11 países con los mejores sueldos del mundo: Emigrar en el 2023
Si ya viste el artículo sobre los mejores países para emigrar en el 2021, hoy te vamos a contar cuales son algunos de los países con los mejores sueldos del mundopara vivir.
Si estás pensando en emigrar a otro país y por lo tanto buscar un empleo, es importante conozcas cuales son algunas de las opciones más redituables.
Además, te contamos que en algunos de estos países tenemos la posibilidad de aplicar a alguna visa Working Holiday como argentinos, chilenos u otro país sudamericano.
Uno de los países más seguros del mundo, con una calidad de vida excepcional y una población muy culta, Islandia se ubica en el 2° lugar en salarios. Con un promedio anual de € 59.800, su salario promedio mensual es € 4.983.
Algunos de sus servicios como la electricidad y gasolina son accesibles.
📚Dato curioso: Es un país muy culto, con un promedio de lectura de 8 libros al año por ciudadano. 1 de cada 10 escribe un libro en su vida.
💰El sueldo mínimo por hora (promedio) es de USD 15.50 = ISK 2.000
Islandia pertenece a la comunidad europea, por lo que se podría ir a trabajar teniendo pasaporte Europeo.
Dinamarca es el tercero del ranking de los 11 paísesmejores sueldos del mundo para emigrar en el 2021. Con un promedio de € 58.637 euros al año, los ciudadanos obtienen aproximadamente unos € 4.886 euros al mes. Además, según sus habitantes, se trata también del país con menos corrupción del mundo y uno de los que más oportunidad ofrece para emprender.
Cómo argentinos tenemos la posibilidad de aplicar a la Working Holiday Visa hasta los 30 años que nos permitirá trabajar legalmente en el país por un año; si tenes ciudadanía europea, tambien podrás trabajar legalmente en el país
💰El sueldo mínimo por hora en Dinamarca es de USD 17,30= DKK 110
✈️ ¿Qué estas esperando para encontrar tu vuelo al mejor precio?
Noruega
Noruega, en el cuarto lugar, es uno de los países con mejores remuneraciones laborales del mundo. Muy cerquita de Dinamarca, el sueldo medio de sus ciudadanos del país nórdico, se sitúa en los € 58.508 anuales, unos € 4.875 mensuales.
mejores sueldos del mundo
💰El sueldo mínimo por hora es de USD 22= NOK 188
Además, es considerado por la ONU el mejor país para vivir como consecuencia de su buen sistema de salud público y de su alta esperanza de vida.
Australia está considerado como uno de los mejores países del mundo para vivir, ubicada en el sexto lugar.
Su educación de calidad, seguridad y sanidad, y su fuerte economía en constante crecimiento, hace que los salarios sean muy buenos. Con un promedio anual de € 54.904, el salario mensual sería de € 4.575 (en su moneda local AUD 7.150)
Una de las opciones para ir a vivir una experiencia en Australia es aplicando a la Working Holiday Visa de Australia, disponible para personas de entre 18 a 30 años de Argentina, Chile, y Perú.
💰El sueldo mínimo por hora en Australia es deUSD 14 = AUD 19,49
Si, debemos saber que con trabajos básicos por lo general podríamos ganar el mínimo o un poco más, siendo de USD 2.250 por mes (€1.942), dando lugar a uno de los mejores sueldos del mundo y países más buscados para emigrar.
Australia ofrece una gran variedad de trabajos a través de todo el país, como trabajos en el campo (frutas, verduras, cosechas), energía solar, construcción, hospitalidad, limpieza, etc.
En la ciudad de Dubai, en los últimos 10 años el crecimiento que logró tener, lo posiciona entre los primeros salarios del mundo, aunque no hay un piso y nos fue difícil encontrar el mínimo y promedio.
Con industrias petrolíferas, petroquímicas, informáticas, comercio, construcción, turismo tiene una variedad enorme de trabajos. Para conseguir una visa, tenemos que encontrar una empresa que nos haga un contrato de trabajo y se encargue de tramitar el visado.
El 80% de la población es extranjera, por lo que dice todo respecto a que hay trabajo.
mejores sueldos del mundo
💰El sueldo mínimo por hora en Dubai es de USD 19= AED 70
Hay que tener en cuenta que hay diferencias de salarios por nacionalidad.
Los mejores pagos son Estados Unidos y Gran Bretaña, le sigue el resto de los Europeos, luego Singapur, Japón y Corea del Sur, seguido de los latinos y rusos, y por último la mano de obra más barata es para los chinos, pakistaníes, africanos e hindúes. Sí, lamentablemente hay racismo en el país.
Para vivir bien y mantenerse una persona necesita promedio entre usd 2.200 a usd 3.000 (AED 4.000 a 8.000), lo que traducido anualmente en euros da unos € 31.498
Países Bajos (Holanda)
El país del queso y los tulipanes, lo ubicamos en el puesto octavo con un promedio medio anual de € 54.843, que serían €4.570 por mes.
Si vamos al mínimo mensual queda en el 2021 en € 1.700.
La capital, Ámsterdam es famosa por su barrio rojo (donde la prostitución es legal), y los Coffe shop, dónde fumar marihuana junto con un café también es legal
Su calidad de vida es muy buena, el respeto de la gente y la educación, hace a un país culto y ordenado, uno de los más ecológicos del mundo.
💰El sueldo mínimo por hora en Países Bajos es de USD 12,30 = € 10,63
Gran parte de la economía mundial se basa en el dólares estadounidense, y no podía quedarse atrás en la lista de los mejores sueldos del mundo. Con un promedio anual de € 52.723, queda entre los primeros sueldos a nivel mundial.
Poner un piso mínimo en USA es un poco complicado, pero un mínimo por hora puede estar desde los usd 7,25.
Aunque todo depende del Estado (provincia), y que trabajo realices. Un mínimo standard para vivir bien puede estar desde los usd15 por hora
💰El sueldo mínimo promedio standard por hora en Estados Unidos es de USD 15 = € 13
Alemania
Alemania, una de las potencias mundiales, con industrias de todo tipo, tiene un buen nivel de vida dando trabajos y oportunidades en todos los sectores.
El promedio medio anual es de €52.104, dividendo por mes en € 4.342. Muy distante está del sueldo mínimo mensual en € 1.800, pero que se puede vivir bien e incluso ahorrar.
💰El sueldo mínimo por hora en Alemania es de USD 11,25 = € 9,60
Llegando al final, encontramos a los Irlandeses, con una gran historia por detrás, el país del Whisky y la cerveza Guinness, supieron aprovechar sus errores del pasado para que hoy se posicione como uno de los países que recibe mayor inversión privada con bajos % en impuestos a las compañías que quieran invertir.
Empresas como Facebook, Microsoft, AirBnb, Indeed, Dell, Apple, y hasta Google abrieron un gran sede dando miles de oportunidades de trabajo.
Con un promedio medio de € 46.685 anual, un irish podría ganar mensualmente € 3.890.
Si vamos a los sueldos mínimos que conseguimos trabajando con una Working Holiday Visa, rondaría en los € 1.600 por mes.
Además el sector turístico da buenas ofertas, sobre todo en temporada de verano.
💰El sueldo mínimo por hora en Irlanda es de USD 12 = € 10,20
No nos olvidemos de Suecia y Nueva Zelanda que le siguen muy pegados en el ranking. Austria, Bélgica, Finlandia, Francia y Canadá también están cerquita, al igual que Japón y Corea del Sur.
Muchos de estos países, Argentina, Chile, Perú, Uruguay, mantienen relaciones bi-laterales y tenemos la posibilidad de aplicar a visas de trabajo.
Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Utilizando estos enlaces nosotros recibimos una pequeña comisión y a ti no se te cargará importe adicional.
Hoy vamos a hablar del seguro de salud en España para extranjeros, un requisito que necesitarás ya sea para tramitar el NIE, tramitar un visado de estudios y, obviamente para cuidar tu salud, entre otros. A continuación vamos a darte algunos detalles para que puedas comprender si necesitás un seguro médico en España y también […]
Hoy vamos a resolver unas preguntas que nos suelen hacer muchísimo: ¿Cuál es el costo de vida en España? ¿Cuál es el salario mínimo? ¿Cuánto se puede ahorrar por mes?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta