Qué hacer en Mallorca en 3 días, itinerario de viaje
Nos encontramos una vez más para ayudarte con el itinerario de tu próximo destino. Esta vez te vamos a contar qué hacer en Mallorca en 3 días.
Antes de comenzar vamos a ubicarnos en el mapa. La isla de Mallorca está ubicada en España, más precisamente en medio del mar Mediterráneo, a 180 kilómetros de la costa oriental de la Península Ibérica.
Forma parte del archipiélago de las Islas Baleares. Integrado por Menorca, Ibiza, Formentera y Cabrera.
En esta isla vas a poder disfrutar de varios atractivos como los balnearios de la playa, las montañas de caliza y ruinas romanas y moriscas, el palacio real de La Almudaina y la Catedral de Santa María del siglo XIII.
¡Te invitamos a que sigas leyendo! A continuación vamos a contarte todo lo que tenés que saber antes de recorrer Mallorca.
¿Qué hacer en Mallorca en 3 días? Itinerario de viaje
Si por algo se destaca esta Isla Balear, es por sus maravillosas playas. Pero no solamente vas a poder disfrutar de bañarte en las aguas turquesas de Mallorca.
¿Sabías que la revista Times afirmó que Mallorca es vista como la mejor ciudad para vivir en el mundo?
La realidad es que no nos parece una idea muy alocada, realmente es uno de los sitios más pintorescos de España.
📸Visita Palma de Mallorca haciendo un Free Walking Tour y descubre la riqueza cultural de la capital balear. ¡Reserva tu Free tour por Palma!
Pero no sólo eso conquista nuestros corazones.
Su buen clima es uno de los grandes detonantes de esta afirmación. Ya que la ciudad cuenta con 300 días de sol al año.
Por último la gastronomía imperdible también lo vuelve un lugar perfecto para vacacionar, y soñar con una estadía un tanto más larga allí.
Ahora, en los párrafos siguientes vamos a un poco más en profundidad sobre los principales lugares que visitar en Mallorca.
Itinerario sugerido para recorrer Mallorca en 3 días
¿Qué ver en Mallorca? Lugares que no debes perderte
En un principio comenzaremos por contarte cómo recorrer de la mejor manera la Capital mallorquina, Palma de Mallorca.
Luego te daremos toda la información que necesitas para que conozcas las mejores playas de la zona. Por último, muy importante, sabrás cuales son sus localidades aledañas y por que merecen ser visitadas.
1) Recorrer la increíble ciudad de Palma de Mallorca
Por supuesto, la capital es uno de los lugares imperdibles que ver en Mallorca. Antes de entrar en detalle, vale aclarar que la ciudad de Palma de Mallorca, es un sitio que contiene mucha historia y rincones que vas a querer detenerte a contemplar.
Al recorrer Palma de Mallorca, vas a encontrarte con una ciudad cosmopolita. Con grandes planes nocturnos y playas hermosas.
Ya mencionamos la increíble gastronomía que tiene esta ciudad. Te aseguramos que vas a poder deleitarte de platos a base de pescados y mariscos como nunca antes.
Te aconsejamos que le dediques al menos un día a recorrer Palma de Mallorca. Principalmente para que puedas conocer con tranquilidad todos los sitios de la ciudad.
Nuestra recomendación es comenzar el recorrido por la Plaza España, allí se encuentra el centro neurálgico de las comunicaciones de la capital mallorquina.
Desde allí tendrás la oportunidad de conocer las influencias romanos, musulmanes, judíos y cristianos en la historia, la cultura.
Si bien vamos a hablar más adelante en detalle sobre la Catedral de Santa María de Mallorca, la mencionamos porque en tu recorrido por Palma de Mallorca, no puede faltar tu visita por allí.
Justo en frente, vas a encontrar el Palacio Real de la ciudad de Palma de Mallorca. Una de las residencias de la familia real española. Estamos hablando de La Almudaina.
Por último, en tu paseo por el casco antiguo de Palma de Mallorca no te pierdas de ver los tradicionales patios mallorquines.
🎤¿Sabías que podes recorrer Palma de Mallorca en el autobús turístico? es la forma más cómoda de recorrer la capital balear.
La segunda en nuestra lista de las mejores cosas que hacer en Mallorca, es una de sus protagonistas; la imponente Catedral de Santa María, también conocida como La Seu.
Este edificio, es el templo religioso más importante de todas las Islas Baleares.
Está situada sobre las antiguas murallas, frente al mar mediterráneo. Y como ya mencionamos con anterioridad, también se ubica frente a La Almudaina.
Su construcción data entre los siglos XII y XIV. Su construcción de estilo gótico, dicen que contiene el rosetón más grande del mundo entre las catedrales góticas.
Con 13 metros de diámetro y formado con más de 1.200 cristales de colores.
En una colina, a poco más de 100 metros sobre el nivel del mar, se encuentra nuestra tercera parada en este itinerario para recorrer Mallorca en 3 días.
El Castillo de Bellver, quizás es el sitio con la mejor vista panorámica de todo Mallorca.
Esta maravilla arquitectónica, integrada por tres torres adosadas, en una planta circular, fue construida por Jaume II de Mallorca.
¿Sabías que es uno de los pocos castillos de Europa de forma circular?
Sin lugar a dudas, el Castillo de Bellver es uno de los lugares que visitar en Mallorca que no deberías perderte.
Si bien recomendamos ambas opciones, es una buena decisión tomar un tour para dirigirse a este sitio.
4) Recorrer la costa sur de Mallorca
¡Llego nuestra parte favorita del articulo!
Como te mencionamos con anterioridad, algunos de los lugares más lindos que ver en Mallorca, son sus playas.
Sus aguas cristalinas que van de colores azulados a turquesas, en conjunto con su suave arena se vuelven un paraíso terrenal.
Digno de zambullirse y echarse a relajar en el sol mallorquín.
¿Has escuchado hablar de la costa sur de Mallorca? ¿Sabes cuales son sus costas? ¿O playas más lindas y su ubicación?
Venimos a resolver todas estas dudas, para que antes de que comiences a recorrer Mallorca puedas elegir la playa de tus encantos.
¿Cuáles son los principales sitios para visitar al sur de Mallorca?
El primer sitio del que les vamos a hablar es Playa de Cala Pi.
De las calas más famosas de la isla. Y a nuestro gusto, de las más hermosas.
Su vista desde arriba es muy preciosa y llegar allí es bastante fácil, ya que podés tomar un colectivo desde Palma.
Si bien es una playa amplia, es recomendable llegar temprano para conseguir un lugar cerca del agua. Sobre todo si vas en meses como julio, que es temporada alta.
Hay un supermercado y bares antes de bajar allí y el estacionamiento es gratuito.
Platja d’es Carbó
Si estás buscando un lugar paradisiaco y más aislado, te aconsejamos que visites Platja d’es Carbó.
Esta inmensa playa de arena blanca, está situada al sur de la Colonia de Sant Jordi, cerca del faro de Ses Salines.
Es de las playas que están más al sur de Mallorca. Desde allí se pueden ver diversos islotes.
Su acceso no es complicado, pero quizás hay que caminar un poco más. Se puede llegar caminando desde la Colonia de Sant Jordi, alrededor de 2 km.
Cabo de Ses Salines
La tercera costa que les presentamos es Cabo de Ses Salines.
Un lugar tan tranquilo como precioso, y de donde vimos más cerca la isla de Cabrera.
Está ubicado en un lugar un tanto apartado de la isla, y por ende tranquilo. De todas maneras, no es muy complicado de llegar.
La playa es realmente espectacular, siempre y cuando te gusten las playas de rocas.
Cala Marmols
Si bien hay que caminar bastante hasta llegar a la playa de Cala Marmols, es una experiencia que tienes que vivir.
Después de una caminata de alrededor de una hora, te vas a encontrar con una costa maravillosa. Arena blanca, y aguas cristalinas, enmarcadas en un hermoso verde.
El camino comienza en el faro de Ses Salines, desde allí son alrededor de 50 kilómetros. El camino tiene dos pequeñas partes que te exigen un poco más de esfuerzo, el resto del camino es bastante fácil.
Cabe aclarar que en el camino no hay sombra, así que recomendamos llevar agua y sombrero.
Caló des Moro
La Caló des Moro se encuentra situada junto a la localidad española de Cala Llombards.
Sus playas de arenas blancas son unos de los sitios más lindos que ver en Mallorca.
Si bien llegar en auto no es complicado y el estacionamiento es grande, el acceso a la playa es un tanto complejo. No se recomienda ir con personas mayores o con poca movilidad.
Cala Llombards
Por último, te vamos a mostrar Cala Llombards. Este balneario está situado en el municipio de Santanyí, en el pueblo que lleva su mismo nombre (Llombards)
La vista desde la costa es preciosa, sus aguas son verdes cristalinas.
Lo que sí está muy masificada de personas, lo que quizás se haga más complicado que encontrar lugar.
5) Conocer la Sierra de Tramontana y sus hermosas localidades
Llegamos a la última parte de este artículo en donde te contamos qué ver en Mallorca en 3 días y para finalizar el recorrido, nos vamos para laSierra de Tramontana, la principal sierra de las islas baleares de España.
Se ubica al noroeste de la isla y tiene una extensión de unos 90 kilómetros, que cubren el norte de la isla de Mallorca.
Su paisaje rocoso, no solamente es impresionante, sino también será un contrapunto fascinante después de conocer las playas de Mallorca.
Sus acantilados y desfiladeros son únicos en el continente.
La Sierra Tramontana está compuesta por hermosos espacios naturales. Torrentes, barrancos, simas, cuevas, montañas y acantilados.
Merece la pena que visites este lugar.
¿Qué localidades visitar en la Sierra de Tramontana?
Te recomendamos que te tomes un día completo para visitar las localidades de esta zona.
La primera que te invitamos a conocer es Deya, situada en la comarca de la Sierra de Tramontana, limitada por los municipios de Valldemossa, Sóller, y Buñola.
Este pintoresco pueblo pareciera un lugar mágico por donde lo mires. Sus maravillosas vistas panorámicas, sus callecitas de piedra, la calidez de la parroquia de San Juan Bautista, y Cala Deia son algunas de las razones por las que soñamos con volver.
Allí, no solamente vas a poder disfrutar del pintoresco pueblo, sino también de los Jardines del Rey Juan Carlos, la Iglesia de San Bartolomé, el mirador de Miranda des Lledoners, y obviamente de sus callecitas
Por último, la localidad de Sóller. Situada en la costa noroeste de Mallorca. También se caracteriza por ser un pueblo muy bello.
Recomendamos comenzar el paseo por su núcleo histórico, vas a sentirte que te trasladaste a otro tiempos.
También recomendamos pasear por la Plaza de la Constitución, la Iglesia de Sant Bartomeu.
Tampoco te puedes ir del pueblo sin caminar por la calle de Sa Lluna, y conocer el mercado de Sóller.
¿Dónde dormir en Mallorca?
Te dejamos una lista de 5 sitios que te recomendamos para tu estadía en Palma de Mallorca.
Hotel Ciutat Jardi: hotel situado frente a la playa se encuentra en una mansión impresionante de principios del siglo XIX. Está rodeado por unos jardines tropicales con encanto y se halla a menos de 15 minutos en coche del centro de Palma de Mallorca.
Hotel Saratoga: Lujoso hotel Saratoga está ubicado en el centro de Palma de Mallorca y tiene azotea con piscina y vistas con encanto a la ciudad. Se ha reformado y ofrece WiFi gratuita en todas las zonas.
Catalonia Majórica: Este hotel ofrece vistas a la bahía de Palma, piscina al aire libre, bañera de hidromasaje y gimnasio pequeño. Todas las habitaciones cuentan con aire acondicionado, TV vía satélite, WiFi gratuita y balcón privado, algunos con vistas al mar.
Hostal Bonany: Se encuentra a unos 100 metros del Ocean Boulevard y a 10 minutos en coche del centro de Palma. Ofrece piscina al aire libre y WiFi gratuita.
Ahora si, llegamos al final de este artículo en donde te contamos qué hacer en Mallorca en 3 días. Esperamos que te haya sido de mucha ayuda.
Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Utilizando estos enlaces nosotros recibimos una pequeña comisión y a ti no se te cargará importe adicional.
¿Estás listo para recorrer una de las ciudades más icónicas de Italia? Hoy te contamos qué ver en Venecia y te compartimos algunos tips y consejos útiles para que tengas un viaje inolvidable
Hoy te vamos a contar en detalle qué ver en Nápoles en 2 o 3 días. Te vamos a hablar sobre 7 lugares imperdibles y otras 4 ciudades que podés visitar en los alrededores.
En este artículo te vamos a contar qué ver en París en 2 días y cómo recorrer la ciudad para aprovechar el tiempo al máximo. 12 sitios que no te podés perder.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta