Cuándo nos nombran Estados Unidos a nosotros ya se nos prende la lamparita y automáticamente pensamos en el costo que tiene en dólares la medicina privada. Atenderse en una clínica u hospital puede costarnos los ahorros de esas vacaciones y más. Por estos motivos es que armamos este articulo sobre Qué seguro de viaje elegir para viajar a Estados Unidos; es esencial para prevenir por nuestra salud y bolsillo.
Para que tengan una idea de lo que puede salir la medicina, les compartimos datos oficiales dónde demuestran que un costo promedio de atención es de USD 2500!!
¿Es obligatorio viajar con seguro de viaje a Estados Unidos?
La realidad es que no es un requisito obligatorio viajar con seguro d viaje o asistencia al viajero pero siempre siendo tan costosa la salud en se país es necesario contratar un seguro de viaje, para estar tranquilos y no dejar nuestros ahorros de toda la vida. (Información de Mayo 2021)
¿Todos los seguros de viaje cubren en Estados Unidos?
Esta es una pregunta que empieza a aparecer ya que muchas coberturas médicas excluyen Estados Unidos a justamente debido a los altos costos de la medicina privada. Por eso es que te vamos a dejar un repaso de las empresas y coberturas que recomendamos con cobertura médica para Estados Unidos.
¿Qué mínimo de cobertura recomendamos elegir ?
Para que tengan en cuenta, a nosotros nos gusta estar tranquilo y recomendamos coberturas no menores a usd 80.000 por accidente y enfermedad para que tengan una referencia. Para eso puedes leer nuestra experiencia usando seguros de viaje desde el 2015 al 2018.
Si bien esto queda a libre elección, si el presupuesto del viaje no les alcanza para algo mayor (hagan el esfuerzo), al menos pueden contar con una cobertura mínima de usd 50.000
¿Qué seguro de viaje elegir para viajar a Estados Unidos ? – Empresas y coberturas
INTERMAC
Esta empresa líder en Brasil, la incorporamos este 2021 por su trayectoria y amplias coberturas!
Trabajan con un prestador de medicina internacional muy bueno.
Un punto a destacar es que si tienes una atención, el costo que se gasta, se vuelve a reiniciar en la cobertura, teniendo nuevamente el tope total!
Contamos con la recomendación de planes de USD 65.000 como es el I65 para cortas estadías o el GREEN de usd50.000 para largas estadías.
ASSIST MED
Nuestra preferida, una de la que más usamos para viajar, siempre estuvimos cubiertos cada vez que la necesitamos. Tiene una amplia gama de coberturas especiales para todo tipo de viaje.
Las coberturas son super completas, hasta tienen atención por deporte y por embarazos.
Nuestro plan recomendado es el nuevo ORANGE con cobertura de covid y usd80.000 por accidente y enfermedad.
ASSIST TRAVEL
Una de las empresas que trabajamos mucho, con una relación precio calidad interesante, contamos con planes de USD 40.000 a USD 100.000
Para largas estadías recomendamos el Work & Travel PLUS o para cortas estadías el GLOBAL
Para más información, empresas y coberturas te recomendamos que cotices on line desde nuestro comparador!!
¿Qué debe incluir el seguro de viaje para Estados Unidos?
Monto total de cobertura médica por enfermedad y accidente
Es el primer item y más importante para definir la elección del Seguro de viaje para Estados Unidos o para cualquier otro país en general.
Para este tipo de viajes recomendamos una cobertura de usd100.000 como puede ser la I100 de Intermac.
15 días de viaje contratando nosotros te puede costar usd137 (es decir solo 9usd por día)
Monto de cobertura por traslado sanitario y de repatriación funeraria
Un item importante a mirar es esta cobertura que en caso de necesitar un traslado urgente especial para regresar al país, debemos ser conscientes que el costo es alto y no bajan los usd 30.000 por vuelo sanitario o funerario (si es un poco extremo pero nos quedamos tranquilos que esta cubierto)
Política de cancelación de viaje contratado
Si queremos tener un respaldo por algún problema que surja antes de viajar donde ya tenemos un servicio que no tiene cancelación y devolución, este item nos puede salvar parte de ese costo.
Cobertura por pérdida, robo o daño de objetos personales
Cada vez tenemos más objetivos electrónicos de valor cuando viajamos, por eso si queremos estar cubiertos debemos ver el ítem de Protección tecnológica (no todos los tienen, o agregar en up grade).
También el ítem de extravío de equipaje (tener en cuenta que la compañía aérea es la primer responsable)
Y algunas opciones con pérdida de objetos personales, como bolso protegido en el cual te pueden reintegrar el tope de esa cobertura en caso de extravío o robo.
Qué no tenga deducible
Lo que siempre recomendamos es contratar un seguro que no tenga franquicia al momento de usar el servicio. Las coberturas que tienen deducibles debes pagar un importe previamente para que el seguro te de cobertura y no tienen reintegro.
No es lo mismo que el seguro te indique atenderte por tu cuenta y pagar en el hospital o clínica médica, para que luego tramites la devolución del dinero con ellos por la atención que pagaste en el momento.
Atención 24 horas, en español y con medios de contactos accesibles.
Si sabemos que contamos con una central de emergencias disponible para atención y de fácil acceso, nos deja mucho más tranquilo que podemos solicitar una atención en cualquier momento y en nuestro idioma.
Nota: A tener en cuenta que los tiempos hay veces que dependiendo del horario en el que nos encontramos podría haber demoras. No es lo mismo una atención a las 23 hs de un Domingo que un Martes a las 9 a.m.
Cobertura por COVID-19
Luego de este nuevo virus y de tener un tiempo considerable, los seguros decidieron incluirlos en sus planes, por lo que la mayoría ya cuenta esta cobertura. Puede aparecer dentro del monto total global por enfermedad o aparte
A tener en cuenta, las pandemias, epidemias o endemias están excluidas en las empresas de seguros de viaje!
Deja una respuesta