En los últimos años, cada vez más jóvenes y familias deciden emigrar de sus países, ya sea por querer vivir una nueva experiencia, o estar un tiempo en el exterior, cursar una carrera, trabajar y ahorrar o simplemente querer un cambio en su vida. Por eso vamos a contarte nuestra experiencia y el miedo a emigrar que todos sentimos.
⚠️Nada de lo que vayas a leer es exacto ya que cada uno hará su propio camino. Todo lo que compartimos como viajeros, o que leas de otros viajeros, será un pedacito de su propia experiencia.
Con esto queremos decir, que nada va a ser igual a la experiencia del otro. Todas las experiencias son distintas, y dependerán de muchos factores.
Si crees que en este post te vamos a decir lo que tenes que hacer, no lo vas a encontrar.
Sólo vamos a compartirte nuestro pensar y sentir después de haber emigrado en varias oportunidades.
En el 2015 emigramos a Nueva Zelanda, vivimos 1 año y medio y luego seguimos viajando. Vivimos con una Working Holiday Visa, y en ningún momento pensamos en instalarnos. En el 2017 vivimos un año en Irlanda, y fué una experiencia distinta.
Las relaciones con las personas a nuestro alrededor eran otras, al viajar con una visa Working Holiday uno conoce a mucha gente que está en la misma situación, pero al estar trabajando fijo en una misma ciudad como nos paso en Dublín, la vida que llevamos fue otra.
Demás está decir que nuestra experiencia fue solos en pareja, sin hijos ni mascota, por lo tanto será una experiencia viajar con tu familia.
¿Cómo hago para animarme y dejar atrás mi miedo a emigrar?
Pues este tema conlleva mucho trabajo interno, animarnos a tomar una decisión que cambia al 100% nuestra vida no es fácil. ¡El miedo a emigrar estuvo presente cada vez que lo hicimos, a pesar de haber vivido fuera de Argentina durante casi 5 años!
Dejar nuestra casa, barrio, amistades y familia, requiere de mucha fuerza interna. No va a ser fácil, pero si sabes lo que queres para vos, vale la pena intentarlo y animarte.
Muchas veces nos dijimos a nosotros mismos, que lo peor que puede pasar es volver a nuestro país y comenzar de nuevo ¿o no? Pensarlo de esa forma nos ayudo a tomar la decisión de irnos, y volver para luego volver a irnos en Agosto de este año 2021.
Quizás hacer una lista de pros y contra puede ayudarte, además de saber que buscar en ese nuevo país.
Quizás el articulo sobre Cómo elegir un país para emigrar, pueda ayudarte a tener en cuenta algunos puntos.
👩🏻⚕️A donde sea que viajes, viajá con seguro
Si sos familiero como Laru, está decisión te va a doler. Irnos duele, dejar a nuestros seres queridos duele aún más.
Podría ser que con el tiempo ya instalada en otro país, extrañaría menos, pero no es mi caso.
Extraño todos los días a mis amistades y familiares, y desearía compartir mi vida con ellos, pero sé que tambien elegí irme por muchos motivos, y sostengo que estás razones son igual de esenciales para mi que compartir con mis seres queridos.
Creo que la clave es en mantenernos conectados, agradecer que la tecnología avanzo tanto que podemos hablar a diario, hacer videollamadas todos los días, estar virtualmente en cumpleaños, celebraciones y más. Eso es un montón y ayuda a extrañar aunque sea un poco menos.
Si no sos del team video llamadas, mi recomendación sería que comiences a utilizarlas más con tus vínculos, ya que te ayudaran mucho a sentirlos más cerca!!!
✈️Reserva tu vuelo al mejor precio
¿Estaré tomando la decisión correcta al emigrar?
Creo que todos los que emigramos nos lo preguntamos (más de una vez) ¿Será esto lo correcto?¿ Será el momento para irme a vivir a otro país? ¿Será el momento de comenzar una nueva vida en otro país en medio de una pandemia?
A nosotros la pandemia nos enseñó que el mañana quizás, no sea el planeado, imaginado, deseado… El mañana se puede postergar por motivos ajenos a nosotros (Cómo una pandemia mundial ¿no? ).
Por ese motivo en Agosto 2021 decidimos que el momento correcto, exacto, no iba a llegar. Nosotros teníamos que elegir nuestro mejor momento. Y con este aprendizaje, el momento es HOY!
Comenzamos a planear nuestro viaje en Diciembre 2020 (desde el día que le compramos la caja transportadora a Yana) sabíamos que íbamos a emigrar con perrita y a España.
Preferimos equivocarnos a quedarnos con la duda… Para ello, además leímos mucho, sobre otras experiencias, sobre viajar con mascota, hicimos números y pensamos mucho.
Hace todo lo que necesites, para tomar esta decisión sabiendo que es la mejor y confiando que ¡todo va a estar bien!
Infórmate antes de emigrar a otro país
El último consejo que queremos darte, según nuestra experiencia, es que te informes sobre el país al que vas a ir a vivir! Es importante conocer algunas tradiciones, costos de vida, trámites a realizar, que papeles llevar, entre varias cosas.
El miedo a veces, es por no saber, no conocer. Cuanta más organización e información tengas de tu nuevo destino, más fácil va a ser que te acomodes. Habla con personas que hayan emigrado, escucha otras experiencias, hay muchos grupos de Facebook, grupos de Telegram y Whats app que te pueden ayudar.
Lo más importante es que sepas que cada experiencia es única, no tomes la realidad de cada uno cómo propia, pero si escucha todas las versiones que puedas para sacar tus propias conclusiones.
No idealices el nuevo destino hasta no conocerlo, porque desde ese sitio luego puede venir la frustración.
¡Esperamos te sean útil estos consejos, si tenes alguna experiencia para compartir o consejos, dejalo en los comentarios!
¡Completa tu viaje con estos descuentos!
🏦DESCUENTOS EN BANCOS & TRANSFERENCIAS 💸
💊 DESCUENTO EN SEGUROS DE VIAJE
🗺️MÁS DESCUENTOS PARA TU VIAJE
Deja una respuesta