Al momento de prepara el equipaje, hay varios elementos fundamentales que no pueden faltar, hoy hablaremos del botiquín de primeros auxilios.
¿Cuáles se te vienen a la mente? Seguramente estarán pensando en los documentos, como pasaportes, licencia de conducir y demás; quizás en algunos medicamentos. Pero no, no nos referimos a estos.
En este caso estamos hablando de un elemento, que de estar completo y bien preparado, puede hasta salvarte la vida. Nos referimos al botiquín de primeros auxilios.
¿Cómo se prepara un buen botiquín de primeros auxilios? ¿Qué tiene que llevar un botiquín de viaje para ser completo?
No importa dónde vayas, en este artículote damos las claves para preparar un kit de primeros auxilios que te sirva para todos los destinos. Además te dejamos información sobre las vacunas para viajar al sudeste asiático .
Recorda , la salud es lo primero siempre.
¿Qué debe incluir un botiquín de primeros auxilios?
Curitas o apósitos
Si eres de los que hacen muchos kilómetros caminando o bailando, en los pies tienes que llevar calzado cómodo, y en el botiquín de primeros auxilios tiritas tipo segunda piel.
Sirven para que ni se infecten ni te duelan heridas y ampollas y, al mismo tiempo, puedas seguir tu camino.
Kit para heridas y ampollas
Este kit se compondría de un par de algodón o gasas, algún tipo de suero o solución salina para limpiar heridas y algún producto antiséptico (tipo Pervinox) para protegerlas después. Puede ser muy útil también un pequeño set de manicura con pequeñas tijeras y cortaúñas, porque no, aguja e hilo.
Analgésicos y anti inflamatorio
Aunque los analgésicos suelen ser fáciles de conseguir en cualquier lugar del mundo, siempre es bueno llevarse unos pocos en el botiquín de viaje.
Un analgésico tipo paracetamol nos aliviará esos dolores leves de cabeza u otras partes del cuerpo que a veces surgen en ruta. Igual que los analgésicos, anti inflamatorios como ibuprofeno, similares suelen ser relativamente fáciles de conseguir en cualquier país.
Repelente y antídoto para picaduras de mosquitos
Otro esencial del botiquín de primeros auxilios de viaje es el repelente de mosquitos u otros insectos, cuando más fuerte mejor.
Tene en cuenta que tenga el mayor porcentaje de DEET posible (Contra el DENGUE)
Además podes llevar algún antídoto o calmante como una pomada, unas pastillas o bálsamo de tigre.
Antibióticos
Es llevar antibióticos de amplio espectro tipo amoxicilina, de esos que valen un poco para todo. Si llevas antibióticos, recuerda llevar su receta contigo. Pero insistimos, antes de tomar ningún antibiótico consulta a un médico.
¿Y si tengo que llevar un medicamento recetado?
Si tomas algún medicamento, no te olvides de llevar un certificado firmado por el profesional de la salud, que informe que necesitas esa medicación.
Por otro lado, para evitar complicaciones en la aduana, tenes que declarar los medicamentos previamente y transportarlos en su caja original y solamente en la cantidad requerida para tu uso personal.
Tapones para los oídos
En tu kit de primeros auxilios no falten unos tapones para los oídos. ¡Son mano de santo contra los ronquidos (de los demás)!
Protectores de estómago
Los protectores de estómago tipo Omeprazol pueden ser grandes aliados de los viajeros que se enfrentan a gastronomías potentes.
También para aquellos viajeros que tienen que tomar medicamentos fuertes en ruta o que empiezan a tener problemas estomacales durante sus vacaciones.
Laxantes y antidiarreicos
En un buen botiquín de viaje conviene que haya algunos laxantes y antidiarreicos de emergencia.
Decimos de emergencia y con eso queremos decir que solo hay que usarlos si es estrictamente necesario.
Cremas analgésicas, solares & post solares
Si soles tener dolores musculares o eres un poco patoso, que no falte en tu botiquín de viaje una pomada analgésica para golpes y dolores tipo Voltaren.
Lo mismo con la crema solar, lleva siempre crema para protegerte del sol.
Cuanto más alto sea elfactor de protección de la crema solar, mejor. Más vale prevenir que quemarse y recuerda que no solo te quemas en viajes de tomar el sol en el Caribe, o en el sur de Argentina.
Si te pasaste de sol, la crema post solar te va a venir de 10!
Pastillas para el mareo
Nunca está de más llevar unas pastillas para el mareo tipo Dramamine en el kit de primeros auxilios de viaje, especialmente, si vas a viajar mucho o si vas a hacer actividades tipo viaje en barco para avistar animales acuáticos. Ten en cuenta que te dan bastante sueño, así que atento con esto!
Algunos más que podes incluir en el botiquín de primeros auxilios ¿Qué llevar? ¿Qué no puede faltar?
✅ Alcohol en gel
✅ Guantes de Latex
✅Pinza depitar
✅Termómetro
✅Tabletas potabilizadoras de agua
Te dejamos un checklist de regalo ☺️
Increíble artículo. Toda la información es sumamente importante.
Algo a tener en cuenta, es intentar realizar algunos cursos de primeros auxilios previo a viajar, por las dudas, nunca viene de más.
Gracias!! Si sería ideal, buena sugerencia, sobre todo para viajes largos!