¿Cómo aplicar a la visa Working Holiday Portugal?
Para comenzar con la aplicación a la Working Holiday de Portugal, lo primero que debes hacer es sacar un turno para poder presentar los documentos posteriormente en la Embajada o Consulado.
Al momento de sacar el turno, solamente podrás hacerlo en la provincia de Buenos Aires o en la de Córdoba, ya que solamente en dichos lugares se encuentran las oficinas habilitadas para realizar el visado.
Independientemente de que vivas en Catamarca, Jujuy o Salta, por nombrar alguna provincia, vas a tener que solicitar turno en las Embajadas de Buenos Aires o Córdoba, según tu preferencia.
Solicitar turno en la Embajada de Buenos Aires
En el caso de Buenos Aires, la solicitud de turnos para 2021 serán las primeras en realizarse en metodología online.
Las mismas se habilitarán el 11 de enero de 2021 y vas a poder acceder a la página web de turnos haciendo clic en el link que te dejamos.
Tené en cuenta que solamente podrás acceder a partir de la fecha antes nombrada.
Una vez que ingreses al link, deberás hacer clic en donde dice “Turnos exclusivos para el programa de MOBILIDADE JOVEM y requisitos a presentar”. Automáticamente se abrirá una nueva pestaña y vas a tener que dirigirte a la opción “Turnos Visa”.Solicitar turno en la Embajada de Buenos Aires.
Solicitar turno en el Consulado de Portugal en Córdoba
En el caso del Consulado de Córdoba, los turnos se solicitan vía mail, el cual vas a poder enviar a partir de las 00 horas del 11 de enero de 2021.
El turno va a ser otorgado en base al orden de llegada de los mails.
Vas a tener que enviar un correo electrónico a contacto@consuladoptcba.com detallando nombre completo, DNI y teléfono con código de área incluido.
Presentación de documentación
El día y horario de tu turno te vas a presentar en la Embajada o Consulado, según sea el caso que te corresponda. Acá abajo te damos los datos de cada oficina.
- Embajada de Portugal en Buenos Aires
- Consulado de Portugal en Córdoba:
El día te tu cita, deberás dirigirte a la oficina correspondiente con la siguiente documentación:
Documentación Personal:
- DNI argentino con validez, original y fotocopia de ambos lados.
- Pasaporte argentino válido, original y fotocopia de todas las hojas utilizadas. El mismo tiene que tener una vigencia hasta 3 meses después de finalizada tu visa.
Formularios de aplicación:
Vas a tener que descargar 2 formularios, los cuales el día de tu entrevista deberás entregar ya completos en letra en imprenta legible. Acá abajo te dejamos los enlaces para que puedas descargarlos:
–Formulario de autorización
–Formulario de pedido de visa
Foto carnet:
2 fotos iguales, tamaño 4×4 cm, sacadas de frente, con fondo claro y en papel fotográfico.
Pasaje aéreo de regreso:
Vas a tener que presentar el ticket aéreo de regreso a la Argentina, una reserva del mismo o comprobar que dispones de los fondos suficientes para adquirirlo posteriormente.
Comprobante de fondos suficientes:
- Con respecto a este punto no hay establecido un monto de dinero específico a comprobar. Según la embajada solicitan un “comprobante de fondos razonables suficientes para mantenerse durante el período inicial de su estadía”.
- Vas a poder comprobarlo mediante un resumen de cuenta bancaria, un plazo fijo o una declaración de quien se hará responsable de los gastos, adjuntando comprobante de fondos de quien firme la declaración.
Comprobante de alojamiento: - Vas a tener que presentar un comprobante de reserva de hospedaje de al menos 15 días. Puede ser la reserva de un hotel, hostel, departamento, o casa.
Seguro médico: - El seguro médico a presentar, tiene que tener una cobertura mínima de EUR 30.000 y debe ser válido por el total de tu estadía en el país.
Consultanos ahora por tu seguro de viaje haciendo clic en el link.
- Certificado de antecedentes penales:
- Debe estar expedido por el Registro Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal y su emisión no debe superar los 90 días de anticipación a ser presentado.
- El certificado de antecedentes penales debe estar legalizado con la Apostilla de La Haya. Este trámite se realiza en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y tiene un valor de $90. Este trámite se puede realizar en el día.
- También debe tener una traducción al portugués legalizada por el Colegio de Traductores correspondiente. El valor de las traducciones es variable Se puede conseguir un traductor público desde $500 y la traducción legalizada por el colegio saldrá unos $320 con entrega inmediata o $290 con una demora de 24hs.
Certificado de estudios: - En la página web de la Embajada de Portugal, cuando se hace mención de este requisito, se aclara lo siguiente: “Comprobante de curso avanzado o concluido de educación superior, o de haber completado satisfactoriamente por lo menos dos años de estudios universitarios”.
Por ende, vas a tener que presentar un certificado de estudios finalizados o un comprobante en donde conste que cursaste y aprobaste dos años de una carrera universitaria.
- Con respecto al documento a presentar debe estar reconocido por el Gobierno argentino, y la copia debe estar certificada por entidad educativa o escribano público.
Certificado de antecedentes penales portugués: - Vas a tener que presentar un certificado en donde se verifique si tenés o no antecedentes penales en Portugal. El mismo te lo van a entregar el mismo día de la entrevista y vas a tener que llenarlo en el momento.
Con todos estos papeles, te vas a presentar en la oficina correspondiente (Buenos Aires o Córdoba) el día y horario en que dice tu turno.
Allí mismo abonarás el arancel de la aplicación, que cómo mencionamos anteriormente es ARS 6871, aunque este valor puede variar sin previo aviso.
Entre 30 y 40 días posteriores a tu aplicación, vas a obtener la respuesta de aprobación o no del visado, y vas a tener que acercarte nuevamente a la Embajada o Consulado para que te peguen la visa en el pasaporte.
Si necesitas más información sobre la Visa Working Holiday de Portugal, podés visitar nuestra guía completa en donde te dejamos varios enlaces a artículos que seguro te van a ser de mucha utilidad.
Deja una respuesta