Sí llegaste hasta acá , es porque sin duda te queres ir a Nueva Zelanda, pero tus miedos están a los saltos. Por lo tanto estas a full leyendo la experiencia en Nueva Zelanda de otras personas. Vas a darte cuenta que las experiencias son generalmente mucho más positivas que negativas y que siempre vale la pena intentarlo y correr riesgos.
Ya pasaron más de cuatro años desde que partimos a Nueva Zelanda y la verdad, aunque ya seamos los abuelos de la Working Holiday, nosotros sentimos que fue ayer.
Vale aclarar que nuestra experiencia fue 100% positiva, y a pesar de cosas que obviamente no nos gustaron, vamos a animarte para que lo hagas.
Nuestra llegada a Nueva Zelanda
Ahora quiero hablarte de nuestros momentos y experiencia en New Zealand Bro!
Llegamos a Nueva Zelanda con una desinformación parcial… Pablo sabía muchas más cosas que yo (Lara), que la verdad poco había leído sobre el país al que pensaba ir a vivir por unos 6 meses exageradamente o esa fue la idea inicial, pero después todo fue cambiando… ¿Por qué cambió?
Nuestra relación tiene un rol fundamental en esta historia/experiencia, es que convivimos desde el momento cero, con el tiempo nos enamoramos y planeamos seguir viajando juntos, y así fue como terminamos viviendo 15 meses en ese maravilloso e increíble país.
La sentimos nuestra segunda casa, a pesar de todas las diferencias sociales y culturales que existen entre Argentina y Nueva Zelanda, el país es acogedor, y te podes adaptar facilmente.
Obviamente que el otro plus es que vas a estar rodeadx de argentinos. No vas a estar solo NUNCA!
Vivimos momentos increíbles que nunca los vamos a olvidar. Suena re cursi, lo sabemos, pero así fue y cuando lo vivan, si el destino así lo quiere, van a sentir lo mismo que nosotros.
En Nueva Zelanda todo se acomoda de una forma u otra y la verdad es todo más sencillo de lo que parece al principio. Claro, pensaran que digo esto por que ya lo viví (en parte es así) pero realmente es mucho más fácil de lo que uno cree. Con ganas todo se puede lograr allá, y lograrlo te va a dar una gran satisfacción !!!
Expectativa VS Realidad
Si te decimos que todo es color de rosa, sería unagran mentira. Hubo momentos difíciles, hubo momentos de cansancio y agotamiento total, hubo momentos en que solo queríamos que la visa termine e irnos a viajar por el Sudeste Asiático; hubo momentos de todo tipo de felicidad absoluta y bizarros, muy bizarros!!!…pero cuando llega el momento de irte definitivamente es ahí, recién ahí, te das cuenta de lo feliz que fuiste, de cuánto querés volver a vivir todo nuevamente.
No entendes porque deseas irte de vacaciones. Pero bueno, el ser humano no es conformista, y cuesta aprender a conformarse y a disfrutar del momento y del después… O por lo menos así era yo.
Lo que Nueva Zelanda nos dejó
Nueva Zelanda nos enseñó a vivir el hoy, a valorar cada trabajo aunque sea el «peor del mundo» (y la verdad no podemos decir que lo fueran)- La experiencia que nos dejo es de lo más enriquecedora ya que aprendimos a hacer cosas que nunca en nuestra vida imaginábamos que íbamos a hacer. Nos enseñó que los amigos que uno conoce en el camino, por algo aparecen y desaparecen rápidamente, que las personas están en determinados momentos de tu vida por algo en especial. Cada uno con su personalidad es primo, amigo, tío, abuelo y madre y de cada uno te vas a llevar algo, por eso fueron tus compañeros de sonrisa de determinado momento de la VISA, digo VIDA.
Nos enseñó a vivir sin miedo, o por lo menos a quitarlo, a hacer cada cosa de la vida cotidiana de manera correcta por que así hay que hacerlo. A separar la basura sabiendo que hay recolectores que basura que la recicla realmente. Parece una tontería ¿no? Nos enseñó a que nadie te va a controlar lo que te lleves del supermercado, por que a NADIE se le ocurriría eso…a que es normal desayunar una pie (tartita) de Mince & Beef a las 8 am o mojar una salchicha en un café (Juro que lo vi!!! jaja)
En Nueva Zelanda maneje legalmente por primera vez, digamos que aprendí a manejar allá (Automático…ojo al piojo). Además vivir allá nos permitió comprarnos 4 autos en distintos momentos (Jenny, El Gris, La Chanchu Morita y Roberto Marley jaja). Nos ayudó a crecer como personas laboral y personalmente. Puf laboralmente ni te cuento, muchos sufrimos horas de cofias en la cabeza o heladas que no te dejaban mover ninguna extremidad de tu cuerpo.
¿De qué trabajamos?
Con respecto a los trabajos, bueno en verdad hicimos los malos y los que todos esperan que hagamos , pero nos fue bastante bien económicamente hablando.
En 15 meses tuvimos 10 trabajos distintos entre los dos. Trabajamos en las packhouse de Kiwi; yo empaquetando, Pablo haciendo cajas de kiwis. Cosechamos mandarinas por un mes. Pablo trabajo en construcción y yo en una fabrica de accesorios eléctricos (ponía 3000 tornillos por día en apliques de luz) de ahí comenzamos a limpiar casas entre los dos. Cosechamos cerezas: trabajamos en una panadería/cafetería/comida rápida y volvimos a trabajar haciendo cajas de kiwis. Nuestro ultimo trabajo fue en la cosecha de kiwis.. todo eso nos permitió conocer gran parte de las dos Islas, aunque nos quedan lugares pendientes y 13 países..
No somos expertos en nada, solo llevamos con nosotros gran cantidad de momentos vividos y contamos nuestras experiencias vividas. Si queres más información sobre donde buscar trabajo te dejamos hace click aquí
🎁 ¡Completa tu viaje con estos descuentos!
🏨Reserva alojamiento con Booking.com
🏰 Excursiones con Civitatis
🚌Pasajes por Europa con OMIO
✈️ Vuelos baratos por el 🌎
✈️Pasajes por Asia con 12Go
💊 5% OFF en tu seguro con Aquí de Paso
🗺️10 USD de regalo en tu voluntariado
🧉5% OFF productos de Sudamérica en Pampa Direct
Felicitaciones por la iniciativa y gracias por compartir sus experiencias!
Gracias Bruno!!! Es la idea 🙂 contagiar y que todos viajemos más y más !!! Saludos!