La Tarjeta Sanitaria es el documento necesario para acceder a los centros y a los servicios y prestaciones sanitarias. Se trata de un documento individual e intransferible que sólo podrá ser utilizado por el titular de la tarjeta. Para obtener este documento es imprescindible estar empadronado.
¿Qué es la Tarjeta Sanitaria Europea?
La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es el documento personal e intransferible que acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias, desde un punto de vista médico, durante una estancia temporal en el territorio del Espacio Económico Europeo (1) o Suiza, teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración de la estancia prevista, de acuerdo con la legislación del país de estancia, independientemente de que el objeto de la estancia sea el turismo, una actividad profesional o los estudios.
¿Quién puede solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea?
Esta tarjeta sólo esta disponible para españoles o personales nacionales de otros países miembros de la Unión Europea.
Estados en los que tiene validez la TSE:
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.
¿Para que no sirve la TSE?
La TSE no es válida cuando el desplazamiento tenga la finalidad de recibir tratamiento médico, en cuyo caso, es necesario que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o el Instituto Social de la Marina (ISM) emitan el formulario correspondiente, previo informe favorable del Servicio de Salud.
¿Cómo obtengo la tarjeta?
Si accede con identificación se le dirigirá a Tu Seguridad Social y en el apartado “Asistencia sanitaria” deberá pulsar en “Pedir tarjeta sanitaria europea” y podrá indicar el domicilio al que quiere que le sea enviada la tarjeta.
Si accedes sin identificación, debes completar la información que el formulario te va solicitando y tener actualizado el domicilio que figure en la base de datos de la Seguridad Social, ya que debe coincidir con el que coloque.
Podes actualizar tu domicilio en el servicio de Cambio de domicilio si sos trabajador en activo o Modificación de datos bancarios y domicilio, si sos pensionista.
Si accedes a través de SMS y, con el fin de verificar tu identidad, el sistema te enviará un código, a través de SMS, al número de teléfono que, previamente, está dado de alta en la seguridad Social. Si tu número de teléfono no está registrado o está desactualizado podes comunicarlo a través del servicio de Comunicación de teléfono y correo electrónico.
En algunos casos, deberás asumir una cantidad fija o un porcentaje de los gastos derivados de la asistencia sanitaria, en igualdad de condiciones con los asegurados del Estado al que se desplaza. Estos importes no son reintegrables.
¿Cuáles son los pasos a seguir para solicitar la Tarjeta Sanitaria?
- Acudir al Centro de Salud más próximo a tu domicilio.
- Rellenar la solicitud.
- Una vez realizado el trámite con la documentación necesaria, se procederá a la expedición de la tarjeta sanitaria, que le llegará en un plazo de 2 a 5 días a su domicilio, o bien, podrá recogerla en su centro de salud.
¿Qué documentación necesito para conseguirla?
- Pasaporte o documento que acredite tu identidad.
- Certificado de Empadronamiento, que se obtiene en las Juntas Municipales o Ayuntamientos. Si vives en Madrid capital, puedes informarte acerca de cómo obtener este certificado llamando al teléfono gratuito 010; si vives en otra localidad, infórmate en el propio Ayuntamiento.
- Documento de Afiliación a la Seguridad Social, el cual se puede obtener en cualquier oficina de la Tesorería de la Seguridad Social. Para saber cuál es la oficina que queda más cercana a tu domicilio, llama al 901 50 20 50. Este teléfono no es gratuito pero su coste por minuto no supera los 0,04 euros en ningún caso.
*Dependiendo de tu situación laboral y administrativa se te pueden solicitar otros documentos.
¿Cuánto demoran en enviarme la tarjeta?
La TSE se enviará, en un plazo no superior a 5 días:
- Al domicilio que indicaste, si ha accedido con identificación.
- Al domicilio que figure en las bases de datos de la Seguridad Social, si no se ha identificado.
Cabe destacar que, hasta el momento de recibir la tarjeta, la hoja que te entreguen en el momento de solicitarla. Tanto en la tarjeta como en la hoja hay una pegatina donde está el nombre del médico y el teléfono del Centro de Salud.
Si tienes dudas podes contactar al 807 499 573 disponible las 24 horas del día o a info@isacuraasociados.com.
Deja una respuesta