Hoy te vamos a contar cuáles son los países más seguros para vivir según un estudio publicado por el Institute for Economics and Peace (IEP).
El IEP es una organización independiente que se dedica a la investigación y análisis en el campo de la paz y la violencia.
Esta organización cada año publica el Índice de Paz Global, es un informe anual que se desarrolla utilizando una metodología integral que evalúa múltiples factores relacionados con la paz y la seguridad en diferentes países.
Algunos de los factores considerados incluyen:
Tasa de homicidios y crimen violento.
Presencia policial y acceso a armas de fuego.
Niveles de terror político y militarización.
Conflictos internos y externos.
Estabilidad política y gobierno efectivo.
Los datos se recopilan de diversas fuentes, como informes gubernamentales, organizaciones internacionales y encuestas a expertos.
Luego, estos datos se ponderan y se combinan para generar una puntuación que indica el nivel de paz en cada país. Los países se clasifican según sus puntuaciones, y se elabora un informe que destaca las tendencias globales en la paz y la seguridad.
Ahora que te compartimos nuestra fuente, empecemos con esta lista de los países con más seguridad y tranquilidad para vivir.
1) Islandia, encabezando la lista de los países más seguros
Desde el año 2008 Islandia se presenta primera en la lista de los países con más seguridad.
Esto de debe a una combinación de factores que contribuyen a su alta clasificación en términos de paz y seguridad.
En primer lugar tiene una de las tasas de criminalidad más bajas del mundo. Los delitos violentos y los crímenes graves son bastante raros en comparación con muchos otros países.
Además, Islandia es una democracia estable con un sistema político sólido y la estabilidad política y social contribuye a un entorno seguro y confiable tanto para los residentes y como para los que visitan el país.
Otro factor que influye en que Islandia sea uno de los países más seguros para vivir, es que tiene una excelente calidad de vida y el hecho de tener una baja tasa de pobreza juega un papel importante al generar un reducido número de robos y crímenes.
Por último, Islandia es un país que no se encuentra en ningún conflicto armado con otros países. No tiene fuerzas armadas y ha mantenido una política de neutralidad en cuestiones internacionales.
2) Nueva Zelanda nuevamente se posiciona segundo en los países con más tranquilidad
En primer lugar, la cantidad de crímenes en Nueva Zelanda es baja en comparación con otros países. Los delitos graves y violentos son poco comunes.
Además, el gobierno funciona bien y la gente confía en las instituciones públicas. Se respetan mucho los derechos humanos y las libertades civiles y la calidad de vida es buena y se ofrecen buenos servicios públicos, como atención médica y educación.
En cuanto a los desastres naturales, Nueva Zelanda se ha encontrado expuesto a terremotos y tsunamis, pero de todas formas no es un país que sufra muchos eventos catastróficos y el gobierno y las comunidades están preparados para enfrentar estos desafíos.
3) Irlanda, uno de los mejores países para vivir siendo extranjero
Debido a que el país implementa una regulación estricta sobre la compra y posesión de armas de fuego, hasta el punto de que incluso la policía irlandesa no puede llevarlas en lugares públicos, los casos de crímenes violentos son excepcionales, mientras que los índices de robos, secuestros y homicidios son sumamente bajos.
Irlanda no solamente se encuentra en la cima de los países más seguros, sino que también es conocida por su amabilidad, hospitalidad y aceptación hacia los extranjeros.
En este sentido, el Índice de Aceptación de Migrantes le asignó una puntuación de 7,88 de 10 en relación con la actitud hacia los migrantes en las principales ciudades irlandesas.
Sin dudas es una excelente opción si lo que buscás es emigrar a un país seguro, tranquilo y lleno de oportunidades.
4) Dinamarca, uno de los países con más tranquilidad y mejor calidad de vida
Cuando uno piensa en Dinamarca, seguro se le viene a la cabeza los altos salarios y calidad de vida.
Dinamarca destaca como uno de los países más seguros para vivir debido su baja tasa de criminalidad, su estabilidad política y social, y su sólido sistema de bienestar social que proporciona servicios esenciales como atención médica y educación de calidad.
Esto no solo mejora la calidad de vida, sino que también contribuye a un entorno más seguro en general.
Dinamarca también destaca en la atención a la salud mental y el apoyo social, factores que contribuyen a reducir el riesgo de problemas que puedan llevar a la delincuencia.
Por otro lado, el bajo nivel de corrupción, la transparencia en el gobierno y en la administración pública, y el respeto por el Estado de derecho son factores complementarios que se suman a la seguridad general en Dinamarca.
5) Austria tiene la mejor ciudad para vivir
Austria, al igual que todos los países de esta lista tiene una tasa de criminalidad y su sistema democrático estable y la confianza en las instituciones públicas contribuyen a un ambiente estable y confiable.
El enfoque en la educación y la conciencia ciudadana es otro aspecto influyente en la seguridad. La educación en Austria promueve valores de respeto, tolerancia y responsabilidad, lo que contribuye a prevenir la delincuencia y fortalecer la cohesión social.
Un dato no menor, es que Viena, su capital, ha sido nombrada la mejor cuidad para vivir en el año 2022 según un estudio de la Unidad de Inteligencia de la revista británica The Economist.
Además, el sistema de salud mental y el apoyo social eficaz también son factores relevantes para reducir el riesgo de problemas que podrían contribuir a la delincuencia.
En cuanto a los desastres naturales, es verdad que al estar rodeado por los Alpes, en ciertas zonas pueden haber aludes y esto es un riesgo para los que viven en esos lugares.
Si bien Portugal es uno de los países con uno de los costos de vida más baratos de Europa, en el último tiempo ha tenido un crecimiento económico bastante alto, lo cual redujo el desempleo y esto obviamente contribuyó a la seguridad del país.
Otro punto a destacar es la actitud acogedora y amigable de la sociedad hacia los extranjeros y la coexistencia pacífica contribuyen a un entorno donde las personas se sienten bienvenidas y protegidas.
Nosotros también lo consideramos uno de los mejores países para vivir debido a su buen clima y a la belleza de sus paisajes y ciudades.
7) Eslovenia y su rica herencia cultural
Eslovenia, además de tener un entorno natural increíble, con sus majestuosos Alpes Julianos y sus serenos lagos, tiene una estabilidad política y económica que proporciona una base sólida para la tranquilidad y la previsibilidad en la vida cotidiana.
El sistema de salud y educación en el país son de alta calidad.
Sumado a esto, si bien no es un país muy elegido por inmigrantes, creemos que puede ser una buena experiencia para vivir debido a su rica herencia cultural.
Eslovenia brinda la oportunidad de participar en festivales, tradiciones y actividades artísticas que hacen una experiencia realmente enriquesedora.
La ubicación estratégica en el corazón de Europa es otro punto a favor, ya que facilita los viajes y la exploración de países cercanos.
Además, cuenta con sistema de transporte público eficiente que simplifica la movilidad dentro del país y por toda Europa.
La seguridad y la baja tasa de criminalidad lo convierten en uno de los países con más tranquilidad para vivir.
8) República Checa: Seguridad y belleza
República Checa es un país soñado con una rica historia y arquitectura. Las ciudades históricas, los castillos y la riqueza cultural la convierten en un entorno único.
Otro punto a favor es que se puede tener un nivel de vida cómodo sin un alto costo.
El buen sistema de salud y educación asegura que los servicios esenciales estén bien cubiertos, lo que contribuye a una buena calidad de vida.
Por supuesto, la baja tasa de criminalidad hace que República Checa se encuentre en esta lista de los países más seguros para vivir o visitar.
Además, sus ciudadanos tienen una actitud de tolerancia y apertura hacia diferentes culturas y estilos de vida y eso hará que te sientas cómodo al momento de viajar o vivir en este país.
9) Singapur: Tecnología, seguridad y tasa de pobreza baja
Singapur no sólo está en el top 10 de los países más seguros para vivir, sino que también lo incluimos en nuestra lista de los mejores países para vivir y trabajar.
Esto se debe a que es uno de los países con alta calidad de vida, con buenos salarios y servicios públicos eficientes y una infraestructura moderna.
Algo que contribuye a la baja tasa de criminalidad, es que tienen políticas muy estrictas para combatir los delitos. Desde la cárcel hasta los castigos físicos e incluso la pena de muerte.
Además, tiene una economía muy desarrollada y casi no existe la pobreza. Los habitantes suelen tener una buena calidad de vida y esto obviamente hace que no deban incurrir en la violencia y el delito.
10) Japón: Una sociedad tranquila y disciplinada
Una de las características más notables de Japón es la cultura arraigada de respeto y disciplina. Es una sociedad ética y suelen tener comportamientos disciplinados. Esto se traduce en un acatamiento generalizado de las leyes y normas, lo que contribuye a un entorno seguro.
El sistema de justicia japonés también juega un papel importante. Está enfocado en la prevención y corrección de la delincuencia, y brinda respuestas efectivas y rápidas a los crímenes.
La seguridad del transporte público es un aspecto destacado en este país. Las estaciones de tren, autobús y las calles en general son consideradas seguras incluso durante las horas nocturnas, lo que permite a las personas moverse con confianza.
Terminamos con este top 10 de los países más seguros para vivir según el Índice de Paz Global de la IEP.
Ojalá te haya gustado. Esperamos recibir tu comentario dándonos tu opinión o haciéndonos tus preguntas.
Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Utilizando estos enlaces nosotros recibimos una pequeña comisión y a ti no se te cargará importe adicional.
Hoy te contamos sobre un item muy importante a la hora de realizar tu NIE en España y es el seguro médico para trámites de extranjería. En este artículo vamos a resolver varias dudas puntuales sobre el servicio que ofrecemos de DKV ¿Quién necesita contratar este seguro médico de España? Para los extranjeros que quieran […]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta