Si vivir un año en Nueva Zelanda te parece poco tiempo y tenés ganas de alargar tu estadía, te recomiendo leer este artículo en donde te contamos cuáles son los requisitos y que tenés que hacer para extender la Visa Working Holiday Nueva Zelanda por 3 meses más.
Requisitos para extender la Visa Working Holiday Nueva Zelanda
En cuanto a los requisitos, es de suma importancia cumplir con todos y cada uno de ellos, ya que de no ser así, posiblemente no te lo aprueben.
Las condiciones para poder aplicar a la extensión del visado son las siguientes:
- Haber estado trabajando al menos por 3 meses en el sector del campo (trabajos temporales en horticultura, viticultura, recolección de frutas y verduras, packhouse) no se incluye las labores en tambos.
Los 3 meses de trabajo en el campo, pueden ser con diferentes empleadores y en distintos momentos de tu estadía en el país. Lo importante es que en el total de tiempo trabajado sumes esos tres meses de labor en el campo. - Dejar asentado que contás con el dinero necesario para comprar un pasaje de regreso a tu país de origen.
- No hay restricción alguna con respecto al límite de edad.
¿Qué documentos debo presentar para extender mi Visa Working Holiday?
La aplicación para esta extensión la vas a realizar inicialmente completando este formulario y adjuntando en el mismo dos fotos carnet de 4.5 x 3.5 cm.
El monto del trámite es de NZD 280 (USD 205).
Si realizas la aplicación en persona, vas a poder abonarlo en el mismo lugar.
En el caso de que hagas la aplicación por correo, vas a tener que mandar un cheque por el monto antes mencionado a las oficinas del IRD junto con los demás papeles requeridos.
A su vez, vas a tener que adjuntar evidencia de tu trabajo realizado en el sector requerido.
Esto lo vas a obtener ya sea de cartas de tus empleadores, declaraciones del IRD y los Payslips (recibos de sueldo) por lo cual te recomendamos que los guardes mes a mes.
También va a ser necesario que presentes un estado de cuenta firmado y sellado por tu banco, ya que este documento validará que contás con el dinero necesario para adquirir un ticket aéreo para salir del país una vez que se termine tu extensión de visa.
Cómo último documento a presentar se encuentra el pasaporte.
En el caso de que apliques personalmente a la extensión de la visa, deberás llevarlo con vos a la oficina en la que te presentes.
Si vas a aplicar por correo, tendrás que enviar tu pasaporte original (no fotocopia) junto con el resto de la documentación para que ellos puedan estamparte la visa en el mismo.
¿Dónde solicitar la extensión de la Visa Working Holiday Nueva Zelanda?
Ya sea que hagas el tramite de manera presencial o elijas mandar todos los documentos por correo postal, el lugar a donde debés dirigirte es a la oficina de Inmigration New Zeland.
Esta oficina se encuentra en la ciudad de Auckland, y la dirección es PO Box 76895, Manukau City.
¿Cómo completar el formulario para aplicar a la extensión?
Cómo ya te mencionamos más arriba, a la hora de aplicar para la extensión de tu visado Working Holiday, vas a tener que completar un formulario. Podes descargarlo en este enlace.
A continuación te mostramos un paso a paso de cómo completarlo de manera correcta.
Comencemos…
Las primeras dos hojas del formulario son de información referida a las condiciones de la extensión del visado.
Lo único que vas a tener que completar es el tipo del visado al que estás aplicando. En este caso, tendrías que marcar la casilla que corresponde a «Working Holiday Extension (WHE)«
Recién en la tercer hoja, en las secciones A y B vas a tener que comenzar a completar con tus datos personales y de contacto.
En las siguientes imágenes te damos un ejemplo de cómo completar tus datos.
Las secciones C y D vas a tener que completarlas en base a tus trabajos anteriores. Recordá que tenés que haber trabajado un mínimo de 3 meses en la zona del campo.
En esta parte, también se te va a pedir que des datos de tus empleadores y adjuntes los recibos de sueldo en conjunto con el comprobante bancario, que demuestre que contás con los fondos suficientes para afrontar esta extensión.
En lo que respecta a las secciones E y F vas a tener que dar datos respecto a cuestiones sobre algunos antecedentes y aspectos de tu salud.
La sección G es una declaración jurada, la cual vas a tener que firmar y ponerle la fecha de la aplicación.
En cuanto a la sección H, únicamente deberás completarla en caso de que hayas recibido asesoramiento para completar el formulario.
De igual manera sucede con la sección I, que corresponde a una declaración jurada de dicha persona. Si no recibiste asesoramiento de nadie, vas a dejar esas dos secciones en blanco.
En la anteúltima página te vas a encontrar con un checklist que te va ayudar a controlar si completaste bien o no todo el formulario.
Para finalizar vas a tener la sección de pago, donde vas a poner el monto de NZD 280 y elegir el modo de pago según tu conveniencia.
Datos a tener en cuenta
La aplicación a esta extensión la vas a poder hacer siempre y cuando se encuentre aún vigente tu Visa Working Holiday, ya que si te fuiste del país o continuas en Nueva Zelanda pero con un visado de turista, no es posible acceder a la extensión.
En cuanto al tiempo de demora de este trámite, puede ser desde una semana a un mes cómo máximo, por lo cual te recomendamos que lo hagas con tiempo.
La extensión va a comenzar a correr una vez que termine la vigencia de tu Working Holiday.
Esperamos que esta guía para extender tu Visa Working Holiday de Nueva Zelanda te haya sido de ayuda.
Recordá que tenemos una guía completa con toda la info que necesitas sobre la WHV de Nueva Zelanda, no olvides visitarla.
Cualquier duda, escribila en los comentarios y te ayudamos.
Deja una respuesta