Bienvenidos a un nuevo artículo de este blog en donde te contaremos cuáles son las principales actividades que hacer en Bariloche en invierno.
San Carlos de Bariloche es un destino turístico muy popular en Argentina, conocido por su belleza natural y sus actividades al aire libre.
Durante la temporada de invierno, Bariloche se transforma en un paraíso para los amantes de los deportes de nieve y ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar en familia o con amigos.
Desde esquiar en las montañas hasta relajarse en un spa, este lugar tiene algo para todos.
En este post, te compartiremos las mejores opciones de entretenimiento para que puedas disfrutar al máximo de tu estadía en Bariloche durante el invierno.
No queremos dar mucho rodeo en la introducción de este artículo, ya que la cantidad de actividades y sitios que ver en Bariloche, son infinitas.
Así que iremos al grano y, a continuación, te contaremos cuáles son las principales actividades de invierno en Bariloche para que puedas planificar tus próximas vacaciones.
1) Hacer un free tour por la ciudad de San Carlos de Bariloche
Sin importar la época del año en la que visites Bariloche, recorrer la ciudad y conocer los sitios más emblemáticos es una de las cosas que debes hacer.
Por eso es que te recomendamos que comiences por hacer un free tour.
Durante este paseo, un guía te acompañará a conocer los principales sitios turísticos de la ciudad como el Centro Cívico, la catedral de San Carlos de Bariloche y las orillas del Lago Nahuel Huapí, entre otros.
Lo bueno de este tour es que no necesitas pagar un monto fijo por el. Como su nombre lo indica, es gratis. Aunque, al finalizar el recorrido, deberías dejarle una propina al guía basándote en la experiencia que te haya brindado.
📸¡No te pierdas este tour gratuito por la ciudad de Bariloche!
El Cerro Catedral es considerado uno de los mejores centros de esquí de América Latina y ofrece pistas para esquiadores de todos los niveles.
Sin lugar a dudas, visitar el Cerro Catedral es una de las principales actividades de invierno en Bariloche.
El centro de esquí cuenta con 120 kilómetros de pistas y 38 medios de elevación que permiten a los visitantes esquiar en sus diferentes niveles.
Además, cuenta con una gran variedad de servicios, incluyendo alquiler de equipos, escuelas de esquí y snowboard, restaurantes y tiendas.
Y si los deportes de nieve no son lo tuyo, aún así es uno de los sitios imprescindibles que debes visitar durante el invierno, ya que desde arriba, las vistas son alucinantes. Como alternativa, podés optar por hacer trekking.
Si queres realizar el ascenso al cerro catedral podes reservar tu entrada al parque de nieve Play Park que además incluye el ascenso hasta distintos puntos en el telesilla Diente del Diablo y en la telecabina de Amancay
3) Hacer un tour gastronómico por la ciudad
Si hay algo que caracteriza a Bariloche, además de sus increíbles paisajes, es la elaboración de chocolates y su deliciosa gastronomía.
Así que, qué mejor idea que degustar chocolates y bebidas calientes bajo las frías temperaturas del invierno.
Podés hacer tu propio recorrido por las reconocidas chocolaterías de la ciudad como «El Turista», «Mamushka» o «Rapa Nui» y probar sus diferentes variedades, o bien, podés contratar un tour de productos regionales en donde no sólo podrás saborear diferentes chocolates, sino que también podrás presenciar la elaboración de productos hechos con rosa mosqueta o la producción de objetos hechos con cerámica.
Sea cual sea la opción que elijas, sin dudas, la degustación de chocolate es una de las cosas que debes hacer al visitar Bariloche.
Colonia Suiza es una pequeña localidad ubicada a pocos kilómetros del centro de Bariloche.
Este pintoresco lugar es conocido por sus tradiciones y costumbres suizas que aún se mantienen vivas en la cultura local.
Uno de los mayores atractivos de Colonia Suiza es su feria artesanal, donde se pueden encontrar productos locales como artesanías, tejidos, mermeladas, miel y quesos.
La feria también cuenta con una amplia variedad de restaurantes que ofrecen platos típicos suizos como la fondue y el raclette, así como platos regionales como el cordero patagónico.
Otra actividad popular en Colonia Suiza es el senderismo. Allí, podrás explorar las numerosas rutas de senderismo que rodean el pueblo, muchas de las cuales ofrecen vistas impresionantes de los paisajes naturales de la Patagonia.
Colonia Suiza también es un excelente punto de partida para realizar excursiones en barco por el Lago Nahuel Huapi, que se encuentra a pocos kilómetros de distancia. Estas excursiones te permitirán disfrutar de la belleza del lago y las montañas circundantes.
5) Disfrutar de la aventura en Piedras Blancas
Si vas a visitar Bariloche en invierno y tenés ganas de pasar un día de diversión y aventura, el lugar ideal es Piedras Blancas.
Piedras Blancas es un centro de actividades de invierno ubicado en la base del Cerro Otto.
Allí se ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos y edades durante la temporada de invierno.
Una de las actividades más populares en Piedras Blancas es el snowtubing, una divertida experiencia en la que podés descender por una pista de nieve en grandes neumáticos inflables.
También se podés andar en trineos y motos de nieve en las pistas preparadas especialmente para estos deportes.
Otra de las atracciones de Piedras Blancas es el parque de aventuras en la nieve, que cuenta con una serie de puentes colgantes, tirolesas y juegos en altura.
Si vas a visitar Bariloche con niños, en el complejo encontrarás una zona exclusiva para niños con actividades adaptadas a su edad, como carruseles, juegos inflables y muñecos de nieve.
Y si vas a visitar Piedras Blancas, a pocos metros encontrarás la base del Cerro Otto, otros de los sitios imprescindibles que ver en Bariloche.
El Cerro Otto es famoso por su vista panorámica de los Andes, el Lago Nahuel Huapi y la ciudad de Bariloche.
Uno de los principales atractivos de este lugar es su teleférico, que lleva a los visitantes hasta la cima de la montaña.
Durante el ascenso, se pueden apreciar hermosas vistas panorámicas de la ciudad y del lago. Una vez en la cima, podrás disfrutar de una vista de 360 grados y tomar fotografías impresionantes.
También hay restaurantes y cafeterías en la cima, en donde podés disfrutar de una comida o bebida mientras admiras la vista.
Otro atractivo de Cerro Otto es su cono de nieve, que sólo podrás disfrutarlo cuando visitas Bariloche en invierno, ya que es una estructura con forma de iglú hecha completamente de nieve y hielo.
7) Tomar una excursión a Isla Victoria y Bosque de Arrayanes
Estos lugares ofrecen una experiencia única para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza y disfrutar de la belleza natural de la Patagonia.
La Isla Victoria es una isla situada en el Lago Nahuel Huapi, a unos pocos kilómetros de la ciudad de Bariloche. Es una reserva natural que alberga una gran cantidad de especies de flora y fauna autóctonas.
Allí se puede realizar caminatas por los senderos de la isla y disfrutar de la vista panorámica del lago y las montañas circundantes.
El Bosque de Arrayanes es un bosque único en el mundo, ubicado en la península de Quetrihué, en el Lago Nahuel Huapi. Es famoso por sus árboles de Arrayanes, que son árboles de corteza rojiza y que pueden llegar a medir más de 15 metros de altura.
Para llegar a la Isla Victoria y al Bosque de Arrayanes, es necesario tomar un barco desde la ciudad de Bariloche y el recorrido puede durar alrededor de una hora y media.
Al ser una excursión que se realiza en barco, es importante elegir bien el tipo de embarcación y tener en cuenta las condiciones climáticas si es que vas a visitar Bariloche en invierno.
8) Hacer la ruta de los 7 lagos que conecta con San Martín de los Andes
Llegamos al último punto en esta lista con las mejores actividades de invierno en Bariloche.
La Ruta de los 7 Lagos es una de las rutas más famosas en la región y ya hemos hablado de ella en otra ocasión.
Esta ruta ofrece hermosas vistas panorámicas de lagos, montañas y bosques y aunque es más conocida como una atracción turística de verano, también se puede disfrutar en la temporada de invierno, cuando las montañas están cubiertas de nieve y el paisaje adquiere un aspecto aún más impresionante.
Si vas a visitar Bariloche en invierno, y querés hacer la ruta de los 7 lagos, debés tener en cuenta que la carretera puede estar cerrada debido a las condiciones climáticas, por esto es importante verificar las condiciones antes de comenzar el viaje.
A lo largo de la ruta, vas a poder ver los lagos Espejo, Correntoso, Escondido, Villarino, Falkner, Machónico y Lacar, todos ellos rodeados de imponentes montañas y bosques de lengas y coihues.
También podrás hacer algunas actividades al aire libre, como caminatas con raquetas de nieve, esquí de fondo, snowboarding, y trineos tirados por perros.
Otra atracción popular a lo largo de la Ruta de los 7 Lagos es el Parque Nacional Lanín, que cuenta con hermosos paisajes, cascadas y miradores panorámicos. También se pueden encontrar diversos pueblos y aldeas a lo largo del camino, donde podrás disfrutar de la gastronomía local y descubrir la cultura de la región.
Recorre la región de los siete lagos glaciares de la Patagonia en una ruta hasta San Martín de los Andes, una pintoresca ciudad de montaña a orillas del lago Lácar.
Ahora si, terminamos con este artículo sobre qué ver en Bariloche en invierno. Ojalá que puedas organizar muy bien tus vacaciones y que descubras lugares increíbles.
Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Utilizando estos enlaces nosotros recibimos una pequeña comisión y a ti no se te cargará importe adicional.
¿Estás listo para recorrer una de las ciudades más icónicas de Italia? Hoy te contamos qué ver en Venecia y te compartimos algunos tips y consejos útiles para que tengas un viaje inolvidable
Hoy te vamos a contar en detalle qué ver en Nápoles en 2 o 3 días. Te vamos a hablar sobre 7 lugares imperdibles y otras 4 ciudades que podés visitar en los alrededores.
En este artículo te vamos a contar qué ver en París en 2 días y cómo recorrer la ciudad para aprovechar el tiempo al máximo. 12 sitios que no te podés perder.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta