Acá te contamos todo lo que tenes que saber sobre el templo budista más grande del mundo.
">Templo Borobudur | ¿Qué ver y cómo llegar? — Aquí de paso - Seguros de viaje ~ De viajeros para viajeros
Únete a nuestra comunidad
BLOG
Templo Borobudur | ¿Qué ver y cómo llegar?
El Templo Borobudur fue construido en piedra alrededor de 800 d.C. en forma de mandala, representando a un mapa universal para conectar la mente humana. Es el mayor templo budista del mundo. Centro y Santuario de peregrinaje budista.
Una de las estupas budistas más grande del mundo, en perfecto estado de conservación. El Templo Borobudur está ubicado en la ciudad de YOGYAKARTA, situado en la isla de Java, Indonesia.
Llegar al templo con transporte público desde el centro de la ciudad, es bastante sencillo aunque agotador.
Desde la principal Avenida Malioboro tomar el bus 2A o 2B hacia la Terminal de Jombor a 11 km de la ciudad Yogyakarta, para tomar otro bus hacia el templo.
El costo del bus hasta el templo es de 25.000 rp y el recorrido de 42km demora aproximadamente 1:30 h.
Desde el parador hay que caminar 2 km hasta la entrada del complejo (unos 10 minutos andando). No es mucho, y si no saben para donde ir, pregunten que alguien los va a guiar. Hay que bordearlo hasta llegar a la entrada y si bien les van a aparecer moto taxis para llevarlos, pueden ir caminando que es cerca.
Nota: Chequear información en destino ya que siempre puede haber algún cambio.
Ubicación
¿Cuál es el costo de la entrada al Templo Borobudur?
El precio de la entrada para el Templo Borobudur adultos costaba alrededor de USD 20. Mientras que los niños y estudiantes USD 10. Si quieren combinar los 2 templos, es lo recomendable ya que sale más económico: Combo Prambanan + Borobudur: El precio por un adulto es de USD 32. Niños y estudiantes USD 15.
Para ver más información aquí les dejamos la página oficial del templo . Al momento se encuentra cerrado (Septiembre 2021) . Los precios estimados son de antes de la pandemia. Revisar en caso de viajar.
Historia del Templo
El templo de Borobudur fue construido entre 750 y 775 D.C. por constructores hinduistas, este magnífico templo tiene 9 niveles, con 6 pisos rectangulares, donde albergan 2.672 paneles con relieves relatando historias de Buddah y 504 estatuas del profeta.
Se dice que para su construcción se necesitaron más de 2.000.000 de bloques de piedras
Su ubicación en este sitio, no es porque sí, sino que tiene una ubicación estratégica en una zona fértil entre 2 volcanes y 2 ríos, considerada como «El Jardín de Java»
Los anillos concéntricos se van estrechando piso a piso hasta derivar en una estupa final símbolo de la verdad Eterna, dando forma como la flor de loto, la sagrada flor de Buddah. Su primer nivel tiene 170 mts por lado, para tener una idea de su dimensión inicial.
La montaña sagrada representa el progresivo abandono, la espiritualización y la interiorización. En definitiva, el eterno viaje del caos al orden, de la materia al espíritu, de las contradicciones a la Verdad, el viaje que Buda afrontó por primera vez.
Época de abandono y re-descubrimiento
No se sabe bien por que fue abandonado hay varias teorías, una es por hambruna de Java hubo un éxodo de la población, otro que el volcán merapi había entrado en erupión..pero no se sabe bien.
Fue recién con las expediciones inglesas de 1814, donde lo descubren la selva, cubierto de verde, lianas y vegetación.
Entre 1907 y 1911 se hizo la primer restauración, a causa del estado que se encontraba se han perdido muchas estatuas y partes de relieves, aunque su estado actual es perfecto.
En 1991 fue declarado Monumento histórico, Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Les dejamos la página del Ministerio de Turismo de Indonesia por si necesitan recolectar más información AQUI
Algunas anécdotas
Queremos compartirles una anécdota de esos días. Resulta que el día que fuimos al Borobudur, estábamos en Ramadán (el mes en el que los musulmanes, por su fe y por sus creencias, practican el ayuno diario desde el alba hasta que se pone el sol y rezan varias veces al día, teniendo libre una semana de vacaciones), mucha gente del interior de la isla estaba en el templo.
Ese día fuimos famosos, la gente no paraba de querer tomarse fotos con nosotros y las chicas casi que hacían fila para sacarse fotos con Pablo (rubio y de ojos claros jaja). Lo que nos reímos este día no tiene nombre!!!
Otro templo muy importante de la isla de Yogyakarta que no se pueden perder es el Templo Prambanan
El Templo de Prambanan, está situado en la isla de Java a 15 km de Yogyakarta, es realmente un conjunto de más de 200 templos hindúes que fueron declarados patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1991. Nosotros tuvimos la suerte de visitar esta complejo y el del templo Borobudur durante nuestro viaje por Indonesia en […]
Somos amantes de la playa, y del verano; por eso hoy queremos compartirles un listado delas que consideramos (nosotros) las mejores playas de Asia que conocimos. Cuando estuvimos recorriendo el Sudeste Asiático en el 2016, de los cinco meses y medio que viajamos, 2 meses casi que nos la pasamos de playa en playa!!! Es [...]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta