Para todos aquellos que estén cansados de la vida que llevan, seguramente se estén preguntando cuáles son los mejores países para emigrar este año. En este articulo te vamos a dejar un listado de algunos de los mejores países para emigrar en este 2022
La mayoría de nosotros que nos vamos a vivir a otro país, lo hacemos para buscar mejores oportunidades de estudio, trabajo, seguridad o simplemente mejor calidad de vida en general. AQUIDEPASO.COM no gestiona ningún tipo de trabajo, toda la información es libre y gratuita.
Noruega es el primero en encabezar esta lista de mejores países ya que tiene prácticamente todo a su favor. Desde el sistema de salud hasta la esperanza de vida de los habitantes (82.4 años) y el mayor ingreso per cápita, todo reconocido y aplaudido por la ONU, ya que en el Índice de Desarrollo Humano ocupa el primer lugar a nivel mundial.
Por todas estas razones (y muchas otras) muchos jóvenes deciden aplicar al visado Working Holiday Noruega que les permite trabajar y vivir en el país durante un año.
Una de las cosas que más destacan de Australia es su calidad de vida en comparación a otros países. Está considerado como uno de los mejores países del mundo para vivir. Su amplia educación de calidad, su seguridad y sanidad, su economía fuerte, hace que los salarios sean muy buenos.
✈️Reserva tu vuelo a Australia al mejor precio
Para vivir legalmente en el país Australia, ofrece muchas opciones paraestudiar inglés, o visados Working Holiday que te permiten vivir y trabajar por un año (como mínimo) en el país.
Canadá
Canadá es un país con alta calidad de educación, bajísima tasa de violencia y, sobre todo, las mejores políticas de inmigración que impulsan la entrada de gente joven en busca de un mejor futuro. Quizás te pueda interesar este articulo sobre como aplicar a una Working Holiday Visa en Canadá
🧉Productos latinoamericanos a dónde sea que vayas
Japón
Japón es el país donde lo antiguo y lo viejo convergen. Todas las ciudades de Japón son seguras pues el país tiene uno de los índices de criminalidad más bajos de todos los países. Además es uno de los países más limpios del mundo.
Para ir a vivir al país podes hacerlo a estudiar el idioma, estudiar una carrera o ir con un trabajo. Además cómo argentino podes aplicar a la Working Holiday Visa en Japón e ir a vivir por un año.
Nueva Zelanda
En Nueva Zelanda vas a vivir una aventura de película, es uno de los destinos ideales paraestudiar inglés o trabajar con una Working Holiday Visa, aunque atención que el costo de vida e impuestos es bastante alto!!!
Además Nueva Zelanda es el segundo país más seguro del mundo, con una tasa de criminalidad casi nula. En la actualidad esta casi libre de covid19 y además tiene uno de los sueldos más altos del mundo.
La cuna del idioma inglés, Reino Unido no podía dejar de formar parte de esta lista.
Es un país con un excelente sistema educativo y alberga muchas universidades de renombre mundial, especialmente Oxford y Cambridge. Su influencia cultural es innegable, como también su alto desarrollo empresarial, que abre las puertas a muchos extranjeros que llegan para estudiar inglés y crecer profesionalmente.
Londres es la ciudad más cara del mundo, pero el costo de vida en el resto de ciudades es relativamente bajo, inclusive menor que en Estados Unidos.
Cotiza tu seguro de viaje al mejor precio
Malta
Malta ha sido elegido como el segundo país más seguro para vivir según la ONU. Es un lugar muy tranquilo por lo general, en que los robos con violencia o intimidación son casi inexistentes. Moverse por las islas en barato, rápido y sencillo.
Su clima y sus increíbles atractivos turísticos, también alberga gran cantidad de escuelas de inglés en ciudades como Mdina, La Veleta y St. Julian. Miles de jóvenes eligen Malta para ir a estudiar , acá te contamos sobre cómo aplicar a la visa para ir a estudiar a Malta.
Irlanda
Irlanda siempre será nuestra segunda casa (ya que vivimos 1 año en Dublín). El país de la cerveza y el whisky, famoso por festejar San Patricio, tambien forma parte de esta lista de los mejores países para emigrar y vivir en 2021.
Esun país seguro, y ofrece gran cantidad de posibilidades de estudio y oportunidades de trabajo en sectores donde predominan las profesiones digitales, restauración y servicios en general.
España se ha convertido en uno de los mejores países para emigrar no solo por su clima agradable y hermosos paisajes, sino tambien porque ofrece una enorme cultura,y opciones para estudiar en escuelas de gran calidad.
Como latinos contamos con muchos tipos de visados que nos permiten vivir y trabajar en este gran país. Sin duda es uno de los mejores países para vivir elegidos en este 2021.
Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Utilizando estos enlaces nosotros recibimos una pequeña comisión y a ti no se te cargará importe adicional.
59 respuestas a “Los 10 mejores países para emigrar en 2022”
Yo amaría emigrar a un país de estos, en el país que actualmente vivo tiene una alta tasa de violencia, baja calidad de estudio, pocas oportunidades de empleo, y yo estoy tan motivado a trabajar duro y estudiar y dar lo mejor de mi, se como estar enfocado y ser disciplinado, tengo buenos principios solo necesito una mejor oportunidad.
Quisier una mejor calidad de vida para mis hijos . ya que en mo pais deja mucho que desear . seria un sueño y un pribilegio el poder irnos a vivir a españa . donde las oportunidades son mayores. Si alguien pudiera responderme se lo agradeceria
Hola Analia! buen día!
Para poder emigrar en familia, la mejor opción es que alguno de los adultos consiga una visa de trabajo en algún país, contratado por una empresa desde Argentina. Otra opción es tramitar alguna ciudadanía en caso de que tuvieran la posibilidad por parte de sus abuelos o bisabuelos.
Otra alternativa también es que uno de ustedes tramite una visa de estudio para luego poder ver como llevar a la familia, esta es la opción más compleja que menos recomendamos.
Hola Oscar! Tu comentario es muy personal y relativo. Más allá de la situación mundial y la de España, sigue siendo un país económico que tiene mucho para ofrecer al inmigrante. No se en donde estas viviendo, pero sigue siendo una opción España y para muchos latinoamericanos, que van a estar mucho mejor que su país.
Saludos!
Hola Francisco ¿Cómo estas? Te dejo este articulo en donde están detallados requisitos, guía paso a paso para aplicar entre otros detalles más! Esperamos te sirva 🙂 Éxitos!
Hola Alecene!
Para emigrar en familia, lo importante es que encuentres alguna empresa en un país que te permita tramitar una visa de trabajo. (Working Holiday descartaras porque no permite ir con hijos, y son visas individuales)
Si no tienes ninguna otra ciudadanía europea para ir con ese pasaporte, otra opción es ver una visa de estudio, que permita ir con un hijo.
Hola que tal?, me gustaría información sobre como poder adquirir una residencia para Nueva Zelanda o Noruega, mi familia y yo, estoy con mi pareja y nuestros 2 hijos pequeños, muchas gracias !
Hola Maria José, todo bien! Disculanos por la demora en responder.
Para tramitar una visa de residencia en uno de esos países, lo primero que tienes que hacer es conseguir una empresa que te de un permiso de trabajo, un sponsor, contrato, (Work Permit). Ese sería el mejor camino para ir a vivir a otro país.
Esperamos que te sirva la info, saludos!
Hola, con tanta información que existe en redes sociales, no puedo decidir si irme a estudiar inglés a Irlanda y, con esa opción poder trabajar que es lo que necesito con urgencia, ya que desde el año pasado que me quede sin empleo (medio tiempo) [pero eso no me alcanzará para enviar plata a mis hijos].
O irme a España para conseguir empleo a tiempo completo, ya consulte por medio de grupos que hay en facebook, pero lamentablemente nadie responde no se si por miedo, envidia, o bien responden tratando de pedir plata (intermediarios de escuelas de inglés en Irlanda)
Espero que alguien me pueda brindar apoyo de información y, que esa luz me guíe a mi destino. Muchas gracias por la apertura de este canal de comunicación y, felicitaciones a sus creadores
Para ir a estudiar a Irlanda es necesario contratar un curso para que te habiliten la visa, lo ideal es sacarlo opr 1 año, tienes que pagar el curso completo por lo general.
Para ir a trabaja a España necesitas tener un visado de trabajo o ser ciudadano Europeo. No puedes ir como turista a trabajar. En este link se puede consultar por visas de estudio: https://growproexperience.com/?aid=aquidepaso
Hola que tal tengo 21 años soy técnico electromecánico y me gustaría poder tener una salida laboral mejor en un país con más seguridad y estabilidad económica, soy de argentina que me recomendarías?, saludos!
Hola Facundo, buen día!
Tenes una profesión que podrías explotar en otro país. Habría que ver dónde, podría ser Canadá, NZ o Australia. En este caso hay que ver una Work Permit en esos países (tener un contrato de trabajo) o una visa Skill o similar (donde por tu profesión califiques a puestos de trabajo requeridos). Estas dos opciones no son sencillas, lleva tiempo todo el proceso y búsqueda, sobre todo ahora que NZ y Australia estan cerrados completamente.
De momento las Working Holidays estan cerradas por el covid, hay que esperar al año que viene seguramente empezaran a abrir.
Visas de estudio son otra posibilidad, como en España, Alemania, Irlanda, Canadá, Inglaterra, Italia.
En estos momentos es complicado poder recomendar algo. Para iniciar una WHV es una buena opción pero hay que tener paciencia!
Hola!soy Argentina con pasaporte español y tengo pensado irme a Europa. Quisiera estudiar Ingles, ya que para trabajar necesitaría dominar bien el idioma. Soy sola, tengo 35 años. Gracias por su ayuda.
Hola Barbara!
Te recomendamos que elijas Irlanda para ir a estudiar y practicar trabajando. Inglaterra ya esta fuera de Schengen entonces va a ser más complicado ir a estudiar, pero sigue siendo posible. Malta también se puede ir a estudiar ingles.
Por ahora tenemos una empresa que tramita visa de estudios peor estamos haciendo un cambio para especializar por país ( https://growproexperience.com/?aid=aquidepaso)
Hola Ale, buenas tardes
Que nosotros sepamos España, pero puede que otros países te reconozcan alguna materia. Eso lo podrías ver si tu título que nivel tiene. Al menos legalizarlo podrías hacerlo.
Tienes que ver con extranjería o con el ministerio de educación donde esté tu título.
Hola Lois!
No podríamos comentarte de un solo país para recomendar, tienes una profesión que es requerida en todo el mundo. Solo tienes que ver como puedes homologar tu título para poder trabajar en cualquier otro país.
Chile podría ser una opción para trabajar como odontólogo en Latinoamérica o Uruguay, esos dos podrían ser de los mejores
Hola mi nombre es Jose soy licenciado en Bioanalisis. Profesional de las ciencias de la salud realizo todo tipo de analisis de muestras provenientes de humanos , plantas , animales y otros en laboratorio . Pero debido a la DICTADURA que hay en mi pais Venezuela me vi en la obligacion de huir junto a mi esposa y mis dos pequeños hijos, actualmente resido en Peru. pero en situacion de calle y donde no me dan empleo por ser un señor de 55 años. si alguien o alguna ONG o alguna embajada de cualquier de estos paises le interesara darme asilo con mi familia les estaria agardecido , para que mis hijos tengan un futuro mejor- Gracias
Hola Jose. Gracias por tu comentario.
Entendemos lo difícil que esta la situación por allá, lo vemos en las noticias y sabemos por amigos que son venezolanos.
Creemos que por la profesión que tienes más allá de la edad, deberías encontrar trabajo en algun lugar aunque cuesste un poco más.
No tenemos ese conocimiento para poder orientarte en donde buscar. Supongo que deberías intentar en países de Latinoamerica, ir pasando a Perú al menos, Chile, Argentina. Puedes enviar emails a Greenpeace, Avaaz, que son ONG o algo similar.
Te pedimos disculpas por no poder pasarte algo más de información.
Hola Luz!
Para vivir en Irlanda podrías ir a estudiar en principio o con seguir alguna empresa que quiera contratar para hacer una visa de trabajo. Es un poco complejo pero no imposible. Si tienen menos de 35 años esta la posibilidad de conseguir la Working Holiday pero solo hay 200 cupos por año.
Hola soy Colombiana, 40 años; odontologa de profesión, me gustaría residir y trabajar en Canada, así me toque comenzar desde cero, que tengo que hacer para emigrar a ese pais ?
Hola una pregunta
Cual de unos de estos paises necesitan dibujantes (bellas artes)? Cuando termine la secundaria estudiare bellas artes pero no se que pais emigrar y cual es mas demandado lo de bellas artes
Alejo cómo estás?
No sabemos con precisión que país, pero seguramente tienes que apuntar a países grandes como Canadá, Usa, Francia, Alemania, no creo que tenga mucha salida laboral desde Argentina, tendrías que estudiar un post grado en alguno de esos países para tener posibilidad laboral.
Saludos
Hola, buenas noches! Con mi novia nos gustaría emigrar para trabajar y residir obviamente en otro país, ya que en Argentina no hay un futuro muy alentador… Es muy difícil ahorrar para viajes, ya que prácticamente estamos sobreviviendo, por eso nos gustaría saber cuál sería la opción más económica y qué obviamente tenga demanda laboral inmediata. Tenemos 30 y 32 años.
Hola, me gustaría poder viajar a algún lugar donde pueda validar mi titulo profesional «Ingeniero en prevención de riesgos laborales» y poder estudiar ingles principalmente y adicional estudiar un post grado relacionado a mi rubro, no se que país seria el mas optimo para poder realizarlo. espero poder viajar en abril 2022 aproximadamente.
Hola Guillermo!
La validación de títulos o homologación, tienes que chequear con España donde tenemos más convenio como argentinos. Pero en otros países no sabemos como funciona. Para eso tienes que contactarte con los consulados del país que quieras ir para ver que convenios tenemos para tramitar una validación.
Hola! soy Peruana con pasaporte español con una hija de 13 años que estudia en Lima en el Liceo Francés … las dos hablamos frances, e ingles. Quisieramos irnos a Europa (España o Francia) pero a un lugar pequeño y tranquilo con buen clima cerca al mar. Quisiera estudiar algun curso y trabajar, y que mi hija estudie en una escuela secundaria con idioma francés. Gracias por su ayuda!
Hola! soy Peruana-española con una hija de 13 años que estudia en Lima en el Liceo Francés … las dos hablamos frances, e ingles y tenemos el pasaporte español. Quisieramos migrar a Quebec (tengo dudas por el frio) o a Europa (España o Francia) a un lugar pequeño y tranquilo con buen clima cerca al mar. Cual de las 2 opciones nos ofreceria mejores oportunidades? Quisiera estudiar algun curso y trabajar, y que mi hija estudie en una escuela secundaria con idioma francés. Gracias por su ayuda!
Hola soy técnico superior en seguridad higiene y control ambiental industrial, trabajo de esto desde 2006 siempre en empresas certificadas en normas ISO y además desde el año pasado también estoy trabajando como analista de mantenimiento y medio ambiente en una automotriz japonesa. En que país tendría más oportunidades según mi formación y experiencia? Con mi mujer estamos viendo Italia ya que ella tiene la oportunidad de obtener la ciudadanía pero quiero elegir un país donde pueda explotar al máximo mi experiencia.
Desde ya muchas gracias por su respuesta.
Saludos cordiales.
Buenasss, Soy maestro mayor de obras y tengo casi 55 años. Mi esposa tiene ciudadanía española. Podríamos ir directamente y trabajar? qué trámites tendría que hacer yo?
Hola Luis! buen día
Pueden ir a vivir directamente a España. Acá están las notas de los pasos que tienen que hacer: https://aquidepaso.com/primeros-tramites-para-vivir-en-espana/
Ella tiene que hacer el DNI español, fundamental para poder pasarte los papeles a vos al llegar a España, y estar en regla para poder buscar trabajo los dos!
Saludos!!
Hola tengo 34 ańos, ingeniero de Minas con experiencia laboral y pasaporte Italiano, tengo nivel inermedio de ingles y basico en italiano. Vivo en Colombia con mi esposa y mis dos hijos menores de edad, queremos emigrar para garantizarle un mejor futuro a njestros hijos. Que pais nos recomienda emigrar para empezar una vida aprovechando mi pasaporte. ?
Hola soy colombiana, 48 años, auxiliar de enfermería y administradora de empresas, mi esposo 38 años, dos niñas, Francia no está en la lista, pero estamos entre Francia y Canadá tengo intermedio de inglés que nos recomienda?. Gracias.
Hola! Tengo 24 años y pasaporte italiano. Actualmente busco emigrar a un país en el que tener estabilidad económica y con un ambiente social cálido! Qué recomendaciones podrían darme? Muchas gracias!
Hola Maria buen día!
Respecto a lo social, España y Portugal podrían ser buenas opciones, al igual que Italia. Luego En países como Alemania, Francia, Dinamarca, Suecia, Irlanda, también puedes conseguir buen ambiente social, ya que tenemos una comunidad de argentinos y latinos grandes, lo que ayudará a conectar con la gente y el el lugar. Económicamente estos últimos son mejores, pero vas a estar bien en cualquier país, pero también depende de tus objetivos.
Buenas noches!
Mi pareja y yo planeábamos casarnos a finales de este año, pero hemos estado pensando mucho sobre mudarnos al exterior ya que no nos interesa hacer nuestra vida en Ecuador donde la delincuencia, las pocas oportunidades laborales y un largo etc., son cada vez más presentes.
Ambos dominamos el inglés y somos graduados en publicidad y comunicación ¿Qué destino nos podrían recomendar? Mi pareja es muy sensible a climas fríos entonces las opciones en sitios muy al norte son un poco complicadas.
Hola chicos buen día!
Podrían ver un visado de estudios para Ecuador, en Australia o Nueva Zelanda que tienen buen clima, o si no España.
Visas de trabajo se complica un poco más. Si tienen alguna profesión muy requerida puede que les sea más fácil. https://aquidepaso.com/estudiar-y-trabajar-en-el-extranjero/
Hola somos de Argentina, familia compuesta por un matrimonio y dos hijos adolscentes. Esta en planes la idea de viajar a España, tenemos tios y primos viviendo alli. Yo soy abogada recibida hace 1 año y mi marido chofer de camion. Queria saber sobre las posibilidades que tendriamos en europa, los pro y los contra. Hay mucha inseguridad en nuestro pais y la economia ni hablar.
Hola buenas noches.Me llamo Nara Paola. Me gustaría viajar por todo el mundo. Principalmente me gustaría conocer Noruega, Japón, Canadá, Estados Unidos y tros lugares al principio.Por ahorita no tengo pasaporte ni visa a la mano y sí me gustaría ya empezar a viajar y estando en todos esos lugares empezar a trabajar,vivir y aprender todos los idiomas a nivel mundial.
me gustaria que me dijeran por mi correo electronico cual pais me conviene vivir y estudiar y trabajar para una persona de 59 años, que quiere vivir bien y sin contratiempos ,.- y posiblemente el resto de su vida tambien .
Hola me gustaría saber si siguen dando trabajo para ir a vivir a Europa.. y como tengo que hacer. Mí familia está compuesta por una menor de edad y mí marido.. nada más yo podría trabajar de cualquier cosa y mí marido le gusta todo lo que es carpintería…
Hola, como están. Dadas las condiciones en la que se encuentra nuestro país de origen con mi sra estamos pensando en irnos a vivir a fuera. Somos 2 adulos y dos niñas de 7 y 5 años. Mi sra de profesión Peluquera y yo Ing. en Telecomunicaciones. Que nos recomendarían como países para poder emigrar?…
Yo aqui bien creida leyendo el artículo hasta que leo a España en la lista… y todavia ponen “por su clima agradable” estamos locos… aqui cuando hace frio hace frio bien, y el calor es de infierno… nivel: gente muere de choque de calor… las vasa en Madrid, al menos las que un ciudadano de a pie puede pagas, no tienen aire acondicionado, ni aislamiento de las temperaturas, algunas ni siquiera buena ventilación, y muchas casa no tienen ni calefacción, y si la hay no se puede poner por el coste que representa…. en temas migratorios es super flojo es verdad, pero poner que tiene los salarios mas bajos con costes de vina en las grandes ciudades parecido al de otras capitales de europa donde si se cobra bien… podría seguir pero me deprimo… los que estamos aquí también estamos viendo a donde nos vamos
Hola Laura buenas tardes! Mira sólo voy a responderte mi opinión…. a veces la realidad de uno, no es la realidad de otro y probablemente este artículo a tí no te sea útil o te parezca que España no es un país recomendado para emigrar, pero para muchos (MUCHOS) España si tiene muchas cosas que otros países no.
Es recomendable vivir otras experiencias y emigrar, siendo española tenes muchos países para elegir, (27 siendo más precisa) algo que no todos pueden hacer y se mueren de ganas así que hacerlo y vivirlo para aprender y conocer otras realidades!!! No sé que estás esperando para irte !!
Hola! Tengo 18 años (en noviembre los 19), hace poco terminé mi primer semestre en la carrera de psicología, he intentado por dos años acceder un cupo para una universidad aquí en Ecuador pero la situación es demasiado complicada, la inseguridad está disparada, economía tremendamente inestable, pocas oportunidades de estudios, escasas oportunidades de trabajo, todo un caos que hace que necesite huir ya mismo del país.
Me gustaría que por favor me aconsejaran sobre qué país me convendría mejor en mi situación, actualmente no trabajo, la situación económica de mi familia es difícil y están llenos de deudas, realmente no quiero seguir siendo una carga para ellos (también he intentado trabajar). No sé mucho el inglés pero no se me complica tanto. Estoy dispuesta a leer cualquier recomendación
Hoy te contamos sobre un item muy importante a la hora de realizar tu NIE en España y es el seguro médico para trámites de extranjería. En este artículo vamos a resolver varias dudas puntuales sobre el servicio que ofrecemos de DKV ¿Quién necesita contratar este seguro médico de España? Para los extranjeros que quieran […]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Yo amaría emigrar a un país de estos, en el país que actualmente vivo tiene una alta tasa de violencia, baja calidad de estudio, pocas oportunidades de empleo, y yo estoy tan motivado a trabajar duro y estudiar y dar lo mejor de mi, se como estar enfocado y ser disciplinado, tengo buenos principios solo necesito una mejor oportunidad.
Quisier una mejor calidad de vida para mis hijos . ya que en mo pais deja mucho que desear . seria un sueño y un pribilegio el poder irnos a vivir a españa . donde las oportunidades son mayores. Si alguien pudiera responderme se lo agradeceria
Hola Analia! buen día!
Para poder emigrar en familia, la mejor opción es que alguno de los adultos consiga una visa de trabajo en algún país, contratado por una empresa desde Argentina. Otra opción es tramitar alguna ciudadanía en caso de que tuvieran la posibilidad por parte de sus abuelos o bisabuelos.
Otra alternativa también es que uno de ustedes tramite una visa de estudio para luego poder ver como llevar a la familia, esta es la opción más compleja que menos recomendamos.
España es uno de los peores lugares donde emigrar actualmente. Espera un par de años y luego vuelve a preguntar.
Hola Oscar! Tu comentario es muy personal y relativo. Más allá de la situación mundial y la de España, sigue siendo un país económico que tiene mucho para ofrecer al inmigrante. No se en donde estas viviendo, pero sigue siendo una opción España y para muchos latinoamericanos, que van a estar mucho mejor que su país.
Saludos!
Hola,que tengo que hacer para obtener el working holiday de noruega ?
Hola Francisco ¿Cómo estas? Te dejo este articulo en donde están detallados requisitos, guía paso a paso para aplicar entre otros detalles más! Esperamos te sirva 🙂 Éxitos!
Que tengo que hacer para irme a vivir en ese lindo pais tengo mi novia con un bb de 15 meses
Hola Alecene!
Para emigrar en familia, lo importante es que encuentres alguna empresa en un país que te permita tramitar una visa de trabajo. (Working Holiday descartaras porque no permite ir con hijos, y son visas individuales)
Si no tienes ninguna otra ciudadanía europea para ir con ese pasaporte, otra opción es ver una visa de estudio, que permita ir con un hijo.
Hola que tal?, me gustaría información sobre como poder adquirir una residencia para Nueva Zelanda o Noruega, mi familia y yo, estoy con mi pareja y nuestros 2 hijos pequeños, muchas gracias !
Hola Maria José, todo bien! Disculanos por la demora en responder.
Para tramitar una visa de residencia en uno de esos países, lo primero que tienes que hacer es conseguir una empresa que te de un permiso de trabajo, un sponsor, contrato, (Work Permit). Ese sería el mejor camino para ir a vivir a otro país.
Esperamos que te sirva la info, saludos!
Hola, con tanta información que existe en redes sociales, no puedo decidir si irme a estudiar inglés a Irlanda y, con esa opción poder trabajar que es lo que necesito con urgencia, ya que desde el año pasado que me quede sin empleo (medio tiempo) [pero eso no me alcanzará para enviar plata a mis hijos].
O irme a España para conseguir empleo a tiempo completo, ya consulte por medio de grupos que hay en facebook, pero lamentablemente nadie responde no se si por miedo, envidia, o bien responden tratando de pedir plata (intermediarios de escuelas de inglés en Irlanda)
Espero que alguien me pueda brindar apoyo de información y, que esa luz me guíe a mi destino. Muchas gracias por la apertura de este canal de comunicación y, felicitaciones a sus creadores
Hola Javier!
Para ir a estudiar a Irlanda es necesario contratar un curso para que te habiliten la visa, lo ideal es sacarlo opr 1 año, tienes que pagar el curso completo por lo general.
Para ir a trabaja a España necesitas tener un visado de trabajo o ser ciudadano Europeo. No puedes ir como turista a trabajar. En este link se puede consultar por visas de estudio: https://growproexperience.com/?aid=aquidepaso
Hola que tal tengo 21 años soy técnico electromecánico y me gustaría poder tener una salida laboral mejor en un país con más seguridad y estabilidad económica, soy de argentina que me recomendarías?, saludos!
Hola Facundo, buen día!
Tenes una profesión que podrías explotar en otro país. Habría que ver dónde, podría ser Canadá, NZ o Australia. En este caso hay que ver una Work Permit en esos países (tener un contrato de trabajo) o una visa Skill o similar (donde por tu profesión califiques a puestos de trabajo requeridos). Estas dos opciones no son sencillas, lleva tiempo todo el proceso y búsqueda, sobre todo ahora que NZ y Australia estan cerrados completamente.
De momento las Working Holidays estan cerradas por el covid, hay que esperar al año que viene seguramente empezaran a abrir.
Visas de estudio son otra posibilidad, como en España, Alemania, Irlanda, Canadá, Inglaterra, Italia.
En estos momentos es complicado poder recomendar algo. Para iniciar una WHV es una buena opción pero hay que tener paciencia!
Hola!soy Argentina con pasaporte español y tengo pensado irme a Europa. Quisiera estudiar Ingles, ya que para trabajar necesitaría dominar bien el idioma. Soy sola, tengo 35 años. Gracias por su ayuda.
Hola Barbara!
Te recomendamos que elijas Irlanda para ir a estudiar y practicar trabajando. Inglaterra ya esta fuera de Schengen entonces va a ser más complicado ir a estudiar, pero sigue siendo posible. Malta también se puede ir a estudiar ingles.
Por ahora tenemos una empresa que tramita visa de estudios peor estamos haciendo un cambio para especializar por país ( https://growproexperience.com/?aid=aquidepaso)
Saludos!
Hola, yo dentro de 3 año me recibo de kinesiólogo.. en qué países se podría homologar el título? A mí me gustaría Canadá
Hola Ale, buenas tardes
Que nosotros sepamos España, pero puede que otros países te reconozcan alguna materia. Eso lo podrías ver si tu título que nivel tiene. Al menos legalizarlo podrías hacerlo.
Tienes que ver con extranjería o con el ministerio de educación donde esté tu título.
Saludos!
Hola!
Que país es mas conveniente para los Odontólogos?
Y que opina de los países de Latinoamérica que, no esta mal (al menos no como Venezuela)
Hola Lois!
No podríamos comentarte de un solo país para recomendar, tienes una profesión que es requerida en todo el mundo. Solo tienes que ver como puedes homologar tu título para poder trabajar en cualquier otro país.
Chile podría ser una opción para trabajar como odontólogo en Latinoamérica o Uruguay, esos dos podrían ser de los mejores
Hola mi nombre es Jose soy licenciado en Bioanalisis. Profesional de las ciencias de la salud realizo todo tipo de analisis de muestras provenientes de humanos , plantas , animales y otros en laboratorio . Pero debido a la DICTADURA que hay en mi pais Venezuela me vi en la obligacion de huir junto a mi esposa y mis dos pequeños hijos, actualmente resido en Peru. pero en situacion de calle y donde no me dan empleo por ser un señor de 55 años. si alguien o alguna ONG o alguna embajada de cualquier de estos paises le interesara darme asilo con mi familia les estaria agardecido , para que mis hijos tengan un futuro mejor- Gracias
Hola Jose. Gracias por tu comentario.
Entendemos lo difícil que esta la situación por allá, lo vemos en las noticias y sabemos por amigos que son venezolanos.
Creemos que por la profesión que tienes más allá de la edad, deberías encontrar trabajo en algun lugar aunque cuesste un poco más.
No tenemos ese conocimiento para poder orientarte en donde buscar. Supongo que deberías intentar en países de Latinoamerica, ir pasando a Perú al menos, Chile, Argentina. Puedes enviar emails a Greenpeace, Avaaz, que son ONG o algo similar.
Te pedimos disculpas por no poder pasarte algo más de información.
Buenas, quisiera obtener mayor información de vivir en Irlanda. Soy casada y aún no tenemos hijos. Gracias
Hola Luz!
Para vivir en Irlanda podrías ir a estudiar en principio o con seguir alguna empresa que quiera contratar para hacer una visa de trabajo. Es un poco complejo pero no imposible. Si tienen menos de 35 años esta la posibilidad de conseguir la Working Holiday pero solo hay 200 cupos por año.
Hola soy Colombiana, 40 años; odontologa de profesión, me gustaría residir y trabajar en Canada, así me toque comenzar desde cero, que tengo que hacer para emigrar a ese pais ?
Hola Shirley!
Lo primero que tienes que hacer es ver en la web de la embajada de Canadá en Colombia ( https://www.canadainternational.gc.ca/colombia-colombie/index.aspx?lang=spa ) si tienen alguna visa o programa para poder ir a vivir a Canadá. Sabemos que muchos países lo tienen consiguiendo trabajo previamente, y que hay empresas registradas por Canadá que tramitan esos permisos. Si no tienes que ver en la web oficial de inmigración de Canadá ( https://www.canada.ca/en/services/immigration-citizenship.html )
Esperamos poder ser de ayuda, saludos!
Hola una pregunta
Cual de unos de estos paises necesitan dibujantes (bellas artes)? Cuando termine la secundaria estudiare bellas artes pero no se que pais emigrar y cual es mas demandado lo de bellas artes
Alejo cómo estás?
No sabemos con precisión que país, pero seguramente tienes que apuntar a países grandes como Canadá, Usa, Francia, Alemania, no creo que tenga mucha salida laboral desde Argentina, tendrías que estudiar un post grado en alguno de esos países para tener posibilidad laboral.
Saludos
Hola, buenas noches! Con mi novia nos gustaría emigrar para trabajar y residir obviamente en otro país, ya que en Argentina no hay un futuro muy alentador… Es muy difícil ahorrar para viajes, ya que prácticamente estamos sobreviviendo, por eso nos gustaría saber cuál sería la opción más económica y qué obviamente tenga demanda laboral inmediata. Tenemos 30 y 32 años.
Hola, me gustaría poder viajar a algún lugar donde pueda validar mi titulo profesional «Ingeniero en prevención de riesgos laborales» y poder estudiar ingles principalmente y adicional estudiar un post grado relacionado a mi rubro, no se que país seria el mas optimo para poder realizarlo. espero poder viajar en abril 2022 aproximadamente.
Hola Guillermo!
La validación de títulos o homologación, tienes que chequear con España donde tenemos más convenio como argentinos. Pero en otros países no sabemos como funciona. Para eso tienes que contactarte con los consulados del país que quieras ir para ver que convenios tenemos para tramitar una validación.
Hola! soy Peruana con pasaporte español con una hija de 13 años que estudia en Lima en el Liceo Francés … las dos hablamos frances, e ingles. Quisieramos irnos a Europa (España o Francia) pero a un lugar pequeño y tranquilo con buen clima cerca al mar. Quisiera estudiar algun curso y trabajar, y que mi hija estudie en una escuela secundaria con idioma francés. Gracias por su ayuda!
Hola! soy Peruana-española con una hija de 13 años que estudia en Lima en el Liceo Francés … las dos hablamos frances, e ingles y tenemos el pasaporte español. Quisieramos migrar a Quebec (tengo dudas por el frio) o a Europa (España o Francia) a un lugar pequeño y tranquilo con buen clima cerca al mar. Cual de las 2 opciones nos ofreceria mejores oportunidades? Quisiera estudiar algun curso y trabajar, y que mi hija estudie en una escuela secundaria con idioma francés. Gracias por su ayuda!
Hola soy técnico superior en seguridad higiene y control ambiental industrial, trabajo de esto desde 2006 siempre en empresas certificadas en normas ISO y además desde el año pasado también estoy trabajando como analista de mantenimiento y medio ambiente en una automotriz japonesa. En que país tendría más oportunidades según mi formación y experiencia? Con mi mujer estamos viendo Italia ya que ella tiene la oportunidad de obtener la ciudadanía pero quiero elegir un país donde pueda explotar al máximo mi experiencia.
Desde ya muchas gracias por su respuesta.
Saludos cordiales.
Buenasss, Soy maestro mayor de obras y tengo casi 55 años. Mi esposa tiene ciudadanía española. Podríamos ir directamente y trabajar? qué trámites tendría que hacer yo?
Hola Luis! buen día
Pueden ir a vivir directamente a España. Acá están las notas de los pasos que tienen que hacer: https://aquidepaso.com/primeros-tramites-para-vivir-en-espana/
Ella tiene que hacer el DNI español, fundamental para poder pasarte los papeles a vos al llegar a España, y estar en regla para poder buscar trabajo los dos!
Saludos!!
Hola tengo 34 ańos, ingeniero de Minas con experiencia laboral y pasaporte Italiano, tengo nivel inermedio de ingles y basico en italiano. Vivo en Colombia con mi esposa y mis dos hijos menores de edad, queremos emigrar para garantizarle un mejor futuro a njestros hijos. Que pais nos recomienda emigrar para empezar una vida aprovechando mi pasaporte. ?
Hola soy colombiana, 48 años, auxiliar de enfermería y administradora de empresas, mi esposo 38 años, dos niñas, Francia no está en la lista, pero estamos entre Francia y Canadá tengo intermedio de inglés que nos recomienda?. Gracias.
Hola! Tengo 24 años y pasaporte italiano. Actualmente busco emigrar a un país en el que tener estabilidad económica y con un ambiente social cálido! Qué recomendaciones podrían darme? Muchas gracias!
Hola Maria buen día!
Respecto a lo social, España y Portugal podrían ser buenas opciones, al igual que Italia. Luego En países como Alemania, Francia, Dinamarca, Suecia, Irlanda, también puedes conseguir buen ambiente social, ya que tenemos una comunidad de argentinos y latinos grandes, lo que ayudará a conectar con la gente y el el lugar. Económicamente estos últimos son mejores, pero vas a estar bien en cualquier país, pero también depende de tus objetivos.
Que bueno conocer todas esas oportunidades de trabajo y mejor vida en otros países. Los felicito, me encantó conocerlos.
Muchas gracias Blanca por su lindo comentario 😀
Buenas noches!
Mi pareja y yo planeábamos casarnos a finales de este año, pero hemos estado pensando mucho sobre mudarnos al exterior ya que no nos interesa hacer nuestra vida en Ecuador donde la delincuencia, las pocas oportunidades laborales y un largo etc., son cada vez más presentes.
Ambos dominamos el inglés y somos graduados en publicidad y comunicación ¿Qué destino nos podrían recomendar? Mi pareja es muy sensible a climas fríos entonces las opciones en sitios muy al norte son un poco complicadas.
Hola chicos buen día!
Podrían ver un visado de estudios para Ecuador, en Australia o Nueva Zelanda que tienen buen clima, o si no España.
Visas de trabajo se complica un poco más. Si tienen alguna profesión muy requerida puede que les sea más fácil.
https://aquidepaso.com/estudiar-y-trabajar-en-el-extranjero/
Saludos!
Hola somos de Argentina, familia compuesta por un matrimonio y dos hijos adolscentes. Esta en planes la idea de viajar a España, tenemos tios y primos viviendo alli. Yo soy abogada recibida hace 1 año y mi marido chofer de camion. Queria saber sobre las posibilidades que tendriamos en europa, los pro y los contra. Hay mucha inseguridad en nuestro pais y la economia ni hablar.
Hola Nai.
Te comparto un artículo para que vean si les es de ayuda: https://aquidepaso.com/guia-de-tramites-para-emigrar-a-espana/
Para tener residencia por parte de tu familia no se como es. Puedes consultar con esta gestoría que es de Argentinos: http://www.gestionesmigratorias.com Alejandra Pujol, avisale que consultas de parte nuestra.
Saludos!
Hola buenas noches.Me llamo Nara Paola. Me gustaría viajar por todo el mundo. Principalmente me gustaría conocer Noruega, Japón, Canadá, Estados Unidos y tros lugares al principio.Por ahorita no tengo pasaporte ni visa a la mano y sí me gustaría ya empezar a viajar y estando en todos esos lugares empezar a trabajar,vivir y aprender todos los idiomas a nivel mundial.
Ya me urge salirme de la casa de mis papás.
Hola soy de argentina y mí profesión es la carnicería. Me gustaría poder irme de mí país con mí familia tengo dos hijos menores es muy caro emigrar?
muy bien
me gustaria que me dijeran por mi correo electronico cual pais me conviene vivir y estudiar y trabajar para una persona de 59 años, que quiere vivir bien y sin contratiempos ,.- y posiblemente el resto de su vida tambien .
neyhaydt@hotmail.com
Hola me gustaría saber si siguen dando trabajo para ir a vivir a Europa.. y como tengo que hacer. Mí familia está compuesta por una menor de edad y mí marido.. nada más yo podría trabajar de cualquier cosa y mí marido le gusta todo lo que es carpintería…
Buenas tardes Jaqueline.
Aquidepaso.com no brinda ni da trabajo, solo compartimos información que es libre y gratuita.
Saludos!
Hola, como están. Dadas las condiciones en la que se encuentra nuestro país de origen con mi sra estamos pensando en irnos a vivir a fuera. Somos 2 adulos y dos niñas de 7 y 5 años. Mi sra de profesión Peluquera y yo Ing. en Telecomunicaciones. Que nos recomendarían como países para poder emigrar?…
Yo aqui bien creida leyendo el artículo hasta que leo a España en la lista… y todavia ponen “por su clima agradable” estamos locos… aqui cuando hace frio hace frio bien, y el calor es de infierno… nivel: gente muere de choque de calor… las vasa en Madrid, al menos las que un ciudadano de a pie puede pagas, no tienen aire acondicionado, ni aislamiento de las temperaturas, algunas ni siquiera buena ventilación, y muchas casa no tienen ni calefacción, y si la hay no se puede poner por el coste que representa…. en temas migratorios es super flojo es verdad, pero poner que tiene los salarios mas bajos con costes de vina en las grandes ciudades parecido al de otras capitales de europa donde si se cobra bien… podría seguir pero me deprimo… los que estamos aquí también estamos viendo a donde nos vamos
Hola Laura buenas tardes! Mira sólo voy a responderte mi opinión…. a veces la realidad de uno, no es la realidad de otro y probablemente este artículo a tí no te sea útil o te parezca que España no es un país recomendado para emigrar, pero para muchos (MUCHOS) España si tiene muchas cosas que otros países no.
Es recomendable vivir otras experiencias y emigrar, siendo española tenes muchos países para elegir, (27 siendo más precisa) algo que no todos pueden hacer y se mueren de ganas así que hacerlo y vivirlo para aprender y conocer otras realidades!!! No sé que estás esperando para irte !!
Hola! Tengo 18 años (en noviembre los 19), hace poco terminé mi primer semestre en la carrera de psicología, he intentado por dos años acceder un cupo para una universidad aquí en Ecuador pero la situación es demasiado complicada, la inseguridad está disparada, economía tremendamente inestable, pocas oportunidades de estudios, escasas oportunidades de trabajo, todo un caos que hace que necesite huir ya mismo del país.
Me gustaría que por favor me aconsejaran sobre qué país me convendría mejor en mi situación, actualmente no trabajo, la situación económica de mi familia es difícil y están llenos de deudas, realmente no quiero seguir siendo una carga para ellos (también he intentado trabajar). No sé mucho el inglés pero no se me complica tanto. Estoy dispuesta a leer cualquier recomendación