¿Qué es el House Sitting? Viaja gratis cuidando mascotas
Mientras viajábamos por Australia y gracias a las redes, descubrimos una nueva modalidad para viajar sin pagar alojamiento llamada House Sitting. Ideal para personas que viajan por días, meses o años inclusive.
Si nunca escuchaste hablar del House Sitting, seguí leyendo porque te vamos a contar todo!
Tercer casa en Australia cuidamos de 1 perrito y 4 gatos
House Sitting es un sistema de intercambio en donde las dos partes involucradas se benefician: por un lado propietarios de casas que se ausentan ( viajes, vacaciones , urgencias) y necesitan alguien que cuide de su casa y/o mascota; por el otro, viajeros que están dispuestos a ceder parte de su tiempo a cambio de cuidar las mascotas y el alojamiento. Ambos, tanto los viajeros como propietarios, logran ahorrar: los viajeros no deben gastar en alojamiento y los propietarios no deben pagar a alguien para que cuide su mascota y que no salga de su casita. Es una gran opción.
¿Cuáles son mis tareas?
Eso dependerá de la postulación que elijas. Tu principal tarea será vivir allí, cómo si fuese tu casa, así que no habrá horarios fijos, ni jornada laboral.
Reth, un Waimaraner viejito hermoso con alma de cachorro
Vas a vivir y cuidar de la casa como si fuese tuya. Algunas de las tareas básicas será limpiar la casa, alimentar y pasear la/ las mascotas si lo requieren, y obviamente jugar con ellas.
Otras de las tareas puede estar relacionada con el cuidado de jardines, plantas, piscina y su limpieza.
¿ Qué duración tienen los House Sittings?
La oferta es super variada, hay desde un día, tres (cómo fue nuestro caso que cuidamos por el fin de semana a un perrito adulto), hay de varias semanas (cuidamos a otro perro y gato por 22 días) e inclusive los hay por meses.
¿Es un trabajo pago?
No se recibe un ingreso de dinero, pero al tener cuidar al hogar directamente no pagarás por alojamiento el tiempo en que allí te hospedes.
Los dueños no tendrán que pagar una guardería por el cuidado de su mascota, ni a una persona que se encargue específicamente de cuidarlos y a cambio vos vivirás en su casa. Hay algunos dueños que deejan comida para los house sitters o permiteeen que tomes lo que necesites de su casa, otros no.
En nuestro caso las 3 casas que cuidamos en Australia nos ofrecieron tomar su comida, sin embargo nosotros decidimos no hacerlo.
¿Qué beneficios tiene?
Hacer House sitting tiene muchos beneficios:
Vas a vivir gratis en una casa sin pagar alojamiento, ni servicios; sólo tendrás que pagar por tu comida y gastos personales.
Podrás descansar con las comodidades de una casa sin tener que estar compartiendo alojamiento o habitación con otras personas.
Podrás disponer de tu tiempo libre para trabajar online o hacer lo que más te guste.
Si te gusta pasar tiempo con mascotas, y extrañas las propias, disfrutaras mucho el compartir con ellas.
¿Cuánto cuesta ser sitter?
Si bien no deben pagar por el alojamiento de la casa que vayan a cuidar, esta práctica no es totalmente gratis.
Para poder ser House Sitter, deberán registrarse en alguna de las plataformas existentes para hacer House Sitting y pagar una membresía que en la mayoría de los casos es anual.
Los precios difieren mucho de una página a otra, pero cuestan desde USD 20 en adelante.
Aunque no sea 100% gratis, van a ver que el precio de la membresía ni se acerca a lo que sale un alojamiento en el tipo de hogares en los que estarán!
El perfil es todo, tu currículo vitae, tu carta de presentación hacia una familia que decidirá si puedes cuidar dos cosas muy valiosas, su propiedad y su mascota. Recomendamos armar un buen perfil completo, contando sobre vos, tu vida, gustos, trabajo, responsabilidad y sobre todo con total honestidad.
Es importante demostrar el amor por las mascotas y que somos personas responsables para cuidar de ellas y brindarles la atención que van a necesitar.
Nosotros las cuidamos como si fueran nuestras, al igual que la casa.
Obviamente que con el tiempo, la experiencia y buenas recomendaciones son fundamentales para conseguir un buen house sitting!!!
Esperamos esta guía te sirva para comenzar a vivenciar esta nueva modalidad de viaje. Si tenes alguna duda o consulta déjala en los comentarios. También te puede interesar nuestro articulo3 formas de viajar sin pagar hospedaje
Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Utilizando estos enlaces nosotros recibimos una pequeña comisión y a ti no se te cargará importe adicional.
Hola Ton!
Como poder se puede, el problema es que no creo que se encuentren muchos dueños de mascotas que quieran que otra mascota esté en la misma casa que su mascota. Es todo un tema porque los animales en su territorio pueden sentirse invadidos, o muchos otros no al contrario, les gusta jugar con nuevas mascotas.
Nosotros estamos en ese dilema, nos encantaría hacer nuevos house sitting pero tenemos a Yana nuestra perrita que es super buena y le encanta jugar con otros perros pero no siempre le caen bien todos. Preferimos no arriesgarnos en ese caso.
Si te decides a hacerlo (sin mascota tuya) no te olvides de usar nuestro enlace para obtener un descuento en la membresía.
Chicos..gracias por el post..muy informativo..Sin embargo me queda una duda..Yo en este momento estpy en Italia y me gustaria hacerme un perfil para usar esta plataforma al viajar por distintos paises de Europa..Saben en cual plataforma hay mas cantidad de anfitrionse europeoss? Y otra duda… Al hacerlo por primera vez.. no tengo referencias, eso es un problema? en el sentido de que sin referencias alguien te da el okey? je.
(Siempre viaje usando Workaway y estas plataformas son nuevas para miii)GARCIAS DE NUEVOO!
Al no tener referencias no es un problema, la clave es hacer un buen perfil lo más honesto posible y ver cómo escribirlo.
Nosotros nuestra primera vez que hicimos tampoco teníamos referencias y unos chicos nos eligieron confiaron en nosotros y tuvimos una re linda experiencia con los animales y por parte de los dueños, luego salieron 2 más.
Hola muchas gracias por la información, me queda una duda yo estoy viajando con una amiga, pero por lo que vi en la app no hay cuentas para dos personas, como saber si los dueños de las casas reciben a dos personas?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
¿Se puede viajar con tu propia mascota?
Hola Ton!
Como poder se puede, el problema es que no creo que se encuentren muchos dueños de mascotas que quieran que otra mascota esté en la misma casa que su mascota. Es todo un tema porque los animales en su territorio pueden sentirse invadidos, o muchos otros no al contrario, les gusta jugar con nuevas mascotas.
Nosotros estamos en ese dilema, nos encantaría hacer nuevos house sitting pero tenemos a Yana nuestra perrita que es super buena y le encanta jugar con otros perros pero no siempre le caen bien todos. Preferimos no arriesgarnos en ese caso.
Si te decides a hacerlo (sin mascota tuya) no te olvides de usar nuestro enlace para obtener un descuento en la membresía.
Saludos, Pablo
Chicos..gracias por el post..muy informativo..Sin embargo me queda una duda..Yo en este momento estpy en Italia y me gustaria hacerme un perfil para usar esta plataforma al viajar por distintos paises de Europa..Saben en cual plataforma hay mas cantidad de anfitrionse europeoss? Y otra duda… Al hacerlo por primera vez.. no tengo referencias, eso es un problema? en el sentido de que sin referencias alguien te da el okey? je.
(Siempre viaje usando Workaway y estas plataformas son nuevas para miii)GARCIAS DE NUEVOO!
Hola Cecilia, buen día.
La que recomendamos es está donde estamos nosotros https://www.trustedhousesitters.com/refer/raf203338/ y tienes un 5% de descuento.
Al no tener referencias no es un problema, la clave es hacer un buen perfil lo más honesto posible y ver cómo escribirlo.
Nosotros nuestra primera vez que hicimos tampoco teníamos referencias y unos chicos nos eligieron confiaron en nosotros y tuvimos una re linda experiencia con los animales y por parte de los dueños, luego salieron 2 más.
Saludos Pablo
Hola muchas gracias por la información, me queda una duda yo estoy viajando con una amiga, pero por lo que vi en la app no hay cuentas para dos personas, como saber si los dueños de las casas reciben a dos personas?
Hola Barbara ¿Cómo estás? Podes hacer una cuenta a tu nombre pero que el perfil sea de ambas. En nuestro caso esta a mi nombre, pero en las fotos estamos los dos y contamos de los dos. Generalmente no hay problemas con amigas o parejas, da igual y eso ya lo decís cuando aplicas!!!Si te sirve te dejo un enlace nuestro que les da el 25% de descuento en la membresía 🙂 https://www.trustedhousesitters.com/refer/raf203338/?utm_source=copy-link&utm_medium=refer-a-friend&utm_campaign=refer-a-friend
Muchas gracias:)