Ya conseguiste tu visa de vacaciones y trabajo, tomaste tu vuelo y aterrizaste en el país que va a ser tu hogar durante un año o más. ¿Y ahora?¿Qué hay que hacer? Acá te contamos sobre los primeros trámites que debes hacer al llegar a Japón con una Visa Working Holiday.
A continuación te detallamos sobre los trámites que debes realizar.
Si todavía no lo hiciste, te recomendamos primero las siguientes guías:
¿Qué trámites debo hacer al llegar a Japón con una Visa Working Holiday?
A partir de los tres meses de estadía en Japón es necesario realizar una serie de trámites, por lo tanto, ya que este visado permite hasta un año en el país, te contamos a continuación cuáles de ellos vas a tener que realizar.
Trámite en migraciones
Al llegar al aeropuerto de Japón y pasar por migraciones vas a tener que dar aviso que entras al país con una Working Holiday Visa, ya que el trámite es diferente al de un turista común.
Allí te van a entregar tres documentos de suma importancia para tu estadía en el país:
- Guía en inglés: En la misma te van a especificar cuáles son los límites con respecto al trabajo con los que cuenta este tipo de visado
- Documento en japonés: Este va a ser solicitado solamente por personal de oficinas de empleo y va adjunto en el pasaporte.
- Zairyu Kado: Esta va a ser tu tarjeta de residencia, la cual va a contar con un vencimiento a un año desde la fecha de ingreso al país.
Con respecto a la tarjeta de residencia, es muy probable que la misma te la den directamente en el aeropuerto, pero hay situaciones en las que no te la emiten directamente ahí, sino que primero tenés que registrar tu domicilio y luego ir a tramitarla
Registrar domicilio
Este es un trámite rápido y fácil, que no te va a llevar más de 20 minutos.
Para poder registrar tu domicilio, vas a tener que hacerlo como máximo dos semanas después de tu ingreso al país.
Este trámite se realiza en el Ward Office correspondiente a tu ubicación. Al momento de gestionarlo, vas a tener que presentarte en la oficina con la siguiente documentación:
- Pasaporte
- Tarjeta de residencia (Zairyu Card), en el dorso de la misma te van a estampar el domicilio declarado.
- No te olvides de llevar anotado correctamente la dirección de tu domicilio, con todos los datos correspondientes (ciudad, distrito, barrio, cuadra, edificio, número de departamento y código posta)l.
Abrir una cuenta bancaria
Una vez que ya hayas registrado tu domicilio, vas a poder abrir una cuenta bancaria simplemente llenando un formulario.
Los requisitos para poder adquirir una cuenta en un banco son los siguientes:
- Presentar el pasaporte
- Presentar el Zayriu Card
- Realizar un depósito inicial por una cantidad mínima de 1 a 10 yenes.
Tené en cuenta que el banco no te va a proveer de una tarjeta de débito y/o crédito, sino que obtendrás lo que ellos llaman Cash Card.
Mediante la Cash Card, no vas a poder hacer compras directas en los locales, sino que solamente vas a poder retirar dinero de tu cuenta bancaria, para luego con el efectivo abonar en cualquier tipo de comercio.
Seguro de salud Nacional
En cuanto a este punto, vale aclarar que Japón se maneja con dos tipos distintos de seguros; el Kokumin Kenko Hoken (seguro de salud nacional) y el Shakai Hoken (seguro social de salud).
¿Qué significa cada uno?
El seguro de salud nacional (Kokumin Kenko Hoken) es un trámite obligatorio y complementario al seguro de viajero que tenés que contratar como requisito para aplicar a la visa Working Holiday.
Este tipo de seguro tenés que tramitarlo luego de declarar tu domicilio en la misma Ward Office.
Por otro lado, el seguro social de salud (Shakai Hoken) lo tiene que tramitar tu empleador, si es que contás con un trabajo. El pago de este seguro se te descontará automáticamente de tu sueldo al igual que sucede con las obras sociales en Argentina cuando trabajas en relación de dependencia.
Tarjeta de número personal
La tarjeta de número personal, también conocida cómo “My number”, va a ser tu número de empadronamiento, mediante el cual el gobierno controla de manera más efectiva los trámites públicos.
Esta tarjeta incluye un chip, tu número personal que contiene 12 dígitos, una foto tuya y todos los datos con los que te hayas registrado en el municipio (nombre, domicilio, fecha de nacimiento y sexo).
Cuando gestiones este trámite, inicialmente vas a recibir una tarjeta de notificación, que es en realidad un papel mediante el cual se te notifica cuál será tu número personal y contendrá todos tus datos personales.
Buscar un trabajo
Al momento de emprender la búsqueda laboral en Japón vas a tener que contar previamente con una cuenta bancaria, un domicilio fijo y un teléfono móvil japonés.
En cuanto a los trabajos que este tipo de visado te habilita a realizar se dan dos tipos, Baito u Arubaito.
El significado de ambos es similar. Son trabajos por horas y la cantidad de horas laborales las arreglas directamente con el empleador, pudiendo ser 4, 6 u 8 horas diarias.
Si bien vas a poder realizar tu búsqueda laboral puerta a puerta, te recomendamos acudir a los Hello Work, que son oficinas gubernamentales donde te van a brindar información sobre vacantes laborales acordes a tus intereses.
Allí mismo, también te brindan ayuda para elaborar tu Curriculum Vitae y funcionan cómo nexo entre vos y el posible futuro empleador a la hora de concretar una entrevista.
A la hora de ir a esta oficina, recomendamos sacar turno previamente y acudir con tu pasaporte y tu tarjeta de residencia.
Finalizando esta guía, te contamos que en los Ward Office, es decir donde vas a ir a registrar tu domicilio, también ofrecen cursos de Japonés, que si bien no son gratuitos, tienen un muy buen precio; rondando los USD 20 por el curso de 3 meses, a lo que tenés que sumarle USD 28 por el cuadernillo de estudio.
Esperamos que toda esta info te haya sido útil para que puedas aplicar a la Working Holiday Japón. Cualquier consulta que tengas, no dudes en escribirnos en los comentarios así podemos ayudarte.
Te recomendamos que visites nuestra «Guía completa Working Holiday Japón» para que encuentres información completa sobre esta visa.
Deja una respuesta