A sólo 1 hora de Alicante se encuentra Guadalest, uno de los pueblitos más bonitos de España. Con sus 208 habitantes y sus 4 calles de casco antiguo, fue declarado conjunto histórico artístico en 1974. Ideal para escaparte de las grandes ciudades y disfrutar de la naturaleza. Prepárate y toma nota porque vamos a contarte qué ver y hacer en Guadalest en 1 día!
¿Cómo llegar a Guadalest?
🚗 Desde Valencia en coche son unos 133km (1.52 hs) y 63km desde Alicante. 🚌 Desde Valencia en bus Alsa aprox 2:30 hs a Benidorm-Callosa d’en Sarrià + bus L12 a Guadalest 15 min, desde Alicante 1 hora por 6,80 €.
Al llegar Guadalest hay 2 parkings. El primero es para coches y tiene un costo de 2€; el segundo para furgonetas, campervans, motorhome, por ellas se deberá pagar 6€. ¡No tienen límite de tiempo!
¿Qué ver y hacer en Guadalest?
El pueblo es pequeño para caminar pero sus calles adoquinadas, te trasladan en el tiempo a la época medieval- A pesar de ser pequeño, hay muchas cosas qué ver y hacer en Guadalest.
El pueblo cuenta con varios comercios de productos regionales, bares y restaurantes que son muy agradables para pasar el rato. Hay comercios de marroquinerías, decoración y artesanías. Además se venden gran variedad de mieles, cosmética natural de Argán, Aloe Vera y Aceite de Oliva; mermeladas, turrón y aceites del Valle de Guadalest.
Caminamos para tener esas vistas increíbles del embalse de Guadalest, su valle y sus montañas. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre qué ver y hacer en Guadalest en 1 día, podes visitar el pueblo con un tour o simplemente perderte por sus calles medievales.
El casco histórico de Guadalest está compuesto por dos áreas, la del castillo, colgado en lo alto de la roca y protegido por la antigua muralla y, el del Arrabal, que se creo en una segunda instancia cuando la población aumentó.
Al primer barrio se ingresa por un túnel excavado en la misma roca. Allí se destaca el campanario de la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción de estilo barroco del S. XVIII. A su lado, encontramos los restos de una antigua fortificación conocida como la Alcozaiba, construida por los antiguos pobladores para defender la villa.
El castillo de San José o Castell de Guadalest
Uno de los atractivos principales, es el Castillo de San José; una fortaleza musulmana del siglo XI ubicada sobre la roca más elevada del pueblo. El pueblo sufrió dos grandes terremotos en 1644 y 1748 que dañaron gran parte del castillo, y luego Guerra de la Sucesión se deterioró en su mayor parte. La entrada al castillo tiene un valor de 💶 4€ y pagando esta entrada, tambien podrás visitar la Casa Orduña . Para ver información sobre días y horariosclick aquí
La Casa Orduña
Es una casa de la familia Orduña, de origen vasco que había llegado a Guadalest como gente de confianza de los Marqueses de Guadalest. Se construyó después del terremoto de 1644. En su interior contiene mobiliario original y decoración de la época.
🏛️ Museos de Guadalest
Si bien el pueblo consta de muy pocas calles, es sorprendente la cantidad de museos que hay para visitar. Entre algunos de ellos se encuentran:
📌Micro Miniaturas y Museo Micro Gigante
En estos museos podrán encontrar sorprendentes obras otras numerosas obras, donde la Microminiatura más original e insólita se hace protagonista!
📌Museo Histórico Medieval
Este museo muestra distintos instrumentos que sirvieron para la tortura y para la ejecución de la pena capital en época medieval.
📌Museo Etnológico
El museo se creó para dar a conocer la forma de vida y trabajo de nuestros antepasados en la Vall de Guadalest. El Museo está enclavado en una casa típica de El Castell de Guadalest del siglo XVIII construida sobre la roca
📌 Museo Saleros y Pimientos
Hay dos museos como este en el mundo, uno en Tennessee, Estados Unidos y el otro en El Castell de Guadalest.
El museo consta de mas de 20.000 piezas originales de todo el mundo, muchas de ellas sacadas de anticuarios, hay piezas desde el año 1800 hasta la actualidad.
📌Museo colección de Vehículos Históricos
En este museo vas a encontrar una gran colección de motos y coches antiguos, datados de entre los años 20 y 70. La entrada para adultos es de 4€. Aquí les dejamos la página oficial del Museo.
📌Museo Antonio Marco Belén Y Casitas De Muñecas
En este museo hay casas de muñecas en escala 1:12 realizadas en piedra, teja, ladrillo, cemento, con toda su decoración interior, muebles de madera y hierro, iluminación, vajillas, etc; también hay juguetes antiguos! Es un buen lugar para niños, aquí te dejamos la página oficial del Museo de Antonio Marco
Embalse y presa de Guadalest
Pues llegamos a uno de los atractivos principales, el Embalse de Guadalest.
Recibe el agua del río Guadalest y es un río muy irregular (mucha agua cuando llueve y poca cuando no llueve) por ese motivo, para que siempre tuvieran agua, se construyó el Embalse en 1969.
Para los amantes del trekking y senderismo hay diversos caminos entre montañas y alrededor del embalse.
Nosotros hicimos una caminata a la presa del Embalse de 33 minutos aproximadamente de ida (casi 3km).
Hay una ruta que debes tomar a la izquierda, es un camino asfaltado y tambien puedes ir en coche. (Te dejamos el detalle en el mapa)
De regreso quizás demores un poco más ya que hay varias subidas empinadas, pues todo lo que sube, baja!
Al llegar a la represa, a la izquierda está el sendero.
La caminata es sencilla (al menos los 40 minutos que recorrimos nosotros). Puedes descansar pero si es importante que sepas que no hay mucho sitio para recostarse y descansar, así que si quieres ir de picnic mejor que lleves unas mantas o sillas.
También hay una ruta circular de senderismo de unos 11 km que da vuelta al embalse. Se inicia en la presa y lo recomendado es comenzar desde el lado del parking a la izquierda, ya que quienes han hecho la ruta completa, dicen que las vistas del lago son más agradables, siendo más cemento del otro extremo.
La dificultad de la caminata es fácil, inclusive puedes hacerla con niños. Te puede llevar alrededor de 4 horas.
Sin duda es un destino encantador, para disfrutar de la paz del embalse. Esperamos esta información te sea útil. ¡Si tenes alguna consulta sobre que más podes ver y hacer en Guadalest podes dejarla en los comentarios!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta