La aplicación a esta visado se realiza mediante la presentación de ciertos documentos solicitados en una entrevista en la embajada. Pero para presentarlos, previamente vas a tener que solicitar un turno en la página web de la Embajada de Países Bajos
Una vez en la página de la embajada vas a hacer clic en donde dice “Hacer una cita”
En la próxima página vas a elegir la opción de “Working Holiday Program (WHP)” y a los minutos te va a llegar un mail detallando todos los documentos que vas a tener que recopilar y presentar el día de tu entrevista.
Tené en cuenta que toda la documentación a presentar debe ser original y fotocopia, en tamaño a4, simple faz y en blanco y negro.
¿Qué documentación debo presentar el día de mi entrevista?
El día de tu cita en la embajada vas a tener que presentar una cierta cantidad de documentos, los cuales te detallamos a continuación.
Documentación personal
Con respecto a este punto, va a ser necesario que lleves tu DNI y tu pasaporte.
En cuanto a este último, debe estar vigente y contar con un vencimiento mayor a los 6 meses luego de obtener el visado. A su vez debe contener al menos una hoja en blanco.
También vas a tener que llevar una fotocopia (puede ser a color o blanco y negro) de la primer página del pasaporte, en donde se encuentran tus datos personales y tu foto.
Motivo de viaje (El por qué de tu viaje a Holanda)
Firma
Fotografías
Vas a tener que llevar tres fotografías de 3.5 cm x 4.5 cm, sacadas de frente con fondo gris, cabeza descubierta, cara y ojos enteramente visibles.
Entrevista en la embajada
El día y horario de tu turno, te vas a presentar en la Embajada de los Países Bajos en Buenos Aires con dirección en Olga Cossettini 831, Piso 3 CABA. Tel :1143380050 / Mail: bue@minbuza.nl y su horario de atención es de Lunes a Jueves de 9.00 hs a 17.00 hs.
Recordá que los documentos que vas a tener que llevar deben estar en formato original y fotocopia tamaño a4 y los mismos son:
Pasaporte
3 Fotografías 3.5 cm x 4.5 cm.
Formulario de solicitud de visa.
Presentada toda la documentación requerida, te van a hacer entrega de una carta que deja constancia de que iniciaste el trámite de aplicación de visado.
Además, te van a asignar un V-Number que sería el número de seguimiento de tu trámite.
A su vez también, te va a aparecer un número de cuenta y allí vas a tener que realizar el pago de la visa.
En conjunto con el V-Number y los datos de cuenta para hacer la transferencia de pago del visado, te van a solicitar una segunda tanda de documentos, los cuales vas a tener que enviarlos por mail.
Pago de la solicitud
En cuanto al monto del visado, el mismo es de EUR 58 (USD 70) y va dirigido al Ministerio de Migraciones y Naturalización Holandés (IND) ya que la embajada no está involucrada en este punto.
A la hora de abonar, lo vas a hacer en base al V-Number que te fue enviado, ya que de esta forma el IND sabe que la visa abonada es la tuya.
El pago es mediante transferencia bancaria a la cuenta del servicio de inmigración de Holanda:
Banco ING, cuenta número 70.50.05.365
A nombre de Min. van Veiligheid en Justitie 601/IND LEGES Storting Bank
Número IBAN : NL31INGB0705005356
Código SWIFT: INGBNL2A
En este punto, tené en cuenta que desde el momento en que presentaste los documentos, vas a tener un plazo de 3 semanas para abonar la visa.
¿Qué documentación debo enviar por mail una vez abonada la aplicación?
Luego de haber abonado tu aplicación vas a tener que recopilar una cierta cantidad de documentos y enviarlos a workingholiday@ind.nl dentro de las próximas 3 semanas.
Los documentos que vas a tener que enviar no deben estar traducidos, simplemente los vas a escanear y enviarlos al mail mencionado anteriormente.
Lo que vas a tener que enviar es:
Formulario Working Holiday Program: El mismo te va a llegar adjuntado en el mail que recibís el día en que haces la aplicación de manera presencial. Lo vas a completar en mayúsculas y colocarle tu V-Number.
Pasajes aéreos: Vas a tener que presentar el ticket aéreo que confirme tu vuelta a la Argentina luego de finalizada tu visa o los fondos suficientes para adquirir el mismo (Entre EUR 800 y EUR 1.000).
Demostración de fondos: Es necesario que acredites la disponibilidad de fondos suficientes para poder mantenerte al principio de tu estadía en el país. En cuanto al monto a demostrar, debe ser un mínimo de EUR 2.000 (USD 2.425) y lo podés verificar mediante resúmenes bancarios, resúmenes de tarjeta de crédito o captura de homebanking, cualquiera sea la opción, debes ser titular de la cuenta ya que no se aceptan cuentas de terceros.
Pasaporte: Te van a solicitar que presentes nuevamente la fotocopia de tu pasaporte, pero en este caso, no solamente la página donde se encuentra tu fotografía y datos personales, sino también todas aquellas donde figuren los sellos de entrada y salida del país.
Comprobante de pago del visado
Seguro médico: Es requisito obligatorio contar con un seguro médico por accidentes con una cobertura mínima de EUR 30.000 que cubra repatriación sanitaria y funeraria. El mismo no es necesario al momento de aplicar a la visa pero si al entrar a Holanda.
Si necesitas ayuda con la contratación de tu seguro podéscontactarnosy te asesoramos.
¿Cómo sé que mi visa fue aprobada?
En el transcurso de los siguientes 90 días el IND va a darte una respuesta a tu aplicación.
Una vez que te comunican que tu visa fue aprobada, vas a tener que dirigirte a la Embajada de Países Bajos y dejar tu pasaporte para que allí te coloquen el MVV Sticker.
Los días habilitados para dejar y retirar tu pasaporte son los lunes, miércoles y jueves de 9.00 a 12.00 hs. sin cita previa.
Va a ser la misma IND que se va a poner en contacto nuevamente con vos una vez que tu pasaporte esté listo para ser retirado y desde ese momento contás con hasta 3 meses para retirar tu pasaporte con la visa Working Holiday Holanda en él.
Te recomendamos que continúes con la «Guía de Trámites al llegar a Holanda» o que visites nuestra «Guía completa sobre la Working Holiday Holanda» donde vas a encontrar varios artículos que pueden servirte.
Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Utilizando estos enlaces nosotros recibimos una pequeña comisión y a ti no se te cargará importe adicional.
Hoy nos toca hacer una comparativa muy pedida. En este artículo te vamos a contar cuánto se puede ahorrar con una Visa Working Holiday en diferentes países del mundo.
Si querés irte a vivir y trabajar al exterior por un año, esta puede ser una excelente opción. Hoy te vamos a contar qué requisitos debés cumplir para aplicar a la Working Holiday Suecia para uruguayos. Además de compartirte los documentos que debes presentar para solicitar este visado, te daremos información importante sobre cómo hacerlo […]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta