Finalmente llegamos a conocer una de las fábricas de cervezas más famosas del mundo, sobre todo del tipo de cerveza negra, que en inglés es Stout y también adoptó el nombre Porter, por eso Guinness Stout.
Museo Guinness Storehouse
Nacida en Dublín, Irlanda, el visionario Arthur Guinness, dedicó su vida a progresar en este tipo de cerveza de malta tostada. La historia comienza en el 1759 cuando decide arrendar el pedazo de predio de Saint James Gates por un período de solamente 9.000 años de contrato!! Que locura, ¿no?
El museo Guinness Storehouse está muy bien armado y preparado para que nunca te aburras y conozcas lo que necesitas saber de la cerveza y su fabricación. Se recorren en 7 pisos, decorados e interactivos. Recomendamos que compren la audio guía que solo cuesta 1 euro.
Planta Baja
Al ingresar vamos a encontrar el Guinness Storehouse donde podes comprar souvernires y todo tipo de mercadería de Guinness, el cual recomendamos pasar a la vuelta al finalizar.
No hay mucho para ver, una simple introducción y vemos el contrato mismo original del alquiler del lugar, en una vitrina sobre el piso. Pero pasando el portón principal gigante donde está escrito la marca y podemos sacarnos una foto, comienza el verdadero sabor de la cerveza.
La historia de los ingredientes que lleva la cerveza, su proceso y elaboración, detallada en videos, letreros y muestra de la materia prima, nos hacen la introducción perfecta para el siguiente nivel.
Finalizamos con la muestra de los contenedores de la cerveza. Los barriles de madera. Especialmente fabricados en la fábrica por sus trabajadores constructores de barriles. Eran uno de los más importantes trabajos y mejores pagos en el momento. Ser maestro en tonelería llevaba 7 años de estudio y práctica! Una vez que uno llegaba y se recibía, tenían un ritual de iniciación el cual consistía en meterse dentro del barril, se prendía fuego previamente para que quede caliente, le tiraban cerveza encima y con algunos agregados más dentro, se lo encerraba y se hacía rodar por el patio de la fábrica, que curiosidad más loca jaja.
Los últimos barriles de madera se usaron por el 1967 aproximadamente. llegó a ver más de 2.500 en el patio!!
Primer piso: Elaboración de la cerveza , fabricación de barriles y transporte
Estos son los temas principales de este piso, uno de los más lindos e importantes del Museo Guinness Storehouse.
La principal característica de este tipo de cerveza es la perfección del grano de malta al cual es sometido a un tostado perfecto de 232°C, el cual lleva el gusto chocolatoso con café.
Muestras de máquinas originales de la época, muchas de las cuales se usaron hace hace 60 años atrás.
Continuamos por el descriptivo perfecto del proceso de elaboración, pasando por una barrica de madera gigante, otra de metal, y hasta una simple habitación oscura iluminada con bombitas y espejos simulando las burbujas adicionadas por el nitrógeno, una de las características principales de la Guinness, las millones de burbujas que ingresan y hacen de una cerveza espumosa y cremosa única!
Segundo piso: Sala de degustación
Este piso lo podemos pasar rápido ya que no tiene casi nada de contenido para investigar. Encontramos la sala principal de degustación de la cerveza donde te enseñan los procesos para un mejor testeo y saboreo de la cerveza. Nosotros seguimos porque no íbamos a tener tiempo suficiente para terminar el recorrido a tiempo
Tercer piso: Publicidad de la Guinness
Esta sala del Museo Guinness Store House, es muy interesante y entretenida.
Hay varios sectores que podes interactuar, y conectarte con el verdadero mensaje de la cerveza a través de los años. Se puede descubrir muchos mensajes de la época en la que empezaron a comercializar con publicidad y enterarte de la evolución comercial.
Te podes tomar tu tiempo para ver todos los comerciales televisivos los cuales varios te van a sorprender.
Cuarto piso: Academia Guinness y sesión de degustación para expertos
Tenemos el bar con la opción de tirar tu propia pinta de la canilla y recibir un certificado!!! Nosotros optamos por continuar y tomarla en el bar del último piso. Hay cola siempre para ingresar, no quisimos esperar! La sala para expertos se debe reservar por separado
Quinto piso: Bares y Restaurantes
Podemos optar por Arthur´s Bar tributo a los típicos bares irlandeses donde se disfruta un ambiente diferente con un sabor a cerveza especial.
1837 Bar & Brasserie podremos disfrutar del típico plato de ostras con guinness y muchos más. Para paladares más finos.
Sexto piso: Gravity Bar
En la cima y fin del recorrido llegamos al bar 360° con vistas de todo Dublín. En el medio una barra circular te permite pedirte la pinta si no usaste el ticket que incluye una cerveza y disfrutar la vista de la ciudad! Te dejamos que lo explores por tu cuenta.
Recomendaciones
- Entrada General en puerta €25.
- Para ahorrar algunos euros lo ideal es ingresar a la web y reservar con tiempo. Hay horarios en los que cuesta menos, en general los más tempranos del día y los más tarde. Nosotros pagamos €17,50 un sábado a las 17 hs. Cierra 19 hs aunque nosotros nos fuimos tipo 20 hs.
- Audio guía Recomendable €1
- www.guinness-storehouse.com/es
- Los días de semana puede haber menos gente que un Viernes, Sábado o Domingo.
- Para llegar desde el centro podes ir caminando son 20/25 minutos. Para nosotros la mejor opción para seguir conociendo la ciudad y ahorrar en transporte.
También te puede interesar el articulo sobre los 5 lugares imperdibles de Dublín
Deja una respuesta