Hoy nos vamos a recorrer una de las zonas más lindas de España para veranear. Nos referimos a la costa de la Comunidad Valenciana y a sus pueblitos y calas que, seguramente, te van a dejar fascinado.
Para empezar, vamos a ubicarnos en el mapa.
La Comunidad Valenciana, se encuentra en la península ibérica, al este de España y, mas precisamente, al sur de Barcelona.
A lo largo de este itinerario, nos encontraremos con hermosas playas, pueblitos encantadores y una gastronomía espectacular.
Así que si eso es lo que estás buscando, empezá a tomar nota y comencemos con esta increíble ruta por la Comunidad Valenciana.
Itinerario por la costa de la Comunidad Valenciana
Por si no lo sabías, la Comunidad Valenciana está conformada por las provincias de Castellón, Valencia y Alicante.
Y para poder organizar un poco mejor esta ruta por la Comunidad Valenciana, vamos a separar este artículo por provincias, y te iremos contando cuáles son los puntos más importantes que debes visitar en cada una de ellas.
Vamos a hacer el recorrido de norte a sur, así que comenzaremos la ruta por Castellón y finalizaremos en Alicante.
Si bien la provincia de Castellón es la menos turísticas de toda la comunidad, la realidad es que es un lugar lleno de encanto.
Hay muchos pueblitos para descubrir, playas preciosas, zonas rurales y también montañas. Así que las actividades son muy variadas.
Si bien en el interior de la provincia hay muchos lugares hermosos para conocer, en este artículo queremos puntualizar en la costa de la Comunidad Valenciana. Así que te hablaremos de los pueblos costeros y sus mejores playas.
Peñíscola es uno de los pueblos más encantadores que ver en la Comunidad Valenciana.
Además de ser muy pintoresco, también se encuentra en un lugar estratégico, ya que desde allí se puede acceder fácilmente a la Serra de Irta, si lo que querés es disfrutar también de la montaña y de un buen trekking.
Este pueblo, cuenta con unos 5 kilómetros de costa, en donde podrás conocer playas de arena dorada y algunas calas escondidas.
¿Qué ver en Peñiscola?
El Castillo de Peñíscola y sus callecitas
El Parque Nacional Serra de Irta
La playa central de Peñíscola
El Faro de Peñíscola
La Casa de las Conchas
La Iglesia de la Hermitana
El bufador
📸 ¡Disfruta de tuFree Tour por Peñíscola, uno de los pueblos costeros más bonitos de Castellón!
2) Alcocéber, entre playas y acantilados
Nuestra segunda parada en este itinerario por la costa de la Comunidad Valenciana, es un pueblo que reúne playas, montañas y acantilados.
Sus principales atractivos son sus calas, que vistas al atardecer, parecen de película.
Lo ideal para recorrer esta zona, es hacerlo en un día (excepto que cuentes con mucho tiempo para hacer la ruta por la Comunidad Valenciana).
Si contás con un auto, podrás ir conociendo cada una de sus playas, sin tener que dedicarle varios días a este pueblo.
¿Qué ver en Alcocéber?
Playa del Moro
Cala Mundina
Ermita de Santa Lucía y San Benito
Playa de la Romana
Tres Playas
3) Benicasim, un poco de historia, paisajes y vida nocturna
Siguiendo con el itinerario por la costa de la Comunidad Valenciana, llegamos a un punto turístico muy popular entre las personas que habitan Castellón de la Plana (la capital de la provincia).
Este sitio se caracteriza por haber conservado su patrimonio y su ambiente histórico.
Además, al ser una ciudad turística, ofrece una gran variedad de actividades, entre ellas una vida nocturna muy animada.
También, si contás con algo de tiempo y querés alejarte de la costa, podés tranquilamente tomar una excursión para visitar la impresionante ciudad de Morella.
¿Qué ver en Benicasim?
La Playa de Voramar
El Desierto de las Palmas
La Playa Heliópolis
Villa Elisa
La Playa Torre San Vicente
El Biarritz Valenciano
Disfruta de una excursión visitando el castillo, los pórticos y las murallas de esta localidad medieval llamada Morella, uno de los pueblos más bonitos de España
4) Castellón de la Plana, la gran capital de la provincia
Llegamos a la capital de la provincia de Castellón, un lugar que sin dudas tenés que ver en la Comunidad Valenciana.
Al ser una gran ciudad, las actividades son muchas. Entre playas, edificios emblemáticos, parques y museos.
También es un lugar ideal para ir a degustar los quesos que allí se producen. Una gran atracción para los amantes de la gastronomía.
Así que, si no vas a realizar esta ruta en vehículo propio, quizás esta sea una buena opción para hacer de base y recorrer otros sitios de la Comunidad Valenciana.
El primer destino dentro de la provincia de Valencia es el encantador pueblo de Sagunto.
Sagunto se caracteriza por su casco histórico, dentro del cual se encuentra el Castillo de Sagunto y el Museo Histórico de Sagunt.
También hay algunas playas para conocer como Racó del Mar, la Playa Puzol y la Playa de Canet.
Yendo hacia el oeste, a pocos kilómetros del centro, se encuentra el Parque Natural de la Sierra Calderona, donde podrás encontrar el Mirador de Garbí, el Monasterio de Santo Espíritu del Monte y el Castillo de Beselga. Te recomendamos realices una visita guiada por la parte histórica de Sagunto
Por supuesto, en esta ruta por la costa de la Comunidad Valenciana, no podía faltar la hermosa ciudad de Valencia. Una urbe repleta de actividades para todos los gustos.
También, un sitio ideal para degustar comida local como las tradicionales paellas, los arroces preparados en distintas formas y la horchata valenciana, una bebida típica del lugar.
Al sur de la ciudad de Valencia, se encuentra uno de los principales destinos que ver en la Comunidad Valenciana; el Parque Natural de la Albufera.
Es un espacio protegido en donde encontrarás una gran diversidad de flora y fauna, podrás dar paseos en barco, disfrutar de la gastronomía y desconectar de la ciudad.
Allí también podrás visitar El Palmar, un oasis con un pequeño pueblo costero en donde podrás ver atardeceres increíbles y tendrás la oportunidad de degustar platos típicos como el all i pebre o la espardenyà, unos platos tradicionales hechos a base de anguila.
4) Las playas de Gandía
Si tu prioridad es conocer las playas de la Comunidad Valenciana, Gandía es una ciudad por la que debes pasar en este itinerario.
Esta urbe tiene más de 7 kilómetros de costa y cuenta con algunas de las mejores playas del Mediterráneo.
Entre sus principales playas, se encuentra la Playa Nord, una playa urbana con todos los servicios necesarios para disfrutar de un día en el mar. Te recomendamos disfrutes un paseo en catamarán por la la costa valenciana.
La Playa de l’Auir, un espacio amplio con un entorno natural ubicado junto a unas dunas.
La Playa de Venecia, caracterizada por ser pequeña y tranquila y por estar rodeada de vegetación y dunas.
Y la Playa de Rafalcaid, con 800 metros de arena dorada y fina, bañada por aguas cristalinas.
Ahora si, llegamos al último tramo en esta ruta por la costa de la Comunidad Valenciana. En esta parte, recorreremos los puntos más interesantes de la costa de la provincia de Alicante.
📍Si querés ver el interior de Alicante, quizás te interese este artículo en donde te contamos qué ver en Guadalest
1) Altea, uno de los pueblos más bonitos de Alicante
Altea es un pueblo encantador, y sin lugar a dudas, es uno de los principales sitios que ver en la Comunidad Valenciana.
Se trata de un pueblito repleto de calles angostas, con fachadas blancas y balcones repletos de flores.
El atractivo principal de este lugar, es recorrerlo a pie y disfrutar de su belleza. Es un sitio digno de ser fotografiado.
Además de edificios emblemáticos como la Parroquia de Nuestra Señora del Consuelo y el Ayuntamiento de Altea, al sur podrás acceder al hermoso espacio natural del Parque de la Serra Gelada y su entorno litoral.
También encontrarás algunas playas como la Platja de l’Espigó o la Playa de la Roda. Si queres explorar las joyas costeras desde el mar, no te pierdas estepaseo en catamarán por Altea.
2) Benidorm, la ciudad de la Costa Blanca
Benidorm es uno de los destinos veraniegos más famosos de Europa debido a su excelente clima, a sus hermosas y amplias playas y a su gran oferta de actividades.
Cuenta con parques de atracciones, casino, miradores, un casco histórico y algunas de las calas de la Comunidad Valenciana más bellas.
La oferta hotelera y gastronómica también es muy amplia. Sin dudas es una ciudad que apuesta mucho al turismo.
Conoce la historia, tradiciones y curiosidades de la ciudad más famosa de la Costa Blanca con este tour gratuito a pie por Benidorm.
Villajoyosa es uno de los pueblos más coloridos de la costa de la Comunidad Valenciana y una parada que deberías hacer en tu recorrido.
Allí encontrarás un casco histórico con mucho patrimonio, playas tranquilas, y podrás degustar un chocolate riquísimo en el Museo del Chocolate.
Es un pueblito que se puede recorrer en el día, así que podrías darte una vuelta por ahí en tu camino desde Benidorm a Alicante. Podes visitar este hermoso pueblo haciendo un free tour o un tour privado por Villajoyosa
¿Qué ver en Villajoyosa?
Casas Colgantes de Villajoyosa
Casco histórico de Villajoyosa
Museo del Chocolates
Playa Lesparrello
Playa El Asparalló
Playa Varadero
La Caleta – Cala Higuera
4) Alicante, la capital de la provincia
Llegamos a la última parada en este recorrido por la costa de la Comunidad Valenciana.
Alicante, es una ciudad que tiene todos los condimentos para estar entre las más lindas de la región. Buen clima casi todo el año, exquisita gastronomía, edificios históricos, playas hermosas, rutas de senderismo y una gran oferta de actividades turísticas.
Una de sus principales atracciones, es el Castillo de Santa Bárbara, una fortaleza antigua que ofrece unas vistas panorámicas impresionantes.
👉🏻Free tour por Alicante conociendo la historia y patrimonio de una de las ciudades costeras más bellas del Mediterráneo español. ¡Un viaje al pasado de lo más recomendable!
Otros edificios importantes son el Museo Arqueológico de Alicante, la Basílica de Santa María y el Mercado Central de Alicante.
Entre sus playas, las principales son la Playa de San Juan, la Playa del Postiguet y la Playa de la Albufereta.
Podes disfrutar de una travesía de una hora yendo desde Alicante a la isla de Tabarca en ferry, visitarás uno de los islotes mediterráneos más conocidos de la Costa Blanca.
BONUS: Las mejores playas y calas de la Comunidad Valenciana
Después de un largo recorrido por la costa, queremos hacer un resumen con las mejores calas y playas de la Comunidad Valenciana, para que la tengas en cuenta durante tus vacaciones.
Las mejores calas de la Comunidad Valenciana:
Cala de la Foradada (Castellón)
Cala del Saldonar (Castellón)
La Renegà (Castellón)
Cala del Faro (Valencia)
Cala Barraca o Portitxol (Alicante)
La Granadella (Alicante)
Cala Mundina y Cala de Ribamar (Castellón)
Cala del Sur (Alicante)
Las mejores playas de la Comunidad Valenciana
Playa de Albir, Alfaz del Pi (Alicante)
Playa Muchavista (Alicante)
Playa Tamarit (Alicante)
Isla de Tabarca (Alicante)
Playa La Devesa (Valencia)
Playa Racó del Mar (Valencia)
Playa de Terranova (Valencia)
Playa del Norte, Peñiscola (Castellón)
Playa de la Concha (Castellón)
Playa Heliópolis (Castellón)
Llegamos al final de esta ruta por la costa de la Comunidad Valenciana, esperamos haberte ayudado a planificar tu itinerario, y quedamos atentos a cualquier duda o sugerencia que quieras dejarnos en los comentarios
Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Utilizando estos enlaces nosotros recibimos una pequeña comisión y a ti no se te cargará importe adicional.
¿Estás listo para recorrer una de las ciudades más icónicas de Italia? Hoy te contamos qué ver en Venecia y te compartimos algunos tips y consejos útiles para que tengas un viaje inolvidable
Hoy te vamos a contar en detalle qué ver en Nápoles en 2 o 3 días. Te vamos a hablar sobre 7 lugares imperdibles y otras 4 ciudades que podés visitar en los alrededores.
En este artículo te vamos a contar qué ver en París en 2 días y cómo recorrer la ciudad para aprovechar el tiempo al máximo. 12 sitios que no te podés perder.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta