Les presentamos la historia de Brenda, rosarina de 25 años, Técnica en Turismo, con todas su ganas y curiosidad se fue a vivir a Europa, precisamente a Suecia.
Brenda tomó la decisión de salir a conocer, de ampliar su cabeza, de empezar a curiosear el mundo y vivir su primer experiencia viviendo en el exterior. Aplicó al visado Working Holiday en Suecia y aprendió mucho de esa experiencia.
La experiencia de Brenda en Suecia con Working Holiday Visa
¿Por qué decidiste ir a vivir a Suecia?
En mi caso porque soy una fanática de la historia escandinava y Suecia me pareció una buena opción. Me gustaba la idea de poder adentrarme un poco más en la cultura y vivirla en primera persona. Saber el por qué esta costumbre era así, se festejaba de tal forma y de dónde nació. Creo que la curiosidad me llevó para ese lado jajaja
¿Qué consejos podes dar a los viajeros para iniciar a vivir en Suecia?
Hay muchos puntos fundamentales y que creo que son muy importantes para tener en cuenta. Esto es de acuerdo a mi experiencia en Gotemburgo.
Alojamiento
En las ciudades más importantes y grandes del país como Malmo, Gotemburgo y Estocolmo, y a donde la mayoría va a parar, el alojamiento se cuenta con los dedos de las manos. Como es donde se encuentra la mayor concentración de gente, más está repleto de estudiantes, hay poca oferta y mucha demanda.
En mi opinión lo mejor es buscar un AirBnb para empezar, hasta quizás podes tener la suerte de el dueño te deje quedarte y registrar la dirección.
Luego comienza la misión de ingresar a todos los grupos de Facebook que encuentres (Accomodation in Goteborg, find room in gothenburg, etc) y hacer una publicación que estás buscando habitación, en casa o departamento. Y también está la opción de ingresar a la web www.blocket.se que es como si fuese un OLX pero sueco, y ahí mucha gente pone que tiene una habitación/depto en alquiler.
Es una tarea de ingresar todos los días básicamente. Lleva tiempo y paciencia. Lamentablemente no es fácil y hay que estar atentos a no caer en estafas. Porque los alquileres no son para nada baratos y los pocos que hay pueden ser scam.
Trámites
Esto es muy engorroso y también necesita mucha paciencia 😀
Aconsejo que unos días antes de ir a Suecia entren a la página de migraciones y saquen turno para hacerse la tarjeta de residencia porque es un perno encontrar un día y horario libre (si es que no se la hicieron antes) Entonces te toca entrar todos los días a cualquier hora para ver si se habilitaron. Una vez que lo haces, te llega a la semana.
Luego toca abrir la cuenta del banco y hacerse el coordination-number. Para sacar el coordination-number es todo un tema. SI o SI te piden contrato de trabajo y según la embajada, con los datos del empleador basta. Pero la realidad es que no todo el mundo te toma a trabajar sin ese numero, así que es una cuestión de suerte.
Hay muchísima burocracia en este tema. Y para abrir la cuenta del banco necesitas contrato de trabajo + el coordination-number. OJO! El banco SEB (Skandinaviska Enskilda Banken) te deja abrir la cuenta sin que tengas el coordination-number, pero NO LO HAGAN, porque te ingresan un número ficticio y a la hora de hacer el trámite para la devolución de impuestos, la oficina de impuestos no te va a dejar usar esa cuenta bancaria porque en teoría no pertenece a vos (no coinciden los números). Esperen y vayan a cualquier otro banco.
Como en cualquier otro país en el cual no hablas el idioma nativo, las ofertas son limitadas. La verdad es que se pusieron bastantes pesados en esa cuestión, y hasta en turismo inclusive.
El CV tiene que estar bien completo en ingles, con carta de presentación. Luego toca ir a repartir comercio por comercio, aunque no tengan cartel de «se busca empleado» no importa. También hay muchas vacantes en la página oficial de empleo del gobierno de Suecia Arbetsförmedlingen. En nuestro artículo pueden encontrar más información sobre cómo buscar trabajo en Suecia
Estilo de vida
Suecia es un país caro. Mucho más caro si lo comparamos con España, Italia, y Alemania por ejemplo. Quizás un trabajo no te sea suficiente. Si tenes un sueldo entre 8mil y 10mil coronas suecas, casi la mitad (3500/5000) lo tenes en alojamiento, y si o si unos 2000 en comida. Después hay que sumarle otros gastos como el transporte por ejemplo.
«Recomiendo venir con mas de 4000 euros. Porque los primeros 3 meses vas a vivir de esos ahorros.»
Si en tu primer mes conseguís trabajo, vas a tener que esperar 2 meses a cobrar el sueldo número 1. ¿Por qué? En Suecia se cobra el sueldo a fin de mes (en general los 25), por ende si entraste a trabajar un 1 de marzo, vas a tener que esperar hasta el 25 de abril para cobrar el primer mes. También cabe mencionar que te van a descontar un 30% de impuestos.
Clima
Hay que venirse preparado para el invierno. Una buena campera de plumas o abrigada que sea impermeable porque llueve por meses sin parar. Unas botas de lluvia y un pilotin son buenas opciones para tener en cuenta.
La falta de sol es un factor a tener en cuenta.
Tomar las vitaminas todo el año y cuando haya sol hay que quedarse al menos 10 minutos, si es posible. Porque el porcentaje que aporta el sol de vitamina D no se iguala a ninguna dieta, fruta/verdura, ni vitaminas. La deficiencia de esta vitamina puede llevar a problemas de salud (depresión, caída del pelo, falta de energía, etc).
¿Qué te pareció lo mas difícil y lo que no te gusto de vivir en Suecia? ¿Y lo que más te gustó?
Creo que lo más duro fue encontrar un trabajo con el que pueda subsistir tranquilamente. Esto puede adaptarse en cualquier parte del mundo, pero al estar lejos de casa, en un país diferente y sola no es fácil.
Y lo segundo fue el clima. Me encanta el invierno y el frío, pero la oscuridad me mató. Si bien llegué con un poco de experiencia al vivir en Alemania, el clima en invierno alla es muy diferente. Hay que saber que a partir de fines de septiembre hasta marzo, los días van a ser oscuros y lluviosos. Lo peor es en noviembre/diciembre. La lluvia también juega un papel bastante molesto.
En cuanto a lo que más me gusto, definitivamente el verano. Es hermoso. Y la vibra que se siente es única. Claramente es una experiencia muy linda. Por otro lado los suecos son personas maravillosas y muy amables.
He hecho grandes amigos. Sin mencionar la seguridad que hay en ese país. La sensación de volverte a casa sola a las 4am sin miedo, es muy satisfactoria.
En este articulo te voy a contar sobre mi primer amor viajero, aquel que me marco para siempre, mi experiencia viajando por Sudamérica. El primer amor es único e incomparable a otro, simplemente por ser el primero. Por eso considero que el primer viaje es único y te marca para siempre. En Febrero 2013 me […]
Para los que recién están llegando sean bienvenidos, para los que ya nos conocen, saben que somos una pareja muy inquieta. Esta es la historia de cómo nos mudamos a Europa con nuestra perrita. 2020: El viaje que no fue Llevábamos 2 años y 5 meses en Argentina, más de lo que hubiéramos imaginados, y […]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
[…] Articolo Originale […]