Hoy te contamos sobre un item muy importante a la hora de realizar tu NIE en España y es el seguro médico para trámites de extranjería. En este artículo vamos a resolver varias dudas puntuales sobre el servicio que ofrecemos de DKV
¿Quién necesita contratar este seguro médico de España?
Para los extranjeros que quieran residir legalmente en España, las autoridades españolas están solicitando un seguro médico para extranjeros para poder tramitar el CUE (número de NIE pero como Tarjeta de Residencia). Sólo se debe solicitar en caso de querer residir en España por más de 90 días.
Y es obligatorio tanto para ciudadanos de la Unión Europea, y para los ciudadanos no comunitarios.
No es obligatorio para los ciudadanos españoles.
Es un requisito obligatorio para los extranjeros que quieran tramitar una VISA DE ESTUDIOS, también deben presentar un seguro médico de España al aplicar en la embajada de su país y que otorguen el visado de estudios.
¿Qué vigencia debe tener el seguro de salud para España?
Este seguro médico para extranjeros debe tener una vigencia y validez por 1 año.
La mayoría de las coberturas tienen esta vigencia. Además deben cumplir con otros requisitos que te contaremos en el punto siguiente.
Estos son los requisitos que toda seguro médico para trámites de extranjería en España debe tener para realizar el trámite del NIE/CUE o visados
1) Cobertura médica completa
El seguro debe ser de Asistencia Sanitaria Completa. Quiere decir, que el seguro debe cubrir las mismas prestaciones que la seguridad social en España.
El plan DKV Integral Elite aplica para tramitar la tarjeta de residencia.
Les compartimos un resumen de los servicios que debe tener una póliza de salud con cobertura completa:
- Atención primaria
- Servicios de Urgencia
- Especialidades médicas y quirúrgicas
- Medicina preventiva
- Medios de diagnóstico
- Tratamientos terapéuticos
- Hospitalización
- Gasto medico que cubra mas 100 mil euros
2) Sin Copagos o franquicias
Se solicita que el seguro contratado no tenga copagos o franquicias, es decir que no haya que realizar pagos adicionales por cada evento o atención. Es decir que el asegurado puede acudir a los centros médicos y hospitales del cuadro médico de la aseguradora. Y tantas veces como necesite y sin necesidad de realizar pagos extras.
3) Sin Carencias
Los seguros de salud en general pueden tener un “período de carencia” para acceder a determinados servicios. ¿Qué significa? Las carencias son el periodo que transcurre desde la fecha de inicio de la póliza y el día en que se pueden solicitar cierto exámenes o estudios, que generalmente son pruebas de alto diagnóstico, hospitalizaciones e intervenciones quirúrgicas.
Se exige un seguro de salud Sin Carencias, para que el asegurado pueda tener disponible todas las coberturas desde el primer día en que su póliza se activa.
4) Limite de gasto médico
Hay coberturas que pueden tener un límite de gastos médicos, que suelen ser de 30.000€ a 100.000€. En el caso de estudiantes extranjeros en España, las autoridades suelen exigir que el seguro médico que tenga como mínimo un limite de 100.000€ en gastos médicos.
Este limite, esta pensado en los gastos que podría hacer una persona al año. Pero en la practica no tiene porque ser así. Ya que una sola cirugía alta complejidad puede estar por encima de este limite anual. Por lo cual, aconsejamos contratar una póliza Sin Limite en gasto médico. El plan DKV Elite Integral cumple con este requisito. Nosotros aconsejamos tener un seguro médico, no solo por los papeles que tenemos que tramitar, si no que es importante cuidar tu salud y prevenir
5) Repatriación
La repatriación es una cobertura que garantiza el retorno al país de origen en caso de sea necesario regresar anticipadamente debido a imprevistos importantes, como una enfermedad grave o un accidente. Esta cobertura también garantiza el retorno de tus restos mortales en caso de fallecimiento, cubriendo los gastos de traslado del asegurado.
Repatriación por accidente o enfermedad. La cobertura de repatriación incluida en los seguros salud garantiza el regreso al país de origen del asegurado en caso de accidente o enfermedad. Además, si hay más personas en la póliza, la aseguradora se encargará de la repatriación de todas ellas. Los gastos cubiertos por esta cobertura son el desplazamiento al aeropuerto, el vuelo y el desplazamiento hasta el hospital.
Repatriación por fallecimiento. Esta cobertura de repatriación se activa en el caso de que una persona fallezca mientras está en el extranjero. En estos casos, la aseguradora se hace responsable de la repatriación de los restos mortales. Y se encarga de realizar todos los trámites necesarios para poder llevar el cuerpo a su país de origen. Cubriendo los gastos de desplazamiento del féretro hasta el lugar donde se vaya a realizar el entierro.
¿Qué se necesita para contratar un seguro de salud con estas compañías?
Para contratar una cobertura médica de salud en España, se necesita:
– Pasaporte, o NIE, o DNI Español
– Número de cuenta bancaria.
En caso aún no tengas una cuenta bancaria propia, podes proporcionar el de una persona conocida tuya para que le pasen el cobro de la cuota.
¿Cómo contratar el seguro?
Para contratar un seguro médico, primero debemos cotizar el precio, y para eso necesitamos sabee tu Fecha de Nacimiento y ciudad dónde vas a vivir en España (Código postal)
Bonificación o medios de pago
DKV tiene promociones consta mente con muy buenos descuentos. Actualmente tiene un 30% sobre el precio original, y además hay una bonificación adicional eligiendo la modalidad de pago en base al período de pago.
quisiera informarme cuanto cotiza el seguro para futuro residente enEspaña