Hoy nos toca hablar de uno de los pueblitos más encantadores de Sudamérica y quizás, uno de los puntos turísticos más importantes de Chile. En este artículo te contamos qué ver en San Pedro de Atacama y alrededores para que puedas planificar tu próximo viaje al desierto.
Como te adelantamos, San Pedro de Atacama es un pequeño pueblo ubicado al norte de Chile, a unos 2.400 metros sobre el nivel del mar, en medio del desierto más árido del mundo.
A pesar de ser un lugar remoto, atrae a miles de turistas cada año debido a sus impresionantes paisajes naturales, su rica cultura y su interesante historia.
A lo largo de esta guía te compartiremos algunos de los lugares más impresionantes que debes visitar en San Pedro de Atacama y alrededores. Desde imponentes montañas hasta lagunas de colores, estos lugares te dejarán maravillado y te aseguro que querrás volver a visitarlos una y otra vez.
¿Qué ver en San Pedro de Atacama? 7 actividades que debes hacer
Recorrer San Pedro de Atacama pueblo ya es una experiencia única, pero conocer el desierto, su entorno y visitar las imponentes atracciones naturales a su alrededor, terminan siendo la frutilla del postre.
¿Querés saber un poco más? Continuá leyendo…
1) Visitar el famoso Valle de la Luna en San Pedro de Atacama
Uno de los lugares más famosos que visitar en San Pedro de Atacama es el Valle de la Luna, un paisaje lunar impresionante que te dejará boquiabierto.
Este valle, que recibe su nombre debido a su apariencia similar a la de la luna, es una formación geológica única creada por la erosión del viento y la lluvia.
Durante tu visita al Valle de la Luna, podrás caminar por sus senderos y explorar las cuevas y formaciones rocosas que se encuentran en el área.
Además, podrás disfrutar de las impresionantes vistas de las montañas y el desierto que rodean el valle.
¡Y atención con este dato! Si visitás el Valle de la Luna al atardecer, podrás presenciar uno de los espectáculos más impresionantes que ofrece San Pedro de Atacama: el sol se pone detrás de las montañas, creando un espectáculo de luces y sombras que es realmente impresionante.
👉🏻Descubre los paisajes más extraordinarios desde San Pedro de Atacama visitando en un tour la Cordillera de Sal
Otro lugar imperdible que ver en San Pedro de Atacama es el Salar de Atacama, que es el segundo salar más grande de Chile y uno de los más grandes del mundo.
Este salar es conocido por sus lagunas saladas, formaciones rocosas y fauna y flora únicas que habitan en la zona.
Allí podrás disfrutar del avistaje de flamencos rosados y aves migratorias en sus lagunas, así como también podrás conocer la Reserva Nacional Los Flamencos, un santuario de la vida silvestre cercano.
Otra de las atracciones más populares del Salar de Atacama es la Laguna Cejar, una laguna de agua salada donde podrás sumergirte y flotar fácilmente debido a su alta concentración de sal.
La Laguna Cejar también es conocida por sus aguas cristalinas y la vista panorámica del salar y las montañas circundantes.
Sin dudas, tenés que pasar por estos lugares al momento de recorrer San Pedro de Atacama.
3) Recorrer el Valle de la Muerte
Saliendo un poco del pueblo, a tan solo 2 kilómetros, podrás conocer otro de los paisajes naturales más lindos que ver en San Pedro de Atacama; el Valle de la Muerte.
Este lugar es conocido por sus formaciones rocosas y su paisaje desértico.
Pero además de ser un espectáculo para la vista, también es un sitio muy popular para practicar sandboard y otros deportes de aventura como paseos en bicicleta, tours en 4×4 y trekking.
Si vas a visitar el Valle de la Muerte, te recomendamos que lleves suficiente agua, protector solar y ropa cómoda para la actividad que vayas a realizar.
También es importante que no camines fuera de los senderos señalizados, no solo es peligroso, sino que esto puede dañar el delicado equilibrio del ecosistema del valle.
📍Si llegás a recorrer San Pedro de Atacama y quedás tan maravillado como nosotros, te recomendamos que en algún momento también visites Tolar Grande en Salta, Argentina
4) Tour astronómico, una de las mejores cosas que hacer en San Pedro de Atacama
El Desierto de Atacama es conocido en todo el mundo por sus cielos nocturnos despejados y la ausencia de contaminación lumínica, lo que lo convierte en un destino ideal para la observación de estrellas.
La mayoría de estas excursiones incluyen la visita guiada por un astrónomo que se encargará de contarte todo acerca de las distintas constelaciones y cuerpos celestes.
También podrás utilizar unos telescopios para poder observar mejor el cielo y te darán alguna bebida para disfrutar de la experiencia.
Es super importante que lleves bastante abrigo, ya que las noches en el desierto suelen ser muy frías.
En nuestra opinión, esta actividad es una las cosas infaltables que tenés que hacer en San Pedro de Atacama durante tu visita.
Si te interesa la historia y la arqueología, el Pucará de Quitor debe estár en tu lista de lugares infaltables que visitar en San Pedro de Atacama y alrededores.
El Pucará de Quitor es un sitio arqueológico ubicado a unos 3 kilómetros al norte del pueblo.
Este sitio es considerado uno de los más importantes de la cultura prehispánica de la región.
Este sitio arqueológico, fue construido en el siglo XII por los atacameños, un pueblo indígena que habitó la zona de San Pedro de Atacama.
El lugar ha sido diseñado para proteger a la población de los posibles ataques de los incas. Sin embargo, en el siglo XV los incas lograron tomar la fortaleza y la utilizaron como una base para sus campañas militares en la región.
Llegamos al anteúltimo destino en esta lista de los mejores sitios que ver en San Pedro de Atacama y sus alrededores.
Los géiseres de Tatio son un campo geotérmico ubicado en la región de Antofagasta. Es uno de los campos geotérmicos más grandes del mundo y el más grande del hemisferio sur.
Este sitio es conocido por sus espectaculares fuentes de agua caliente que alcanzan alturas de hasta 6 metros. Estas fuentes son causadas por la interacción del agua caliente con el vapor que se encuentra bajo la superficie terrestre.
El agua que fluye a través de las fisuras del suelo es calentada por el magma subterráneo, lo que provoca la liberación de vapor y agua caliente a través de las chimeneas de los géiseres.
El campo geotérmico de Tatio cuenta con más de 80 géiseres activos y alrededor de 500 pozas de agua caliente.
Además, el lugar también alberga diversos animales y plantas adaptados a las condiciones extremas del altiplano.
Para conocer este sitio, lo mejor es que lo hagas bien temprano en la mañana, ya que este fenómeno natural despliega su máximo esplendor durante el amanecer.
Es importante que realices esta excursión con un guía, por un tema de seguridad y porque también podrás conocer un poco más sobre la causa de estos fenómenos.
Ahora sí, llegamos al fin del recorrido por los sitios imprescindibles que visitar en San Pedro de Atacama y alrededores, pero no sin antes conocer las Lagunas Altiplánicas.¡Reserva tu excursión aquí!
Estos hermosos espejos de agua, se encuentran ubicadas en la Cordillera de los Andes, a unos 4.000 metros sobre el nivel del mar y a unas dos horas de distancia en coche desde San Pedro de Atacama.
Las dos lagunas más populares son la Laguna Miscanti y la Laguna Miñiques.
La Laguna Miscanti es la más grande de las dos y tiene un color azul intenso, mientras que la Laguna Miñiques es un poco más pequeña y tiene un color turquesa. Ambas están rodeadas de impresionantes montañas y volcanes.
Otro dato importantes es que estas lagunas son parte de la Reserva Nacional de Flamencos, con lo cual, allí podrás observar varias especies de aves, incluyendo flamencos, patos andinos y gaviotas andinas. También es posible ver vicuñas y vizcachas en los alrededores.
Es importante tener en cuenta que debido a la altitud, el clima puede ser frío y cambiante, por lo que es importante llevar ropa abrigada y protección solar. También se recomienda llevar suficiente agua y evitar la actividad física intensa para evitar problemas de salud relacionados con la altitud.
Llegamos al final y cerramos este artículo sobre qué ver en San Pedro de Atacama y alrededores. Esperamos haberte ayudado con toda esta información.
Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Utilizando estos enlaces nosotros recibimos una pequeña comisión y a ti no se te cargará importe adicional.
En este artículo te compartimos las mejores actividades en Andorra para hacer durante el verano y te damos consejos útiles para que planifiques tu viaje.
¿Estás listo para recorrer una de las ciudades más icónicas de Italia? Hoy te contamos qué ver en Venecia y te compartimos algunos tips y consejos útiles para que tengas un viaje inolvidable
Hoy te vamos a contar en detalle qué ver en Nápoles en 2 o 3 días. Te vamos a hablar sobre 7 lugares imperdibles y otras 4 ciudades que podés visitar en los alrededores.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta