Hoy, bien cortito y al pie, te vamos a contar todo lo que tenés que saber sobre el seguro de viaje para Portugal.
Como siempre repetimos, contratar asistencia al viajero es super importante para poder viajar con tranquilidad. En caso de accidentes, emergencias o imprevistos, tener un respaldo siempre es una buena idea.
Para ingresar a algunos países, tener un seguro de viaje contratado por toda tu estadía es obligatorio.
De todas formas, siempre que viajes al extranjero, deberías tener una asistencia al viajero, aún si no es un requisito obligatorio.
Habiendo aclarado esto, empecemos a despejar algunas dudas sobre qué seguro contratar para viajar a Portugal.
¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje para Portugal?
En caso de que viajes a Portugal, como este país forma parte del Espacio Schengen, el seguro de viaje no sólo es obligatorio, sino que debe cumplir con determinadas características.
Lo principal, es que tu seguro de viaje debe tener cobertura durante toda tu estadía, es decir desde el día que ingresas al país hasta el último día que te encuentres ahí.
En cuanto a las características que debe tener tu seguro de viaje para Portugal (o para cualquier otro país que forme parte del Espacio Schengen), hay algunos montos mínimos que debe incluir tu póliza:
Cobertura médica por enfermedad igual o superior a los EUR 30.000
Cobertura médica por accidente igual o superior a los EUR 30.000
Repatriación sanitaria por EUR 30.000
Repatriación funeraria por EUR 30.000
Tener un período de cobertura que incluya toda tu estadía en el país.
Ser internacional y válido para todos los países constituyentes del Espacio Schengen. Es decir que deben estar avalados como representantes en dicha zona.
¿Sirve el seguro de la tarjeta de crédito para viajar a Portugal?
El seguro de la tarjeta de crédito puede servir, siempre y cuando el monto de cobertura sea igual o mayor a los € 30.000 que solicita el Espacio Schengen a todos los turistas.
Generalmente el monto de los seguros gratuitos que brindan las tarjetas de créditos no cumplen con este requisito, sino que son seguros por USD 25.000 (€ 22.000) por lo tanto tendrán que pagar la diferencia por un seguro que sí cubra los requisitos.
Si voy a viajar a Portugal con una Visa Working Holiday, ¿Tengo que contratar un seguro de viaje?
En caso de que quieras irte con una visa Working Holiday, también deberás tener un seguro médico para Portugal.
Este seguro de viaje debe incluir un seguro de accidentes y enfermedad cuya cobertura mínima sea de EUR 30.000 y también debe cubrir los gastos de hospitalización y de repatriación sanitaria en caso de enfermedad o fallecimiento.
Además, la asistencia al viajero debe estar vigente durante toda tu estadía.
Esta es una pregunta un poco difícil de responder, ya que los precios varían dependiendo de la cantidad de días que vayas y de las características de cada plan.
Así que no tenemos una respuesta concreta.
Pero para que te puedas dar una idea, si vas a viajar a Portugal durante 15 días, el seguro puede costar un mínimo de USD 23.
Consejos prácticos para viajar a Portugal
Ya que tenemos resuelto algo tan importante como el seguro de viaje, ahora podés ponerte a planificar tu viaje con estos consejos prácticos que te vamos a compartir:
Siempre que vayas a visitar un país en donde se hable un idioma distinto al tuyo, te recomendamos aprender algunas frases básicas. Si bien el portugués puede ser similar en algunas palabras al español, te recomendamos que armes una lista de frases que puedas necesitar y las lleves con vos.
Portugal es un país seguro, pero siempre es importante estar atento a tus pertenencias y tener precaución en zonas turísticas.
Si planeas visitar varios lugares en Portugal, considera comprar una tarjeta SIM local para tener acceso a internet en todo momento.
Portugal es famoso por su vino, así que asegurate de probar algunos de los vinos locales.
Si sos amante del café, debes probar el «café com cheirinho«, un café con una pequeña cantidad de brandy.
Los restaurantes y bares suelen cobrar una tarifa por el servicio (couvert), que es una pequeña cantidad para el pan y la mantequilla, así que no te sorprendas si lo ves en la factura.
Asegúrate de llevar un calzado cómodo, ya que muchas de las calles son empedradas y pueden ser un poco difíciles de caminar.
Portugal es famoso por su pescado fresco, así que asegurate de probar algunos platos de mariscos mientras estés allí.
Si vas a Lisboa, no podés irte sin probar la famosa «pastelería de Belém», una tarta hecha de nata.
Portugal tiene muchas playas hermosas, así que no te olvides de llevar traje de baño y protector solar.
La moneda de Portugal es el euro, así que no te olvides de llevar algo de efectivo.
Portugal es famoso por su cerámica y azulejos, así que si querés llevarte algún souvenir, esta puede ser una buena opción.
Portugal tiene muchos castillos y fortalezas, no te pierdas esta parte importante de la historia del país.
Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Utilizando estos enlaces nosotros recibimos una pequeña comisión y a ti no se te cargará importe adicional.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta