Como es sabido, las fronteras internacionales vuelven a estar complicadas, por lo que, para los necesitados de viajar (como nosotros), volvemos a recurrir a destinos nacionales. Es una buena chance para darle la oportunidad nueva a nuestro hermoso país, provincias y ciudades, que dicho sea de paso, hay muchísimos sitios de interés y paisajes de otro planeta. Un punto importante es tener en cuenta que por la situación actual ante el COVID-19, hay algunas restricciones en cada provincia (datos obtenidos de la página oficial del gobierno de Argentina) para el ingreso y circulación. Sabemos que estos requisitos por lo general no están siendo checados al ingreso de cada una pero no esta de más conocerlos, y tener al día los requisitos para viajar en Argentina por provincia.
Permiso impreso de Circulación Santa Cruz en la página web circulacion.santacruz.gob.ar. Seleccionar Circulación Aéreo/Terrestre por Razones Particulares/Turísticas
Declaración jurada individual de no presentar síntomas compatibles con COVID-19. (para todos los turistas). Descargar PDF – Declaración Jurada para Turismo 2021. Completar dicha declaración jurada individual en la garita de entrada al momento de ingresar a la localidad.
Acreditar comprobante de reserva y contratación de alojamiento en el destino en establecimientos registrados, habilitados y publicados en la página oficial del municipio donde además se podrá optar por cualquiera de los itinerarios sugeridos.
A todos aquellos que no tengan domicilio en la ciudad o a todos aquellos que si tengan domicilio, pero hayan estado más de 4 días a más de 150 km de distancia, deberán completar la declaración jurada on line y realizarse un test al arribo de la ciudad. Importante revisar este requisito antes de ingresar.
Detalle de requisitos para viajar en Argentina por provincia
Región Centro
Buenos Aires:
No se requiere PCR ni seguro de viaje o cobertura sanitaria.
Santa Fe:
No se requiere PCR negativo ni seguro de viaje. Para tener en cuenta, hay que completar certificado provincial y tener una reserva de un servicio o alojamiento turístico habilitado.
Córdoba:
No se requiere PCR ni seguro de viaje.
Región Litoral
Entre Ríos:
No se requiere PCR ni seguro de viaje o cobertura sanitaria.
Corrientes:
Se requiere PCR negativo realizado con 48 hs de anticipación al viaje y Declaración Jurada . La misma se puede completar ingresando a permisos.corrientes.gob.ar/turismo, junto con el permiso para ingresar a la provincia.
Se gestiona de manera individual y se debe seleccionar el paso fronterizo por el cual se ingresará. Se pide una reserva o compra de un servicio turístico.
Misiones:
Se requiere PCR negativo realizado con 48 hs de anticipación al viaje y además debes descargar la app «Misiones Digital» y realizar la autoevaluación de síntomas de COVID-19, que sirve como Declaración Jurada.
Región Norte
Formosa:
Se requiere PCR negativo. Se debe completar un formulario en la app de la provincia y lo más importante, se requiere una cuarentena de 14 días al arribar.
Chaco:
No se requiere PCR negativo ni seguro de viaje. Para tener en cuenta, hay que completar certificado provincial. Otro dato importante, está limitada la circulación en horario nocturno.
Santiago del Estero:
Se requiere PCR negativo y seguro de viaje. Presentar declaración jurada on line, la cual se debe descargar desde www.sicoin.gobiernosde.gob.ar
Tucumán:
No se requiere PCR ni seguro de viaje. Se debe tener una reserva de alojamiento o servicio turístico.
No se requiere PCR. Ingresar a www.turismo.catamarca.gob.ar/requisitos-de-ingreso-por-municipio para especificaciones de cada municipio.
Cono de Arita Tolar Grande
Región Cuyo
La Rioja:
No se requiere PCR. Se necesita completar la declaración jurada.
San Luis:
No se requiere PCR ni seguro de viaje. La circulación nocturna está limitada.
Mendoza:
No se requiere PCR ni seguro de viaje.
La Pampa:
No se requiere PCR ni seguro de viaje. Se necesita completar declaración jurada.
Patagonia
Neuquén:
No se requiere PCR, pero si se solicita seguro de viaje para mayores de 60 años y grupos de riesgo. También se solicitará voucher de alojamiento turístico habilitado.
Rio Negro:
No se requiere PCR y el seguro de viaje es opcional.
Chubut:
No se requiere PCR, se necesita seguro de viaje y voucher de alojamiento turístico habilitado.
Santa Cruz:
No se requiere PCR, se necesita seguro de viaje y voucher de alojamiento turístico habilitado.
Reserva de reserva en establecimientos registrados habilitados con protocolos correspondientes, la misma de manera física (impresa o captura de pantalla).
Realizar la Declaración Jurada en la misma página.
Seguro de asistencia al viajero con cobertura Covid-19.
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
No se requiere certificado COVID-19 negativo.
Se requiere seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.
Además, se requiere tener una reserva de un alojamiento turístico habilitado.
Tolar Grande, en Salta, es al momento, uno de nuestros sitios favoritos. Será que llegamos allí casi sin querer y con muy poca información. Sin duda unos paisajes inhóspitos, con los colores más lindos. Una aventura que te va a encantar.
¿Tolar Grande… ¿Es en Argentina? ¿ Cómo llegar a Tolar Grande ? ¿Donde queda? Alguna de las preguntas que te debes estar haciendo. Veni que te contamos todo sobre este precioso lugar, que no son las Salinas Grandes pero que también es Argentina!!!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta