Ya conseguiste tu visa de vacaciones y trabajo, tomaste tu vuelo y aterrizaste en el país que va a ser tu hogar durante un año o más. ¿Y ahora?¿Qué hay que hacer? Acá te contamos sobre los primeros trámites que debes hacer al llegar a Australia con una Visa Working Holiday.
No te preocupes, no son muchos ni muy engorrosos. Pero eso sí, son muy importantes para que puedas comenzar a trabajar sin tener ningún problema. A continuación te los detallamos y también te contamos sobre el costo de vida en Australia para que puedas administrarte los primeros meses.
Si todavía no lo hiciste, te recomendamos primero las siguientes guías:
O que vayas a nuestra Guía completa Working Holiday Australia para que tengas a mano toda la información sobre este visado.
Solicitar el Tax File Number (TFN)
El Tax File Number es un número que vas a necesitar para evitar que te descuenten un porcentaje desproporcionado de impuestos.
Si bien es posible comenzar a trabajar sin él, te van a descontar un 45% del sueldo por no contar con el TFN, así que sin dudas es uno de los primeros trámites al llegar a Australia.
La obtención del mismo es gratuita y de manera online a través de la página de la Australian Taxation Office (ATO).
Ahí te van a pedir que completes un formulario y al cabo de 28 días como máximo, te va a llegar tu TFN por email o correo.
Abrir una cuenta en el banco
Australia es el país en donde abrir una cuenta de banco es un trámite súper sencillo y rápido.
Lo único que tenés que hacer es dirigirte al banco seleccionado, con pasaporte en mano y solicitar la apertura de una cuenta.
Con respecto a los costos de mantenimiento, si en la cuenta contás con más de AUD 2000, no vas a tener que abonar nada, en el caso de no tener esa cantidad de dinero, el costo será de unos AUD 5 por mes.
¿Cuál es el costo de vida en Australia?
Con respecto a este punto, les podemos decir que el costo de vida en Australia va a variar muy poco en base a la ciudad donde se alojen, solo tené en cuenta que viviendo en ciudades o pueblos chicos vas a gastar un poco menos.
Alojamiento
Al igual que recomendamos en todos los países, el mejor plan para tus primeros días es hospedarte en un hostel, ya que en él vas a poder interactuar y socializar con mayor cantidad de gente.
En cuanto a los precios que se manejan en el país, podemos decirte que el alquiler de una pieza para 2 personas cuesta entre AUD 150 (USD 117) y AUD 200 (USD 156) en promedio por persona.
En general este precio suele incluir todas las facturas correspondiente a los gastos de luz, impuestos, internet, etc.
Comida
En cuanto a la comida o las compras en el supermercado, podés llegar a gastar alrededor de AUD 60 (USD 47) y AUD 100 (USD 78) por semana, obviamente que estos valores van a depender de la compra que realices.
Para que te des una idea, te dejamos a continuación una lista de productos y sus precios:
- 1 Botella de vino AUD 15 (USD 11.60)
- 1 L. de Leche AUD 1.66 (USD 1.3)
- 1.5 L. de Agua mineral AUD 2.3 (USD 1.8)
- 1 Docena de huevos AUD 4.70 (USD 3.6)
- 1 Kg. de arroz AUD 2.73 (USD 2.1)
- 1 Kg. de pan AUD 2.8 (USD 2.15)
- 1 Kg. de queso fresco AUD 10.70 (USD 8.23)
- 1 Kg. de carne de ternera AUD 17.50 (USD 13.46)
- 1 Kg. de cebolla AUD 2.65 (USD 2)
- 1 Kg. de papa AUD 3.3 (USD 2.50)
- 1Kg. de tomate AUD 5.10 (USD 3.90)
- 1 Kg. de Banana AUD 3.40 (USD 2.60)
- 1 Kg. de manzana AUD 4.50 (USD 3.40)
Transporte
En cuanto al transporte público en las grandes ciudades, un boleto mensual suele rondar los AUD 150 (USD 116) y el pase diario alrededor de AUD 8 (USD 6).
Si preferías moverte en auto, tené en cuenta que un litro de combustible cuesta alrededor de AUD 1.5 (USD 1.16) .
La elección de transporte público o auto particular va a depender de tu elección, presupuesto disponible y la ciudad o pueblo en donde te alojes.
En las grandes ciudades, lo más cómodo va a ser el transporte público aunque no lo más barato, pero en ellas vas a encontrar muchas cantidades de líneas con acceso a todos los puntos de la ciudad.
Si por el contrario, te alojas en ciudades más pequeñas o pueblo, la mejor opción quizás sea un auto propio, ya que no hay tanta oferta de transporte público.
Si llegaste a Sydney, mientras realizas esos primero trámites, te puede servir esta guía sobre que visitar en Sydney de Cada viaje un mundo.
Si tenés alguna duda más con respecto a los trámites que debes realizar al llegar a Australia te recomendamos que leas nuestro artículo “Primeros pasos en Australia” en donde respondemos algunas de las preguntas frecuentes con respecto a este tema.
Esperamos que esta información te haya sido de ayuda. No olvides dejarnos en los comentarios si tenés alguna duda o contactarnos para que podamos ayudarte con tu seguro de viaje.
Hola. Soy licenciada, investigadora y docente de Artes Escénicas. Existe posibilidad laboral en Australia para mi profesión siendo extranjera? Donde debería dirigirme para consultar la posibilidad de conseguir trabajo en este país?
Saludos.
Miriam.