¿Pensás seriamente en aplicar a la visa Working Holiday Alemania? Hoy te contamos todos los requisitos necesarios para chilenos que desean solicitar este visado Working Holiday Alemania.
Hay motivos de sobra para elegir este país cómo destino para trabajar y vivir durante un año.
Alemania cuenta con una excelente calidad de vida y unas condiciones de trabajo excepcionales.
Con jornadas laborales de 35 horas semanales y hasta 30 días libres al año por vacaciones. Sin duda alguna, la visa Working Holiday Alemania es una muy buena elección.
Además, al estar ubicada en Europa central y contar con rutas en excelente estado y medios de transporte de muy buena calidad, vas a poder conocer varios países en viajes de pocas horas y lo mejor, a muy buen precio.
Por si todavía no estás muy decidido, o querés saber en profundidad de qué se trata este tipo de visado, te recomendamos que leas el post donde te explicamos qué es una visa Working Holiday Si ya tomaste la decisión y Alemania es tu país elegido para vivir esta experiencia, seguí leyendo el artículo, que te vamos a contar todos los requisitos necesarios para chilenos que quieran ir a trabajar a Alemania durante un año.
ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE WORKING HOLIDAY ALEMANIA Y COVID-19
ABRIL 2022
Actualmente la web de la Embajada de la República Federal de Alemania en Santiago de Chile hace esta advertencia a las personas que desean obtener un visado:
AVISO POR LA SITUACION DE PANDEMIA:
Debido a las medidas sanitarias por el Covid-19, que afectan tanto a la atención al público como al personal de la embajada, desafortunadamente solo hay un número limitado de turnos disponibles.
Debido a la gran demanda, se agotan muy rápidamente.
Nuevos turnos se abren diariamente de manera automática y aleatoria. Si no aparece ningún turno, inténtelo de nuevo más tarde.
En la página de Internet de la Embajada Alemana en Buenos Aires usted encontrará información detallada para la solicitud de visas: https://buenos-aires.diplo.de/ar-es/service/visa-einreise
Por favor, lea esta información con atención antes de solicitar un turno para tramitar la visa.
La Embajada informa expresamente que NO se aceptarán solicitudes de visa incompletas. En este caso se deberá solicitar un nuevo turno. Usted deberá llegar 10 minutos antes del turno otorgado.
Deberá solicitarse un turno por cada persona que desee solicitar una visa. (p.e. en el caso de solicitudes para una familia: un turno para cada miembro de la familia)
La Embajada ruega que las personas que no puedan asistir a su turno lo cancelen con anticipación por solidaridad a otras personas que necesitan un turno para trámites urgentes. Usted podrá cancelar el turno a través del link en el mail de confirmación del mismo. En el caso de que no lo logre, por favor nos llama o nos envía un mail solicitando la cancelación.
ATENCION: En el caso que se detecte que una misma persona haya bloqueado varios turnos por el mismo trámite, los mismos – todos – serán cancelados sin que se le avise.
Mediante la obtención de esta visa vas a poder:
- Permanecer en el país durante 12 meses permitiéndote trabajar un periodo máximo de 6 meses con el mismo empleador.
- Tomar un curso de Alemán que no exceda los seis meses de duración.
- Se te permitirá salir y entrar de Alemania las veces que quieras, ya que es una visa de múltiples ingresos.
¿Cuáles son los requisitos para aplicar a la Working Holiday de Alemania para Chilenos?
Este es un punto a tener muy en cuenta, ya que para la obtención de esta visa es indispensable cumplir con todos los requisitos que mencionamos aquí abajo.
Todos son de carácter excluyente, con lo cual, de no cumplir con alguno de ellos, tu visa podría ser rechazada.
Requisitos para obtener la visa de vacaciones y trabajo de Alemania:
- Tener entre 18 y 30 años inclusive al momento de solicitar la visa. Si cumplís 31 años en el transcurso de la aprobación del visado, no sería un inconveniente ya que vas a poder ingresar al país con esa edad.
- Ser ciudadano chileno y contar con un pasaporte vigente el cual tenga una vigencia mínima de 3 meses después de salir de Alemania y con mínimo dos páginas libres disponibles.
- No viajar con familiares a cargo. Podrás hacerlo con amigos o pareja si cada uno solicita el visado de manera individual, pero no se puede viajar con hijos.
- No haber estado con este tipo de visa en Alemania, ya que su aplicación es sólo una vez en la vida.
- Poseer pasaje aéreo de ida hacia Alemania.
- Poseer pasaje de retorno hacia Chile una vez finalizada la visa o acreditar que disponés de € 1.000 adicionales a la suma total a demostrar, siempre acreditandolo con resúmenes bancarios propios.
- Contar con un mínimo € 1.200 para tu manutención y alojamiento por lo menos en los 3 primeros meses de estadía, que se deben acreditar con los resúmenes bancarios propios de los últimos tres meses previos a la presentación de la solicitud.
- Presentar una carta de motivación personalizada escrita en alemán.
- Adjuntar tu Currículum Vitae escrito en alemán.
- Tener constancia de reserva de alojamiento o carta de invitación que constate tu estadía gratis.
- Plantear que el objetivo principal por el cual querés obtener la visa es el de vacacionar.
- Contar con seguro médico y de accidente con vigencia por el total de la estadía y cobertura mínima de € 30.000 que incluya repatriación sanitaria y de restos.
Consultanos ahora por tu seguro de viaje haciendo clic en el link.
Es de extrema importancia cumplir con todos los requisitos y documentos solicitados y presentarse el día del turno con la documentación completa.
¿Cuántas visas de trabajo se otorgan?
Los cupos de la Working Holiday Visa de Alemania son ilimitados por el momento, por lo tanto, podés aplicar a esta visa en cualquier momento.
¿Cuánto cuesta la Working Holiday Visa de Alemania?
El costo de la visa de trabajo de Alemania es de € 75 los cuales deberás abonar junto con la presentación de la solicitud.
Vale aclarar que este monto se paga en efectivo en pesos chilenos con cotización al cambio del día, no se permite el pago en otras divisas ni en tarjetas de crédito/débito.
¿Cuándo debería aplicar a la visa en base a la fecha estimada de viaje?
Para esta visa Working Holiday es necesario aplicar entre 3 meses y 15 días anteriores a la fecha de tu viaje.
Esto quiere decir que si tenés planeado viajar el 18/01/2022, podés aplicar a partir del 18/10/2021 cómo fecha mínima y hasta el 03/01/2022 como fecha máxima.
¿Puedo postularme a esta visa si me encuentro en el exterior?
La aplicación a este visado, es posible hacerlo desde el extranjero y el proceso de solicitud será bastante similar a la postulación desde Chile.
Por lo tanto, vas a tener que chequear los requisitos en particular de la Embajada en la cual vayas a aplicar.
Dato a tener en cuenta, por la situación sanitaria mundial, no todas las embajadas están recibiendo las solicitudes de este tipo de visado. Te recomendamos averiguar en la Embajada que tenés pensado aplicar antes de preparar toda la documentación y presentarte en la misma.
¿Cuánto se demoran en aprobar la visa una vez presentados todos los documentos?
En tiempos pre pandemia y según lo expresado en la página de la embajada, daban respuesta a las solicitudes entre los 6 a 10 días posteriores a la aplicación de la misma.
A su vez, tené en cuenta que si ya estuviste previamente en el país por una estadía prolongada, los tiempos antes planteados, pueden variar.
Una vez aprobada la visa ¿Cuándo puedo ingresar a Alemania?
Una vez que ya cuentes con tu solicitud aprobada, vas a poder ingresar a Alemania a partir de la fecha que se indica en la visa.
Esta fecha está definida en base al pasaje de ida que presentaste en la embajada y debe de coincidir con la fecha de inicio del seguro de viaje.
Si cumplís con todos los requisitos solicitados, te invitamos a leer nuestro artículo donde te contamos el paso a paso para solicitar la Working Holiday Alemania para chilenos
También te recordamos que tenemos una guía completa sobre la WHV de Alemania donde vas a poder encontrar información sobre trámites, seguros de viaje, costo de vida en Alemania, experiencias de otros viajeros y mucho más.
Deja una respuesta