¿Cuál es el mejor seguro de viaje para una Working Holiday Visa?
Muchas de las consultas de nuestros pasajeros es sobre los Seguros de viaje por largas estadías para aplicar a una Working Holiday Visa por eso hoy te vamos a comparar algunas opciones para saber cual es el mejor seguro para una working holiday.
Más allá de que en la gran mayoría de las visas es un requisito obligatorio para obtener el permiso de trabajo (WHV), brindamos un asesoramiento en base a nuestra experiencia y al conocimiento que tenemos de estos 4 años trabajando con distintas empresas de Seguros de viaje y Asistencias al viajero.
Viajando estamos expuestos a imprevistos, y un seguro de viaje te puede ahorrar mucho dinero y dolores de cabeza, por eso siempre recomendamos viajar asegurados.
¿Qué puntos debemos tener en cuenta al momento de contratar el seguro?
Al momento de elegir, nosotros aconsejamos para largas estadías una cobertura de usd100.000 por accidente y enfermedad, que es el tope general. Y cómo temas más importantes que pueden ser graves y costosos:
– Repatriación sanitaria y funeraria no menor a usd30.000 – Traslado de un familiar en caso de internación (generalmente está incluido en el tope general de la cobertura). – Viaje de regreso por enfermedad
Como puntos complementarios de menor importancia económica pero no menos importantes: – Odontología de urgencia – Pérdida y/o demora de equipaje – Prácticas deportivas – Embarazo – Asistencia legal – Anticipo de fondos
Comparando Seguros de viaje
Las coberturas para ver si te pueden interesar otros puntos que consideres importantes para ti como: prácticas deportivas, embarazo, adelanto de fianzas, invalidez o coronavirus (nuevo).
Te mostramos algunos de los puntos más importantes a tener en cuenta. Para ampliar la cobertura y ver completa puedes hacer click
* INCLUIDO: dentro del tope total por accidente y por enfermedad * Actualizado: AGOSTO 2021
¿Qué items tener en cuenta para elegir el mejor seguro para una Working Holiday Visa?
Para seguir comparando seguros de viaje, debemos ver los medios de contacto y saber que al utilizar el seguro, siempre debemos contactarnos a la central de emergencia para que la empresa nos derive a un centro de atención, ya que ellos nos tienen que asistir con nuestra atención.
Siempre tenemos que avisar al seguro de viaje en lo posible dentro de las 24 hs ocurrido el hecho en caso de necesitar asistencia.
Sobre los reintegros de los seguros de viaje
Debemos saber que los Seguros de viaje o Asistencias al viajero no siempre te van a cubrir el 100% de los gastos en destino al momento de tener que atenderte.
No te asustes, que si haces los pasos correctamente y estas dentro del marco legal por Condiciones Generales, el seguro te va a devolver el dinero por esos gastos médicos.
IMPORTANTE Recuerda guardar siempre los tickets de gastos y ordenes del médico, para tener el comprobante a presentar para tramitar el reintegro con la empresa. En general, tenemos 30 días hábiles desde la finalización del voucher para tramitar el reintegro.
¿Dónde y cuándo me devuelven el dinero gastado?
El reembolso se tramita una vez finalizado el problema médico, a través de la central de reintegros presentando todos los comprobantes que tengamos y gastos que hayamos realizado. La empresa tiene un sector donde analiza el caso para aprobar el reintegro.
Puede tardar varios días, como máximo 2 meses, a veces hay que insistir bastante para acelerar el trámite.
Las empresas de Asistencias al viajero tuvieron que adaptarse a esta pandemia, y por esa razón, te queremos comunicar que hoy ya ofrecemos planes con distintas empresas de asistencias al viajero y seguros de viaje con cobertura de covid-19
Debido a la pandemia de COVID-19, muchos países exigen seguros con coberturas específicas de COVID-19 y otros requisitos adicionales a los viajeros. Acá te contamos todo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta