Hoy toca hablar de uno de los destinos turísticos más visitados de Argentina. La capital nacional del turismo aventura y del chocolate. En este artículo te vamos a contar qué hacer en Bariloche y te compartiremos en detalle los 8 lugares que no debes perderte.
San Carlos de Bariloche es una encantadora ciudad, ubicada en la provincia de Río Negro, al sur de Argentina.
Se sitúa justo dentro del famoso Parque Nacional Nahuel Huapí y a su lado se despliega la Cordillera de los Andes.
La ciudad de Bariloche se destaca por muchas cosas como sus paisajes, su gastronomía, y la variedad de actividades que se pueden realizar. Desde deportes extremos hasta trekking y paseos en barco, entre muchas otras cosas.
De hecho, en el año 2012 fue declarada capital nacional del turismo aventura debido a su gran oferta de actividades.
Ahora sí, sin más preámbulo, veamos cuáles son las mejores actividades y lugares turísticos de Bariloche.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Bariloche?
Si hay un punto a favor que tiene Bariloche como destino turístico, es la versatilidad de sus paisajes y actividades a lo largo de todo el año.
Si tu pregunta es ¿Cuál es la mejor época para visitar Bariloche?, te diría que todas las estaciones del año tienen algo distinto para ofrecerte.
En verano podrás disfrutar de sus extensos lagos y el sol radiante, con una temperatura un poco más cálida. Ideal para hacer paseos en kayak, hacer trekking o mountain bike.
Durante el invierno las temperaturas bajan y probablemente te encuentres con nieve. Ideal para realizar deportes como esquí o snowboard.
El otoño y la primavera presentan un contraste muy marcado en sus paisajes. Desde abril hasta junio, podrás ver los árboles vestidos de colores otoñales y en la época primaveral te encontrarás con paisajes coloridos repletos de flores.
🚌¿Necesitas reservar tu traslado desde el Aeropuerto de Bariloche?
Reserva aquí tu traslado en Bariloche
La época del año que elijas para visitar esta hermosa ciudad, dependerá de el tipo de actividades que quieras realizar. Así que, para ayudarte a planificar tu viaje, a continuación te contaremos qué ver en Bariloche y cuáles son sus principales atracciones turísticas.
Mapa sobre los 8 destinos imperdibles de Bariloche
¿Qué hacer en Bariloche? 8 cosas que no te podes perder
Al momento de armar esta lista, no sólo tuvimos en cuenta los principales lugares turísticos de Bariloche, sino también la diversidad de actividades para poder ofrecer opciones para todos los gustos.
Comencemos con los 8 lugares imperdibles de este destino.
La modalidad de los Free Tours consiste en recorrer los puntos más importantes de la ciudad, acompañado por un guía especializado que te irá contando sobre la historia y las curiosidades de cada rincón.
Lo bueno de este tipo de excursión, es que no tiene un precio fijo, sino que deberás dejar una propina a voluntad al finalizar el tour.
Los Free Tours que se ofrecen en Bariloche suelen tener una duración de aproximadamente dos horas y el punto de encuentro es en la calle San Martín, ubicada en el centro de la ciudad.
El paseo empieza recorriendo el centro cívico, junto a la calle Mitre donde encontrarás el centro comercial de la ciudad.
Luego podrás contemplar la Catedral de San Carlos de Barrillos y darás un paseo a orillas del Lago Nahuel Huapí y finalizarás el recorrido en el casco antiguo de la ciudad.
Durante todo el Free Tour, no sólo podrás conocer lugares emblemáticos, sino que también aprenderás sobre la historia y la cultura de la ciudad.
Te recomiendo que reserves el tour con anticipación para asegurar tu lugar ya que se permiten hasta 6 cupos por salida.
2) Cerro Catedral
El Cerro Catedral es uno de los principales lugares turísticos de Bariloche ya que está considerado como el centro de esquí más grande del hemisferio sur.
Se encuentra ubicado en el Parque Nacional Nahuel Huapi y cuenta con 1.200 hectáreas preparadas para realizar deportes de nieve.
Si bien los deportes como el esquí o el snowboard suelen practicarse en invierno, el Cerro Catedral se encuentra abierto durante todo el año. ¡Podes realizar una excursión al Cerro Catedral que te incluye guía y traslado!
En caso de que lo tuyo no sean los deportes de nieve, de todas formas podrás subir a la telesilla que te lleva hacia la cima de la montaña y desde allí tendrás la posibilidad de obtener unas excelentes vistas panorámicas de la Cordillera de los Andes y del Lago Gutiérrez.
En caso de que quieras realizar deportes de invierno, dentro del complejo podrás encontrar tiendas para alquilar los equipos y escuelas para aprender a practicar los deportes.
📷 Reserva aquí la excursión al cerro Catedral y el trekking con guía hasta el refugio Frey.
En mi opinión, la excursión hacia la Isla Victoria y al Bosque de los Arrayanes es una de las mejores cosas que hacer en Bariloche.
Desde Puerto Pañuelo, se inicia un paseo en barco de una hora hacia el Bosque de los Arrayanes, un lugar único en el mundo cuyo nombre proviene de los árboles que lo conforman.
El arrayán es un árbol de color azafrán con flores blancas que puede llegar a medir hasta 5 metros y su máximo esplendor se pude apreciar durante la primavera y el verano.
Luego de recorrer el bosque y admirar las vistas hacia las cumbres nevadas de la Cordillera de los Andes, el barco vuelve a partir, pero esta vez hacia Puerto Anchorena, ubicado en la Isla Victoria.
El paisaje de esta isla es único. El agua es completamente cristalina y de un color entre azulado y turquesa.
Dentro de la isla hay pasarelas por las cuales se puede caminar para apreciar la flora y fauna del lugar.
Todo está señalizado y contiene carteles informativos sobre distintas plantas, árboles y animales autóctonos.
4) Cerro Tronador
El Cerro Tronador es otro de los íconos de la zona y sin dudas uno de los principales lugares turísticos de Bariloche.
La cima de este cerro se encuentra a unos 4.554 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en uno de los más altos de los alrededores de Bariloche.
El nombre del Cerro Tronador, se debe al ruido que produce el hielo de los glaciares al desprenderse.
Para llegar al Cerro Tronador, deberás tomar la ruta 40 y recorrer las costas del Lago Gutiérrez y el Mascardi hasta la bifurcación de la ruta provincial 82.
Esta excursión se puede realizar por cuenta propia en vehículo o contratando una agencia.
Hay que tener en cuenta que gran parte del recorrido se hace por un camino de ripio con varias curvas cerradas.
El trayecto es hermoso y se pueden obtener vistas hermosas de la Cresta de Gallo, de bosques autóctonos y de las playas de arena oscura del Mascardi, entre otras cosas.
Una vez que llegues a la base del Cerro Tronador, podrás encontrar el famoso glaciar Ventisquero Negro y, con un poco de suerte, tendrás la posibilidad de presenciar el desprendimiento de algún témpano de hielo.
5) Circuito Chico
El Circuito Chico es una de las excursiones de Bariloche más famosas y, por lo tanto, de las más visitadas por los miles de turistas que llegan a este destino.
Un lugar donde los bosques, los lagos y las montañas se unen para regalarnos un paisaje único.
Al igual que el Cerro Tronador, este tour se puede realizar por cuenta propia (si es que tenés un vehículo) o contratando una excursión
Las excursiones rumbo al Circuito Chico, comienzan desde el centro de la ciudad, costeando hacia el sur las orillas del Nahuel Huapí hasta la villa del LLao Llao.
Es un recorrido de aproximadamente 60 kilómetros en el cual vas a poder ir parando en varios miradores hasta llegar al famosísimo Hotel Llao Llao.
A lo largo del Circuito Chico vas a poder realizar algunas caminatas apara conocer playas del Lago Nahuel Huapi y obtener vistas del Lago Moreno.
Por último, ya finalizando el recorrido, podés tomar un pequeño desvío para conocer la Colonia Suiza, donde te encontrarás con grandes chacras, campings y lugarcitos para degustar algún plato autóctono o tomar alguna bebida caliente.
Sin dudas, el Circuito Chico es una de las excursiones de Bariloche que deberías hacer si o si.
✔️ Reserva tu excursión para visita Colonia Suiza y Cascada de Los Duendes
6) Lago Gutiérrez
Si lo que estás buscando es pasar un tiempo de tranquilidad y contacto con la naturaleza, el Lago Gutiérrez debería estar en tu lista de los principales lugares que visitar en Bariloche.
Se encuentra ubicado a tan solo 15km de la ciudad de San Carlos de Bariloche, en un valle rodeado por el Cerro Otto.
Es un lago muy visitado por aquellos viajeros que buscan descansar un poco tomando un baño en sus aguas templadas.
A su alrededor vas a encontrar pequeñas playas y un museo paleontológico que podés visitar.
También vas a podes acceder a senderos que te llevan por el bosque y podrás recorrerlo caminando, o bien, realizando una cabalgata.
Alrededor del Lago Gutiérrez podrás encontrar distintos campings en los que tendrás la posibilidad de acampar y amanecer con unas vistas espectaculares. Además si te gustan los deportes acuáticos te recomendamos hacer una travesía en Kayak por este bellísimo lago
Ya sea para pasar el día o para acampar, el Lago Gutiérrez es sin dudas uno de los mejores paisajes que ver en Bariloche.
7) Cascada de los Duendes
A pocos kilómetros del centro de la ciudad de Bariloche, se encuentra la Cascada de los Duendes, un maravilloso y natural atractivo turístico.
Si bien no es de los lugares turísticos de Bariloche más famosos, sin dudas es una parada que debes hacer si contás con algo de tiempo.
Para acceder a la cascada podés tomar una excursión o ir en auto. Las salidas son desde Villa Los Coihues, al norte del Lago Gutiérrez.
El primer tramo se realiza en vehículo hacia un puesto de control de parques nacionales y a partir de este punto comienza un sendero de 400 metros hacia la cascada.
Durante su recorrido podrás disfrutar de un hermoso paisaje natural con una gran variedad de flora de la región como el colihue y alerces entre otros.
Es un sendero corto con una dificultad baja, con lo cual es una buena opción para aquellas familias que decidan ir con niños y disfrutar de un hermoso día dentro de la naturaleza patagónica.
8) La Ruta de los 7 lagos
Llegamos al último destino en nuestra lista de las mejores cosas que hacer en Bariloche, pero no por ser el último es «menos lindo» que todos los anteriores.
De hecho, la Ruta de los 7 Lagos es, quizás, una de las excursiones de Bariloche más famosas.
Se trata de un tramo de 110 kilómetros que une las localidades de San Martín de los Andes y Villa La Angostura por la famosísima Ruta 40.
El trayecto es único y se puede realizar en vehículo propio, a través de una excursión o en bicicleta.
Podés empezar el recorrido desde la ciudad de San Martín de los Andes hasta Villa la Angostura o viceversa, atravesando el Parque Nacional Nahuel Huapi.
La mayoría de las excursiones hacia los 7 Lagos comienza en el centro de la ciudad de Bariloche, dependiendo qué camino decidas tomar.
Hay una forma de hacer el recorrido desde Villa la Angostura hasta San Martín de los Andes en ómnibus, pero si dispones de auto o podés tomar una excursión es mejor, ya que te permite parar en lugares realmente maravillosos.
La duración del recorrido es de aproximadamente 9 hs si decidís tomar alguna excursión, pero si vas en auto la cantidad de horas va depender de las paradas que realices en tu recorrido.
Los lagos que vas a poder conocer durante este paseo por la emblemática Ruta 40 son; el lago Lacar, Machonico, Falkner, Villarino, Escondido, Correntoso y Lago Espejo.
Finalizamos nuestro recorrido por los 8 mejores lugares que visitar en Bariloche.
Hay muchísimos lugares más para conocer, como la colonia suiza, el Lago Moreno, el Cerro Campanario o el Lago Mascardi, por ejemplo, pero deberíamos hablar durante horas y horas sobre la cantidad de lugares turísticos de Bariloche.
Así que, simplemente te dejamos nuestra lista de lugares preferidos para que puedas conocer los principales atractivos que ofrece esta ciudad y sus alrededores.
Si querés más información sobre otras actividades o lugares turísticos de Bariloche, podes ingresar al sitio web oficial de turismo.
Deja una respuesta