¿Cómo aplicar a la Working Holiday Austria para argentinos?
Hoy te traemos otra guía super completa para que puedas aplicar a la Working Holiday Austria y te vayas a pasar una temporada al mismo país donde vivieron Mozart y Freud.
¿Te gustaría conocer los palacios Schönbrunn y de Hofburg, el Lago Traunsee y el Bosque de Bohemia? Esta es tu oportunidad para irte un año con una visa de vacaciones y trabajo.
Gracias al acuerdo bilateral realizado el 4 de abril de 2019 entre Argentina y Austria, se suma un nuevo destino a las Working Holiday para argentinos.
Por medio de este tratado, todo ciudadano argentino que cumpla una cierta cantidad de requisitos, va a poder vivir en Austria hasta por un año y trabajar allí hasta por 6 meses con cada empleador.
Esta guía está actualizada y cuenta con información importante relacionada con el COVID-19.
ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE WORKING HOLIDAY AUSTRIA Y COVID-19
Actualmente la web de la Embajada de Austria en Argentina hace esta advertencia a las personas que desean obtener un visado:
“Debido a los permanentes cambios motivados por la propagación de COVID-19, la Embajada de Austria anuncia que la atención al público se mantendrá con restricciones. Sin embargo, podrá seguir contactándose vía telefónica (+54 11 4809-5800) durante el horario de oficina.”
“Desde el 11-03-2021 deberá presentarse al ingresar a Austria un certificado médico que dé constancia de un testeo negativo a COVID-19 de una antigüedad no mayor a las 72 horas. En caso que no fuera posible presentar el certificado médico o el testeo deberá realizarse una prueba de antígenos o un testeo PCR dentro de las 24 horas de haber llegado al país.
Luego del ingreso a Austria deberá realizarse una cuarentena (domiciliaria) de 10 días. Esta cuarentena podrá ser finalizada al quinto día en caso de obtenerse un resultado negativo en un nuevo testeo (el día del ingreso se computa como día 0).”
“Adicionalmente y previo al ingreso a Austria, es obligatorio registrarse electrónicamente en el sistema Pre-Travel-Clearance (PTC).”
“La confirmación de envío recibida del sistema PTC deberá presentarse en los puntos de control en formato papel o electrónico. Accederá al formulario PCT desde la web https://entry.ptc.gv.at/en, www.oesterreich.gv.at y www.sozialministerium.at (en idioma alemán o inglés)”
“Las posibilidades de entrada siguen estando muy restringidas, especialmente para los nacionales de terceros países.”
“Los detalles se pueden encontrar en la página web del Ministerio Federal de Asuntos Sociales, Salud, Asistencia y Protección al Consumidor (https://www.sozialministerium.at/Informationen-zum-Coronavirus/Coronavirus—Rechtliches.html).
Antes de comenzar con esta guía para aplicar a la visa de vacaciones y trabajo de Austria, te dejamos por acá nuestro artículo en donde te explicamos con detalle qué es una Working Holiday Visa.
Si ya estás decidido a pasar una temporada en Europa Central, conociendo y disfrutando cada rincón de Austria, te aconsejamos seguir leyendo este post, donde te vamos a contar todo lo que necesitas saber para conseguir este visado y cuales son los requisitos para aplicar a la Working Holiday Austria.
Empecemos…
¿Cuántas visas de trabajo se otorgan?
A diferencia de otros países, Austria tiene un cupo muy limitado de visas, otorgando únicamente 200 visados anuales. Así que te recomendamos estar atento a la hora de aplicar.
¿Qué me permite la Visa Working Holiday de Austria?
Mediante la obtención de esta visa vas a poder:
- Permanecer en el país durante 12 meses (sin posibilidad de extender tu estadía).
- Trabajar durante el tiempo total de la estadía pero con la única condición de permanecer con el mismo empleador un máximo de seis meses. .
- Vas a poder salir y entrar de Austria las veces que quieras, ya que es una visa de múltiples ingresos.
¿Cuáles son los requisitos para aplicar a la Working Holiday de Austria para argentinos?
- Ser ciudadano argentino y poseer pasaporte argentino, válido y vigente por lo menos hasta 3 meses después de terminada la visa.
- Tener entre 18 y 30 años al momento de aplicar la visa, es decir que si en el transcurso de la aprobación de la visa o al momento de ingresar al país ya cumplis los 31 años no vas a tener problema alguno.
- Contar con pasaje de retorno hacia Argentina una vez finalizada la visa o acreditar que disponés de los fondos necesarios para adquirirlos luego.
- Contar con al menos EUR 1.500 (USD 1.788) de fondos disponibles para cubrir tu manutención en el período inicial de tu estadía en el país.
- No se puede viajar con familiares a cargo. Podrás hacerlo con amigos o pareja si cada uno solicita el visado de manera individual, pero no se puede viajar con hijos.
- No haber obtenido antes la visa Working Holiday Austria, ya que a la misma se la puede adquirir solo una vez en la vida.
- No contar con antecedentes penales.
- Abonar el arancel consular correspondiente al visado (EUR 150)
- Contar con seguro médico y de accidentes con vigencia por el total de la estadía, el cual no es necesario al momento de aplicar, pero sí cuando tengas que entrar al país.
Consultanos ahora por tu seguro de viaje haciendo clic en el link.
¿Cuánto cuesta la Working Holiday Visa de Austria?
El precio de este tipo visa (D) es de EUR 150 (USD 180) los cuales se abonan en efectivo, en pesos al cambio del día.
Esperamos que toda esta info te hayas sido útil. Si cumplis con todos los requisitos para aplicar a la Working Holiday Dinamarca, te recomendamos que continúes leyendo nuestro post con el paso a paso para solicitar la visa.
Cualquier consulta no dudes en dejarla en los comentarios.
Quiero hacer el working holiday a austria