Si llegaste a este artículo seguramente te estés preguntando ¿Qué debería incluir un seguro de viaje para Hungría?, ¿Es obligatorio contratarlo? ¿Cómo sé si estoy eligiendo el correcto?
No te preocupes, porque armamos esta guía para ayudarte a entender los detalles importantes a mirar cuando elijas el seguro ideal para tu aventura.
Sabemos que buscar el seguro de viaje perfecto puede parecer un lío, pero con este artículo podrás elegir bien y disfrutar al máximo tu viaje sin agobios.
Así que si estás planeando un viajecito a Hungría, ya sea como turista, para un intercambio cultural o para estudiar, te sugerimos que sigas leyendo para tomar la mejor decisión.
¿Es obligatorio contratar asistencia al viajero para Hungría?
Esta es una duda que surge muy a menudo, y no sólo con el seguro de viaje para Hungría, sino para viajar a cualquier país.
Hungría forma parte del Espacio Schengen, y para poder entrar a cualquiera de los países que lo integran, es obligatorio contar con un seguro de viaje.
Sin embargo, como siempre mencionamos, aunque no sea un requisito obligatorioa tener asistencia al viajero, te recomendamos fuertemente que optes por ella.
Esto se debe a que si llegaras a requerir atención médica durante tu estancia en el país, los costos pueden resultar bastante elevados.
Por otro lado, tené en cuenta que el seguro para viajar a Hungría debe cumplir con determinados requisitos que te enumeraremos a continuación…
¿Qué requisitos debe cumplir mi seguro de viaje para Hungría?
Los requisitos que debe cumplir tu seguro médico para viajar a Hungría son:
📄Asistencia médica por enfermedad mínimo 30.000 euros. 🩺Asistencia médica por accidentes mínimo 30.000 euros. ⚖️Asistencia legal con cobertura mínima de 30.000 euros. 😵Repatriaciones sanitarias y administrativas con cobertura mínima de 30.000 euros. El seguro no puede tener deducible. 🏠La aseguradora contratada debe tener sucursal en Europa. 🏨La estadía y la vigencia del seguro deben ser iguales en lapsos de tiempo. Es decir desde el inicio al fin de tu viaje.
Si no entendés bien esta lista, quizás te resulte más cómodo mirar nuestro video de YouTube en donde te contamos todo sobre los seguros de viaje para Europa.
¿Sirve el seguro de la tarjeta de crédito para viajar a Hungría?
El seguro asociado a tu tarjeta de crédito podría ser útil, pero es fundamental que el nivel de cobertura alcance o supere los €30,000 que el Espacio Schengen exige para todos los visitantes.
En muchas ocasiones, los seguros gratuitos proporcionados por las tarjetas de crédito no cumplen con este criterio, ya que ofrecen una cobertura de tan solo USD 25,000 (€22,000).
En consecuencia, puede que necesites abonar la diferencia para asegurarte de contar con un seguro que cumpla con los requisitos necesarios y esto puede ser más costoso que contratar la asistencia al viajero para Hungría.
Si viajo a Hungría con una Visa Working Holiday ¿Qué seguro debo contratar?
Si estás considerando la posibilidad de viajar a Hungría con una Visa Working Holiday, también será necesario contar con un seguro médico adecuado.
Este seguro de viaje debe contar con cobertura para accidentes y enfermedades con una suma mínima asegurada de EUR 30,000.
Además, es esencial que cubra los costos asociados a hospitalización y la repatriación en caso de enfermedad grave o fallecimiento.
Por supuesto, es fundamental que la asistencia al viajero se mantenga válida a lo largo de toda tu estancia en Hungría.
La diferencia con el seguro que debes contratar para ir de turista, es que al momento de viajar con una visa de vacaciones y trabajo, seguramente te quedes en el país por un período más largo (probablemente un año), así que en este caso, deberías considerar contratar un seguro anual.
Llegamos al final de este artículo. Te resumimos lo que debés tener en mente al momento de elegir tu seguro para viajar a Hungría:
Recordá que tu seguro de viaje cumplir con los requisitos mínimos necesarios para ingresar al Área Schengen.
Si estás pensando en usar el seguro de tu tarjeta de crédito, es crucial que revises cuidadosamente su alcance para determinar si necesitás contratar un seguro adicional.
Si planeas viajar con una Visa Working Holiday, asegúrate de seleccionar un seguro que esté en vigencia durante toda tu estancia (por lo general, un seguro anual).
Como siempre decimos, si tenés preguntas, no dudes en dejarlas en los comentarios para que podamos asesorarte.
Y si querés cotizartu seguro de viaje, podés hacerlo fácil y rápido en nuestro cotizador online.
Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Utilizando estos enlaces nosotros recibimos una pequeña comisión y a ti no se te cargará importe adicional.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta