Después del éxito de nuestra guía para recorrer la ruta por los 7 lagos, decidimos que podíamos completar un poco más esa información, con este post en donde te contamos qué ver en San Martín de los Andes y alrededores.
San Martín de los Andes es una hermosa ciudad ubicada en la provincia de Neuquén, en Argentina.
Conocida por sus impresionantes paisajes naturales y su vibrante cultura, este sitio se ha convertido en un destino popular para turistas de todo el mundo.
Hay muchas cosas que hacer en San Martín de los Andes. Desde pasear por sus hermosos parques nacionales, descubrir sus lagos, admirar las vistas desde sus miradores y conocer sus cascadas y cerros, entre muchas otras actividades.
Mapa sobre que ver San Martin de los Andes y alrededores
¿Qué ver en San Martín de los Andes?
En esta sección del artículo te contaremos qué ver en San Marín de los Andes y luego te mencionaremos algunas ciudades y pueblos aledaños que puedes aprovechar para conocer en el mismo viaje.
Comencemos entonces con los principales sitios que visitar en San Martín de los Andes.
Este parque nacional es uno de los más grandes de Argentina y es conocido por sus impresionantes paisajes montañosos y sus múltiples senderos para caminar y hacer senderismo.
El Parque Nacional Lanín es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y para aquellos que disfrutan de las actividades al aire libre, como el camping y la pesca.
Para poder llegar a este parque nacional desde San Martín de los Andes, podés hacerlo en vehículo propio, a través de una excursión o en autobús.
En auto: Si tenés un vehículo, ya sea propio o alquilado, y preferís conducir, podés tomar la ruta 40 hacia el sur hasta llegar a Junín de los Andes.
Luego, continuás por la ruta 237 hasta el parque. El viaje desde San Martín de los Andes hasta el parque toma aproximadamente 2 horas y media.
En autobús: También podés tomar un autobús desde San Martín de los Andes hasta Junín de los Andes y luego tomar otro autobús hasta el parque. Esta opción es un poco más lenta que ir en automóvil (además de que incluye una parada), pero te permite disfrutar del paisaje sin tener que preocuparte por conducir.
Tomando una excursión: En cuanto a los tours, las ofertas son variadas. Existen algunas opciones en donde te acercan hasta el parque y una vez ahí, lo recorres en bicicleta con un guía. También hay tours a pie y otros que te llevan a conocer lugares específicos dentro del parque como elLago Huechulafquen y el mismísimo Volcán Lanin.
Independientemente de la opción que elijas, es importante planificar con anticipación y asegurarte de tener los permisos necesarios para ingresar al parque. También es recomendable llevar ropa y equipo adecuados para las actividades al aire libre, así como provisiones y agua suficientes para todo el día.
2) Lago Lacar
Este hermoso lago es uno de los más sitios más populares que ver en San Martín de los Andes.
Es conocido por sus aguas cristalinas y sus impresionantes paisajes montañosos.
Hay muchas actividades al aire libre disponibles en el lago, como el senderismo, el kayak y la pesca.
También hay varios restaurantes y bares en la orilla del lago, lo que lo convierte en un lugar perfecto para una tarde relajante.
Uno de los extremos del Lago Lacar, se encuentra justo donde comienza la Ruta de los 7 lagos que se dirige hacia Bariloche y alrededor del mismo podrás encontrar diferente miradores y playas en donde podrás admirar las vistas y tomar algunos descansos.
Algunas de sus puntos principales son Quila Quina, el Mirador del Lago Lacar, la Playa de Yuco, la Playa Lizaso y el Mirador Bandurria.
Algunas agencias de turismo ofrecen diferentes excursiones para conocer cada uno de estos puntos.
Esta vibrante plaza es el corazón de la ciudad y es uno de los puntos de paso obligatorio al momento de recorrer San Martín de los Andes.
Es conocida por sus múltiples restaurantes, tiendas y bares.
La Plaza de Armas es un lugar perfecto para sentarse y disfrutar de un café o para disfrutar de una noche de fiesta en uno de sus bares. También es un lugar popular para los eventos y festivales locales.
Además, junto a esta plaza, se encuentra la feria de artesanos, ideal para darse una vuelta y comprar algunos souvenires.
📸 Reserva hoy tufree tour por esta bella ciudad de Neuquén situada a orillas del lago Lácar y conocé la historia de San Martín de Los Andes
En frente de la plaza, podrás visitar el Centro de Visitantes y el Museo Parque Nacional Lanin, en donde encontrarás información turística y algunos datos interesantes sobre el parque.
Desde la plaza San Martín, parte el Free Tour de la ciudad, en donde podrás conocer un poco más sobre la cultural, la historia y la arquitectura del lugar y visitarás los lugares más interesantes que ver en San Martín de los Andes.
4) Mirador de Arrayanes
Este impresionante mirador ofrece vistas panorámicas del hermoso Lago Lacar y sus alrededores.
Si te gustan los picnics y disfrutar de hermosas vistas, visitar el Mirador Arrayanes es una de las principales cosas que hacer en San Martín de los Andes.
En el mirador, también hay un pequeño barco que ofrece paseos en el lago para aquellos que quieran explorar el área desde una perspectiva diferente.
Para visitar este mirador, podés dirigirte a el, tomando el camino hacia el sur, ya sea en vehículo propio o caminando.
El trayecto es de unos 4 kilómetros y medio y es un camino hermoso, rodeado de naturaleza.
5) Cerro Chapelco
El Cerro Chapelco es uno de los puntos más altos de la zona y es conocido por sus vistas panorámicas y sus actividades al aire libre.
Sin lugar a dudas, visitarlo es una de las cosas imprescindibles que hacer en San Martín de los Andes, ya que es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza.
Allí se ofrecen una amplia variedad de actividades para todas las edades y niveles de habilidad, desde senderismo y ciclismo de montaña hasta esquí y snowboard.
Además, cuenta con una amplia gama de servicios turísticos, como hoteles, restaurantes, bares y tiendas, lo que lo hace un destino ideal para unas vacaciones en la montaña.
La estación de esquí del Cerro Chapelco cuenta con una gran variedad de pistas de esquí, desde las más fáciles para principiantes hasta las más difíciles para expertos.
Con sus espectaculares paisajes, sus instalaciones turísticas de alta calidad y sus emocionantes actividades al aire libre, este lugar es un verdadero paraíso para aquellos amantes de la naturaleza y el deporte.
Para acceder al Cerro Chapelco, podés hacerlo con tu vehículo, recorriendo unos 25 kilómetros, o podés tomar una excursión al Cerro Chapelco.
¿Qué ver en los alrededores de San Martín de los Andes?
Ya que te contamos qué ver en en la ciudad y en sus puntos más cercanos, ahora llega el momento de alejarnos un poco y conocer los alrededores de San Martín de los Andes.
1) Ruta de los 7 Lagos
Ya hablamos de la ruta de los 7 lagos en otro artículo, así que si necesitás más información, podés visitar nuestra guía.
Como hemos mencionado, la ruta comienza en San Martín de los Andes y atraviesa varios hermosos lagos y paisajes naturales hasta llegar a la ciudad de San Carlos de Bariloche.
Su ecosistema está conformado por montañas, bosques, lagos, ríos y valles.
Durante el viaje, los podrás ver algunos de los lagos más impresionantes de la Patagonia, como el Lago Espejo, el Lago Villarino y el Lago Correntoso.
A su vez, a lo largo de la ruta podrás realizar deportes al aire libre, como el senderismo, el ciclismo y la pesca. Hay varios senderos que te permitirán la zona y disfrutar de la vista panorámica de los lagos y las montañas.
Las Cascadas Quetrihué son una serie de cascadas famosas por su belleza natural y por ser uno de los sitios más populares al momento de visitar los alrededores de San Martín de los Andes.
Estas cascadas se encuentran a orillas del Lago Espejo, en una hermosa área boscosa llena de vegetación.
Hay varios senderos que te permitirán acercarte a ellas y admirar su belleza desde diferentes ángulos.
Además, encontrarás varias plataformas y miradores desde los que podrás apreciar la vista panorámica del lago y las cascadas.
La mayoría de las cascadas tienen una altura de entre 20 y 30 metros, y el agua cae con fuerza. La combinación de agua, roca y vegetación crea un espectáculo visual impresionante que atrae a miles de visitantes cada año.
En la zona, también podrás de otras actividades, como hacer senderismo, pesca y acampar.
En definitiva, las Cascadas Quetrihué son un lugar impresionante que vale la pena visitar si estás en los alrededores de San Martín de los Andes o alguna otra localidad aledaña.
Podés visitar estas cascadas durante tu ruta por los 7 lagos, o bien, podés conocerla partiendo desde San Martín de los Andes y regresando al punto de inicio.
La distancia es de unos 64 kilómetros.
3) Junín de los Andes
Junín de los Andes es una ciudad ubicada en los alrededores de San Martín de los Andes, más precisamente a 42 kilómetros hacia el norte.
Es un paso obligatorio al momento de visitar el Parque Nacional Lanin.
En la ciudad, además de poder conseguir artesanías Mapuches, que incluyen tejidos, joyería y objetos de madera, tendrás la posibilidad de acceder al Lago Huechulafquen y a Piedras Blancas.
El Lago Huechulafquen se encuentra a 40 kilómetros y es un lugar popular para practicar deportes acuáticos, como navegar y pescar, además de que ofrece impresionantes vistas de la naturaleza.
Por su parte, Piedras Blancas es un lugar único, y como lo dice su nombre, está conformado por enormes piedras blancas que te invitan a tomar fotos y explorar el lugar.
Podrás acceder a este lugar mediante un trekking de unos 7 kilómetros.
4) Villa La Angostura
Llegamos al final de este artículo en donde te contamos qué ver en San Martín de los Andes y alrededores, y ahora llega el turno de conocer Villa La Angostura. Una de las localidades más famosas de la zona.
Se encuentra ubicada a 108 kilómetros de San Martín de los Andes, y vas a pasar por aquí si realizás la ruta de los 7 lagos hacia Bariloche.
Una de las principales características de esta localidad es el senderismo, ya que podrás encontrar varios caminos que te llevan a diversos miradores, que sin duda, vale la pena conocer.
Desde Villa La Angostura, también podrás conocer el Cerro Bayo, al cual se puede acceder fácilmente a pie.
¿Y Bariloche?
No quisimos dar mucho detalle sobre Bariloche, ya que en otra ocasión hemos escrito un artículo bien completo en donde te contamos qué ver en San Caros de Bariloche y allí te detallamos cuáles son los principales sitios que deberías visitar.
Así que no queremos explayarnos mucho más con este tema.
📍 ¿Visitas los alrededores de San Martín de los Andes? Acá te contamos qué ver en Bariloche
Ahora sí, finalizamos este artículo en donde te contamos qué ver en San Martín de los Andes y alrededores, y como siempre esperamos haberte ayudado a planificar tu próximo viaje.
Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Utilizando estos enlaces nosotros recibimos una pequeña comisión y a ti no se te cargará importe adicional.
Hoy nos vamos a visitar una de las ciudades escandinavas más populares, y a nuestro criterio, una de las más lindas. En este artículo te contamos qué ver en Copenhague y te damos algunos consejos prácticos para que puedas planificar tu recorrido.
En este artículo te compartimos las mejores actividades en Andorra para hacer durante el verano y te damos consejos útiles para que planifiques tu viaje.
¿Estás listo para recorrer una de las ciudades más icónicas de Italia? Hoy te contamos qué ver en Venecia y te compartimos algunos tips y consejos útiles para que tengas un viaje inolvidable
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta