¿Viajas al norte argentino? Ya sea porque decidas hacer el típico itinerario de Tucumán – Salta – Jujuy o porque tengas algunos días de vacaciones y quieras aprovechar para conocer una de las provincias más hermosas de nuestro país, seguramente este artículo te va a servir, porque hoy te vamos a compartir una guía completa para visitar Salta en 5 días.
Repleta de paisajes únicos, ciudades y pueblitos históricos, gastronomía y vinos de primer nivel, sin lugar a duda, la provincia de Salta te dejará fascinado.
Así que, sin dar mas vueltas, comencemos con este itinerario de 5 días con los mejores lugares que visitar en Salta.
Antes de comenzar a detallarte sobre cada sitio, queremos compartirte un resumen de un itinerario sugerido para recorrer Salta en 5 días.
Esta ruta está pensada para comenzar y finalizar el recorrido en Salta capital, ya que suele ser el punto de llegada de muchos viajeros por tener el Aeropuerto Internacional General Martín Miguel de Güemes.
Pero tranquilamente se puede adaptar dependiendo de cómo llegues a la provincia. Por ejemplo, si vas a hacer un viaje en auto y primero pasas por Tucumán, te conviene hacer el itinerario de forma inversa.
Hecha esta aclaración, ahora sí
¿Qué hacer en Salta en 5 días?
DÍA 1: Recorrer los sitios más importantes de Salta capital DÍA 2: Visitar Tolar Grande DÍA 3: Conocer el encantador pueblo de Cachi DÍA 4: Recorrer Cafayate y degustar sus vinos DÍA 5: Visitar la Quebrada de las Conchas de regreso a Salta capital
DÍA 1: Recorrer los sitios más importantes de Salta capital
Salta capital es uno de los destinos más lindos del norte argentino. Los cerros coloridos se vuelven el encuadre perfecto a la arquitectura de estilo neo-colonial, iglesias, y peñas folclóricas que habitan en el corazón de «La linda».
Pero ¿Cuáles son los principales puntos turísticos que ver en Salta capital ?
1) Free Tour por la ciudad de Salta
Seguramente, a la hora de planificar tu recorrido por la capital salteña, no sepas bien por dónde empezar debido a la cantidad de atractivos que tiene.
Por eso, una buena forma de conocer los puntos más importantes de la ciudad es hacer un Free Tour en donde un guía te lleva a hacer un recorrido por los lugares más emblemáticos y te cuenta un poco de la historia de cada sitio.
Por lo general estos tours suelen tener una duración de aproximadamente dos horas y se hacen a pie.
Durante el recorrido, el guía te acompaña a visitar los lugares más conocidos de la ciudad como el Museo Arqueológico de la Alta Montaña, la Catedral Basílica de Salta, el Teatro Provincial, el Cabildo Histórico, la Basílica Menor y el Convento de San Francisco.
Es importante remarcar que el tour no tiene un costo fijo, sino que al finalizar el recorrido, cada persona le otorga al guía una propina que considere en función de su satisfacción.
📸 Conoce la historia de una de las ciudades más bellas de Argentina con este Free Walking Tour
2) Visitar la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica es otra de las hermosas expresiones arquitectónicas que te van a deslumbrar al recorrer Saltacapital.
Dentro de la misma, se albergan los patronos de la ciudad, el Señor y la Virgen del Milagro, quienes cada 15 de septiembre reciben miles de devotos de todas partes de la provincia con el fin de renovar su pacto de fidelidad.
Este icónico edificio, se ubica frente a la Plaza 9 de Julio, zona céntrica de la ciudad, y ofrece misas en varios horarios, tanto de mañana como de tarde.
Lunes a Viernes: de 09:00 a 12:00 hs. Sábados y feriados: de 19:00 a 20:15 hs. Domingos: de 08:00 a 13:00 hs, y de 19:00 a 21:15 hs.
3) Subir al Cerro San Bernardo
Otro de los principales lugares que visitar en Salta capital es el Cerro San Bernardo.
Desde su cumbre vas a poder apreciar una vista de la ciudad espectacular, tanto de día como de noche. Sin dudas, vale la pena hacer este paseo.
Podes llegar de 3 diferentes maneras:
Una de las formas puede ser a pie, haciendo un trekking de unos 10 kms.
El camino está bien marcado y se inicia desde atrás del Monumento a Güemes, a unas 15 cuadras de la Plaza 9 de Julio.
También podés acceder en auto. La ruta está pavimentada y llega hasta la cima.
Ahí hay un estacionamiento, aunque vale aclarar que a veces escasean los lugares, en especial los fines de semana.
Y la tercer opción es llegar en teleférico. Desde el Parque San Martín comienza el recorrido que llega hasta la cumbre del cerro.
El servicio funciona de lunes a domingos de 9 a 19 hs.
4) Conocer el Museo de Güemes
La capital de la provincia contiene muchos lugares históricos de importancia, y uno de ellos es el Museo de Güemes, por eso, es uno de los sitios más imprescindibles que ver en Salta capital.
Un museo donde se combina la historia, arqueología y la tecnología en una experiencia interactiva. No te podes perder de visitar este lugar, que plantea una propuesta innovadora en el ámbito de los museos.
Se accede de a grupos pequeños, y el costo de la entrada es accesible.
En el mismo, hay un recorrido donde se desarrolla la vida del General Martin Miguel de Güemes en el contexto de la guerra por la Independencia de Sudamérica.
Los horarios de visita al museo son de Martes a Domingos, de 11 a 19hs.
DÍA 2: Visitar Tolar Grande
En el segundo día de este itinerario para visitar Salta en 5 días, llegamos a una de las maravillas naturales más impresionantes de la provincia.
A 380 km de la capital de Salta, se encuentra esta pequeña localidad puneña andina.
El camino es todo de tierra, ripio, serrucho. Por lo que deberías tener mucho cuidado al conducir. Recomendamos no ir en auto, a menos de que cuentes con una 4×4. Y aun así, conducir con mucho cuidado.
Otro consejo muy importante es que llenes el tanque antes de partir, en San Antonio de los Cobres. Y si tu vehículo consume mucho, por las dudas deberías llevar un bidón con gasolina, por si en Tolar Grande no hay combustible.
A 15km del pueblo vas a encontrar dos piletas de agua grandes, se les llama ojos de mar.
Al ser un área protegida, no se puede tocar el agua y se debe ser muy respetuoso con el lugar y las inmediaciones.
Otro atractivo natural dentro de este área es una pequeña montaña en el medio del salar; el Cono de Arita.
Se cree que la misma fue un volcán que se generó pero que jamás llegó a erupcionar.
Desde el pueblo, también se puede llegar a un arenal. Te aconsejo preguntar bien antes de salir para no perderte.
Se puede acceder en vehículo y hay que caminar un poco para llegar a ver tierra roja, y un arenal que no parece de este mundo.
DÍA 3: Conocer el encantador pueblo de Cachi
El tercer día de este itinerario para recorrer Salta, lo dedicamos a Cachi, un pueblo que está entre las montañas.
Sus callecitas de piedra, y su encanto natural van a ser una de las razones por las que quieras volver a esta provincia tan maravillosa.
Si vas a conocer Cachi, tenés dos opciones. Una es ir hasta el pueblo y quedarte a dormir y la otra es hacer una excursión de día completo saliendo desde Salta capital.
En la excursión de día completo, te pasan a buscar por el hospedaje en el que estés en Salta capital, entre las 6:30 y las 7:10.
Luego comienza el recorrido que como primeras paradas tendrá el Valle de Lerma, la Quebrada de los Laureles y la Recta del Tin Tin.
Finalmente llegarás a Cachi y ahí tendrás tiempo de recorrer el pueblo, sus lugares históricos y de almorzar.
Si elegís quedarte a dormir en el pueblo, también es una buenísima opción, porque al otro día podrás continuar tu recorrido hacia Cafayate, una de las ciudades más famosas que ver en Salta.
Llegamos al anteúltimo día de este itinerario para visitar Salta en 5 días y aquí es donde conoceremos una de las ciudades más icónicas de la provincia.
Cafayate es un lugar que a simple vista te deleita con un paisaje de tonos rojizos.
Al ser una ciudad que se destaca por su actividad vitivinícola, también vas a poder disfrutar de vinos de primer nivel, así que ¡prepárate para visitar diferentes bodegas!
Para visitar Cafayate tenés dos opciones. Por un lado, podés tomar una excursión de día completo, en donde te recogen del hotel donde estés hospedado en Salta Capital (alrededor de las 6:30 hs) y comenzarás el recorrido pasando por los preciosos pueblos del Valle de Lerma.
Luego visitarás la Quebrada de Las Conchas, para finalmente emprender la vuelta hacia Salta capital.
En el caso de que pases la noche en Cafayate, también contas con la opción de hacer una excursión para recorrer el pueblo y conocer su historia acompañado de un guía.
Generalmente la recorrida dura dos horas, y al ser más corta, podés hacer otros planes en el resto del día.
Al ser un pueblo vitivinícola, tienes la posibilidad de acercarte a bodegas para degustar y conocer un poco de la producción de vinos.
A las bodegas te podes acercar de forma independiente, o mismo tomar excursiones que te lleven a varias en un día.
El recorrido generalmente comienza a las 8:30 hs, te pasan a buscar por el lugar donde te estás alojando en Cafayate y allí ya comienza la aventura, ¡a disfrutar los riquísimos vinos del Valle Calchaquí!
Recorrerás las instalaciones de diferentes bodegas, pasearás por sus viñedos y conocerás todos los secretos de la elaboración del vino.
Luego, como última parada del tour, visitarás el Museo del Vino. Al concluir el recorrido, te llevaran nuevamente a tu hospedaje.
Sin dudas, recorrer Cafayate es una de las cosas imperdibles que hacer en Salta en 5 días.
DÍA 5: Visitar la Quebrada de las Conchas de regreso a Salta capital
La Quebrada de las Conchas es uno de los fenómenos naturales más impresionantes que ver en Salta.
Se trata de unas curiosas formaciones rocosas que se caracterizan por sus tonos rojizos y sus peculiares rocas talladas por el viento y el agua.
En caso de que no vayas a visitar Cafayate en la excursión de un día partiendo de Salta capital, el regreso hacia el punto de inicio del recorrido es un buen momento para conocer esta maravilla natural.
Allí te encontraras también con la Garganta del Diablo, un estrecho pasadizo creado por antiguas cascadas que discurrían en este paraje natural y también podrás conocer el famoso Anfiteatro natural.
Si vas a recorrer Salta en auto, el último día de tu viaje, podés aprovechar para recorrer la Quebrada de las Conchas parando en los lugares más icónicos y regresar a Salta capital.
Terminamos con esta guía para visitar Salta en 5 días, esperamos haberte ayudado a planificar tu viaje y quedamos atentos a cualquier duda o comentario que nos quieras dejar.
¿Dónde dormir en Salta?
Te dejamos algunos alojamientos que te pueden servir para tu estadiá en Salta
Hotel Almería: El Hotel Almeria se encuentra en el corazón de Salta. Dispone de varias instalaciones de spa y habitaciones con wifi gratis, TV por cable y aire acondicionado
Hotel La Giralda: El Hotel La Giralda I, situado en el corazón de la zona comercial e histórica de la ciudad de Salta, cerca del Guemes Garl Plaza y el Tribunales Plaza .
Alejandro 1º Hotel : El hotel Alejandro 1° ocupa un enorme edificio con vistas a la plaza Belgrano y ofrece centro de fitness, pileta cubierta y habitaciones elegantes con wifi gratis.
Hotel Residencial España: El Residencial España ofrece habitaciones cómodas con conexión de wifi gratis en la ciudad de Salta, a solo 2 calles de la pintoresca catedral y a 4 calles de la terminal de micros. El precio incluye el desayuno continental diario.
Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Utilizando estos enlaces nosotros recibimos una pequeña comisión y a ti no se te cargará importe adicional.
¿Te vas de viaje a uno de los destinos más populares del Mediterráneo? Hoy te compartimos un itinerario de 3 días con los mejores lugares que ver en Ibiza.
¿Estás planeando un viaje al sur de la Argentina y te preocupa el presupuesto? ¡No te preocupes! En este artículo te vamos a compartir nuestros mejores consejos para que puedas viajar barato por la Patagonia Argentina
Viajemos a pueblitos más encantadores de Chile. Acá te contamos qué ver en San Pedro de Atacama y alrededores para que puedas planificar tu próximo viaje.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja una respuesta