Ya tenes tu visa aprobada en mano, llega la parte más divertida; viajar a Suecia. Pero no te relajes, todavía falta una parte. Acá te dejamos una guía con los primeros trámites al llegar a Suecia con una visa Working Holiday.
Los siguientes pasos que deberás realizar son tramitar tu tarjeta de residencia, que será el comprobante de tu permiso para vivir y trabajar en el país y comenzar a buscar hospedaje, aunque sea para los primeros días de estadía.
¿Cuáles son los primeros trámites al llegar a Suecia?
- Tarjeta de residencia
- Coordination number o Personnummer
- Cuenta bancaria
¿Cómo y dónde obtener la tarjeta de residencia de Suecia?
Este trámite podés hacerlo una vez que llegues a Suecia o bien, antes de viajar en cualquier embajada que cuente con el equipamiento necesario para tomar tus datos biométricos.
El trámite es presencial y es necesario obtener un turno previo para poder gestionar la tarjeta.
Es importante que no olvides obtener tu tarjeta de residencia ya que es un documento que necesitarás presentar junto con tu pasaporte para poder viajar desde y hacia Suecia y además la vas a necesitar para realizar otros trámites como conseguir el coordination number (número con el que ingresas al sistema de Suecia) o para abrir una cuenta de banco.
Como te mencionamos más arriba, la tarjeta de residencia puede tramitarse en cualquier embajada sueca antes de ingresar al país, o en Migrationsverket (Dirección General de Migraciones) una vez que ya te encontrás en Suecia.
No es obligatorio tener esta tarjeta antes de ingresar al país pero es verdad que si la tramitas antes, tu ingreso será mucho más fácil y rápido.Para poder tramitar la tarjeta de residencia desde un país que no sea Suecia te recomiendo que ingreses a la web de la embajada en la que querés realizar el trámite y consigas el número de teléfono o la dirección de correo para solicitar un turno.
Si estás en Argentina, podes solicitar tu turno enviando un mail a turnos.buenos.aires@gov.se. Acá te dejo el link de la web de la Embajada de Suecia en Buenos Aires para más información.
Tené en cuenta que la tarjeta no puede ser emitida con más anticipación que tres meses antes de que entre en vigencia tu permiso. Por lo tanto, si faltan más de tres meses para tu viaje, deberás esperar un poco más para realizar este trámite.
Documentos requeridos para obtener la tarjeta de residencia: Documento de identidad
Costo: La tarjeta no tiene costo adicional.
Tiempo del trámite: La tarjeta tarda aproximadamente un mes en llegar una vez tomados los datos.
Entrega: La Embajada te notificará por mail cuando la tarjeta se encuentre disponible para la entrega. Si no podés ir personalmente a retirar la tarjeta podés autorizar a otra persona mandando su nombre y DNI como respuesta al mail de la notificación.
En el caso de que quieras tramitar la tarjeta de residencia una vez que llegaste a Suecia, tendrás que solicitar un turno online en el sitio web de la Oficina de Migraciones y presentarte presencialmente en la Embajada el día correspondiente.
¿Qué otros trámites debo hacer cuando llego a Suecia?
Es importante que una vez en Suecia realices los siguientes trámites de manera ordenada cómo se plantean aquí abajo, ya que algunos necesitan del anterior para poder efectuarse.
Si no tramitaste tu tarjeta de residencia antes de viajar a Suecia, sin dudas esto es lo primero que deberías hacer al llegar ya que la vas a necesitar para conseguir el resto de la documentación.
A su vez tené en cuenta que para tramitar la tarjeta de residencia desde Suecia debés contar con un alojamiento para poder dar una dirección y que te envíen la tarjeta por correo.
1- ¿Cómo y dónde obtengo mi Coordination number o Personnummer?
Una vez en Suecia y ya teniendo la tarjeta de residencia, el próximo paso será conseguir tu número de identificación, el cual te permitirá ingresar al sistema sueco.
Este trámite es extremadamente importante ya que sin él, no vas a poder realizar ningún tipo de actividad en el país. Ni abrir una cuenta bancaria, ni trabajar, ni ir al médico, ni pagar impuestos, entre otros.
Por un lado existe el Coordination Number que aplica para personas que vayan a vivir en Suecia por menos de un año y por otro lado está el Personnummer que está dirigido para aquellas personas que residan por más de un año.
El Coordination Number lo tendrás que gestionar en las agencias tributarias (Skatteverket) y luego de entre 5 y 8 semanas te lo enviarán a tu domicilio.
La realidad es que al momento de realizar este trámite suele darse una contradicción un tanto molesta, debido a que para la obtención del Coordination Number uno de los requisitos es tener una oferta laboral pero a su vez, para obtener un trabajo necesitas tener el Coordination Number.
El Personnumer lo podés solicitar desde el primer día de tu estadía en Suecia, pero la realidad es que este trámite está orientado a quienes van a residir en el país más de un año, y en muchos casos suelen ser rechazados para quienes tienen visas Working Holiday.
Las soluciones posibles serían estas 2:
- Solicitar a penas llegues a Suecia el Personnummer y mientras esperas una respuesta, comenzar una búsqueda activa de trabajo.
Una vez obtenido un contrato laboral, solicitar el Coordination Number.
No se generará ningún tipo de problema si ya aplicaste al Personnummer ya que solo se va a otorgar uno de los dos.
En el caso de que se te apruebe el Personnummer se daría de baja el Coordination Number y en el caso de ser rechazado el Personnummer tendrías a modo de backup el Coordination Number en curso de aprobación.
- Buscar inicialmente un trabajo, hablar con el empleador y comentarle la situación.
Explicarle que ya tenés una tarjeta de residencia aprobada y que aún no contás con un Coordination number ya que para solicitarlo necesitas tener una oferta laboral y un contrato firmado. Algunos suelen ser comprensivos y acceder y otros no.
Como complemento te dejo los requisitos para la obtención de ambos número de identificación, teniendo en cuenta que para tramitar cualquiera de los dos debes presentarte en cualquier Skatteberk y sin necesidad de turno previo.
Requisitos para obtener el Personnummer
- Antes que nada debes tener un domicilio fijo y datos del propietario del mismo, como nombre y número de contacto.
- También deberás presentar pasaporte y tarjeta de residencia.
- Luego pedirás el formulario de este trámite y lo completarás.
- Para finalizar, no te olvides de pedir una copia de tu aplicación, así te sirve de comprobante del trámite
Requisitos para obtener el Coordination Number
- Contar con un domicilio fijo y presentar los datos del propietario del mismo, como nombre y número de contacto.
- Presentar pasaporte, tarjeta de residencia y contrato de trabajo o datos de tu empleador.
- Solicitar el formulario correspondiente y completarlo. Hay 2 tipos, y van a diferenciarse según el tiempo que vas a permanecer en el país, para menos de 6 meses te entregarán el Form SKV 4350 y para más de 6 meses te darán el Form SKV 4402.
- Luego de completar el formulario debes llevarselo a tu empleador para que complete su parte, ya que deben ponerse datos de la empresa que te contrata.
- Con el formulario completo, y la misma documentación requerida inicialmente, deberás volver al Skatteverket para finalizar el trámite realizando la aplicación.
Una vez obtenido alguno de los dos tipos de números sociales, podrás realizar el siguiente paso que te detallo a continuación.
2 – ¿Cómo y dónde creo mi cuenta bancaria?
Si bien puede haber alguna que otra diferencia entre los diferentes bancos, casi todos piden y tienen los mismos requisitos.
- Pasaporte
- Tarjeta de residencia
- Constancia de Visa aprobada
- Coordination number o Perssonnumer (en este caso también te pedirán el ID-Kort que es la identificación Sueca).
Si tenés toda esta documentación, deberás presentarte en el banco elegido y pedir contactarte con algún representante comercial para que se encarguen de abrir tu cuenta bancaria.
Los bancos más conocidos de Suecia son:
Según experiencias de viajeros, dentro de estos, a la hora de abrir una cuenta los más prácticos y simples son el Nordea y el Haldensbanken.
La apertura de la cuenta no tendrá costo alguno. Solamente se te cobrará un extra si solicitás tarjeta de crédito o algún otro servicio adicional.
A su vez, mensualmente se te cobrará un mantenimiento, que dependiendo del banco, suele ser entre SEK 20 (USD 2) y SEK 50 (USD 5).
Con respecto a los tiempos, si se presentaron los papeles que se requieren en tiempo y forma, la apertura de la cuenta puede tardar como máximo una semana.
En caso de querer cerrarla, o darla de baja al momento de irte del país, simplemente debes presentarte en alguna de las sucursales del banco, llenar el formulario que te entregan y retirar el dinero de tu cuenta.
Esperamos toda esta info te sea útil y vivas una experiencia increíble. Sí te sirvió la información déjanos abajo tus comentarios.
Te recordamos que tenemos una Guía completa sobre la Working Holiday Suecia en donde vas a encontrar más información importante como los requisitos para aplicar a este visado, el paso a paso para solicitarla y el costo de vida en Suecia entre muchas otras cosas.
Deja una respuesta