Qué ver en Berlín en 3 días – Itinerario por la capital alemana
Si estás planeando un viaje a la capital alemana, seguramente te preguntas qué ver en Berlín.
No es fácil armar un itinerario de 3 días, ya que esta ciudad ofrece una amplia variedad de atracciones turísticas, desde monumentos históricos y museos hasta calles llenas de arte urbano y mercados de comida.
Posiblemente durante 3 días no llegues a conocer cada encantador rincón de la ciudad, pero con la ayuda de este artículo, seguramente podrás organizarte para visitar los principales lugares turísticos de Berlín.
Así que, te invitamos a leer esta guía completa hasta el final, para que puedas tener en cuenta los sitios más importantes y así poder aprovechar al máximo tu tiempo en Berlín.
¡Prepárate para explorar una de las ciudades más fascinantes de Europa!
Antes de comenzar a detallarte un poco sobre cada uno de los sitios más icónicos de la ciudad, queremos hacerte un resumen del itinerario.
Cada día está pensado en aprovechar el tiempo al máximo, por eso es que seleccionamos los lugares según su ubicación y temática para que no pierdas mucho tiempo trasladándote de un lugar al otro.
DÍA 1: Explorá los monumentos, edificios y plazas más icónicas de la ciudad
1 – Catedral de Berlín 2 – Isla de los Museos 3 – Pariser Platz y Puerta de Brandenburgo 4 – El Reichstag
DÍA 2: Conocé la historia de Alemania en la época del nazismo
5 – El Muro de Berlín 6 – El Memorial del holocausto 7 – La Iglesia del Recuerdo
DÍA 3: Acercate a la cultura local de Berlín
8 – Mercados de comida 9 – Barrio de Kreuzberg, el barrio de Neukölln y el barrio de Prenzlauer Berg 10 – La Torre de la Televisión
📍¿Vas a recorrer Berlín? No te olvides de contratar tu seguro de viaje para Europa. Hacé clic en el enlace para conocer todos los detalles.
¿Qué ver en Berlín? Lugares imperdibles para visitar en 3 días
Como te adelantamos, Berlín es una ciudad llena de historia y cultura, donde se encuentran algunos de los monumentos, edificios y plazas más importantes del país.
Así que no demos mucho más rodeo, y comencemos a conocer cada uno de estos puntos emblemáticos. ¡Reserva una visita guiada por Berlín y conocer todo acerca de esta gran ciudad capital alemana!
1) Conocer la Catedral de Berlín
La Catedral de Berlín, conocida como la Berliner Dom en alemán, es uno de los monumentos más icónicos de la ciudad.
Se encuentra en la Isla de los Museos, en pleno centro histórico de Berlín, y es una de las mayores iglesias de la ciudad.
En el próximo punto hablaremos más en profundidad sobre la Isla de los Museos, pero quisimos poner a este sitio por separado, ya que es uno de los lugares turísticos de Berlín más impresionantes.
Este edificio cuenta con una impresionante cúpula, que se eleva a una altura de más de 100 metros sobre la ciudad. Lo bueno de esto es que podés subir a la cúpula y disfrutar de unas vistas espectaculares de Berlín y sus alrededores.
En el interior de la catedral, encontrarás una colección de arte sacro y elementos arquitectónicos de gran valor histórico y artístico. También se pueden apreciar las tumbas de algunos miembros de la familia real de Prusia.
Con la enorme riqueza de esta ciudad, sin dudas una de las principales actividades que hacer en Berlín es recorrer museos y monumentos emblemáticos. Y para esto, uno de los sitios ideales es la Isla de los Museos.
La isla se encuentra en pleno centro histórico de la ciudad, en el río Spree, y está conformada por un conjunto de cinco museos que albergan algunas de las colecciones de arte más importantes de Europa.
Los cinco museos que se encuentran en la isla son el Altes Museum (Museo Antiguo), el Neues Museum (Museo Nuevo), el Alte Nationalgalerie (Antigua Galería Nacional), el Bode-Museum y el Museo de Pérgamo.
Dentro de estos, el más visitado es el Museo de Pérgamo, que alberga importantes colecciones de arte oriental, islámico y griego. Destaca especialmente la impresionante puerta de Ishtar.
No cabe duda de que la Isla de los Museos es uno de los lugares que tenés que sumar a tu itinerario de viaje por Berlín en 3 días, sobre todo si sos amante del arte y la historia.
3) Visitar la Pariser Platz y conocer la Puerta de Brandenburgo
Si vas a recorrer Berlín, lo más probable es que la Pariser Platz sean un lugar de paso obligatorio, ya que se encuentra en el centro de la ciudad.
Esta plaza es considerada como una de las más importantes de Europa.
En el centro de Pariser Platz, se encuentra la Puerta de Brandenburgo, uno de los símbolos más famosos de Berlín y de toda Alemania.
Es un imponente arco de triunfo que se construyó en el siglo XVIII como símbolo de la paz tras la Guerra de los Siete Años.
Durante la Guerra Fría, la Puerta de Brandenburgo se convirtió en un símbolo de la división de la ciudad y del mundo, ya que se encontraba en el límite entre la Berlín Oriental y la Berlín Occidental.
Hoy en día, este monumento es un símbolo de la reunificación de Alemania y un de los sitios más importantes que ver en Berlín.
4) Hacer una visita por el interior del Reichstag
El Reichstag es uno de esos lugares turísticos de Berlín que merece la pena ser visitado. No solo por su valor histórico y político, sino también por su belleza arquitectónica y las vistas que ofrece de la ciudad.
Este edificio se encuentra en el barrio de Tiergarten, en el centro de la ciudad, y es la sede del Parlamento alemán desde la reunificación del país en 1990.
La cúpula de cristal que corona el edificio se convirtió en uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, ya que ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de Berlín.
Obviamente, una de las cosas más interesantes que tiene este lugar, es poder subir a su cúpula para admirar la ciudad.
Por suerte, es posible ingresar de forma gratuita y realizar una visita guiada para conocer un poco más de la historia y cultura alemana.
Lo que tenés que tener en cuenta es que para visitar el Reichstag y su cúpula, es necesario hacer una reserva previa a través de la página web del Parlamento alemán.
5) Conocer el famoso Muro de Berlín
Probablemente, el Muro de Berlín es uno de los sitios más famosos, y por supuesto, uno de los imperdibles al momento de recorrer Berlín.
Lamentablemente, como muchos de los lugares turísticos de Berlín, su fama se debe a que ha sido uno de los símbolos más conocidos de la Guerra Fría y de la división de Alemania.
El Muro de Berlín tenía más de 160 km de longitud, y estaba formado por bloques de cemento, alambre de púas, torres de vigilancia y fosos.
Miles de personas intentaron cruzar el muro en busca de una vida mejor, pero muchos de ellos murieron en el intento.
Tras la caída del muro en 1989, gran parte de él fue destruido, pero aún quedan algunos tramos en pie que se han convertido en atracciones turísticas.
Uno de los tramos más famosos es la East Side Gallery, un tramo de 1,3 km de largo que se encuentra en la orilla del río Spree, y que está cubierto de grafitis y murales que hacen referencia a la libertad y a la caída del muro.
Otro lugar de interés es el Checkpoint Charlie, el principal puesto de control entre Berlín Este y Berlín Oeste, que se ha convertido en un museo dedicado a la historia del muro y a la Guerra Fría.
También se puede visitar el Museo del Muro de Berlín, que se encuentra en la antigua sede de la Stasi, la policía secreta de la RDA, y que muestra la historia del muro y su impacto en la ciudad.
El Memorial del Holocausto es uno de los lugares turísticos de Berlín más conmovedores, ya que se construyó el homenaje a las víctimas judías del Holocausto.
Este sitio consta de 2.711 bloques de hormigón de diferentes alturas que se extienden sobre una superficie de 19.000 metros cuadrados.
Esta disposición de los bloques crea un laberinto en el que se puede caminar, y en el que podrás perderte en un ambiente de silencio y reflexión.
Además del monumento, también hay un centro de información subterráneo donde se cuenta la historia del Holocausto y de las víctimas judías, y ofrece información sobre la época y los eventos que llevaron a la creación de los campos de concentración y exterminio.
El ingreso es gratuito y está abierto al público durante todo el año.
Como habrás notado, la segunda jornada de este recorrido por Berlín en 3 días, está dedicada a profundizar en la historia alemana y en los hechos más aberrantes que ocurrieron.
Es un buen momento para reflexionar y homenajear a las víctimas del Holocausto.
La última parada de este recorrido es la Iglesia del Recuerdo, un monumento que se encuentra en la calle Kurfürstendamm, una de las principales avenidas de la ciudad, en el barrio de Charlottenburg.
La Iglesia del Recuerdo es un lugar de gran valor histórico y cultural. En su interior se puede ver una exposición sobre la historia de Berlín y la Segunda Guerra Mundial. También hay un memorial a las víctimas de la guerra y una capilla con un altar moderno diseñado por el escultor Markus Lüpertz.
Y con esta visita, terminamos el segundo día de recorrido por Berlín en 3 días.
8) Acercarse a la cultura local en los Mercados de Comida de Berlín
Comienza el último día por este itinerario con los sitios más importantes que ver en Berlín, y en este caso dejamos un poco de lado la historia, para sumergirnos en la cultura local.
Ningún amante de la gastronomía querrá perderse de disfrutar de los platos más tradicionales del lugar. Así que a continuación, te compartiremos algunos de los mejores mercados de comida para que puedas degustar alguna de las delicias alemanas:
Markthalle Neun: Este mercado se encuentra en el barrio de Kreuzberg y es conocido por su ambiente animado y su amplia variedad de opciones culinarias. Aquí se pueden encontrar desde platos tradicionales alemanes hasta cocina internacional, y es especialmente popular por su Street Food Thursday.
Street Food auf Achse: Este mercado móvil recorre diferentes puntos de la ciudad cada semana y es una excelente manera de probar platos de todo el mundo. Acá vas a poder encontrar comida tailandesa, india, americana y mucho más.
Arminiusmarkthalle: Situado en el barrio de Moabit, este mercado es conocido por sus opciones gourmet y sus productos de alta calidad. Acá encontrarás desde deliciosos quesos y embutidos hasta mariscos frescos y vinos de alta calidad.
Street Food Market at Kulturbrauerei: Este mercado se celebra cada tercer domingo del mes en la antigua fábrica de cerveza Kulturbrauerei, en el barrio de Prenzlauer Berg. Aquí se pueden encontrar deliciosos platos internacionales, desde tacos mexicanos hasta kebabs turcos.
Markthalle IX: Este mercado está situado en el barrio de Wedding y se ha convertido en uno de los mercados más populares de Berlín en los últimos años. Aquí se pueden encontrar una amplia variedad de opciones culinarias, desde comida tradicional alemana hasta platos vegetarianos y veganos.
No hace falta que vayas a cada uno de estos mercados, pero si creemos que una de las cosas más divertidas que hacer en Berlín es sumergirse y recorrer alguno de ellos.
9) Recorrer los barrios de Kreuzberg, Neukölln y Prenzlauer Berg
En esta parte, vamos a recorrer Berlín desde una mirada más cultural. La idea es poder salir del centro neurálgico de la ciudad y conocer la cultura local de más cerca.
En los barrios de Kreuzberg, Neukölln y Prenzlauer Berg tendrás la oportunidad de disfrutar la vida nocturna, conocer bares y restaurantes y disfrutar de la música y el arte.
Kreuzberg es un barrio histórico ubicado en la orilla sur del río Spree. En el pasado fue conocido por ser un área de trabajadores, pero hoy en día es un barrio de moda y multicultural con una gran cantidad de bares, restaurantes y tiendas.
Este barrio es particularmente popular entre los jóvenes, los artistas y los inmigrantes y tiene una animada vida nocturna con una gran cantidad de bares y clubes para elegir.
📷Reserva el tour por el Berlín urbano descubriremos qué hay más allá de los monumentos y cómo es la vida en los barrios más alternativos de la capital alemana.
Neukölln es un barrio diverso y multicultural ubicado en el sur de Berlín. Cada vez más jóvenes creativos y artistas se mudan a la zona.
Aunque Neukölln ha sido a menudo descrito como peligroso, en realidad es un lugar bastante seguro para vivir y visitar.
Al igual que Kreuzberg, este barrio tiene una vibrante vida nocturna, con una gran cantidad de bares y clubes que ofrecen una amplia variedad de música y ambiente.
Por último, el barrio Prenzlauer Berg se caracteriza por ser elegante y bohemio, repleto de tiendas de moda, cafeterías y restaurantes.
10) Admirar la ciudad desde la Torre de Televisión
Última parada en este recorrido por Berlín en 3 días. Llegamos a uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad, y por supuesto, no podíamos dejarlo afuera.
Nos vamos de la capital alemana, pero no sin antes tener una vista 360 de la ciudad.
La Torre de televisión es una torre de telecomunicaciones de 368 metros de altura que se encuentra en el centro de Berlín, en la Alexanderplatz.
Desde la Torre de televisión, obtendrás unas impresionantes vistas panorámicas de la ciudad, con una visibilidad de hasta 40 kilómetros en días claros.
Además, la torre cuenta con un restaurante giratorio en la parte superior, donde tendrás la posibilidad de disfrutar de una cena o un aperitivo mientras admiras las vistas.
Para acceder a la Torre de televisión, es necesario comprar una entrada. Es recomendable reservar con antelación para evitar esperas en la entrada.
Luego de 3 días de recorrer los principales lugares turísticos de Berlín, llegamos al final.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad y que ya comiences a planificar tu próxima escapada para recorrer Berlín y conocer sus sitios más impresionantes.
Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Utilizando estos enlaces nosotros recibimos una pequeña comisión y a ti no se te cargará importe adicional.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta