Una pregunta que suelen hacernos muchos viajeros que deciden visitar Europa es ¿Qué características debe tener un seguro de viaje para Alemania?
Por eso, en este artículo, te explicaremos los aspectos más importantes que debes considerar al elegir el seguro adecuado para tu viaje.
Sabemos que encontrar el seguro de viaje perfecto puede ser abrumador, pero con esta guía podrás tomar una decisión informada y disfrutar de tu viaje sin preocupaciones.
Así que, si estás planeando un viaje a Alemania, ya sea como turista, para trabajar con una visa Working Holiday o porque vas a estudiar, te invitamos a que te quedes hasta el final para tomar la decisión correcta.
¿Es obligatorio contratar asistencia al viajero para Alemania?
Alemania se encuentra dentro del Espacio Schengen, y para poder ingresar a los países que lo conforman, es un requisito obligatorio tener un seguro de viaje.
De todas formas, como siempre decimos, por más que no sea obligatorio tener asistencia al viajero, es altamente recomendable contratarlo siempre, ya que en caso de necesitar atención médica en el país, los costos pueden ser muy elevados.
¿Qué requisitos debe cumplir mi seguro de viaje para Alemania?
Como te contamos en la sección anterior, es obligatorio contratar un seguro para viajar a Alemania.
Para ingresar al Espacio Schengen, no sólo se debe tener asistencia al viajero, sino que la cobertura de la misma debe cumplir con ciertas características.
Cobertura médica por enfermedad igual o superior a los EUR 30.000
Cobertura médica por accidente igual o superior a los EUR 30.000
Repatriación sanitaria por EUR 30.000
Repatriación funeraria por EUR 30.000
Cubrir todo el período de estancia o tránsito en Alemania.
Ser internacional y válido para todos los países constituyentes del Espacio Schengen (estar avalados como representantes en dicha zona).
No contar con deducibles.
Si me voy de viaje a Alemania con una Visa Working Holiday ¿Debo contratar el seguro por un año?
Al momento de aplicar a laVisa Working Holiday para Alemania, uno de los requisitos obligatorios que debes presentar es un seguro médico y de accidentes para el total de tu estadía.
Este seguro debe tener una cobertura mínima de EUR 30.000 y debe incluir repatriación sanitaria y de restos.
Así que si te vas por un año, la cobertura para viajar a Alemania debe ser por el total de tu estadía en el país.
Acá te dejamos algunos artículos que te van a ayudar a planificar tu viaje:}
Ahora que ya sabés cuál es el mejor seguro de viaje para Alemania, te compartimos algunos consejos que seguramente te ayudarán a planificar tu viaje y a tener una estadía inolvidable.
Planeá tu viaje con anticipación para aprovechar al máximo tu tiempo y dinero.
Investigá el clima y la época del año en la que viajarás para estar preparado con la ropa adecuada.
Asegurate de tener tu pasaporte vigente y cualquier otro documento de viaje necesario para ingresar a Alemania.
Verifica la tasa de cambio de tu moneda local a euros y llevá suficiente efectivo o tarjeta de crédito para cubrir tus gastos durante el viaje.
Si viajás en tren, reservá tus boletos con anticipación para obtener los mejores precios y asientos.
Usá el transporte público para moverte dentro de las ciudades, es eficiente y económico.
Descargá mapas y aplicaciones útiles para viajar, como Google Maps o apps de transporte público.
No dejes de probar la cerveza y el vino local, Alemania es famosa por sus bebidas alcohólicas.
Visitá los mercados y ferias locales para probar comida típica y comprar souvenirs.
Si planeas visitar varios lugares turísticos, considerá adquirir la tarjeta turística de la ciudad, que ofrece descuentos y transporte gratuito.
Reserva tus tours y actividades con anticipación para evitar filas y esperas innecesarias.
Tené cuidado con los objetos de valor en lugares públicos, especialmente en zonas turísticas y en el transporte público.
Si viajas en verano, llevá repelente de mosquitos y protector solar.
Si viajas en invierno, llevá ropa abrigada y aprovecha la temporada de mercados navideños.
En caso de emergencia, llamá al número de emergencia europeo 112 o acudí a la oficina de policía o al hospital más cercano.
Ahora sí, hasta acá llegamos. No olvides que podés cotizar tu seguro online súper rápido y fácil en nuestro cotizador.
Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Utilizando estos enlaces nosotros recibimos una pequeña comisión y a ti no se te cargará importe adicional.
Te contamos qué seguro de viaje para Holanda deberías contratar si estás pensando viajar a este país como turista o con algún visado como la Working Holiday.
Hoy nos toca hablar de un destino increíble. En este artículo, te vamos a compartir información clave sobre los puntos a tener en cuenta al momento de contratar un seguro de viaje para Canadá y te ayudaremos a elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Viajar a Canadá es una experiencia emocionante […]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta