Si ya leíste todos los requisitos necesarios para solicitar la Working Holiday Visa de Alemania para chilenos y cumplís con ellos al 100%, entonces ya estás listo para leer este artículo en donde te explicamos, dónde aplicar a la visa, el paso a paso para la solicitud de turno, los documentos que vas a necesitar presentar y la forma en la que debes hacerlo.
Empecemos…
¿Debo sacar turno para presentar mi solicitud?
Efectivamente, es necesario sacar previamente un turno, el cual te habilite a presentar los documentos solicitados en la Embajada de la República Federal de Alemania en Santiago de Chile en el día y horario pactado.
Este paso es tanto para las personas que aplican desde Chile o desde Alemania.
¿Dónde aplicar a la visa Working Holiday Alemania ?
La aplicación para conseguir esta visa de vacaciones y trabajo se realiza solamente de manera presencial en la Embajada de la República Federal de Alemania en Santiago de Chile, ubicada en Las Hualtatas 5677, Vitacura, Santiago de Chile.
El horario de atención es de lunes a jueves de 7.45 a 17.00 hs y viernes de 7.45 a 13.45 hs.
Ante cualquier duda o consulta, podés comunicarte por teléfono al +56224632500 o mediante la web de la Embajada
Para aquellas personas que vivan en el interior del país deberán viajar a Santiago de Chile para presentar su solicitud.
La Working Holiday Alemania, no puede ser aplicada por correo, mail ni ninguna plataforma online.
Si sos ciudadano chileno, pero te encontrás en otro país, podrás hacer el trámite en las Embajadas o Consulados de la República Federal de Alemania del país en el que te encuentres viviendo, pero no podrás tramitarla en consulados honorarios.
Paso a paso para solicitar el turno online
Antes que nada, tené en cuenta que la WHV Alemania, pese a tener cupos ilimitados, los turnos a entregar por día si son limitados, por lo tanto, te recomendamos fijarte diariamente en el sitio web la disponibilidad de los mismos.
Lo primero que tenés que hacer es ingresar a la web del Sistema de cita previa del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania.
Una para allí, deberás dirigirte a la opción “VISA – solo para Working Holiday Programm” y hacer clic en el botón “Continuar”.
En la siguiente página te va a aparecer una única categoría “Solo visa de Working Holiday” y nuevamente apretar el botón de continuar.
Una vez hecho esto, se te redirigirá a una página en la que se mencionan unas ciertas condiciones a tener en cuenta, cómo por ejemplo que sólo podrás solicitar un turno por persona.
También mencionan que en caso de no poder acudir a la cita deberás cancelarla.
El tiempo máximo para realizar la cita es de 3 meses antes de tu viaje y es posible que un tercero saque el turno por vos, pero al momento de presentarte a la cita deberás ir personalmente.
Una vez que hayas leído toda la información, le vas a dar clic en continuar.
En la próxima página que se te abrirá, vas a tener que verificar un código captcha.
Finalmente, llegarás a la página en donde se te permitirá elegir la fecha de tu cita.
¿Qué documentación debo presentar para aplicar a la Working Holiday Alemania?
Para solicitar el visado, ya con turno obtenido de manera online, deberás dirigirte personalmente a la Embajada de la República Federal de Alemania en Santiago de Chile y tendrás que presentar la siguiente documentación:
- Pasaporte y fotocopia de pasaporte de las páginas que contengan tus datos personales.
- Formularios de solicitud y declaración de conformidad completos (podés descargarlo aquí)
- Una fotografía biométrica la cual debe tomarse en determinados lugares y cumplir ciertos parámetros. Podés consultar la Lista de fotógrafos que conocen las características de las fotografías para elegir el lugar que más te convenga.
- Comprobante de fondos con un total de € 1.200, para demostrar tu capacidad de solventar los gastos iniciales de tu viaje. Esto se puede presentar mediante una carlota bancaria a tu nombre.
- Pasaje de ida pago.
- Pasaje de vuelta o la acreditación de fondos necesarios para cubrir la compra del mismo equivalente a € 1.200 (este monto es adicional a los € 1.200 solicitados en el punto anterior)
- Póliza de seguro de viaje anual con vigencia durante toda tu estadía en Alemania
- Carta de motivación individualizada.
- Curriculum Vitae con tus estudios y experiencia laboral. El mismo debe estar traducido al alemán.
- Comprobante de reserva de alojamiento o carta de invitación de un residente alemán.
- Abonar el costo del visado en efectivo en pesos chilenos equivalente a € 75.
¿Cómo demostrar los fondos?
El único documento habilitado para la demostración de fondos suficientes es la presentación de una carlota bancaria de una cuenta que esté a tu nombre. No está permitido que esté a nombre de un tercero.
En cuanto al monto a demostrar, deberá ser igual o mayor a los € 1.200 y la carlota bancaria no debe tener más de 90 días de antigüedad desde el momento en la que se emitió.
La cuenta puede estar en cualquier moneda y también se puede demostrar el monto total una parte en pesos chilenos y otra en dólares.
Esta cuenta bancaria puede ser de origen chileno o de otro país, pero es necesario que tenga más de 3 meses de antigüedad, ya que solicitan los movimientos de los últimos 3 meses.
¿Cómo llenar los formularios de la Working Holiday Alemania?
Al momento de presentarte en la Embajada de la República Federal de Alemania deberás llevar impreso el formulario exigido
Llenar el formulario no te va a generar inconveniente alguno, ya que se encuentra traducido al español.
A su vez, vas a poder completarlo a mano o en computadora, respetando en ambos casos las mayúsculas y minúsculas, finalizando con la firma la cual debe ser a mano si a si.
El tamaño de impresión del mismo tendrá que ser en hoja A4 y en simple faz.
¿Cómo presentar los pasajes aéreos?
En el caso particular de la visa Working Holiday Alemania, es requisito excluyente presentar el recibo de pasaje de ida pago, no es posible aplicar sólo con la reserva.
El destino debe ser si o si Alemania, pero el punto de partida puede no ser Chile.
A su vez, no necesariamente tiene que ser un solo boleto de avión, sino que puede ser la suma de un aéreo más un bus o tren (Santiago de Chile – Barcelona en avión y Barcelona – Berlín en bus). Lo importante es que el destino final de los trayectos sea Alemania.Con respecto al pasaje de vuelta a Chile, puede presentarse el ticket aéreo o acreditar la disponibilidad de € 1.200 adicionales a los € 1.200 de la demostración de fondos para manutención
¿Cómo presentar el seguro de viaje?
Éste es otro de los requisitos excluyentes para la solicitud de la visa Working Holiday Alemania.
El seguro de viaje debe tener vigencia durante toda tu estadía en el país (365 días) y además debe contar con una cobertura de € 30.000 como mínimo e incluir repatriación sanitaria y de restos.
Para demostrarlo, vas a tener que presentar la póliza original impresa en hoja A4 y simple faz, mas dos fotocopias.
Si necesitas ayuda con la contratación de tu seguro podés contactarnos y te asesoramos.
¿Cómo presentar la carta de motivación?
En esta carta vas a tener que explicar por qué deseas viajar a Alemania (tené en cuenta que uno de los requisitos para que se te apruebe la visa es que el motivo principal sea ir de vacaciones y conocer la cultura alemana).
Esta carta es de carácter obligatorio y por pedido de la misma Embajada, solicitan que no se utilicen modelos prearmados de carta y que la misma sea lo más personal e individual posible.
La carta de motivación puede estar escrita en español y debe ser de una carilla.
¿Cómo presentar la reserva de alojamiento o carta de invitación?
En el caso de demostrar cuál será tu alojamiento en Alemania, vas a poder hacerlo de dos maneras.
El caso más simple y común sería mediante un documento que verifique tu reserva de hospedaje, ya sea en un hostel, departamento u hotel.
Recomendamos que la misma sea por 10 o 15 días mínimamente.
La segunda opción sería mediante una carta de invitación.
Esta carta debe redactarla una persona residente de Alemania, es decir que se encuentre registrado en el país con departamento o casa, sea o no de nacionalidad alemana.
En la carta, el residente alemán, debe comprometerse a alojarte en su domicilio desde tu fecha de llegada.
La misma tiene que estar escrita en alemán, con domicilio del hospedaje, duración de la estadía y terminar con la firma a mano.
A la hora de presentar la carta de invitación, deberás también adjuntar una fotocopia del pasaporte de la persona que te hizo la invitación.
Y al momento de ingresar a Europa, es probable que en aduana te soliciten los datos de contacto de la persona que te invitó para corroborar la veracidad de tu estadía allí. Para evitar malos momentos, te aconsejamos tener todos sus datos personales a mano.
¿Cómo presentar el C.V?
Es obligatorio que al momento de aplicar a la visa Working Holiday de Alemania presentes tu Curriculum Vitae.
El mismo debe estar traducido al alemán. A su vez, debe estar completo y sin baches entre una experiencia laboral y la otra, esos vacíos pueden ser motivo de rechazo.
En el caso de no haber trabajado en una cierta cantidad de años por el motivo que fuere, simplemente aclara el por qué.
¿Se necesitan otros documentos?
Los antes mencionados, son todos los documentos que te van a solicitar si realizas tu postulación desde Chile.
En el caso de aplicar en el exterior, va a depender del lugar donde lo realices si varía el proceso o si te piden otros documentos.
Te sugerimos, que te contactes con la Embajada correspondiente y averigües la documentación solicitada y los pasos a seguir.
¿Cómo y dónde presentar toda la documentación?
El día correspondiente a tu turno, previamente reservado de manera online, deberás dirigirte a la Embajada de la República Federal de Alemania en Santiago de Chile.
Te recomendamos que te presentes unos 10 minutos antes del turno previsto y con la constancia del mismo impresa.
Es conveniente presentarse únicamente con los documentos exigidos, originales y fotocopias más el efectivo para abonar el visado (el equivalente a € 75 en pesos chilenos al cambio del día)
Cuando te llamen, vas a entregar toda la documentación por ventanilla y en el caso de que todos los papeles estén en regla, abonarás el visado y entregarás el pasaporte para que puedan colocar tu visa cuando esté aprobada.
Con el correr de los días vas a recibir un email de la Embajada de Alemania en el que te van a avisar que ya podes pasar a retirar el pasaporte.
No es necesario que tomes otro turno, simplemente acercarte a la Embajada dentro del horario de atención al público en donde te entregarán tu pasaporte con la visa pegada en él.
Deseamos que esta guía te haya sido de mucha utilidad y te ayude a conseguir tu Working Holiday Visa Alemania. Si tenés dudas o consultas no dudes en escribirnos en los comentarios que nosotros vamos a estar respondiendo todo lo que necesites.
Tambíen te invito a leer nuestro post Primeros pasos en Alemania, en donde te contamos todos los trámites que necesitas hacer en tu llegada al país y cómo gestionar cada uno de ellos.
No olvides que tenemos una guía completa sobre la Working Holiday de Alemania donde vas a encontrar toda la información que necesitas para conseguir el visado y planificar tu viaje.
Para presentar la cartola de cuenta se puede una libreta de ahorro
Hola Maria!
No conocemos que es una libreta de ahorro. Tienes que presentar un estado de cuenta con el dinero a la fecha actualizada a la postulación.
Saludos!