicos y a pesar de que te encuentres con varios que eligen recorrer Europa en estos meses no deberás hacer cola para ingresar a ningún lugar.
¿Cuáles son los destinos más baratos de Europa?
Otro punto importante para planificar un viaje barato por Europa es elegir bien el recorrido que deseas hacer.
Es indispensable que sepas cuáles son los destinos más baratos para priorizarlos en tu itinerario.
A continuación, te comparto una lista con las ciudades más baratas de Europa para que las puedas tener en cuenta:
Budapest, la capital de Hungría
La capital de Hungría es una de la ciudades mas turísticas y baratas que podes recorrer sin la necesidad de tener un gran presupuesto.
No solo es un lugar económico, sino que también se trata de una ciudad super interesante.
Se encuentra atravesada de oeste a este por uno de los ríos mas importantes de Europa (el Danubio) y está repleta de lugares de interés para conocer como el imponente Parlamento, la Basílica de San Esteban y el Castillo de Buda.
Cracovia, la capital de Polonia
La principal característica de Cracovia es que conserva una estructura medieval.
Esta ciudad se encuentra rodeada de historia, haciéndola súper interesante para los viajeros que les gusta conocer en profundidad los acontecimientos históricos de cada país.
Praga, la capital de República Checa
La famosa Praga, capital de República Checa, es una ciudad antigua medieval con gran variedad de museos, edificios históricos y exquisita gastronomía para deleitarte.
Si bien es una ciudad muy popular entre los turistas, aun mantiene precios bastante accesibles.
Sofia, la capital de Bulgaria
Sofia es una de las ciudades mas antiguas de Europa ubicada al oeste de Bulgaria y famosa por su agua rosa.
Si bien muchos viajeros no se toman su tiempo para conocerla, cuenta con muchos atractivos por conocer y el acceso a estos sigue siendo económico.
Riga, la capital de Letonia
Riga es una ciudad conocida por sus esplendidos edificios de madera, variedad de museos y salas de conciertos.
El precio de los hospedajes es bastante económico en comparación con otras capitales europeas, al igual que la comida y las excursiones.
¿Cómo conseguir un seguro de viajes barato para ir a Europa?
Algo que no te puede faltar al momento de viajar, ya sea a Europa o a cualquier parte del mundo es un buen seguro de viajes.
Existen muchas razones por las que deberías tener asistencia al viajero, sobre todo el hecho de viajar con tranquilidad. Aquí te contamos las 6 principales razones para contratar un seguro de viajes.
Además, muchos países de Europa lo piden como requisito excluyente para ingresar al país.
Si querés saber qué países lo piden y cuáles son sus requisitos, podes leer nuestro artículo en donde te contamos todo sobre los seguros de viaje para Europa.
Si bien este artículo se trata de cómo viajar barato por Europa, creo que el seguro de viaje es algo en lo que no hay que escatimar en gastos.
Como seguramente sepas, la salud en algunos países puede ser extremadamente cara y tener un accidente o enfermedad te puede llevar a la quiebra, así que hay que pensar al seguro de viaje como una inversión mas que como un gasto.
Si necesitas cotizar tu seguro para poder elegir el que mejor se adecue a vos y a tu presupuesto podes comparar entre distintas compañías y planes en nuestro cotizador online.
¿Cómo conseguir hospedajes baratos en Europa?
Sabemos que al momento de viajar, gran parte del presupuesto se destina a los alojamientos, así que seleccionarlos previamente es un punto importante para viajar por Europa barato.
Es cierto que muchas veces uno espera llegar al lugar para conseguir hospedaje, pero el hecho de reservar con anterioridad te puede dar la ventaja de asegurarte un lugar en los alojamientos más económicos.
Booking.com El viejo continente cuenta con una gran variedad de hospedajes pero son muchos los turistas que quieren recorrer Europa con poco dinero y por lo tanto, los alojamientos más baratos son los primeros en agotarse.
Hay diferentes tipos de hospedajes a los que podes acudir dependiendo de con quien hagas tu viaje y que tipos de comodidades quieras tener.
Si queres encontrar, comparar y reservar los mejores hospedajes al mejor precio podés hacerlo a través de Booking.
Hospedarte en un hostel
Los hostels son la forma más económica de hospedarte si pensás recorrer Europa con poco dinero.
Este tipo de alojamiento es excelente si vas a viajar solo o con amigos. Sus precios son económicos y además podes ahorrar en comida, ya que la mayoría incluye desayuno y cuenta con cocina para que puedas cocinarte en vez de tener que pagar por un plato en un restaurante.
Alquilar una casa o un departamento
La idea de alquilar una casa o un departamento puede ser una muy buena opción cuando viajas con familia o en grupos grandes ya que el precio total del hospedaje se divide por la cantidad de personas y eso abarata mucho el costo.
Además, las casas y departamentos cuentan con cocina, con lo cual también se puede ahorrar en los almuerzos y cenas comprando algo en el supermercado para cocinar.
Hacer un voluntariado
Si vas a viajar varios meses por Europa, existe la posibilidad de hacer voluntariados a cambio de hospedaje y comida.
Básicamente se trata de trabajar en lugares como hostels, hoteles o distintas organizaciones para que ellos te provean de una cama y en algunos casos de una o dos comidas.
El problema de esto es que muchos piden que tu estancia mínima sea de 15 días, con lo cual, si dispones de poco tiempo quizás no sea una buena opción para vos.
¿No sabes cómo conseguir voluntariados? Una de las formas más fáciles de hacerlo es a través de la aplicación Worldpackers, en donde podrás encontrar miles de ofertas de voluntariados en distintas partes del mundo.
Si todavía no la probaste, podés comenzar con USD 10 de descuento aplicando nuestro código: AQUIDEPASO
¿Cómo recorrer Europa con poco dinero?
Transporte
Al igual que los hospedajes, los traslados también se llevan gran parte del presupuesto de los viajes, por eso es importante tenerlos planificados de antemano si tu idea es viajar por Europa barato.
Hay varias opciones para trasladarse de un país a otro y recorrer Europa con poco dinero.
La elección va a variar dependiendo del tiempo del que dispones, las ciudades que quieras recorrer y obviamente de tu presupuesto.
Vuelos Low Cost
Los vuelos low cost te dan la posibilidad de trasladarte de un país a otro o de una ciudad a otra de una forma rápida y relativamente económica.
Esta es la opción que recomiendo para las personas que planean viajar barato por Europa pero que no disponen de muchos días.
Podés comprar tus pasajes previamente a viajar o directamente cuando te encuentres en el destino, pero debes tener en cuenta que las tarifas van variando.
Mi mejor consejo es que actives notificaciones para los vuelos que te interesen tomar y esperes a que el precio esté más bajo para comprarlo.
Otra cuestión que deberías considerar es que los aeropuertos suelen quedar alejados de la ciudad, así que al precio del pasaje deberías sumarle el traslado al aeropuerto.
Viajar en autobús
El autobús es el medio de transporte más económico para viajar por Europa.
Las distintas empresas de autobús ofrecen traslados de corta, media y larga distancia e incluso incluyen recorridos internacionales en sus itinerarios.
Este tipo de transporte es ideal para viajeros que disponen de algo de tiempo, ya que obviamente el tiempo que tardan en ir de una ciudad a otra es mayor a un vuelo o a un tren.
Los boletos, en general, pueden comprarse el mismo día que desees viajar, lo cual es un punto a favor si no tenés bien planificado tu itinerario.
Viajar en tren por Europa
Utilizar el tren como transporte no solo te permite viajar barato por Europa, sino también vivir una experiencia única.
Las compañías de trenes de Europa son internacionales y, por lo tanto, no solo conectan ciudades sino también países.
Además es un servicio excelente, son cómodos, económicos y puntuales.
Las estaciones de tren, generalmente se encuentran en los centros de las ciudades, lo cual las hace súper accesibles.
Un tip mega útil que te puedo recomendar si querés economizar aún más, es tomar los trenes nocturnos.
Los trenes nocturnos cuentan con camarotes y sirven desayuno. De esta forma, si viajas de noche vas a poder ahorrarte el hospedaje y pagar sólo el transporte.
Lo que debes tener en cuenta es que viajar en tren es barato únicamente si tenés planificado tu itinerario por anticipado, ya que comprar los boletos en el momento aumenta muchísimo el precio.
Por lo tanto, te recomiendo que si pretendes hacer un viaje barato por Europa en tren, compres tus boletos con anticipación.
¿Dónde comer barato en Europa?
Cuando uno se encuentra de viaje quiere probar comidas típicas de cada país, pero también es cierto que los viajeros low cost buscan ahorrar cada centavo y la comida no es una excepción.
Por suerte, existen varias opciones para alimentarse y, al mismo tiempo, degustar la gastronomía local sin pagar una fortuna.
A continuación te dejo unos tips para que tengas en cuenta a la hora de buscar comida barata y no quedarte con las ganas de probar el sabor de la gastronomía típica de cada ciudad.
Comer en restaurantes
Es verdad que la mayoría de las veces, comer en un restaurante es una de las opciones más caras cuando se intenta viajar barato por Europa, pero también es real que si querés darte un gustito podes hacerlo teniendo algunas cuestiones en cuenta para que sea lo más económico posible.
Una de estas cuestiones es elegir el momento del día más apropiado.
Muchos restaurantes ofrecen un menú del día que es mucho más económico que elegir un plato. Por lo general estos menú se encuentran disponibles de lunes a viernes en el horario del almuerzo.
El menú del día ofrece un plato principal, un postre y una bebida o café.
Otro consejo para que puedas ahorrar dinero es que te alejes un poco de los lugares más turísticos de la ciudad, ya que los restaurantes suelen ser más caros en los sitios más concurridos.
Comer en puestos de comida callejeros
Los street food o puestos de comida al paso abundan en toda Europa, ofrecen una variedad de comida típica y, por supuesto, es la forma más económica de comer.
Muchas personas desconfían de la limpieza y sanidad de los puestos callejeros, pero puedo asegurarte que son muy confiables y la comida es excelente.
Es muy común que encuentres puestos donde podes comer de pie o bien comprar comida para llevar.
¿Cómo conocer las ciudades de Europa sin gastar una fortuna?
Si sos de los viajeros que les gusta conocer a fondo la historia y cultura de cada ciudad, los Free Walking Tours pueden ser un gran aliado tuyo al momento de recorrer Europa con poco dinero.
Muy probablemente hayas escuchado hablar de los Free Walking Tours pero si no los conoces, te cuento un poco más sobre ellos.
Los Free Tours son una modalidad de excursión que se implementa en muchas ciudades del mundo en donde un guía local te lleva a recorrer la ciudad a pie o en bicicleta mientras te cuenta la historia de los lugares más emblemáticos.
Lo interesante de esta modalidad es que es gratuita. Lo único que debes abonar es una propina a voluntad para el guía cuando finaliza el recorrido.
En estos recorridos se visitan museos, edificios importantes, galerías, monumentos e iglesias entre muchas otras cosas, pero no se ingresa a ningún lugar sino que solamente se hacen visitas externas.
Los Free Walking Tours suelen durar entre 1 y 3 horas dependiendo la ciudad.
City Cards: Una forma de viajar barato y sin hacer filas
Las City Cards son, como su nombre lo dice, unas tarjetas turísticas que se pueden adquirir en varias ciudades europeas.
Lo interesante de estas tarjetas es que una vez adquiridas, podrás ingresar a la mayoría de las atracciones turísticas de la ciudad sin pagar entrada ni hacer filas. Además, muchas de ellas incluyen transporte público y descuentos en distintas tiendas, bares y restaurantes.
Actualmente hay 49 ciudades de 23 países que la ofrecen.
Podes adquirirlas en las oficinas de turismo o comprarlas anticipadamente por Internet.
Hasta aquí llegamos con nuestra guía para viajar barato por Europa.
Espero que toda esta información te haya sido de mucha ayuda y te sirva para planificar y recorrer Europa con poco dinero.
Deja una respuesta