El Templo de Prambanan, está situado en la isla de Java a 15 km de Yogyakarta, es realmente un conjunto de más de 200 templos hindúes que fueron declarados patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1991.
Nosotros tuvimos la suerte de visitar esta complejo y el del templo Borobudur durante nuestro viaje por Indonesia en Junio 2016
Preparense para una excursión de día completo, ya que vamos a poder pasar un buen rato caminando, ingresando a las maravillosas construcciones, y sacando unas lindas fotos. (¡Paciencia por que hay mucho turismo obviamente!)
Luego de los terremotos, se han destruido varios edificios, pero los importantes e imponentes siguen en pie!
Templo de Prambanan
Entrada al templo de Prambanan
🎟️Prambanan: adultos unos usd 20 y niños y estudiantes unos usd 10.
Si quieren combinar los 2 templos, es lo recomendable ya que sale más económico:
Combo Prambanan + Borobudur: adultos unos usd 32. Niños y estudiantes unos usd 15.
Nota: Chequear información en destino. Viaje realizado en JULIO 2015.
¿Cómo llegar?
El bus (3500 Rp) lo podes tomar en la parada de la calle principal Malioboro en el centro de la ciudad de Yogyakarta. El bus es Trans Jogja bus línea 1A.
Demora aproximadamente una media hora ya que está a unos 12 km al Este de la ciudad.
¿Contratar o no contratar guía?
Decidimos ir sin guía por nuestra cuenta, debido a que tratamos de economizar en muchas ocasiones. Sin embargo, sí podes pagarlo, te recomendamos que vayas con guía ya que claramente hay miles de cosas que no sabemos sobre su historia y arquitectura
Los templos – Su historia
El complejo de Prambanan se componía de 237 templos de diferentes tamaños.
Consta de 3 templos principales dedicados a la Trímurti:
- Candi Shiva: el destructor (el de mayor tamaño).
- Candi Vishnu: el protector.
- Candi Brahma: el creador.
El templo principal más grande ubicado en el medio está dedicado al dios Shiva. Mide 47 metros de altura y representa al monte Meru en la India, la morada de los dioses. Está rodeado de galerías decoradas con bajorrelieves que cuentan la historia del Ramayana.
Podemos acceder por cuatro escaleras para ingresar en los recintos de las 4 estatuas: Shiva, la diosa de la destrucción, su hijo Ganesha y la de su profesor Agastya, y les debo una que no recuerdo el nombre jajaj. Los tres templos muestran tallas que ilustran la epopeya de Ramayana.
Sus templos hermanos a su izquierda y derecha, el de Vishnu dios conservador y regenerador, y Brahma creador del Universo.
Su construcción se inició en el año 850 d.C. probablemente asemejándose en su arquitectura a los cercanos templos budistas de Borobudur y Sewu.
Hacia el año 930 d.C., la población abandonó el lugar y se trasladó al este de Java, por razones que no se conocen con certeza, aunque tal vez fuera debido a una erupción del volcán Merapi, situado al norte de Prambanan.
Durante el siglo 17 hubo un terremoto por lo cual los templos más pequeños de afuera del recinto principal empezaron a derrumbarse por eso es que hoy en día sólo quedan en pie 12 templos, y sumando el último terremoto que fue en el 2006, eso provocó el cierre a del complejo y su posterior restauración.
Yogyakarta
Yogyakarta, es una ciudad y provincia de la Isla de Java en Indonesia. La ciudad es conocida por ser centro en el arte clásico y cultural.
La gente en esta isla es maravillosa. Hablan muy poco inglés, pero ese es un pequeño detalle. De alguna manera te van a ayudar!
Iniciamos el día caminando un poco la ciudad histórica de sultanes y conquistas europeas, sobre todo Holandesa en lo que respecta a Indonesia, y en la isla de Java. La historia que se respira y se ve constantemente te hace por momentos trasladarte a la época.
Hicimos un breve recorrido en el Palacio Taman Sari, ingresamos al Castillo del Agua, donde un local nos pescó y nos paseó por las afueras del Palacio y luego dentro (30.000 Rp la entrada) contando un poco la historia del complejo, con su muy mínimo inglés pero como todos los indonesios muy amable. Nos quería vender de todo, pero nada fuera de lo normal jaja.
Continuamos hacia el mercado de antigüedades Beringharjo, donde comienza una de las avenidas principales Malioboro, calle comercial llena de puestos callejeros con ropa, souvenires, antigüedades, y demás, un caos caminar por ella, pero interesante experiencia, recomendable!
No se pierdan de leer la información sobre el Templo de Borobudur en la próxima nota.
Deja una respuesta