Trabajar como Au Pair representa la mejor opción para que jóvenes de todo el mundo puedan vivir en el extranjero durante un período de tiempo determinado sin necesidad de contar con ciudadanía europea.
Au pair = «a la par»
El objetivo principal de la estancia au pair es el intercambio cultural mutuo, del que ambas partes se benefician. El au pair, por su parte, aporta una nueva cultura, idioma y, por tanto, un toque internacional a la familia.
¿Cómo funciona Au Pair?
La persona convive con una familia de acogida, se convierte en un miembro más de forma temporal y les ayuda en las tareas cotidianas.
Por su parte, la familia de acogida tiene un nuevo «hijo mayor» o una nueva «hija mayor» de forma temporal, que le ayudará a cuidar de los niños y con pequeñas tareas del hogar.
Como contrapartida, el au pair recibe una paga así como comida y alojamiento.
Para que la estancia del sea todo un éxito, es importante que tanto el au pair como la familia de acogida sepan cuáles son las condiciones en vigor sobre la estancia y qué requisitos debe cumplir cada uno.
Juli nos cuenta su experiencia cómo Au Pair en Alemania
¿Qué es un Au Pair?
Es una persona joven de entre 18 y 30 años, sin hijos, que no está casada y que decide vivir un determinado período de tiempo en el extranjero con una familia de acogida para realizar un intercambio cultural.
Este tipo de intercambio puede mejorar con la familia de acogida sus conocimientos del idioma, ver y conocer una nueva cultura y vivir maravillosas experiencias en el extranjero. A cambio, ayuda a la familia a cuidar a los niños y con pequeñas tareas del hogar.
¿Qué es una familia de acogida?
Se denomina familia de acogida a aquellas familias que tienen al menos un hijo de 16 años o menor que reside de manera habitual en casa.
¿Cuáles son las tareas que debes realizar?
Ayuda a la familia a cuidar de los hijos y también con pequeñas tareas del hogar. No son nunca ni empleados de hogar, ni señores de la limpieza, ni profesores de idiomas, ni enfermeros para personas mayores así como tampoco «dog sitters» o jardineros.
Las familias tampoco pueden pretender que el au pair tenga una formación pedagógica ni que pueda ofrecer, en consecuencia, un cuidado de los niños de alta calidad.
¿Cuántas horas se trabaja?
Por regla general, nosotros recomendamos que no trabaje más de 30 horas a la semana (las horas de canguro por la noche incluidas), si bien existe una excepción: en Estados Unidos pueden trabajar hasta un máximo de 45 horas a la semana. Con respecto al tiempo de trabajo, siempre es recomendable que ambas partes sean flexibles.
Comida y alojamiento
Como nuevo miembro de la familia, dispone de una habitación propia, y una ventana para poder ventilar el cuarto. Se da por supuesto que el cuarto ha de estar amueblado y tener calefacción. La familia da de comer al au pair de forma gratuita y además comparte el tiempo de las comidas con él.
¿Cuánto se paga el trabajo de Au pair?
Junto con la comida y el alojamiento, se recibe una paga. La cantidad de paga varía en función del país de acogida. La paga es muy importante, ya que con ella podrá pagar el curso de idiomas; incluso gracias a la paga, podrá ir al cine o salir a tomar algo o viajar por el país.
Fuente: Aupairworld.com
Me gustaría tener esa experiencia.
Me gustaría poder ser parte de ese programa 🙏
Quiero trabajar a fuera del país
Me gustaria ser parte del programa
Me encantaría
Me encantaría ser parte de la experiencia y poder viajar a Corea del sur