Qué ver cerca de Madrid | 5 lugares para visitar en el día
Si estas con ganas de conocer otros sitios alrededor de Madrid, hoy te vamos a contar sobre qué ver cerca de Madrid en el día y que sin duda te van a fascinar.
Algunos de ellos, se encuentran a menos de 2 horas de la ciudad capital. Sin duda te van a sorprender por su encanto antiguo.
Lo ideal es contar con un coche para disfrutar bien del día, pero no te preocupes ya que podrás llegar a estos sitios en transporte público.
Brihuega es uno de los pueblos más bonitos de Guadalajara y está en la lista de los pueblos que ver cerca de Madrid ya que se encuentra a unos 98 km de Madrid.
Sin duda es cada vez más conocido entre los turistas por la floración de la lavanda. La misma llega a su esplendor a mediados del mes de Julio.
Además el color morado también tiñe la ciudad, con balcones, puertas, grafitis, ventanas en color lavanda y si te gustan los perfumes, jabones o galletitas tambien podrás conseguir estos productos el el mercado.
Desde hace décadas, se ha potenciado el cultivo de la lavanda en las colinas a unos kilómetros de la ciudad.
Te compartimos un listado completo de la ubicación de los campos de lavanda.
Para llegar a Brihuega desde Madrid en coche se puede demorar aproximadamente 1 h- 15 min (Ver en Google Maps) son menos de 98 km.
Si queres viajar en transporte público podes hacerlo en tren Renfe desde Madrid-Chamartín-Clara Campoamor hasta Guadalajara Estación y luego un autobús desde Guadalajara a Brihuega. Puedes ver aquí los horarios del bus.
📷¿Qué podes hacer en Brihuega?
Toledo (a 72 km)
La ciudad de Toledo se encuentra a unos 72 km de Madrid (1 hora en auto), y aunque puedes realizar una escapada de un día, te recomendamos al menos pases una noche.
Es una de las ciudades más interesantes y sorprendentes de España en la que es posible ver como 3 religiones convivieron durante siglos, Cristianos, musulmanes y judíos. En cuestión de pocos metros, verás una catedral gótica, una mezquita del siglo X y dos sinagogas.
Además Toledo te invita a asomarte a sus miradores, subir al Alcázar o perderte por sus callejuelas.
El arte también es uno de sus fuertes, la obra del Entierro del Conde de Orgaz, de El Greco, ubicada en la iglesia Santo Tomé.
La iglesia, Primado Catedral de Santa María de Toledo es increíble, no dejes de visitarla porque es un joya arquitectónica y artística!
Desde Madrid parten buses en el intercambiador de Plaza Elíptica (al sur de la ciudad) y tardan aproximadamente una hora en llegar a Toledo.
La estación de autobuses se encuentra próxima al centro, a unos 20 minutos a pie, menos de 15 minutos en autobús (líneas 12, 61, 62 y 5) y unos 10 minutos en taxi.
Si queres llegar en Tren la opción más cómoda es tomar el Tren de Alta Velocidad (AVE) desde la Estación de Atocha de Madrid, ya que conecta ambas ciudades en aproximadamente media hora.
Al llegar en tren lo harás a la estación de Toledo que se encuentra separada del casco histórico por el río Tajo, a unos dos kilómetros (25 minutos a pie). También puedes llegar al centro en autobús (líneas 61, 62 y 5) en menos de 15 minutos o en taxi en unos 10.
📷¿Qué podes hacer en Toledo?
Si quieres más información sobre que ver en Toledo, te recomendamos visitar la página oficial de turismo
Otro de los sitios que tenes que ver cerca y dentro de la Comunidad de Madrid, es ElReal Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Fue construido en el siglo XVI entre 1563 y 1584.
Un complejo que incluye un palacio real, basílica, un panteón, una biblioteca, un colegio y un monasterio.
¿Cómo llegar desde Madrid a El Escorial?
Existen varias opciones de transporte público que comunican El Escorial con Madrid, además de poder llegar por nuestra cuenta en coche, o si queremos con alguna excursión guiada que nos hará conocer todos los detalles del complejo.
Para llegar en tren hay que tomar los de cercanías de la línea C3a. Puede demorar aprox una hora y hay frecuencia cada 20 minutos
La otra opción es en autobús que salen desde la estación de Moncloa hacia El Escorial, son la manera más rápida de llegar. Hay dos líneas de la compañía ALSA, la línea 661 y la 664, y en unos 55 minutos estaremos en El Escorial.
La frecuencia de salidas de las dos líneas es de entre 10 y 30 minutos, en las horas centrales del día, llegando a una cada hora a principios y finales del día.
💶 El precio del tren y del bus ronda en los 4,20 euros.
📍 ¿Qué ver en San Lorenzo El Escorial? – Pueblos cerca de Madrid
Aranjuez (49,1 km)
Imagen de @equipajelisto
¿Qué ver en Aranjuez?
📍Si quieres saber que puedes visitar en un día en Aranjuez te dejamos lapágina oficial de turismo con información.
Bien cerca de Madrid a 45 minutos encontramos uno de los patrimonios españoles que podemos disfrutar en el día con la familia o en pareja.
Para caminar y disfrutar del paseo, tenemos inmensos jardines, fuentes y palacios, sin dejar de lado a las clásicas iglesias.
Estos son los sitios más importantes que puedes visitar:
Iglesia de Alpajes
Jardín del Príncipe: Casa del Labrador – Estanque de los Chinescos – Museo de Faluas reales
Palacio Real
Jardín de la isla
Plaza de Parejas
Iglesia de San Antonio de Padua
🚗 ¿Cómo llegar a Aranjuez?
Aranjuez está al sur de Madrid, a tan solo 45 minutos en coche. Ver en Google Maps.
En Tren puedes tomar el Renfe Cercanias desde Atocha, y tarde entre 34 a 37 minutos. Puedes reservar tu billete por aquí
Navacerrada (52,1 km)
Imagen de @equipajelisto
🗽 Excursiones en Navacerrada
Uno de los pueblos más lindos cerca de Madrid, al sur de la Sierra de Guadarrama, a solo 50 minutos en auto, podremos disfrutar en Navacerrada de sus montañas, bosques, lago, y hasta en invierno se puede ir a esquiar ya que cuenta con una pista.
Te nombramos algunos de los lugares que ver en Navacerrada:
Ayuntamiento de Navacerrada
Iglesia Parroquial de la Natividad de Nuestra Señora
Paseo de los Españoles
Puerto de Navacerrada
Plaza del Doctor Gereda
Mirador Cerca del Moro
Embalse de Navacerrada
🚗¿Cómo llegar a Navacerrada?
La mejor opción y mas directa en auto, son 50 minutos unos 52 km.
En bus, desde Moncloa se toma el n°691, el trayecto puede demorar unas 2h 15 m., hasta la parada Eras-Urb.Los Copos
Por último, puedes coger el tren hasta Cercedilla en la Estación de Chamartín. Una vez allí, tendrás que hacer transbordo y coger el Tren de Cotos hasta llegar al Puerto de Navacerrada.
O también el tren desde la estación Príncipe Pio hasta Villalba (32 min), luego caminar hasta la estación y tomar el bus Real-Est.Villalba a Real-Zoco para bajar y caminar a Av.Juan Carlos I-Zoco y tomar el bus 691 hasta Eras-Urb.Los Copos
La imponente capital española es un imprescindible en tu viaje por Europa, sobre todo si es tu primera vez en el viejo continente. Por eso, hoy queremos contarte qué ver en Madrid en 2 días para que puedas planificar tu próximo viaje a España.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta