Mica de @micaonboard nos cuenta cómo fue su experiencia al mudarse a vivir a Mallorca, España.
¿Qué trámites debo realizar?
El primer paso para residir en cualquier parte de España es el empadronamiento, es decir, figurar en el padrón.
Es un trámite que se realiza en el ayuntamiento de la ciudad donde vas a vivir. Sin el empadronamiento no se puede hacer ningún otro trámite asique es lo primero y fundamental.
Una vez estemos empadronados debemos obtener el NIE (Número de identificación para extranjeros) que es como nuestro «número de DNI» y, por lo tanto luego, la residencia. Si tenemos pasaporte comunitario (italiano por ejemplo) se puede hacer a través de la demostración de fondos o con contrato de trabajo.
Si venís con una VISA de trabajo o estudio o sos familiar de comunitario te corresponde la TIE (tarjeta de identificación para extranjeros).
Una vez obtenido el NIE nos damos de alta en la Seguridad Social y podemos empezar a trabajar.
Te puede interesar el articulo Guía de tramites para vivir en Barcelona (Son muy similares en toda España)
¿Qué tal la vida en Mallorca?
Mallorca es una isla con muchas ciudades y pueblos encantadores y con playas paradisíacas pero, si es la primer vez que vienen, recomiendo lo hagan a Palma que es la capital porque es donde se concentra la mayor cantidad de empleo (normalmente) y es donde se hacen los trámites de extranjería.
Además como el transporte público entre ciudades en la isla no es muy bueno, depender de él para los trámites y tiempos no es lo mejor.
También hay que tener presente de que acá la lengua oficial es el Mallorquín, que es un derivado del Catalán, y mientras más chiquito el pueblo más estrictos son con esto.
Los «PRO» y «CONTRA» de vivir en Mallorca
Como mencioné antes Mallorca es una isla de sueños, con playas que parecen salidas de una película.
Sin duda el uno de los grandes «pros» que tiene es el paisaje.
Los sueldos, son de los más altos de España, aunque esto viene de la mano con una contra y es que los alquileres suelen ser más caros también.
Otra ventaja de vivir en Mallorca, es que siendo residente tenemos un 70% de descuento en vuelos y barcos a toda España, por lo que viajar es mucho más económico. Por otro lado, la contra es que dependes si o si de estos medios de transporte para moverte dentro del país aunque a su vez, se puede viajar dentro de la isla, ya que cada rincón tiene su encanto y creanmé que no alcanza la vida para conocer todas las calas que tiene.
Otra ventaja de vivir acá, o por lo menos para mi, es que es una isla super cosmopolita. Es muy común ir por la calle y escuchar varios idiomas y acentos. Acá te podes encontrar muchísimos latinos, pero sobre todo marroquíes, ingleses, alemanes, nórdicos y más.
Algo que a mi me sorprendió cuando llegué (Marzo 2019) fue la gran oferta laboral que hay en temporada en trabajos relacionados con el turismo (restaurantes, hoteles, agencias de viaje, etc). Sin embargo, lo negativo de esto es que generalmente suelen ser contratos de 7 meses y en el invierno la oferta disminuye muchísimo.
Hoy en día no es así, lamentablemente, estamos «iniciando» la temporada 2021 y no hay tanta oferta laboral por el motivo de la pandemia.
En consecuencia, otro punto negativo que tiene vivir acá es que es muy dependiente del turismo para su actividad económica.
Como última recomendación si están pensando en emigrar a Mallorca es que estudien idiomas. Lo mejor sería inglés (cómo mínimo) y alemán es muy valorado acá también (es el principal país de donde proviene el turismo).
Gracias a todos por leerme. En mis redes comparto muchos tips e info para migrar a esta hermosa isla!
Saluodos,
Mica-
🎁 ¡Completa tu viaje con estos descuentos!
🏨Reserva alojamiento con Booking.com
🏰 Excursiones con Civitatis
🚌Pasajes por Europa con OMIO
✈️Vuelos baratos por el mundo
✈️Pasajes para Asia con 12Go
💊 5% OFF en tu seguro con Aquí de Paso
🗺️10 USD de regalo en tu voluntariado
🧉5% OFF productos de Sudamérica en Pampa Direct
Hola Mica,
Estoy pensando en ir a hacer la temporada de Verano 2022 a Mallorca. Te queria hacer 2 consultas. La primera tiene que ver con la fecha de llegada, veo que dijiste que vos arrivaste en Marzo. En ese sentido esta bien esa fecha o es muy temprano? Mas que nada saber si me va a costar encontrar trabajo y mantenerme esos meses previos (Marzo-Abril) seria un gasto. Derivando de esta pregunta, conviene ya ir con un laburo apalabrado o ir a instalarse alla y buscar? Y la ultima: donde puedo ir buscadno laburo? Se tiende a buscar por paginas de ofertas laborales, Facebook u otra forma?
Mil gracias
Federico
Hola Federico, buen día!
Te dejamos el instagram de Micaela que es ella quien tuvo la experiencia, nosotros no podemos contarte mucho de la temporada de Mallorca.
@micaonboard es su instagram, puedes hablarle a ella!
Saludos!
Podemos corroborar la experiencia de Mica. La verdad es que, a pesar del nivel de vida y otros inconvenientes, Mallorca es un lugar magnífico para vivir. La calidad de vida es alta, el paisaje, precioso, y la cultura, muy enriquecedora. ¡Un saludo desde las islas!
Qué lindo comentario! Lugar para tener en cuenta 😀
Saludos!