Hoy nos vamos a recorrer la capital portuguesa. Una ciudad llena de contrastes, encanto y actividades para realizar. Así que, si estás planeando tu próximo viaje a Portugal, no te podés perder este artículo en donde te contamos qué ver en Lisboa en 3 días.
Nos vamos a sumergir de lleno en una ciudad, que como mencionamos antes, contiene muchos contrastes, ya que tiene costas y montañas, conserva fachadas antiguas y a la vez es una ciudad moderna.
Recorreremos el barrio de La Alfama y sus miradores, Belem y sus emblemáticos edificios, La Baixa junto con sus centro histórico y comercial y el Barrio Alto con su arte callejero y su aire bohemio.
Y como hay mucho para ver, dejemos los rodeos y comencemos con este itinerario para recorrer Lisboa en 3 días.
Antes que nada, vamos a hacer un resumen de este itinerario sugerido para recorrer Lisboa y sus sitios más importantes.
En nuestra opinión, lo ideal es dedicarle al menos 3 días a la capital portuguesa, pero si cuentas con menos tiempo, tranquilamente podés adaptar esta ruta a tu gusto.
¿Qué hacer en Lisboa? Lugares imprescindibles que debes visitar
Ahora que ya tenemos nuestro itinerario, profundizaremos un poco mejor en cada uno de los sitios que visitar en Lisboa, y te daremos algunos tips para que puedas ir planificando tu recorrido.
👉🏻No te pierdas de conocer los puntos más emblemáticos de la capital de Portugal, visita la ciudad con un Free tour por Lisboa y sumergete en el pasado y el presente de la ciudad del fado.
El barrio de La Alfama, es el más antiguo de Lisboa y uno de los más famosos. Se encuentra un tanto elevado, y es por esto que algunos de sus principales atractivos son las vistas panorámicas que se pueden obtener desde sus miradores.
Si tenés poco tiempo para recorrer este lugar, lo ideal es que tomes un Free Tour para poder conocer sus sitios más importantes de la mano de un guía que te acompañará por el recorrido y te dará toda la información sobre el lugar.
En caso de que quieras recorrer este barrio por tu cuenta, acá te detallamos un poco sobre los sitios más importantes.
Uno de los sitios más famosos que visitar en Lisboa, es el Castillo de San Jorge, que básicamente se trata de unas ruinas ubicadas en la colina que lleva su mismo nombre.
Este sitio se encuentra en la colina más alta del barrio y es por eso que las vistas desde allí son increíbles.
Para poder ingresar al castillo, deberás abonar una entrada, pero es bastante razonable teniendo en cuenta todo lo que tiene para ofrecer. Esta entrada podés comprarla online, o bien, conseguirla en la puerta.
Si te interesa conocer un poco de su historia, lo ideal sería que compres la audio guía o que contrates la visita guiada ya que el castillo no cuenta con mucha información.
En su interior, podrás encontrar una exposición con todos los hallazgos que se encontraron en estas ruinas (vasijas, monedas, platos y otros objetos).
En lo que respecta a su exterior, creo que esto es lo que se lleva todas las miradas, ya que al caminar por sus murallas podrás observar toda la ciudad de Lisboa.
2) Admirar las vistas desde el Mirador de Santa Lucía
Por supuesto, si vas a recorrer Lisboa y pasas por el barrio de La Alfama, no debes perderte ningún mirador.
Y uno de los que debes visitar, es el Mirador de Santa Lucía.
Desde allí podrás ver el mar, las pintorescas casitas de este barrio y los cruceros llegando a la costa.
Si tenés suerte, incluso podrás disfrutar de algún show de música callejera, ya que suelen haber músicos y bailarines dando su espectáculo a la gorra.
En los alrededores del mirador hay varios restaurantes y bares en donde podrás hacer una parada para almorzar o tomar un café.
Lo importante de esta visita, es que lleves un calzado cómodo, agua y protector solar, ya que deberás subir y bajar varias cuestas.
3) Conocer la deslumbrante Catedral de Lisboa
Otro de los principales sitios que ver en Lisboa, es su imponente catedral; la Santa Maria Maior de Lisboa.
Esta catedral es la más antigua de la ciudad y en su interior alberga un museo con un montón de joyas eclesiásticas y reliquias.
En su exterior, tiene una fachada que mantiene diferentes estilos arquitectónico, y desde allí también se pueden tener unas vistas muy lindas.
Para poder llegar hasta allí, podés hacerlo a pie o tomar uno de los famosos tranvías de las ciudad.
Si te interesa ver el museo y el interior del edificio, deberás abonar una entrada que se consigue en la puerta.
4) Llegar al punto panorámico del Mirador Portas Do Sol
El Mirador Portas Do Sol es otro de los puntos panorámicos de la ciudad y se encuentra muy cerca del Mirador Santa Lucía, así que se pueden visitar ambos en el mismo recorrido.
Al igual que el Santa Lucía, este mirador tiene unas visas alucinantes. La diferencia es que el Portas Do Sol suele ser un tanto más concurrido y tiene más vendedores ambulantes.
Aún así, a pesar de la cantidad de gente, vale la pena darse una vuelta para admirar las vistas y tomar algunas fotos.
Para llegar al Portas Do Sol, podes hacerlo a pie o en tranvía. Si no te gusta caminar, te recomiendo la segunda opción, ya que el trayecto caminando es en subida. Aunque a nuestro parecer vale la pena ir andando porque las callecitas de esta zona son encantadoras.
5) Sumergirse en la cultura lisboeta en el Mercado de Santa Clara
Somos partidarios de intentar acercarnos a la cultura local cada vez que visitamos un nuevo lugar, así que, en nuestra opinión, darse una vuelta por el Mercado de Santa Clara es una de las cosas mas lindas y curiosas que hacer en Lisboa.
La realidad es que es un recorrido corto. De hecho se puede hacer en una hora aproximadamente.
Pero vale la pena pasearse por este mercado de pulgas para comprar antigüedades y vivir un poco la atmósfera lisboeta.
Dentro del mercado vas a encontrar algunos puestos de comida, ropa de primera y segunda mano, pinturas, artículos de porcelana y mucho más.
📍Si no solo vas a recorrer Lisboa, sino también otros sitios del viejo continente, seguramente te sirva este artículo donde te contamos cómo moverte por Europa
Llegamos al segundo día de este itinerario para recorrer Lisboa, y en esta ocasión, llega el turno de conocer el barrio Santa María de Belem, una zona tranquila, bordeada por el río Tajo.
Como en todos los barrios importantes, existe la posibilidad de tomar un Free Tour o contratar una visita guiada para tener un pantallazo de los sitios más emblemáticos.
Así que, tranquilamente podés recorrer esta zona con un guía.
1) Conocer la famosa Torre de Belem
La Torre de Belem es uno de los íconos de la ciudad, y por lo tanto, uno de los principales puntos turísticos que ver en Lisboa.
Se trata de una construcción militar que tuvo mucho protagonismo durante la Era de los Descubrimientos de Europa.
Luego de ser utilizada como fortaleza, se convirtió en prisión, posteriormente fue un faro y también ha sido el centro de recaudación de impuestos para ingresar en la ciudad.
Para poder llegar a la Torre de Belem, se puede tomar un taxi desde el centro, también se puede ir en tranvía, o bien, se puede ir en transporte fluvial.
Lo que más destaca de esta construcción es su parte exterior haciendo contraste con el río Tajo. También se puede ingresar y subir por una escalera para poder observar el paisaje desde lo alto.
En sus alrededores, tiene un parque en el que se puede aprovechar para descansar o almorzar algo.
Visitar el Monasterio de los Jerónimos es otras de las cosas imprescindibles que hacer en Lisboa, ya que se encuentra cargado de historia, su arquitectura es exquisita y en su interior cuenta con pinturas y lienzos dignos de admirar.
Además, en este lugar yacen los restos de Vasco da Gama, uno de los exploradores más representativos de Portugal.
El Monasterio de los Jerónimos, se encuentra muy cerca de la Torre de Belem, lo que posibilita visitarlos en el mismo recorrido.
Llegar hasta allí es muy fácil ya que hay transporte público cada 5 minutos desde toda la ciudad.
Visitar el interior de la iglesia es gratuito, pero si deseas ingresar al monasterio deberás abonar una entrada. Puedes reservar un Tour para conocer el monasterio de los Jerónimos,la tumba de Vasco de Gama y pasearemos junto a la torre de Belém.
Igual, al ser uno de los principales sitios turísticos que visitar en Lisboa, sin dudas te recomendamos que hagas esa inversión.
Una de las actividades más lindas que hacer en Lisboa, es navegar por su río principal.
Y como mencionamos antes, para llegar a Belem, se puede tomar un barco desde el centro de la ciudad. Así que, quizás es una buena oportunidad para matar dos pájaros de un tiro.
Existe una excursión que dale desde el centro de la ciudad y te lleva hasta Belem a través del río Tajo.
Una vez que en este barrio, un guía te acompaña a recorrer los sitios más importantes del lugar. Entre ellos, la Torre de Belem, el Monasterio de los Jerónimos, el Puente 25 de Abril, el monumento Padrao de los Descubrimientos y la Rosa de los Vientos.
Llegamos a la última parada en la segunda jornada de este itinerario de viaje por Lisboa en 3 días.
El Jardín de la Plaza del Imperio, es una plaza con jardín que se encuentra rodeada por los principales monumentos y atracciones turísticas de Belem.
Es un paso obligatorio al momento de visitar el Monasterio y la Torre de Belem.
Durante el día, es una buena parada para descansar durante el recorrido por Belem y durante la noche es un lugar digno de admirar con toda la iluminación del parque.
Obviamente, al ser un espacio público, no es necesario pagar entrada y el recorrido llevará el tiempo que vos quieras dedicarle.
DÍA 3: Conocer el Barrio Alto de Lisboa y La Baixa
Finalizamos este recorrido por Lisboa en 3 días conociendo dos de los barrios más animados de la ciudad.
La Baixa es el epicentro comercial de la capital portuguesa y se encuentra justo en medio de La Alfama y el Barrio Alto.
Por su parte, el Barrio Alto de Lisboa, es un sitio bohemio, repleto de bares y arte callejero.
Comenzaremos este recorrido desde La Alfama hasta La Baixa y luego nos dirigiremos al Barrio Alto.
1) Visitar la Iglesia de Santo Domingo
La Iglesia de Santo Domingo es uno de los principales íconos de la zona de la Baixa y, por lo tanto, uno de los sitios que no te podés perder en tu recorrido por Lisboa en 3 días.
La peculiaridad de este edificio, no es tanto su fachada, sino más bien su interior.
Esta iglesia, ha sufrido un terremoto y un incendio, y sólo se ha restaurado su techo y su fachada.
Al ingresar, sentirás que estás en un escenario de película de terror o de catástrofe.
Aún así, con su aspecto «tétrico«, no deja de ser bonita. Así que nuestra recomendación, si andas por esa zona, es que entres a recorrerla.
2) Dar un paseo por la Plaza Rossio
La Plaza Rossio, también conocida como la Plaza Don Pedro IV, se encuentra en el centro neurálgico de la capital portuguesa y a lo largo de los años ha sido testigo de espectáculos, desfiles, juicios, festivales y varios eventos culturales, militares y religiosos.
Al momento de recorrer Lisboa, seguramente pases por allí en alguna ocasión, ya que en esta plaza se encuentra la estación de tren principal de la ciudad.
En el medio de la plaza, podrás encontrar la estatua de Don Pedro IV (rey portugués) y en sus inmediaciones podrás ver el Teatro Nacional de Doña María II y la Iglesia de Santo Domingo.
3) Conocer la Iglesia de San Roque
Como anticipamos, ahora llegamos al último barrio en nuestro itinerario por Lisboa en 3 días; el Barrio Alto.
Y comenzamos el recorrido con la imponente Iglesia de San Roque, una de las más bonitas de la ciudad.
Si bien su exterior no es tan impresionante como otras iglesias de la zona, su parte interna es algo que merece la pena visitar.
Descubre las zonas más bohemias de la capital lusa en este Free tour por Lisboa Bohemia. Visita el Elevador da Bica y conoce los barrios Alto y Chiado.
Sus altares dorados destacan, junto con las pinturas en los techos de madera y la decoración hecha con mármol y azulejos.
La entrada es gratuita, aunque la iglesia también alberga un museo de pintura por el cual hay que pagar un ingreso.
4) Pasear por el Jardín de San Pedro de Alcántara
Si estás buscando pasar un rato en la naturaleza, dar un paseo por el Jardín de San Pedro de Alcántara es una de las cosas que tenés que hacer en Lisboa.
Allí encontrarás espacios verdes, un mirador con una vista impresionante y un pequeño lago.
En sus alrededores hay diversos restaurantes, bares y cafés, y en el mirador, podrás disfrutar de algún espectáculo callejero.
Para acceder al Jardín de San Pedro de Alcántara, podés tomar un funicular desde la Plaza de los Restauradores.
Te recomendamos que vayas al atardecer para tener las mejores vistas de la ciudad al caer el sol.
Ahora si, llegamos al último punto de este artículo en donde te contamos qué ver en Lisboa en 3 días.
El Convento Do Carmo es un convento medieval que se derrumbó a causa del terremoto ocurrido en el año 1.755. Actualmente, se convirtió en un museo arqueológico con una muestra de la historia de Lisboa que va desde la prehistoria a la edad media.
El recorrido por todo el convento puede llevarte aproximadamente una hora, y para ingresar, deberás pagar una entrada.
En el interior, junto a la exposición, hay mucha información en formato audiovisual. Aunque debes tener en cuenta que por el momento no se encuentra en español.
Tené en cuenta que es un lugar que se llena de gente, así que te recomendamos que vayas temprano para evitar la muchedumbre.
Ahora sí, finalizamos con este itinerario sugerido para visitar Lisboa en 3 días. Esperamos haberte ayudado, y como siempre, quedamos atentos a tus comentarios.
Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Utilizando estos enlaces nosotros recibimos una pequeña comisión y a ti no se te cargará importe adicional.
En este artículo te compartimos las mejores actividades en Andorra para hacer durante el verano y te damos consejos útiles para que planifiques tu viaje.
¿Estás listo para recorrer una de las ciudades más icónicas de Italia? Hoy te contamos qué ver en Venecia y te compartimos algunos tips y consejos útiles para que tengas un viaje inolvidable
Hoy te vamos a contar en detalle qué ver en Nápoles en 2 o 3 días. Te vamos a hablar sobre 7 lugares imperdibles y otras 4 ciudades que podés visitar en los alrededores.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta