¿Qué trámites debo hacer al llegar a Austria con una Visa Working Holiday?
Una vez en el país y antes de comenzar a disfrutar del mismo hay varias cuestiones y trámites que vas a tener que resolver al llegar a Austria.
El primero de todos estos puntos es conseguir un lugar para vivir, ya que para poder registrarte en el país vas a tener que contar con un contrato de alquiler.
Meldezettel (registro de domicilio)
Este trámite corresponde al registro de domicilio o certificado de empadronamiento y es un paso imprescindible para poder vivir y trabajar en el país.
Para poder realizarlo, cómo te mencionamos anteriormente, vas a tener que contar ya con un contrato de alquiler, el cual esté firmado por vos y por la persona que te alquila el lugar.
Desde que firmas el contrato de alquiler tenés hasta tres días para tramitar el Meldezettel, de caso contrario pueden llegar a hacerte una multa.
En cuanto al trámite en sí, se realiza en el ayuntamiento del lugar donde vayas a vivir.
Te dejamos el enlace para que puedas descargar el formulario y llevarlo completo el día que vayas a hacer tu registro de domicilio.
En caso de que no puedas llevarlo impreso, no te preocupes, podés solicitarlo en el ayuntamiento, rellenarlo y entregarlo en el momento.
Tené en cuenta que obtener tu Meldezettel es fundamental a la hora de querer hacer todo tipo de trámite en el país, como comenzar a trabajar o abrir una cuenta bancaria.
Abrir una cuenta en el banco
Este trámite te será necesario para poder comenzar a cobrar un sueldo en tu nuevo trabajo.
Para abrir una cuenta en el banco, vas a tener que contar previamente con el Meldezettel, el cual vas a tener que presentar en conjunto con tu pasaporte.
Es importante que la entidad bancaria sea austríaca, ya que los empleadores no suelen querer depositar sueldos en bancos digitales de otras nacionalidades.
En cuanto a los bancos recomendados, podemos nombrar al banco digital austríaco ING Diba, en el cual, abrir una cuenta es super fácil y amigable.
Otra entidad bancaria que podemos recomendar es el Erste Bank, que tiene el beneficio de que si ya contás con un contrato laboral, te ofrece abrir un cuenta sin costo de mantenimiento por 12 meses.
Certificado de AMS
El certificado de AMS, es una confirmación por parte de la oficina de empleo de Austria que indica que estás habilitado para trabajar.
Este trámite, lo solicitan algunos empleadores junto con el Meldezettel, por eso es indispensable que lo tengas para poder comenzar a buscar trabajo.
Para tramitarlo, simplemente vas a tener que presentarte en la AMS, con tu pasaporte y tu Meldezettel, llenar una planilla con tus datos y en el transcurso de los 15 días posteriores te enviarán tu certificado.
E-Card
El último de los trámites a gestionar, es la obtención de la E-Card o tarjeta sanitaria de Austria.
Es de suma importancia que la obtengas, ya que es obligatoria para toda persona que viva y/o trabaje en el país.
A su vez, la vas a poder gestionar recién en el momento en que tengas un trabajo, ya que es el empleador el encargado de darte de alta en el sistema social para que de esta manera obtengas tu número de seguridad social (Sozialversicherung).
Esperamos que esta guía te haya sido útil y puedas aplicar a la Working Holiday Austria. Cualquier consulta que tengas, no dudes en escribirnos en los comentarios así podemos ayudarte.
Esperamos que esta guía de trámites te sea útil para saber cómo dar tus primeros pasos en Dinamarca.
Si todavía no tenes tu visa, podes leer nuestro post con los requisitos para obtenerla o nuestra guía paso a paso para aplicar a este visado.
También te recordamos que tenemos una Guía completa sobre la WHV Austria con muchos artículos que seguramente te van a ser muy útiles.
Si tenes alguna consulta, no dudes en dejarla en los comentarios así te asesoramos.
Otra duda, se puede viajar con mascota? Tengo un Gato y no sé qué tan simple será buscar alojamiento con el
Como poder puedes, pero no es recomendable en absoluto por varios motivos.
Primero que vas a viajar y vivir una experiencia personal en la cual vas a estar trabajando mucho tiempo, saliendo con amigos y viajando, por un año. Y otro punto negativo, es encontrar un habitación que acepten mascota, ya que vas a compartir piso al alquilar. Es un consejo nuestro, desde nuestro punto de vista y experiencia. Nosotros nos mudamos con nuestra perrita pero ya fijos en un país y trabajando los dos desde nuestra casa, podemos tener tiempo de cuidado y compañía con nuestra mascota.
Hola. Te hago una consulta, venezolano con nacionalidad Argentina puede sacar la visa de Austria?