Hoy te vamos a contar en detalle qué ver en Nápoles en 2 o 3 días.
Hace poco estuvimos de paseo por esta ciudad y no queríamos dejar de compartirte nuestra experiencia y algunos datos y consejos prácticos para que puedas conocer los sitios turísticos de Nápoles más importantes.
Esta ciudad es una joya en el corazón de la costa amalfitana, cuyo centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
A lo largo de este artículo vamos a ir recorriendo algunos lugares como la Piazza del Plebiscito, el Palacio Real, la Basílica de San Francisco de Paula, el Museo Arqueológico Nacional, el Castel dell’Ovo, y mucho más.
Además, al final del artículo te compartiremos algunos lugares cercanos a Nápoles que podés visitar en el mismo día.
Así que, sin más rodeos, comencemos con este recorrido por los lugares más imprescindibles que visitar en Nápoles.
👉🏻 Recorre la ciudad de Nápoles con haciendo un Free Tour
Antes de empezar a detallarte sobre cada uno de estos puntos turísticos, queremos decirte que muchos de ellos se encuentran cercanos entre sí.
Por lo tanto, si querés planificar un itinerario para recorrer Nápoles en 2 o 3 días, simplemente debés agruparlos por cercanía para poder organizar tu ruta.
La Piazza del Plebiscito es una de las plazas más famosas y emblemáticas de Nápoles. Se encuentra en el corazón de la ciudad, cerca del paseo marítimo y es conocida por su impresionante tamaño y su belleza arquitectónica.
Tiene una extensión aproximada de 25.000 metros cuadrados y está rodeada por importantes edificios históricos, como el Palacio Real de Nápoles y la Basílica de San Francisco de Paula.
El Palacio Real de Nápoles es uno de los principales atractivos de la plaza debido a que fue residencia de los reyes de Nápoles y actualmente alberga el Museo del Palacio Real.
Por otro lado, La Basílica de San Francisco de Paulaes otra estructura icónica en la plaza debido a su arquitectura neoclásica inspirada en el Panteón de Roma.
Desde la Piazza del Plebiscito, se pueden disfrutar vistas panorámicas del golfo de Nápoles y el majestuoso volcán Monte Vesubio.
La plaza es un punto de partida ideal para explorar otros sitios turísticos de Nápoles, como el paseo marítimo (Lungomare), el Castillo dell’Ovo y el centro histórico.
2) Centro histórico de Nápoles
Otro de los lugares imprescindibles que visitar en Nápoles es su centro histórico, también conocido como «Spaccanapoli«.
Se extiende a lo largo de una calle principal que atraviesa la ciudad de norte a sur, dividiendo el centro en dos partes.
Como te comentábamos al principio, el centro histórico de Nápoles ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es un lugar reconocido por su riqueza histórica, su arquitectura única y su influencia en el desarrollo de la ciudad.
Dentro del centro histórico no te podés perder la Catedral de Nápoles (Duomo), la Capilla de San Gennaro, la Iglesia de Santa Chiara y el Convento de San Gregorio Armeno.
También podés aprovechar para dar un paseo por alguna de sus pintorescas plazas como la Piazza del Gesù Nuovo y la Piazza San Domenico Maggiore.
¡NUESTRA RECOMENDACIÓN! Una de las cosas que tenés que hacer en Nápoles es degustar su comida. Así que, aprovechá tu paseo por el centro para probar alguna auténtica pizza napolitana.
Vas a encontrar varias pizzerías tradicionales como Da Michele o Sorbillo. Si no sos muy amante de la piza, o querés degustar otro plato, podes proba la pasta alla Genovese, los cannoli y la sfogliatella.
3) Castel dell’Ovo
El tercero en esta lista de sitios turísticos de Nápoles que no podés perderte es el imponente Castel dell’Ovo.
Se encuentra en la isla de Megaride, que se conecta con el continente a través de un puente. Está situado en el paseo marítimo de Nápoles, cerca de la Piazza del Plebiscito y el centro histórico.
El Castel dell’Ovo es uno de los castillos más antiguos de Nápoles, con una historia que se remonta al siglo XII.
Este castillo ofrece una arquitectura fascinante con sus torres y murallas. Desde ahí, podrás disfrutar de impresionantes vistas panorámicas del golfo de Nápoles, el Monte Vesubio y la ciudad.
En su interior, encontrarás el Museo del Castel dell’Ovo, que alberga exposiciones sobre la historia de Nápoles y del castillo mismo.
¡DATO IMPORTANTE! El acceso al castillo es gratuito y podés llegar en transporte público desde el centro de la ciudad o caminar hasta allí, sin embargo en caso quieras recorrer el castillo acompañado de un guía podes reservar un tour por el castillo del huevo
4) Museo Arqueológico Nacional
Si te interesa la historia y la arqueología, algo que tenés que hacer en Nápoles es visitar el Museo Arqueológico Nacional.
Este es uno de los museos más importantes de Italia y es reconocido a nivel mundial por su vasta cantidad de tesoros históricos.
Una de las cosas que más se destacan en este museo son las esculturas de los Farnese, como el famoso Toro Farnesio y el Hércules Farnesio.
Otra de sus atracciones son las colecciones provenientes de las ciudades romanas de Pompeya y Herculano, que fueron destruidas por la erupción del Monte Vesubio en el año 79 d.C.
¡DATOS IMPORTANTES!
Abre todos los días de 9 a 19.30 exceptuando los martes
Se puede contratar una visita guiada para obtener información detallada sobre cada una de sus piezas
Dado que el museo es bastante grande, es recomendable planificar tu visita con anticipación. Identificá las piezas o áreas que más te interesen y elabora un itinerario para asegurarte de ver lo más importante durante tu tiempo en el museo.
En general, la fotografía sin flash está permitida en el museo, pero es importante respetar las indicaciones y restricciones específicas para cada sala o exposición.
El museo cuenta con cafetería y tienda de regalos donde podrás descansar, tomar algo o adquirir souvenirs relacionados con la historia y la cultura de Nápoles.
La Catedral de Nápoles, también conocida como el Duomo di San Gennaro, es un impresionante edificio gótico que se remonta al siglo XIII.
Es la iglesia principal de la ciudad y, sin dudas, una de las principales cosas que ver en Nápoles.
Una de las principales atracciones de la catedral es la Capilla del Tesoro de San Gennaro. Ahí se encuentran las reliquias del santo, incluyendo su cráneo y una ampolla con su sangre.
Además de la capilla, vas a poder recorrer el Museo del Tesoro, lugar donde se exhiben numerosas obras de arte sacro, objetos litúrgicos y tesoros relacionados con la historia de la catedral y la devoción a San Gennaro.
La Catedral se encuentra abierta todos los días a partir de las 8:30 hasta las 19:30hs con algunos cortes en el medio dependiendo el día. Así que te recomendamos que verifiques bien los horarios antes de ir.
Si querés tener información más detallada sobre la historia y los aspectos destacados de la catedral, podés contratar un guía turístico o utilizar una audio guía.
6) Capilla de San Severo
Nuestra siguiente parada en este recorrido por los sitios turísticos de Nápoles que no te podés perder es la Capilla de San Severo.
Se encuentra en el centro histórico de Nápoles y fue construida en el siglo XVI.
Una de las principales atracciones de la capilla es la famosa escultura «Cristo Velato«, creada por Giuseppe Sanmartino en el siglo XVIII.
Además del Cristo Velato, la capilla alberga otras esculturas notables, como el «Disinganno» y el «Esquilo» de Francesco Queirolo.
Junto a la capilla, se encuentra el Museo y Cripta de San Severo, donde podrás explorar una colección adicional de arte, incluyendo anatomía humana.
La capilla abre de 9 a 18:30hs todos los días exceptuando los martes y para ingresar se debe pagar una entrada
El tiempo de visita aproximado es de unas dos horas y el recorrido se puede hacer con un guía o con audio guía.
7) Teatro di San Carlo
Llegamos a nuestra última parada en este recorrido por los lugares más importantes que ver en Nápoles.
El Teatro di San Carlo es uno de los teatros de ópera más antiguos y prestigiosos de Europa. Fue inaugurado en 1737 y su arquitectura neoclásica es impresionante.
Está ubicado cerca de la Piazza del Plebiscito, en el centro histórico de Nápoles.
Ha acogido a algunas de las mejores compañías de ópera y ballet del mundo, y ofrece una variada programación de espectáculos de óperas, ballets y conciertos a lo largo del año.
Si te interesa presenciar alguno de estos shows, podés visitar su página oficial para ver cuál es su programación en las fechas que vas a visitar Nápoles.
El teatro cuenta con áreas de descanso, tiendas de recuerdos y cafeterías donde podés disfrutar de una bebida antes o después de la función.
En caso de que no vayas a ver un espectáculo, también podés unirte a una visita guiada para explorar el teatro en detalle y aprender sobre su historia y arquitectura.
Te gusten las óperas o no, visitar este teatro es algo que tenés que hacer en Nápoles si o si.
¡BONUS! ¿Qué ver cerca de Nápoles?
Si contás con más tiempo para recorrer Nápoles y sus alrededores, te compartimos algunos lugares que podés visitar durante tu estadía.
1) Capri
Carpi es isla ubicada a 38 kilómetros de Nápoles.
Si pudiste recorrer Nápoles y te quedó algo de tiempo, te recomendamos tomar una excursión para visitar esta hermosa ciudad y disfrutar de su rica historia y su ambiente acogedor.
Tiene un patrimonio cultural y su belleza arquitectónica digna de ser admirada.
Entre sus lugares más importantes, destacan el Castillo de Carpi, una imponente fortaleza del siglo XIV, y la Piazza dei Martiri, una plaza llena de encanto con arquitectura renacentista.
La ciudad también es conocida por sus tejidos y prendas de punto de alta calidad, y cuenta con una tradición textil que se remonta siglos atrás. Si no queres ir por tu cuenta tomando el ferry desde el puerto de Nápoles, te recomendamos realices una excursión a Capri en tour.
2) Pompeya
Otro lugar que podés visitar luego de recorrer Nápoles es la ciudad de Pompeya, ubicada a 26 kilómetros.
Esta antigua ciudad romana fue sepultada por la erupción del Monte Vesubio en el año 79 d.C., y se mantuvo enterrada bajo cenizas y lava durante siglos.
Hoy en día, Pompeya es un sitio arqueológico increíblemente bien conservado con calles antiguas, villas, teatros y baños públicos, todos ellos congelados en el tiempo.
Amalfi es una ciudad portuaria con una historia rica y una arquitectura impresionante. Su impresionante catedral, el Duomo di Amalfi, es una visita obligada.
Positano, por otro lado, es famosa por su belleza pintoresca. Tiene casas de colores pastel frente al mar.
Está repleta de empinadas calles empedradas, boutiques de moda y hermosas playas.
Ambos lugares ofrecen una cocina deliciosa con especialidades locales, como los limones de Amalfi y el limoncello.
Ahora si, terminamos este artículo en donde te contamos qué ver en Nápoles y alrededores para que puedas planificar tu próximo viaje.
Como siempre, esperamos haberte ayudado con esta info y si tenés dudas podés dejarlas en los comentarios.
Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Utilizando estos enlaces nosotros recibimos una pequeña comisión y a ti no se te cargará importe adicional.
¿Estás listo para recorrer una de las ciudades más icónicas de Italia? Hoy te contamos qué ver en Venecia y te compartimos algunos tips y consejos útiles para que tengas un viaje inolvidable
En este artículo te vamos a contar qué ver en París en 2 días y cómo recorrer la ciudad para aprovechar el tiempo al máximo. 12 sitios que no te podés perder.
Durante nuestro viaje en Nueva Zelanda, descubrimos cuales son los imperdibles que todo turista debería conocer de este gran país. Acá te compartimos el top 10 de la Isla Norte y Sur.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta