Nuestro viaje por la Patagonia Argentina comenzó El Bolsón. Vamos a contarte algunos imperdibles que hacer en El Bolsón en 3 días.
El Bolsón es una ciudad argentina ubicada en la región patagónica, se autoproclamó “Zona no nuclear” “A favor de la vida y “Municipio ecológico» en 1991.
La comarca en sí es una comunidad agrícola-ganadera y su actividad principal es la fabricación de dulces, cerveza y artesanías, los cultivos orgánicos y el turismo.
El Bolsón forma parte de la micro región denominada “Comarca Andina del Paralelo 42″, entre las provincias de Rio Negro y Chubut.
La Comarca está integrada por los municipios de El Bolsón, El Foyel y Ñorquinco en Río Negro; Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila, Leleque y El Maitén en Chubut.
¿Cómo llegar a El Bolsón?
Ya sea desde la ciudad de San Carlos de Bariloche o desde la ciudad de Neuquén, la compañía de Bus Vía Bariloche, tiene muchas salidas diarias y en gran variedad de horarios.
El viaje dura aproximadamente 2 hs 30 desde Bariloche y los buses son super cómodos. Va parando en distintos lugares y la vista es hermosa.
Otros medios de transporte:
Avión: Desde Buenos Aires hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (a 125 km de el Bolsón), más bus.
Bus: Como les contamos anteriormente, hay buses cada dos horas. Pasan por la ruta 40 desde todas partes del Sur.
Auto: A 1620 km desde la ciudad de Buenos Aires pueden llegar en auto, o sino alquilar en Bariloche.
¿Dónde dormir en El Bolsón?
El Bolsón ofrece gran variedad de alojamientos y sin duda para todos los gustos y bolsillos. Hay desde cabañas o casas pequeñas más bien familiares. Mira en el mapa y reserva el alojamiento ideal para tu viaje
El Bolsón es una ciudad pequeña y podrás recorrerla tranquilamente a pie. Puedes visitar su plaza principal la «Plaza Pagano» el lugar de reunión de quienes habitan la comarca. Es una plaza muy bien cuidada, en su centro hay un lago.
Otro impresindible que tenes que visitar y que hace al renombre de El Bolsón es la Feria de los Artesanos
Feria de los Artesanos
Sin duda la Feria de los Artesanos es una visita obligada para cualquier persona que visite el Bolsón. Al día de hoy cuenta con más de 100 artesanos que ofrecen gran variedad de productos regionales.
Pueden encontrar la feria los días Martes, jueves, sábados, domingos y feriados, de 10 a 17.
Mirador Cabeza del Indio y Cajón del Azul
Desde el centro de El Bolsón, la caminata se puede hacer larga, es en subida, pero sin duda vale la pena. Aproximadamente son 3.5 km.
Nosotros la hicimos viniendo del camino que te lleva al refugio del Hielo Azul, ya que encontramos un sendero que nos dejo justo en el mirador.
Una de las vistas más lindas que encontramos. Realmente un sitio muy lindo para tomar unos mates y simplemente disfrutar de esta postal.
Si continúan por la misma ruta van a llegar a Cabeza Del Indio . Una formación rocosa con forma de cabeza de indio, con vistas al valle también. Se encuentra dentro de la Reserva Forestal Loma del Medio- Río Azul.
El camino para llegar es muy pintoresco ya que se pueden apreciar unas increíbles vistas panorámicas del río azul y hay 3 senderos para llegar hasta la Cabeza del Indio.
📸 Si te encuentras en Bariloche y quieres visitar El Bolsón por el día, te puede interesar esta excursión de Día completo Excursión a El Bolsón y el lago Puelo
«El paraíso» un sitio escondido
Otro imperdible de El Bolsón es el «Camino al Paraíso». Desde el centro fuimos en Remis hasta el camping «Doña Rosa» . El camino es bastante largo así que decidimos ir en auto y volvimos caminando. Pagamos $250 el traslado. (puede estar un poco más también).
Acá hay que ser cuidadoso. A penas bajan del auto hay un puente de madera y acero. Ese puente NO lo deben cruzar, sino que tienen que quedarse del margen derecho del río e ir caminando al lado de él unos 35 minutos hasta la llegada del famoso puente de madera un poco PELIGROSO!!!
Nosotros nos equivocamos cruzamos el primer puente que le dijimos que NO crucen…admito que sentí miedo por que se movía todo.
Cuando llegamos a este puente solo de madera, me di cuenta lo que era tener miedo jaja. Esta hecho completamente de madera, y al menos en estos días que lo visitamos, las condiciones son super precarias. Hay que cruzar de a uno y recomendamos ir bien despacio.
Los lugareños nos mostraron fotos y videos de cómo en invierno el río pasa por encima de él., por eso el deterioro del mismo.
Una vez que lo crucen deben tomar el camino de su derecha. Continúan unos 15 minutos, ahora del margen izquierdo y llegaran a el PARAISO 🙂
Parque Nacional Lago Puelo
El parque nacional tiene como icono principal al Lago Puelo. El Parque es visitado por miles de turistas todos los años y sin duda vale la pena. Su playa de piedras ideal para disfrutar de un hermoso día de verano al rayo del sol.
La entrada al Parque Nacional Lago Puelo tiene un precio general de $1700 por persona. Para más info sobre el P.N Lago Puelo click AQUÍ
¿Cómo llegar al Parque Nacional Lago Puelo?
Desde el centro de El Bolsón (por ejemplo donde está La Anónima supermercados), pueden tomar el bus que va por Av. San Martín. El cartel dice «Lago Puelo» y pasa cada una hora. Les recomendamos de todas formas consultar con el conductor cada cuanto pasa, y cual es el último servicio.
El precio tiene un valor de $30 (Sep 2019) y el trayecto demora aproximadamente 50 minutos ya que va parando constantemente.
Tienen que ir hasta el final del trayecto. Van a ver el Centro de Interpretaciones; desde allí se recorren 4 km de ripio hasta el margen del lago, dentro del parque nacional.
Otras actividades que nosotros no llegamos a hacer pero que todos los locales nos han recomendado:
Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Utilizando estos enlaces nosotros recibimos una pequeña comisión y a ti no se te cargará importe adicional.
Hoy nos vamos a visitar una de las ciudades escandinavas más populares, y a nuestro criterio, una de las más lindas. En este artículo te contamos qué ver en Copenhague y te damos algunos consejos prácticos para que puedas planificar tu recorrido.
En este artículo te compartimos las mejores actividades en Andorra para hacer durante el verano y te damos consejos útiles para que planifiques tu viaje.
¿Estás listo para recorrer una de las ciudades más icónicas de Italia? Hoy te contamos qué ver en Venecia y te compartimos algunos tips y consejos útiles para que tengas un viaje inolvidable
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta