¿Estás pensando en solicitar la visa Working Holiday Alemania y no sabes por dónde empezar?
Motivos hay de sobra para elegir a Alemania cómo destino para trabajar y vivir. Este país cuenta con una excelente calidad de vida.
Las condiciones de trabajo son más que buenas. Los horarios de las jornadas laborales son de 35 horas semanales y en cuanto a las vacaciones pueden llegar a obtenerse hasta 30 días libres al año.
Su ubicación central dentro de Europa, en conjunto con el excelente estado de sus rutas y medios de transporte, te van a permitir conocer varios países a pocas horas de distancia y a buen precio.
Es por esto, que la visa Working Holiday Alemania es una de las más requeridas por los argentinos.
A modo de introducción, y antes de encarar de lleno los requisitos para obtener la visa de trabajo de Alemania, te recomendamos que leas el post donde te explicamos en profundidad qué es una visa Working Holiday.
Si ya estás decidido, y querés solicitar este visado, seguí leyendo el artículo, que te vamos a contar todos los requisitos necesarios para argentinos que quieran ir a trabajar a Alemania durante un año.
ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE WORKING HOLIDAY ALEMANIA Y COVID-19
Actualmente la web de la Embajada de Alemania Buenos Aires hace esta advertencia a las personas que desean obtener un visado: “La admisión de solicitudes para el programa Working Holiday en Alemania está suspendida hasta nuevo aviso.” A su vez en la sección de solicitud de turnos realizan este aviso: “AVISO POR LA SITUACIÓN DE PANDEMIA Estamos ofreciendo el máximo número de turnos posibles. Si no encuentra turno, por favor inténtelo de nuevo algunos días más tarde. Rogamos desistir de consultas para conseguir turno. Tome nota que sigue vigente restricciones para algunos tipos de visa.” En lo que respecta particularmente a la visa Working Holiday, la misma página advierte la ausencia de turnos hasta fines de enero 2021.
¿Qué permite la Visa Working Holiday de Alemania?
Mediante la obtención de esta visa vas a poder:
Permanecer en el país durante 12 meses permitiéndote trabajar un periodo máximo de hasta 6 meses.
Si bien esta visa no está destinada al estudio en sí, mediante ella es posible asistir a cursos de perfeccionamiento e instrucción que no excedan una duración máxima de seis meses
Se te permitirá salir y entrar de Alemania las veces que quieras, ya que es una visa de múltiples ingresos.
¿Cuáles son los requisitos para aplicar a la Working Holiday de Alemania para argentinos?
Este es un punto a tener muy en cuenta, ya que para la obtención de esta visa es indispensable cumplir con todos los requisitos que mencionamos aquí abajo. Todos son de carácter excluyente, con lo cual, de no cumplir con alguno de ellos, tu visa podría ser rechazada.
Requisitos para obtener la WHV de Alemania:
Tener entre 18 y 30 años inclusive al momento de solicitar la visa. Si cumplís 31 años en el transcurso de la aprobación del visado, no sería un inconveniente ya que vas a poder ingresar al país con esa edad.
Ser ciudadano argentino y contar con pasaporte emitido por la República Argentina que tenga vigencia mínima de 3 meses después de salir de Alemania y con mínimo dos páginas libres disponibles.
No haber estado con este tipo de visa en Alemania, ya que su aplicación es sólo una vez en la vida.
Contar con un mínimo €2.400 para su manutención y alojamiento por lo menos en los 3 primeros meses de estadía. Se deben acreditar con los resúmenes bancarios propios de los últimos tres meses previos a la presentación de la solicitud.
Poseer pasaje aéreo de ida hacia Alemania.
Poseer pasaje de retorno hacia Argentina una vez finalizada la visa o acreditar que dispones de €1.000 adicionales a la suma total a demostrar, siempre en resúmenes bancarios propios.
No se puede viajar con familiares a cargo. Podrás hacerlo con amigos o pareja si cada uno solicita el visado de manera individual, pero no se puede viajar con hijos.
Presentar una carta de motivación personalizada.
Tener constancia de reserva de alojamiento o carta de invitación que constate tu estadía gratis.
Plantear que el objetivo principal por el cual querés obtener la visa es el de vacacionar.
Contar con seguro médico y de accidente con vigencia por el total de la estadía y cobertura mínima de € 30.000 que incluya repatriación sanitaria y de restos.
Consultanos ahora por tu seguro de viaje haciendo clic en el link.
Es de extrema importancia cumplir con todos los requisitos y documentos solicitados y presentarse el día del turno con la documentación completa.
¿Cuántas visas de trabajo se otorgan?
Los cupos de la Working Holiday Visa de Alemania son ilimitados por el momento, por lo tanto, podés aplicar a esta visa en cualquier momento.
¿Cuánto cuesta la Working Holiday Visa de Alemania?
El costo de la visa de trabajo de Alemania es de € 75 los cuales deberás abonar junto con la presentación de la solicitud.
Vale aclarar que este monto se paga en efectivo en pesos argentinos con cotización al cambio del día. No se permite el pago en otras divisas ni en tarjetas de crédito/débito.
¿Cuándo debería aplicar a la visa en base a la fecha estimada de viaje?
Para esta visa Working Holiday es necesario aplicar entre 3 meses y 15 días anteriores a la fecha de tu viaje. Esto quiere decir que si tenés planeado viajar el 18/01/2021, podés aplicar a partir del 18/10/2020 hasta el 03/01/2021 como fecha máxima.
¿Cuánto se demoran en aprobar la visa una vez presentados todos los documentos?
En tiempos pre pandemia y según lo expresado en la página de la embajada, daban respuesta a las solicitudes entre los 6 a 10 días posteriores a la aplicación de la misma.
En la actualidad, los turnos para las solicitudes se encuentran disponibles recién para finales de enero 2021 y la admisión de solicitudes está momentáneamente suspendida.
Una vez aprobada la visa ¿Cuándo puedo ingresar a Alemania?
Una vez que ya cuentes con tu solicitud aprobada, vas a poder ingresar a Alemania a partir de la fecha que se indica en la visa.
Esta fecha está definida en base al pasaje de ida que presentaste en la embajada. Debe de coincidir con la fecha de inicio del seguro de viaje.
Si cumplís con todos los requisitos solicitados, te invitamos a leer la Guía paso a paso para solicitar tu WHV Alemania donde te explicamos detalladamente cómo solicitar tu Working Holiday Visa Alemania.
Hola !!! quería consultarles, que desde el mes de diciembre 2021 estoy intentando sacar turno y es imposible. Tendrían algún tips, para ayudarme. muchas gracias.
Hola Analia!
Es una cuestión de persistencia, paciencia y dar en el momento justo. Hay menos turnos que lo normal y abrieron hace muy poco, por ende muchos estan queriendo aplicar después de tanto tiempo cerrado.
Todo el tiempo que puedas estar intentando en la compu hacelo!
Suerte!!!
Queria consultar en caso de aplicar a una WHV de Alemania. Y luego consiga empleo como profesional con contrato en Alemania, al haber utilizado la visa working holiday, me restringe en algo?. A que refiere el trabajos ocasionales? cual es el maximo? Por ejemplo soy Lic. en Adm de Empresas y si consigo en una Empresa trabajo permanente como deberia hacer, dar de baja la WHV y con el contrato se activa la visa de trabajo automaticamente desde Alemania? Desde ya muchas gracias
Si ya leíste todos los requisitos necesarios para solicitar la Working Holiday Visa de Alemania para chilenos y cumplís con ellos al 100%, entonces ya estás listo para leer este artículo en donde te explicamos, dónde aplicar a la visa, el paso a paso para la solicitud de turno, los documentos que vas a necesitar […]
¿Pensás seriamente en aplicar a la visa Working Holiday Alemania? Hoy te contamos todos los requisitos necesarios para chilenos que desean solicitar este visado.
En este artículo te vamos a contar todos los datos prácticos que tenés que tener en cuenta para planificar tu estadía en Alemania con una Visa Working Holiday. Con esta info, podrás calcular cuál es el costo de vida en Alemania para administrarte los primeros meses, también te vamos a contar cómo y dónde buscar […]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Buenas tardes.
Me gustaria tramitar el pasaporte y la visa para comenzar a vivir esta experiencia de viajar por el mundo.
Hola !!! quería consultarles, que desde el mes de diciembre 2021 estoy intentando sacar turno y es imposible. Tendrían algún tips, para ayudarme. muchas gracias.
Hola Analia!
Es una cuestión de persistencia, paciencia y dar en el momento justo. Hay menos turnos que lo normal y abrieron hace muy poco, por ende muchos estan queriendo aplicar después de tanto tiempo cerrado.
Todo el tiempo que puedas estar intentando en la compu hacelo!
Suerte!!!
Queria consultar en caso de aplicar a una WHV de Alemania. Y luego consiga empleo como profesional con contrato en Alemania, al haber utilizado la visa working holiday, me restringe en algo?. A que refiere el trabajos ocasionales? cual es el maximo? Por ejemplo soy Lic. en Adm de Empresas y si consigo en una Empresa trabajo permanente como deberia hacer, dar de baja la WHV y con el contrato se activa la visa de trabajo automaticamente desde Alemania? Desde ya muchas gracias